Capítulo 8 identificación de segmentos y selección del segmento meta
CAPÍTULO 8
IDENTIFICACIÓN DE SEGMENTOS Y
SELECCIÓN DEL SEGMENTO META
Elva Migdelia Almaguer Herrera
Casandra Carreón Turrubiate
Blanca Estefania Navarro Medrano.
Historia
1949 En la Comarca Lagunera, una zona
eminentemente agrícola
principalmente enfocada al cultivo del
algodón y de la vid, un grupo de
pequeños productores de leche se
unen para formar la Unión de
Productores de Leche de Torreón.
1950 Se crea en Torreón La
Pasteurizadora Laguna.
1956 Se funda Pasteurizadora
Nazas.
1960 Se introduce el sistema automático de ordeña,
con el fin de obtener mayor eficiencia y calidad
en la producción de leche.
Grupo LALA inicia un proceso de cambio en la industria y
1968 marca una nueva era introduciendo el envase de cartón,
dejando atrás la botella de vidrio.
1969 Se funda Envases Especializados (productora de
envases de cartón) al mismo tiempo Pasteurizadora
Laguna decide emprender un nuevo reto, envasando,
transportando y vendiendo leche fresca en el Distrito
Federal siendo el primer mercado que utilizó la
marca "LALA".
1973 LALA llega al mercado de Acapulco.
Pasteurizadora Laguna se fusiona con
1977 pasteurizadora Nazas facilitando el acceso a
Monterrey.
Se crea Fundación LALA orientados a labores
1985 sociales.
Se inicia la producción de leche
1987 ultrapasteurizada.
2000 Se adquiere leche Queen.
Compran las marcas: Nutrileche,
2003 Mileche,Boreal, los Volcanes.
2004 Se adquiere Parmalat.
2005 Se inauguro fabrica de yoghurt en Irapuato.
Se adquiere fabrica en Nebraska y
2008 Guatemala.
Con una inversión de 100 millones de
2009 dólares se inaugura el complejo
industrial Laguna con la mas alta
tecnología, se adquiere National Dairy.
NIVELES DE SEGMENTACIÓN DEL
MERCADO.
Marketing de segmentos.
En LALA contamos con una gran variedad de
productos para todos los integrantes de la
familia.
Preferencias homogéneas.
En LALA te ofrecemos una gran variedad de leches y para
una buena nutrición por ser alimento completo y versátil,
que contiene nutrimentos esenciales para toda la familia
como proteínas, vitaminas, y minerales, entre ellos el
calcio. En LALA todas nuestras leches están adicionadas
con vitaminas A y D, indispensables en la alimentación
diaria.
Preferencias agrupadas.
En LALA contamos con una amplia variedad de productos , y
es por eso que cada uno de los integrantes de la familia
disfruta de LALA.
Contamos con los siguientes productos:
Leche
Yoghurt
Quesos
Cremas
Bebidas
Jugos
Mantequilla
Linea infantil
postres
Marketing de nichos.
LALA SIN COLESTEROL.
Leche sin colesterol, lo que promueve niveles adecuados de
colesterol en el organismo adicionada con:
Omega 3,el cual ayuda a reducir los niveles de triglicéridos
en la sangre, junto con un estilo de vida saludable.
Omega 6, vitamina E y ácido fólico que ayudan a tener un
corazón saludable.
Ideal para complementar un estilo de vida saludable para
una adecuada prevención de enfermedades
cardiovasculares.
Marketing personalizado.
En LALA contamos con variedad de productos para toda la
familia, sin embargo es posible que en LALA creamos una
leche especializada para cada persona en especifico.
Segmentación de Mercados de
consumo
Un producto o servicio
específico no resulta ser Y LALA es una de las
atractivo para todos los empresas que tiene bien
consumidores, más aun si marcado este punto clave.
se tiene en cuenta el gran
de número de
compradores que hay en
un mercado y que cada
uno de ellos representa
expectativas, esperanzas y
necesidades diferentes.
La clave es que el
programa de marketing se
ajuste de forma rentable a
las diferencias de los
consumidores.
