Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Presentación Mevi Congreso Web Zaragoza 2011

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 32 Anuncio

Presentación Mevi Congreso Web Zaragoza 2011

Ponencia "Claves para conseguir la financiación pública de proyectos", impartida por Mevi en el Congreso Web Zaragoza 2011.
Descargable en:
http://mevisl.es/emprender/6-emprender/113-presentacion-de-mevi-en-el-congreso-web-zaragoza-2011

Ponencia "Claves para conseguir la financiación pública de proyectos", impartida por Mevi en el Congreso Web Zaragoza 2011.
Descargable en:
http://mevisl.es/emprender/6-emprender/113-presentacion-de-mevi-en-el-congreso-web-zaragoza-2011

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Similares a Presentación Mevi Congreso Web Zaragoza 2011 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Presentación Mevi Congreso Web Zaragoza 2011

  1. 2. CWZGZ Zaragoza Financiación pública de proyectos J. Francisco Mallén @jfmallen [email_address] @mevisl
  2. 3. MEVI es una Consultoría de Innovación Acompañamos a las empresas en la concepción, financiación y ejecución de proyectos de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i) y otros proyectos de inversión o innovación no tecnológica. Sectores Industrial Materiales Químico-Sanitario Tecnologías de Información y Comunicaciones
  3. 4. Equipo de gestión técnica: Ingenieros Industriales, Químicos y de Telecomunicaciones con especialización y experiencia en gestión de proyectos. Equipo de gestión administrativa y financiero: Licenciados en Económicas y Ciencias Empresariales especialistas en administración y asesoría fiscal en I+D+i. MEVI es una Consultoría de Innovación Más de 500 proyectos CDTI, Internacionales, Autonómicos, Inversión y Contratación de personal en tramitación y aprobados. Por valor de 135M€, con 72M€ de ayudas.
  4. 5. <ul><ul><li>¿Necesito financiación? </li></ul></ul><ul><ul><li>¿Prefiero tener socios, autofinanciar, crowdsourcing? </li></ul></ul><ul><ul><li>¿Financiación o subvención? </li></ul></ul><ul><ul><li>¿Préstamo participativo o entrada en capital? </li></ul></ul><ul><ul><li>¿ Inversión o gasto corriente? </li></ul></ul><ul><ul><li>¿Necesito mucho personal? </li></ul></ul><ul><ul><li>¿Tengo un proyecto de innovación tecnológica? </li></ul></ul>Financiación pública de proyectos
  5. 6. <ul><ul><li>Subvenciones </li></ul></ul><ul><ul><li>ADIA </li></ul></ul><ul><ul><li>Innovaragón </li></ul></ul><ul><ul><li>I+E Inaem </li></ul></ul><ul><ul><li>Fomento Ayto. Zaragoza </li></ul></ul><ul><ul><li>Subvenciones sociedad de la información </li></ul></ul><ul><ul><li>Otros… </li></ul></ul>Financiación pública de proyectos
  6. 7. <ul><ul><li>El préstamo participativo es un instrumento de financiación que aporta recursos a largo plazo a las empresas sin interferir en su gestión, y que aplica unos tipos de interés vinculados a la evolución de los resultados de la misma, sin exigir más garantías que las del propio proyecto empresarial y la solvencia profesional del equipo gestor. </li></ul></ul><ul><ul><li>SODIAR </li></ul></ul><ul><ul><li>SAVIA </li></ul></ul><ul><ul><li>ENISA </li></ul></ul><ul><ul><li>SUMA TERUEL, etc. </li></ul></ul>Financiación pública de proyectos
  7. 8. # LÍNEAS DE FINANCIACIÓN * Líneas de financiación para la creación de empresas o Línea para jóvenes emprendedores * Líneas de financiación para empresas innovadoras o Línea PYME o Línea de Empresas de Base Tecnológica (Línea EBT) o Línea de Cofinanciación con Business Angels o Línea de Cofinanciación con Sociedades de Capital Riesgo o Línea de Cofinanciación con Agencias de Desarrollo Regional o Línea d-diseño * Líneas de financiación para el crecimiento empresarial o Línea para la adquisición y fusión de pequeñas empresas o Línea de apoyo financiero para la salida de PYME al Mercado Alternativo Bursátil # PROGRAMAS ESPECIALES * Plan estratégico del Sector Aeronáutico * Programa de financiación de empresas de Economía Social * Programa de Microcréditos para Mujeres Emprendedoras * Plan de Continuidad Empresarial Financiación pública de proyectos. ENISA
