Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

ACCESO A LA TECNOLOGIA EN EL AULA

  1. ACCESO A LA TECNOLOGIA EN EL AULA DOCENTE: PERLA KARINA VILLARREAL VILLELA. 17 de octubre del 2020
  2. INTRODUCION La tecnología de la educación es la suma total de las actividades que hacen que la persona modifique sus ambientes externos (materiales) o internos (de comportamiento). Una aplicación sistemática de los recursos del conocimiento científico del proceso que necesita cada individuo para adquirir y utilizar los conocimientos. El desarrollo de la tecnología y las formas de comunicación esta entrando en el sistema educativo formal, alterando la esencia de los sistemas educativos tradicionales, ante este cambio social y cultural, en donde las nuevas tecnologías y medios de comunicación social, ocupan un papel preponderante.
  3. Estas, permiten variedad de formas de interacción entre los agentes educativos, influenciando de manera directa los roles de los mismos; de igual forma se hace necesario su inclusión en los procesos curriculares. Cuando hablamos de TIC estamos haciendo referencia a un gran numero de tecnologías y aplicaciones que generalmente utilizan redes de comunicaciones.
  4. OBJETIVO
  5. La educación del tercer milenio es: aprender a aprender, aprender a conocer, aprender a hacer, y aprender a comprender al otro, por ello aquí planteamos algunos de los objetivos que se esperan cumplir en el aspecto educativo con el empleo de estas nuevas tecnologías de información y comunicación:  Diseñar e implantar un servicio educativo innovador de aprendizaje abierto, implantando el dispositivo tecnológico adecuado para ampliar el marco de actuación de la universidad al ámbito nacional e internacional.
  6.  Implantar un servicio de educación semi- empresarial para estudios regulares de grado y de postgrado, apoyado en el servicio a que hace referencia en primer objetivo con el apoyo pedagógico, técnico y administrativo adecuado.  Proporcionar acceso a los servicios educativos del campus a cualquier alumno desde cualquier lugar, de forma que pueda desarrollar acciones de aprendizaje autónomamente, con ayuda de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
  7. CONTENIDO Tecnología en el aula……………………………………………………………8 Actividades en el aula tecnológica…………..10 Beneficios para la educación……………………12 Valor a los procesos educativos……………….14 Implementación de TIC en el aula……………17 Algunas herramientas………………………….....18 Ventajas y desventajas…………………………….20 Ventajas pedagógicas y didácticas de las TIC……………………………………………………………22  Conclusiones …………………………………………24
  8. TECNOLOGIA EN EL AULA La tecnología de la educación es la suma total de las actividades que hacen que la persona modifique sus ambientes externos (materiales) o internos ( de comportamiento). Una aplicación sistemática de los recursos del conocimiento científico del proceso que necesita cada individuo para adquirir y utilizar los conocimientos.
  9. La digitalización del aula supone por un lado el diseño de contenidos educativos en formato digital y por otro el integrar la utilización de estos contenidos en el proceso de enseñanza. Este proceso supone nuevos retos a la comunidad educativa, por otro lado el uso de las nuevas tecnologías puede afectar a todos los niveles educativos y a distintos perfiles de alumnado.
  10. ACTIVIDADES EN EL AULA TECNOLÓGICA En el aula tecnológica se llevan a cabo actividades tales como:  Búsqueda de información bibliográfica pertinente al proyecto o al análisis de productos desarrollados en clase.  selección y justificación de dicha información. Exposición grupal e individual relacionada a la consulta realizada.
  11.  Debate conceptual entre docentes y alumnos.  Introducción de la etapa de diseño tecnológico de productos.  Análisis grupal e individual de los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales pertinentes a la actividad de enseñanza/aprendizaje realizada.  Construcción de los primeros bocetos del proyecto.
  12. BENEFICIOS PARA LA EDUCACIÓN En algunas aulas, las pizarras electrónicas son utilizadas para presentaciones, audiovisuales gráficos, imágenes e interactivos. Al conectarse a internet, permiten la navegación y abren muchas posibilidades de exploración y búsqueda de información, así como utilización de recursos educativos digitales.
  13. Con respecto al proyector tienen ventajas al incorporar el tacto como elemento de interface, así como guardar los resultados d la interacción con los objetivos digitales, pero no son tan versátiles ni móviles como un proyector portátil, y requieren de un mayor entendimiento técnico (difícil disponibilidad en los centros educativos).
  14. VALOR A LOS PROCESOS EDUCATIVOS  cuando los procesos educativos son muy individualistas o con carencias de la construcción de conocimiento, cabe promover mayor colaboración entre aprendices mediante el uso de tecnologías de comunicación para interactuar, la exploración conjetural de ambientes experienciales o el uso creativo de herramientas de productividad.
  15. simplificar y repotenciar procesos de aprendizaje por indagación dejando a la tecnología la captura o el procesamiento de la información y a los usuarios la definición de que hacer, como hacer y como saber que lo hecho esta bien.
  16.  apoyar la toma de decisiones basada en información por parte de estudiantes docentes y padres de familia, mediante el acceso a bases de datos y a sistemas de información relevantes, oportunos y precisos.
  17. Con el apoyo de las TIC dentro del campo educativo los estudiantes tienen acceso a una extensa gama de información ofrecida por la sociedad del conocimiento en la cual el manejo adecuado de términos y conceptos de cualquier área juega un papel preponderante dentro del aprendizaje y la formación del educando. Es necesario la selección de los medios, herramientas y estrategias adecuadas para cada estudiante con base en sus estilos de aprendizaje.
  18. Algunas herramientas
  19. Online Gmail Google drive o google calendar Edmodo Classroom Meet
  20. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Ventajas: Interacción sin barreras geográfica. Diversidad de información. Aprendizaje a ritmo propio. Desarrollo de habilidades. Fortalecimiento de la iniciativa. Corrección inmediata.
  21. Desventajas:  Distracciones. Aprendizaje superficial. Proceso educativo poco humano.  No es completamente inclusivo. Puede anular habilidades y capacidad crítica.  Pérdida de memoria a corto plazo. Trastornos asociados a las nuevas tecnologías.
  22. VENTAJAS PEDAGOGICAS Y DIDACTICAS DE LAS TIC Mas centradas en los intereses y posibilidades del alumno. Pueden estimular mas el pensamiento critico. Utilizan múltiples medios para presentar información. Ofrecen condiciones adecuadas para el aprendizaje cooperativo. Permiten que el maestro privilegie su rol como facilitador del aprendizaje.
  23. Hacen del alumno un aprendiz mas activo. Estimulan y ofrecen condiciones para el aprendizaje exploratorio. Fomentan un estilo de aprendizaje mas libre y autónomo.
  24. Conclusiones El alumno necesita que el docente sea innovador en cuanto a las estrategias de enseñanza-aprendizaje y en la actualidad el uso de las TIC es una excelente herramienta para dar ese paso a la implementación de las nuevas tecnologías en la aula para motivar al alumno a aprender. El alumno tendrá la capacidad de resolver problemas de información, comunicación y conocimiento así como dilemas legales, sociales y éticos en ambiente digital. .
  25. Con la implementación de las nuevas tecnologías el alumno tendrá las habilidades de manejo de ciertos programas de informática como son PowerPoint, Excel, Word, PDF, forms entre otros, que cada dia son mas indispensables Las TIC permitirán que el alumno tenga la oportunidad de acceder a un sinfín de información que puede ser útil para sus tareas, también mejora la comunicación entre alumno-profesor.
  26. GRACIAS…
Publicidad