Tipos de segmentación
• Segmentación geográfica: se • Segmentación psicográfica: es
caracteriza por dividir el mercado la ciencia de utilizar factores
en unidades geográficas psicológico y demográficos. En
diferentes, tales como naciones, la segmentación psicográfica se
estados, regiones, municipios, divide a los consumidores en
ciudades o barrios. grupos diferentes de acuerdo
• Segmentación demográfica: con su estilo de vida, sus rasgos
consiste en dividir el mercado en de personalidad o sus valores.
distintos grupos según variables • Segmentación conductual: se
como la edad, el tamaño del agrupa a los compradores en
núcleo familiar, ciclo de la vida función de su conocimiento de
familiar, el sexo, los ingresos, la los productos, el uso que les
ocupación, el nivel educativo, la dan y sus respuestas frente a
religión, la raza, la generación, la ellos.
nacionalidad y la clase social.
LALA Light
El 86 % de las mujeres considera que tiene
“algunos kilos de más” y quiere perder
peso, mientras que sólo el 14 % de los
hombres piensa lo mismo, según se
desprende de los resultados de un
estudio realizado por la compañía
Nutrición Center
Segmentación
* Mujeres de 18 a 35 años con un NSE
AB, C+, vivan en la Ciudad de México, que
se preocupen por cuidar su salud y su
figura corporal, y les interese adquirir
una leche que les ayude en
su bienestar físico y digestivo.
petiZoo
LaLa ofrece para los pequeños
productos nutritivos como LaLa
Petizoo un queso tipo pettit suise
con su Nutrición por Etapas,
yoghurt Lala Fruggis, leche
saborizada y fortificada que a los
pequeños encantará por sus
sabores innovadores, además de
que los encontramos en
porciones ideales para ellos.
Además, cuidamos la salud de los
niños ofreciendo productos bajos
en grasa y/o reducidos en azúcar
Segmentación demográfica.
Según el censo del 2000 en · Haciendo ajustes por:
México hay 97 millones de Y el mercado fuerte infantil
personas. es en las poblaciones
De esta cifra, un poco más urbanas, es de cerca de
del 35 por ciento son niños trece millones de niños.
de cero a catorce años, por
lo que el mercado infantil
–correspondiente a este
rango de edades– es de
cerca de 34 millones de
niños.
Segmentación demográfica.
EL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR (0-5 AÑOS)
La percepción de los niños de este segmento está centrada en
objetos grandes y llamativos, de colores fuertes.
Su cognición es concreta y prelógica, esto quiere decir,
que pueden confundir fácilmente la fantasía con la realidad.
Son egocéntricos.
Su humor es simple y su sentido de moralidad también, sólo hay
buenos o malos. No hay puntos intermedios.
Para estos niños es muy importante sentirse seguros, dar y recibir
amor.
Este segmento comprende cerca de 4.5 millones de niños y niñas en
México.
Segmentación psicográfica.
LALA utiliza la imagen de la
familia con el domino de la
mamá en el hogar como el
prototipo de una familia.
Es la forma psicológica como
llega a sus consumidores
aquí aplica lo que es la
segmentación psicográfica.
BASES PARA LA SEGMENTACION DE
MERCADOS INDUSTRIALES.
Variables demográficas: LALA se enfoca en el sector de
industrias alimenticias, atienden a empresas grandes como lo
son HEB, Soriana, Bodega Ahorrera, Smart y todas o la mayoría
de las empresas establecidas, hablando de medianas empresas
encontramos al 7 eleven, Oxxo y en las pequeñas empresas
están las “tiendas de la esquinas”.
Variables operativas: LALA inauguró el Complejo Industrial
Laguna con una inversión de 100 millones de dólares y esta
genera 600 empleos directo.
Es una de las plantas más tecnificadas a nivel nacional y que
forma parte de la cadena productiva de la agroindustria, la
planta inició su construcción en 2008 y ocupa una superficie de
9 hectáreas para el procesamiento de derivados lácteos. La
fábrica de queso es la más moderna y tecnificada del país y que
cuenta con tecnología de punta que optimiza sus procesos y
fomenta el desarrollo agroindustrial.