  8. 9. # LÍNEAS DE FINANCIACIÓN * Líneas de financiación para la creación de empresas o Línea para jóvenes emprendedores * Líneas de financiación para empresas innovadoras o Línea PYME o Línea de Empresas de Base Tecnológica (Línea EBT) o Línea de Cofinanciación con Business Angels o Línea de Cofinanciación con Sociedades de Capital Riesgo o Línea de Cofinanciación con Agencias de Desarrollo Regional o Línea d-diseño * Líneas de financiación para el crecimiento empresarial o Línea para la adquisición y fusión de pequeñas empresas o Línea de apoyo financiero para la salida de PYME al Mercado Alternativo Bursátil # PROGRAMAS ESPECIALES * Plan estratégico del Sector Aeronáutico * Programa de financiación de empresas de Economía Social * Programa de Microcréditos para Mujeres Emprendedoras * Plan de Continuidad Empresarial Financiación pública de proyectos. ENISA
  9. 10. # LÍNEAS DE FINANCIACIÓN: Línea para jóvenes emprendedores OBJETIVO: Estimular la creación de empresas promovidas por jóvenes empresarios, facilitando el acceso a una financiación preferente con la única garantía de su proyecto empresarial. INVERSIONES FINANCIABLES: Adquisición de activos fijos + Activo circulante necesario para el desarrollo de la actividad. BENEFICIARIOS: PYME que cumplan los siguientes requisitos: o Ejercer su actividad y realizar la inversión objeto del préstamo, en España. o Deberán constituir una sociedad mercantil o en caso de ya existir la constitución de la sociedad como máximo en los 24 meses anteriores a la presentación de la solicitud. o El plan de empresa deberá incluir aspectos innovadores, bien relacionados con el producto y/o servicio, su producción, comercialización, gestión, etc. o Firma de los promotores como compromiso e implicación del empresario en su proyecto empresarial. o Estar enmarcada en cualquier sector de actividad, excepto el inmobiliario y el financiero. Financiación pública de proyectos. ENISA
  10. 11. # LÍNEAS DE FINANCIACIÓN: Línea para jóvenes emprendedores INSTRUMENTO FINANCIERO: Préstamo participativo, Amortización a 4 años con 6 meses de carencia. Importe máximo: 50.000€. Con tipo de interés mínimo (fijo): Euribor a un año + 2,0% y un variable según resultados. Como máximo será un total del 6%. Comisión de apertura: 0,5%. Amortización anticipada, 2%. Gastos de estudio: 0%. Coste de las garantías: no precisa aval. La empresa beneficiaria deberá aportar, en forma de recursos propios, al menos un 15% de la cuantía del préstamo con aportaciones dinerarias o no dinerarias, siempre y cuando éstas últimas no superen el 50% de la aportación a cargo de la sociedad beneficiaria. La edad de quienes ostenten la mayoría de la empresa sea como máximo de 35 años. TRAMITACIÓN * A través de la web enviando el Formulario de Solicitud. * A través de las Asociaciones de Jóvenes Empresarios. * A través de los CEEI´s miembros de ANCES Financiación pública de proyectos. ENISA
  11. 12. # LÍNEAS DE FINANCIACIÓN: Línea de Empresas de Base Tecnológica (Línea EBT) BENEFICIARIOS: PYME que lleven a cabo proyectos cuyo resultado sea un avance tecnológico en la obtención de nuevos productos, procesos o servicios, o la mejora sustancial de los ya existentes. INSTRUMENTO FINANCIERO: Préstamo participativo, vencimiento máximo 7 años, carencia máximo 5 años., entre 100.000 y 1.500.000 euros, sin garantías. Tipo de interés en función de los resultados de la empresa beneficiaria, con un mínimo y un máximo: o Mínimo: determinado por Euribor a un año +0,75%, pagadero trimestralmente. o Máximo: hasta 6 puntos porcentuales, en función de la rentabilidad financiera de la empresa (RAI/FP), pagadero anualmente sobre la base de las cuentas aprobadas. Comisión Apertura: 0,5% del importe del préstamo. Amortización anticipada. 2% CONDICIONES PARA ACCEDER A LA FINANCIACIÓN • Ser PYME. • Buena estructura financiera y económica de la empresa y su solvencia. • Cualquier sector de actividad, excepto el inmobiliario y financiero. • Calidad y viabilidad del proyecto empresarial, que ofrecerá una rentabilidad adecuada al riesgo. • Profesionalidad de la gestión: experiencia empresarial en el sector, capacitación técnica y cobertura de todas las áreas gerenciales de la empresa. • Contar con estados financieros auditados y/o cuentas depositadas en el registro, en el caso de no ser una empresa de nueva creación. Financiación pública de proyectos. ENISA
