Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

HIPEREMESIS.pptx

  1. HIPEREMESIS GRAVIDICA MC KENNYA MELISSA RAMIREZ VARGAS MR GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
  2. NAUSEAS Las nauseas y los vómitos del embarazo son una afección común que afecta la salud de una mujer embarazada y su feto.
  3. DEFINICION EMESIS GRAVIDICA • Las nauseas y vómitos son esporádicos, matutinos y mejoran a largo del dia, no alteran el estado general de la paciente ni impiden su correcta alimentación. HIPEREMESIS GRAVIDICA •Durante el primer trimestre del embarazo, que afectan el estado general de la que impide la correcta alimentación. •Perdida de peso 5% del pregestacional •Deshidratacion
  4. ETIOLOGIA  Desconocida.  Hormonales.  Psiquiatricos  Neurológicos.  Alérgicos o inmunológicos.  Psicológicos  otros
  5. FACTORES DE RIESGO Mujeres con incremento de la masa placentaria. EMBARAZO MOLAR EMBARAZO MULTIPLE ANTECEDENTE DE HIPEREMESIS NULIPARIDAD OBESIDAD
  6. CUADRO CLINICO  Nauseas y vómitos.  Sialorrea y modificaciones de apetito y gusto.  Epigastralgia y a veces hematemesis por desgarro de la mucosa gastroesofágica.  Perdida de peso.  Signos e deshidratación.  Situaciones graves: síntomas neurológicos, encefalopatía, itericia, hipertermia, insuficiencia hepatorrenal, confusión, letargo y coma.
  7. DIAGNOSTICO
  8. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL  PATOLOGIA NO SECUNDARIA AL EMBARAZO:  Patología gastrointestinal  Patología neurológica  Patología Genitourinaria  Trastornos metabólicos y endocrinológicos  Psicógenas  PATOLOGIA SECUNDARIA AL EMBARAZO  Embarazo múltiple  Embarazo molar
  9. MANEJO  Corregir la deshidratación y manejo de síntomas  Corregir el desbalance electrolítico y la función renal  Terapia medicamentosa  Psicoterapia de apoyo
  10. MEDIDAS GENERALES  Hospitalización  Internamiento en ambiente tranquilo y a oscuras  Reposo absoluto  Suspender ingesta de alimentos  Balance hidroelectrolítico  Peso al ingreso y control diario  Realizar exámenes auxiliares  Psicoterapia de apoyo
  11. MEDIDAS ESPECIFICAS TRATAMIENTO DE LA DESHIDRATACION, ALTERACIONES ELETROLITICAS Hidratación Requerimientos nutricionales Tratamiento farmacologico (ACOG) Metoclopramida 10mg IV cada 8 hrs. Piridoxina 10 mg VO Dimenhidrinato 50mg IV cada 6hrs Ranitidina 50mg IV cada 8hrs
  12. COMPLICACIONES  DEFICIENCIAS NUTRICIONALES: SINDROME DE WERNICKE  LESION ESOFAGICA: MALLORI WEISS  EFECTOS PSICOSOCIALES MATERNAS FETALES  PARTO PREMATURO  BPN
  13. REFERENCIAS  Náuseas y vómitos del embarazo, BOLETIN DE PRACTICAS ACOG 2018  Hiperemesis gravídica: una revisión de la literatura reciente 2017  GUIA DEL INSTITUTO NACIONAL MATERNO PERINATAL LIMA 2018.  OBSTETRICIA SCHWARCS 6TA EDICION PAG 387-388.
Publicidad