Los usuarios que maneja LALA son frecuentes ya que sus
productos son indispensables para la alimentación de la familia
Características del personal: las características que cuentan los
empleados de LALA son tener valores como el respeto, la
ambición positiva, pasión por su trabajo, integridad con sus
compañeros, disciplina y sencillez para así poder tener un buen
ambiente de trabajo y que estos realicen bien su labor.
DEFINICION DEL SEGMENTO META.
Una vez identificado los diferentes segmentos de mercado,
LALA se decidió a cuantos y cuales dirigirse, su base de su
venta es la leche en sus diferentes presentaciones, no dejando
atrás
sus distintos productos como yogurts,
quesos, cremas, bebidas, postres,
mantequilla, línea infantil.
Dejando en claro que su mercado
potencial es la familia en general.
Requisitos para una segmentación
eficaz.
Mediable. Con base a la facturación de sus ventas, LALA puede medir
la demanda de sus diferentes productos y así poder tomar decisiones
sobre eliminan del mercado los productos de baja demanda, como
pueden mejorar lo de demanda intermedia y como seguir avanzando
con los de demanda alta.
Sustancial. el segmento de mercado que está dirigido LALA es la
familia y este es lo suficientemente rentable.
Accesible. Para la empresa LALA si existe la posibilidad de alcanzar su
segmento de mercado ya que es la empresa líder lácteo en México y
esto hace que los clientes encuentren los productos de LALA en la
mayoria de las industrias alimenticias facilmente.
Diferenciable. El segmento de LALA es distinguible ya que a los
diferentes tipos de segmentos que se dirigen no responden de la
misma manera, por ejemplo podemos observar los distintos tipos de
leche.
Procesable. Para LALA es fácil llegar a su segmento de mercado por
medio de los programas de marketing que maneja ya que existen
promociones que pueden atraerle a sus clientes y su publicidad la
mayoría es a través de comunicación como televisión, internet y por
medios impresos.
Valoración y selección de los
segmentos de mercado
Concentración en un segmento único. Este no es el caso de LALA ya
que cuenta con distintos productos y abarca diferentes mercados.
Especialización selectiva. en LALA fabrican productos que son
determinados para cada segmento.
Especialización del producto. En LALA se fabrican productos que
pueden ser para varios segmentos de mercado.
Especialización del mercado. En LALA fabrican distintos productos
como leche, yogurt, bebidas, cremas, postres, mantequilla ya que
estos productos pueden ser para un determinado mercado.
Cobertura total del mercado. LALA abarca a varios segmentos
como las madres, niños, los intolerantes a la lactosa, para las
personas que cuidan la línea, las embarazadas, entre otras y
fabrica distintos productos para cada necesidad.
Los costos de marketing
diferenciado.
Costos de modificación del producto. Esta modificación se presenta
cuando la empresa, en este caso LALA se ve en la necesidad de
modificar algún producto.
Costos de producción. En LALA el costo de producción es
elevado ya que utilizan diferentes procesos para cada
producto.
Costos de administrativo. como LALA maneja diferentes tipos
de segmentos, realiza para cada uno un plan de marketing
realizando un análisis de mercado para así poder tener las
bases necesarias para que su producto funcione ya que no
todos responden de la misma manera, por ejemplo: no es el
mismo plan de marketing para los niños que para los adultos.
Costos de inventario. LALA invierte en su inventario ya que
realiza uno por cada producto que realiza.
Costos de promoción. Es el costo que utiliza LALA en sus
comerciales y en su publicidad para que sus clientes sean
atraídos.
Consideraciones adicionales.
Planes de invasión por segmentos. Vemos claramente como
se expande LALA en los distintos segmentos ya que cuentan
hoy en día con distintos tipos de leche.
Actualización de los modelos de segmentación. A pesar de que
LALA ya es una empresa establecida debe de actualizarse en que
se basan los segmentos para escoger cierta marca o cierto
producto, puede ser que hoy en día elijan por varios factores
como calidad, servicio, precio, imagen y sobretodo sabor.
Consideraciones éticas en la elección del segmento meta. LALA
analiza varios aspectos al realizar cierto producto, por ejemplo en
la fabricación de la leche para adultos de la tercera edad checan
que productos son buenos o malos para su salud y en base a estos
la fabrican para así vender productos que beneficien a los clientes
y no solo a la empresa.