  12. 13. # LÍNEAS DE FINANCIACIÓN: Línea d-diseño BENEFICIARIOS: Proyectos empresariales promovidos por PYME donde la incorporación del diseño y la innovación sea relevante para el desarrollo de productos o servicios. INSTRUMENTO FINANCIERO: Préstamo participativo, con vencimiento máximo 9 años y carencia máximo 7 años. Sin garantías y con importe entre 100.000 y 1.500.000 euros. Tipo de interés según resultados de la empresa beneficiaria, con un mínimo y un máximo: – mínimo: determinado por Euribor a un año +0,75%, pagadero trimestralmente. – máximo: hasta 6 puntos porcentuales, en función de la rentabilidad financiera de la empresa (RAI/FP), pagadero anualmente sobre la base de las cuentas aprobadas. Comisiones: Apertura 0,5% del importe. Amortización anticipada: 2% de la cantidad. CONDICIONES PARA ACCEDER A LA FINANCIACIÓN: • Ser PYME. • Buena estructura financiera y económica de la empresa y su solvencia. • Cualquier sector de actividad, excepto el inmobiliario y financiero. • Calidad y viabilidad del proyecto empresarial, que ofrecerá una rentabilidad adecuada al riesgo. • Profesionalidad de la gestión: experiencia empresarial en el sector, capacitación técnica y cobertura de todas las áreas gerenciales de la empresa. • Contar con estados financieros auditados y/o cuentas depositadas en el registro, en el caso de no ser una empresa de nueva creación. Financiación pública de proyectos. ENISA
  13. 14. # PROGRAMAS ESPECIALES: Programa de Microcréditos para Mujeres Emprendedoras BENEFICIARIOS: Mujeres emprendedoras y empresarias con un negocio de antigüedad inferior a tres o cinco años, que tengan dificultades de acceso a financiación, tanto por falta de avales como por su situación personal o familiar. INSTRUMENTO FINANCIERO: Préstamo sin garantías ni comisiones, a 5 años, con 6 meses de carencia, siendo el porcentaje máximo de financiación del 95% del coste total del proyecto con un límite de 25.000 euros. Tipo de interés: 4%. CONDICIONES PARA ACCEDER A LA FINANCIACIÓN: Que inicien su actividad o la hayan iniciado en un periodo inferior a tres años. Dicho periodo podrá extenderse hasta cinco años siempre que el objeto de la financiación no vaya dirigido a una refinanciación del negocio. Presentación de un plan de negocio junto al certificado de validación emitido por las entidades intermedias adscritas al convenio. Financiación pública de proyectos. ENISA
  14. 15. Inversión: SODIAR puede participar en proyectos de cualquier sector, con excepción del inmobiliario y del financiero. Inversión media ~300.000€. Máxima en torno a 1.000.000€. Análisis de proyectos: SODIAR sólo participa en proyectos técnica, económica y empresarialmente viables. Para ello, realiza sus propios estudios de viabilidad, a partir de los planes de negocio propuestos por los promotores. Así analiza la verdadera dimensión del proyecto, sus potencialidades y sus posibles carencias o riesgos. Capital inversión: SODIAR puede participar en el capital de una sociedad, desde su creación o en una ampliación. La participación es minoritaria, entre el 5 y el 45%, tiene carácter temporal, entre los 3 y los 5 años, hasta que la empresa se haya consolidado. (Máximo 10 años). Se firma con los socios un compromiso de recompra a un plazo no superior a 5 años y con un precio fijado, que se devenga anualmente. Préstamos participativos: SODIAR puede conceder préstamos hipotecarios, personales o participativos, a aquellas empresas en las que participa, en condiciones de mercado. Plazo: similar al de la participación en capital. Interés de los préstamos participativos: tramo fijo referenciado al Euribor + 0,5% - 1,5% y tramo variable en función de resultados. Financiación pública de proyectos. SODIAR
