Publicidad
1_6_FÍSICA 22(3º DE SECUNDARIA).docx
1_6_FÍSICA 22(3º DE SECUNDARIA).docx
1_6_FÍSICA 22(3º DE SECUNDARIA).docx
Próximo SlideShare
Sem14 momentosSem14 momentos
Cargando en ... 3
1 de 3
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

1_6_FÍSICA 22(3º DE SECUNDARIA).docx

  1. TEMA 22( FÍSICA- 3RO SEC) Prof. Luis Salazar T. ESTÁTICA II MOMENTO DE UNA FUERZA O TORQUE El momento de una fuerza es igual al producto del módulo de la fuerza aplicado a un cuerpo y la distancia de la línea de acción de la fuerza a un punto de giro del cuerpo.  F A M Momento de la fuerza “F” respecto del punto “A”. ELEMENTOS DE TORQUE 1. MODULO: Unidad: . .m N MF A  (Newton x metro) 2. DIRECCIÓN: Es perpendicular al plano de rotación 3. SENTIDO: Puede ser horario y antihorario. 4. SIGNO: Si el giro del cuerpo es horario el momento es negativo. Si el giro del cuerpo es antihorario el momento es positivo. - + 2da. CONDICIÓN DE EQUILIBRIO Cualquier cuerpo rígido, sometido a la acción de un sistema de fuerzas, no gira si la sumatoria de momentos es igual a cero. TEOREMA DE VARIGNON El momento producido por la fuerza resultante de un sistema de fuerza respecto de un punto dado es igual a la suma de los momentos de las fuerzas, respecto al mismo punto. PROBLEMAS PROPUESTOS 1. Hallar MO F , si F = 24 N a) 192 N.m b) -192 c) 120 d) -120 e) -72 2. Hallar MO F , si F = 6 N a) 42 N.m b) 30 c) -42 d) -30 e) Cero 3. Hallar MO F , si F = 30 N a) 30 N.m b) -120 c) 26 d) 120 e) 75 4. Hallar MO F , si F = 20 N a) -30 N.m b) -45 c) 45 d) -60 e) 60 5. Hallar MO F , si F = 35 N a) Cero b) 140 N.m c) -140 d) 70 e) -70 d F MF A .  d F MF A .  A F1 F2 F3   0 MF A   F A R A M M 8m 3m F O 12m 7m O F = 6N O 4m F 3m F O 4m F O
  2. 6. Calcular el momento de la fuerza (F = 10 N) respecto al punto “O”. A) 10 N B) 20 N C) 30 N D) 40 N E) 50 N 7.- Hallar MO F , si F = 100 N a) -800 N.m b) 400 c) 800 d) -400 e) 200 8.- En la figura se tiene una placa rectangular homogénea. Halle el torque producido por su peso respecto a “B”. m = 4 kg a) 400 N.m b) 2500 c) -200 d) -400 e) 80 9.- Calcular el momento de la fuerza (F = 10 N) respecto al punto “A”. A) -16 N.m B) -24 N.m C) -32 N.m D) -64 N.m E) -60 N.m 10.- Hallar el momento resultante de las fuerzas mostradas con respecto a “O”. A) -2 N.m B) 2 N.m C) 6 N.m D) -6 N.m E) 6 N.m 11. Si la barra homogénea de 4 Kg se encuentra en equilibrio, hallar “F”. a) 10 N b) 20 N c) 80 N d) 60 N e) 100 N 12. Hallar “F” para que la barra homogénea de 5 Kg se encuentre en equilibrio. a) 100 N b) 25 c) 50 d) 40 e) 150 13. Hallar la masa del bloque para que la barra homogénea de 8 Kg se encuentre en equilibrio. a) 50 N b) 20 c) 30 d) 60 e) 40 14. Hallar el peso del bloque para que la barra homogénea de 6 Kg se encuentre en reposo. a) 35 N b) 20 c) 40 d) 30 e) 60 15. La barra es de peso despreciable y permanece horizontal y en equilibrio. Hallar la tensión “T” A) 12 N B) 18 N C) 10 N D) 6 N E) 22 N F = 10 N 53 º 5 m A O F = 20 N 37º 2 m A 20 N 6 N 3 m 0 4 m 4 N 12 N 3 m 6 m T 30º 60º F 8m 20m B 10m F F 8 m 2 m
  3. 16. Dos personas llevan una carga en una varilla rígida y sin peso. La longitud de la varilla es de 3m. ¿En qué punto estará situada la carga, si el esfuerzo de una de las personas es el doble que el de la otra? A) 2 m B) 1 m C) 0,5 m D) 2,5 m E) 1,5 m 17. La barra no pesa. Calcular el peso del bloque B , para que la barra permanezca horizontal. A) 5 N B) 10 N C) 12 N D) 25 N E) 15 N 18.- Hallar las tensiones en las cuerdas A y B si la barra es homogénea y uniforme de 100 N de peso y Q= 60N. A) 72 N; 88 N B) 60 N; 100 N C) 50 N; 120 N D) 36 N; 44 N E) 25 N; 75 N   Q X=? 2 m 4 m 30 N B A B 1 m 4 m 1 m Q
Publicidad