  15. 16. <ul><ul><li>Préstamos subvencionados </li></ul></ul><ul><ul><li>MICINN: Innpacto, Inncorpora, Innplanta, etc. </li></ul></ul><ul><ul><li>CDTI </li></ul></ul><ul><ul><li>CDTI NEOTEC </li></ul></ul><ul><ul><li>MITYC: Reindus, Avanza, IDAE, etc. </li></ul></ul><ul><ul><li>Otros… </li></ul></ul>Financiación pública de proyectos
  16. 17. <ul><li>Nacionales </li></ul><ul><li>Proyectos de Investigación y Desarrollo (PID) : Financiación de proyectos empresariales de carácter aplicado para la creación y mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio, comprendiendo tanto actividades de investigación industrial como de desarrollo experimental. </li></ul><ul><li>Proyectos de Cooperación Interempresas Nacional : Son proyectos de I+D, de carácter experimental ejecutados por agrupaciones de empresas.  Su objetivo: desarrollar tecnologías, productos o procesos novedosos, y fomentar la colaboración entre empresas.  </li></ul><ul><li>Línea BANCA-CDTI : Financiación, a tipo de interés bonificado, de la incorporación de capital físico innovador ( tecnología emergente en el sector) que mejore la competitividad. </li></ul><ul><li>Iniciativa NEOTEC : Su objetivo es el apoyo a la creación y consolidación de nuevas empresas de base tecnológica en España. Ayuda a los emprendedores tecnológicos a pasar de la idea empresarial a una empresa viable. </li></ul>Financiación pública de proyectos. CDTI
  17. 18. <ul><li>Internacionales </li></ul><ul><li>EUREKA : Es una iniciativa de apoyo a la I+D+i cooperativa en el ámbito europeo. Su objeto es impulsar la competitividad de las empresas europeas mediante el fomento de la realización de proyectos tecnológicos, orientados al desarrollo de productos, procesos y/o servicios con claro interés comercial en el mercado internacional y basados en tecnologías innovadoras. Está dirigido a cualquier empresa o centro de investigación español capaz de realizar un proyecto de I+D+i de carácter aplicado en colaboración con, al menos, una empresa y/o centro de investigación de otro país de la red Eureka. </li></ul><ul><li>Son similares: IBEROEKA, Canadeka, Chineka, ISI (India) y KSI (Korea). </li></ul><ul><li>Ayudas a la Promoción Tecnológica Internacional : Ayuda a la promoción y protección en mercados exteriores de tecnologías novedosas desarrolladas por empresas españolas. </li></ul>Financiación pública de proyectos. CDTI
  18. 19. <ul><li>Ejemplo: Proyecto de Investigación y Desarrollo (PID ) </li></ul><ul><li>La empresa contacta con Mevi para comentar la idea innovadora. </li></ul><ul><li>Mevi prepara una memoria técnica y un presupuesto preliminar, que contiene las siguientes partidas: </li></ul>Concepto Incluyendo Inversiones Activos (Amortización durante el proyecto) Laboratorio, planta piloto, otros activos fijos (Nueva línea de mecanizado, otros activos tecnológicos y no tecnológicos, patentes, licencias, know-how y diseños. Personal Doctores, Titulados Superiores y Medios, y No titulados. Materiales Materia prima, aditivos, material de laboratorio, material fungible, repuestos, aplicaciones, etc. Colaboraciones Externas Centros de innovación tecnológica (ensayos ITA), centros de investigación (Universidad), otras colaboraciones técnicas y no técnicas (Consultoría, Informática, etc.) Otros gastos (aprox. 10%) Transporte, formación, viajes, dietas, gestión del proyecto, ferias y congresos, auditoría, asesoría fiscal, etc. Financiación pública de proyectos. CDTI
  19. 20. <ul><li>Ejemplo: Proyecto de Investigación y Desarrollo (PID ) </li></ul><ul><li>El CDTI aprueba la memoria preliminar y MEVI redacta la memoria definitiva. </li></ul><ul><li>El CDTI aprueba el proyecto y tras la firma del contrato pertinente, ofrece a la empresa: </li></ul><ul><ul><li>Financiación hasta el 75% del presupuesto total del proyecto a tipo de interés 0. </li></ul></ul><ul><ul><li>Este crédito se devuelve en 10 años , con 2 de carencia. </li></ul></ul><ul><ul><li>Entre el 15 y el 25% de este crédito se considera “no reembolsable”( subvención ) </li></ul></ul><ul><li>La empresa puede negociar con su banco una prefinanciación de hasta el 60%. </li></ul><ul><li>Una vez llevado a cabo el proyecto, MEVI asesorará en la justificación técnica y económica de la empresa ante el CDTI. </li></ul><ul><li>Por último, MEVI asesorará acerca de los beneficios fiscales. Según el Art. 33 de la Ley 43/1995, de 27 de diciembre, del Impuesto sobre Sociedades: “La realización de actividades de investigación y desarrollo dará derecho a practicar una deducción de la cuota íntegra, en las condiciones establecidas en este apartado.” y “Porcentajes de deducción: El 30 % de los gastos efectuados en el período impositivo en concepto de realización de actividades de investigación y desarrollo.” </li></ul>Financiación pública de proyectos. CDTI
  20. 21. <ul><li>INICIATIVA NEOTEC tiene como objetivo el apoyo a la creación y consolidación de nuevas empresas de base tecnológica en España. Las EBT basan su estrategia de negocio o actividad en el dominio intensivo del conocimiento científico y técnico. </li></ul><ul><li>El aspecto más relevante en las propuestas presentadas a esta línea es la estrategia de negocio basada en el desarrollo de tecnología (la tecnología debe ser el factor competitivo de diferenciación de la empresa), basándose en la creación de líneas de I+D propias . No se adecuan las empresas cuyo modelo de negocio se base primordialmente en servicios a terceros, sin desarrollo de tecnología propia. </li></ul><ul><li>Hay dos tipos de ayuda NEOTEC en función de la edad o fase del ciclo de vida en el que se encuentra la EBT: Fase I-Creación de empresa, EBT de 0 a 2 años; Fase II-Consolidación de empresa, EBT de 2 a 6 años </li></ul><ul><li>Fase I. Creación de empresa </li></ul><ul><li>presentar un plan de empresa a 5 años, de los que CDTI podrá financiar 2 como mucho. </li></ul><ul><li>presupuesto mínimo asociado estará en torno a los 240.000€, incluyendo como costes elegibles: inversiones en activos fijos, gastos de personal, materiales, colaboraciones externas, gastos de salida al Mercado Alternativo Bursátil y otros costes. En ningún caso se financian gastos e inversiones anteriores a la solicitud, así como tampoco edificaciones. </li></ul>Financiación pública de proyectos. CDTI Neotec
  21. 22. <ul><li>Fase I. Creación de empresa </li></ul><ul><li>CDTI otorga un crédito de hasta el 70% del presupuesto del plan de empresa aprobado, con un importe máximo de 350.000€, (400.000€ ruptura tecnológica, y 600.000€ biotecnología). El crédito es a tipo de interés cero y sin garantías adicionales. </li></ul><ul><li>Los socios deberán aportar a la sociedad, al menos, el 30% del presupuesto solicitado en forma de aportaciones dinerarias antes de la firma del contrato con CDTI. </li></ul><ul><li>CDTI anticipa, a la firma del contrato, entre el 40 y el 60% de la ayuda aprobada. El resto se pagará a la empresa a la finalización y justificación técnica y económica. </li></ul><ul><li>La empresa devolverá la ayuda al CDTI según vaya generando cash-flow positivo a un ritmo del 20% del cash-flow positivo generado en el periodo. </li></ul><ul><li>A partir del octavo año y hasta el año decimoquinto, se aplicará un recobro anual del 12,5% del préstamo recibido. </li></ul><ul><li>Fase II. Consolidación de empresa </li></ul><ul><li>Empresa con más de 2 años de antigüedad y menos de 6 a la aprobación. </li></ul><ul><li>Plan de empresa a 5 años, de los cuales CDTI podrá financiar como máximo 2 </li></ul><ul><li>Ayuda para la fase II de hasta el 70%, hasta 1.000.000€. Interés 0%. Sin garantías. </li></ul>Financiación pública de proyectos. CDTI Neotec
  22. 23. <ul><li>Fase II. Consolidación de empresa </li></ul><ul><li>Las ayudas NEOTEC recibidas entre las dos fases no podrán superar 1.000.000€. </li></ul><ul><li>CDTI anticipará a la empresa, a la firma del contrato, el 25% de la ayuda aprobada. El resto se abonará a la finalización y justificación técnica y económica del proyecto. </li></ul><ul><li>Hay prefinanciación. Cash-flow, etc. igual. </li></ul><ul><li>En ambas fases, las empresas solicitantes deberán tener en cuenta lo siguiente: </li></ul><ul><li>1.Se analizará con detalle la estructura accionarial de la nueva empresa. Sólo se financiarán proyectos presentados por empresas de tamaño o categoría &quot;pequeña empresa&quot;, por lo que no se financiarán por ésta línea nuevas empresas participadas por otras, independientemente de su tamaño, en un porcentaje igual o superior al 25%. </li></ul><ul><li>2.Con carácter general, la participación accionarial de los emprendedores o promotores de la empresa deberá superar el 50%. </li></ul><ul><li>3.Las empresas asumirán con fondos propios al menos el 30% del presupuesto-plan de empresa que presenten. Para ello, si es necesario, los socios se comprometerán a realizar las oportunas ampliaciones de capital con aportaciones dinerarias. </li></ul><ul><li>4.Auditor externo que acredite que los gastos de I+D de la empresa superan el 15% del total de sus gastos de funcionamiento 1 de 3 años anteriores. </li></ul>Financiación pública de proyectos. CDTI Neotec
  23. 24. <ul><li>Resumen: NEOTEC </li></ul><ul><li>La clave: Equipo, Tecnología y Modelo de Negocio </li></ul><ul><li>Se financia la empresa, no el proyecto </li></ul><ul><li>La base tecnológica debe estar cercana al estado del arte </li></ul><ul><li>Para equipos noveles, con participaciones limitadas </li></ul><ul><li>El desarrollo tecnológico es de la empresa. Subcontratación limitada </li></ul><ul><li>CDTI da 70% o 350.000€. El resto, la empresa en dinero, a la firma </li></ul><ul><li>Entre 1 y 2 años </li></ul><ul><li>Más de 15% de gasto dedicado a I+D </li></ul><ul><li>Incluye: compra de aparatos, etc. amortizables, personal, materiales, colaboraciones y resto de gastos operativos </li></ul>Financiación pública de proyectos. CDTI Neotec
  24. 25. <ul><li>Ayudas para la contratación de personal y su formación en Gestión de la Innovación </li></ul><ul><li>La entidad solicitante ha de contratar al personal para la realización de: </li></ul><ul><li>- un proyecto de investigación industrial o </li></ul><ul><li>- un proyecto de desarrollo tecnológico o </li></ul><ul><li>- un estudio previo de la viabilidad técnica de dichos proyectos </li></ul><ul><li>Pueden solicitar la ayuda: </li></ul><ul><li>empresas (públicas y privadas), </li></ul><ul><li>spin-off y jóvenes empresas innovadoras, </li></ul><ul><li>asociaciones empresariales, </li></ul><ul><li>centros tecnológicos (CCTT) y centros de apoyo a la innovación tecnológica (CAIT), </li></ul><ul><li>parques científicos y tecnológicos privados (PCYT) </li></ul>Financiación pública de proyectos. Inncorpora
  25. 26. Existen distintas modalidades de INNCORPORA en función de la titulación del personal a contratar y de la entidad solicitante Financiación pública de proyectos. Inncorpora
  26. 27. LÍNEA INNCORPORA-PTQ: Ayudas para la contratación de Doctores Se subvencionan a fondo perdido sueldo y seguridad social (hasta 80% según caso) Se subvenciona hasta 3.000 € del curso Gestores en Valorización Tecnológica (FECYT) No puede haber tenido vinculación laboral en el periodo 1 octubre 2009 – 18 mayo 2010 Duración mínima del contrato: 1 año (a tiempo completo) LÍNEA INNCORPORA-TU: Ayudas para la contratación de Titulados Universitarios Préstamo al 0%, sin aval, 9 años y 3 de carencia para sueldo + seguridad social + costes indirectos (*). Subvención a fondo perdido para la formación obligatoria del contratado en el curso Executive Master en Innovación (impartido por la EOI), de 265 horas lectivas No puede haber tenido vinculación laboral en el periodo 1 junio 2010 - 16 mayo 2011 Duración mínima del contrato: 1 año (a tiempo completo) (*) Los costes indirectos se calculan como el 20% de (sueldo + seguridad social) Financiación pública de proyectos. Inncorpora
  27. 28. LÍNEA INNCORPORA-FPGS: Ayudas para la contratación de FP G. Superior Préstamo al 0%, sin aval, 9 años y 3 de carencia para sueldo + seguridad social + costes indirectos (*). Subvención a fondo perdido para la formación obligatoria del contratado en el curso Desarrollo Profesional en Innovación (impartido por la EOI), de 165 horas lectivas No puede haber tenido vinculación laboral en el periodo 1 junio 2010 - 16 mayo 2011 Duración mínima del contrato: 1 año (a tiempo completo) LÍNEA INNCORPORA-II: Ayudas para la contratación de TU y FPGS por parte de empresas, centros tecnológicos y AIT domiciliados en España con filiales o matriz en el extranjero Préstamo al 0%, sin aval, 9 años y 3 de carencia para (sueldo + seguridad social + complemento obligatorio de sueldo en el país de destino + seguros de vida, accidente y asistencia en el extranjero + costes indirectos*). Subvención a fondo perdido para curso online impartido por la EOI, de 150 horas lectivas No puede haber tenido vinculación laboral en el periodo 1 junio 2010 - 16 mayo 2011 Duración mínima del contrato: 1 año (a tiempo completo) Financiación pública de proyectos. Inncorpora
  28. 29. <ul><ul><li>Otras fuentes </li></ul></ul><ul><ul><li>AVALIA y otras SGR </li></ul></ul><ul><ul><li>ICO </li></ul></ul><ul><ul><li>Entidades CR no bancarias (vs. Bancarias) </li></ul></ul><ul><ul><li>Otros… </li></ul></ul>Financiación pública de proyectos
  29. 30. LÍNEAS DE MEDIACIÓN: Su objetivo es impulsar y apoyar las inversiones productivas de las empresas españolas, promover los proyectos de autónomos y pymes y facilitar el acceso al crédito a ciudadanos y familias. Las Líneas de Mediación ICO le ofrecen préstamos con largos plazos de amortización, tipos de interés preferencial y sencilla tramitación, a través de los principales bancos y cajas implantados en España. Las Entidades de Crédito se encargarán de analizar los proyectos y aprobar la concesión de los préstamos. Las Líneas de Financiación ICO están destinadas a una amplia variedad de clientes y de actividades: autónomos, pymes, empresas, particulares y entidades públicas. FINANCIACIÓN DIRECTA: El ICO financia proyectos de inversión de empresas españolas tanto en el mercado doméstico como en el exterior que contribuyan al desarrollo económico y social de sectores como infraestructuras, telecomunicaciones, transporte, energía y medio ambiente. En estos casos, el Instituto estudia directamente la operación, concede el préstamo y asume el riesgo. En 2010 como novedad el Instituto de Crédito Oficial puso en marcha el Facilitador Financiero para que autónomos y pymes puedan solicitar financiación directamente al ICO a través de los productos ICOdirecto o ICO-SGR. Financiación pública de proyectos. ICO
  30. 31. AGENCIA FINANCIERA DEL ESTADO: El ICO financia por cuenta del Gobierno, a los afectados por graves crisis económicas, catástrofes naturales o situaciones semejantes. CAPITAL RIESGO: El ICO, a través de su participada “Axis P.E.” y del Fondo de capital riesgo que gestiona, realiza operaciones de capital ó cuasi-capital (préstamos participativos). Los recursos invertidos deberán tener los siguientes destinos: Adquisición de activos fijos productivos, nuevos o de segunda mano, el IVA de las inversiones, compra de empresas e inversiones en I+D+i. Sectores de interés : Atención preferente a las empresas de Economía Sostenible: Medioambiental (eco-innovación, tratamiento y gestión de residuos, productos de materiales reciclados.. etc); Conocimiento e Innovación (salud y biotec., energía y cambio climático, TIC, nanociencia y nanotecnología, aeronaútica.. etc) y Social (desarrollo de productos a favor de la autonomía de personas dependientes, etc). Participación en Capital : Empresas innovadoras: 750k€ a 1,5M€ y empresas consolidadas y en expansión: hasta 15M€, durante unos 5 años. Participaciones minoritarias, evitando ser socio de referencia. Documentación y garantías necesarias Préstamos participativos : hasta 7 años con una carencia de cuotas de principal de 2/3 años. Interés: tramo fijo y otro variable, en función de la rentabilidad de la empresa. Financiación pública de proyectos. ICO
  31. 32. CWZGZ Zaragoza Financiación pública de proyectos J. Francisco Mallén @jfmallen [email_address] @mevisl

×