M ALLA VIAL , SOBRETASA E IMPUESTO
SOBRE VEHÍCULO AUTOMOTOR
Í NDICE
1. Malla vial
1. Demandas por mal estado a la malla
vial
2. Parque Automotor de Cali
3. Impuesto vehículo automotor
4. Sobretasa
5. Conclusiones
6. Propuestas
M ALLA V IAL
E STADO MALLA VIAL
Estado Malla Vial
Bueno
Malo 1% Bueno -
22% Regular
1%
Regular
76%
Fuente: Secretaría de Infraestructura Vial y Valorización
P ROCESOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN
POR EL MAL ESTADO DE LA MALLA VIAL
Procesos Cantidad Monto
Indeterminados 56 Indeterminado
Con monto
calculado 141 33.430.920.521
TOTAL 197 33.430.920.521
P ROCESOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN
POR EL MAL ESTADO DE LA MALLA VIAL
Los huecos en la vía (46,5%) y la falta de señalización
(25,2%) representan la mayor parte de los procesos,
juntos suman 23.969.056.717 (71,7%).
Las empresas públicas y privadas son los mayores
generadores de daños a las vías.
Calle 42 con Carrera 42A1 Calle 13 # 23- 32
PARQUE AUTOMOTOR C ALI
Parque Automotor Total
Parque Automotor Total
438,452
372,341
331,152
291,913 397,661
351,590
281,771 309,833
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
PARQUE AUTOMOTOR C ALI A G AS
Parque Automotor a Gas
50000 45,264
39,972
40000 34,052
30000 36,726
19,598
20000 27,780
10000 866 4,690
2,268 10,137
0
2002
2,005
2,003
2,004
2,006
2,007
2,008
2,009
2,010
2,011
PARQUE AUTOMOTOR C ALI
El parque automotor viene creciendo
a una tasa promedio anual de 6,1%
desde 2005 hasta el 2011
En un periodo de 10 años el parque
automotor a gas llego a ser el 10,3%
del parque automotor de Cali.
En el 2011 creció 9,3%
I MPUESTO SOBRE V EHÍCULO
A UTOMOTOR
Según la ley 488 de 1998 en su artículo 150, del
recaudo del impuesto sobre el vehículo automotor
se distribuye 20% a la ciudad donde está
matriculado el vehículo y el 80% al
departamento, lo mismo dice la ordenanza 301 de
2009 de la Asamblea del Valle del Cauca en su
artículo 76 (Ver Anexo 1 Marco jurídico)
Esta reglamentación aplica para todos los
municipios con excepción del Distrito Capital, el
cual se queda con el 100% de recaudo del
impuesto sobre vehículo automotor.
M ALLA V IAL
C ALI - VALLE DEL C AUCA
KM VIAS CALI VS VALLE DEL CAUCA
Valle del
Cali
Cauca
2.341 KM
2.226 KM
51%
49%
S OBRETASA A LA G ASOLINA
La sobretasa a la gasolina municipal
corresponde al 18,5% del valor de la
gasolina extra y corriente y se distribuye de
la siguiente manera: 19,1%% para
saneamiento fiscal, 5,3% transversal
103, 56,8% SITM, 18,9% adición malla vial.
Esta distribución se establece en el
Acuerdo 82 de 2001. Antes de este
Acuerdo Municipal el 19,1% de
saneamiento fiscal se destinaba a malla
S OBRETASA A LA G ASOLINA
Recaudo a precios
Año Var
de 2010
2008 65.972,218
2009 63.984,016 -3,0%
2010 63.879,262 -0,2%
2011 64.543,168 1,0%
VARIACIÓN,
08-11 -2,2%
* Precios en millones de pesos
S OBRETASA A LA G ASOLINA
Recaudo a precios
Año Diferencia Var
de 2010
2011 64542,198
2012 73.404,317 8.862,119 13,7%
•Precios en millones de pesos
•Fuente Secretaria de Infraestructura Vial y
Valorización y Secretaria de Hacienda
¿En que basa la Secretaría de hacienda la
expectativa de un aumento tan
significativo del recaudo a la sobretasa?
R AZONES PARA LA
D ISMINUCIÓN EN EL R ECAUDO
Primero, el crecimiento del parque automotor a
gas, que pasó de 866 vehículos en el 2002 a 45.264
en el 2011 (ver cuadro 7 y gráfico 3) pasando en un
periodo de 10 años a ser el 10,3% del parque
automotor.
Segundo, el pico y placa, que saca de circulación un
porcentaje (aproximadamente el 20%) importante
del parque automotor durante horas pico.
Tercero, la venta de combustible ilegal en la ciudad
C ONCLUSIONES
1. SI TENEMOS EN CUENTA QUE PARA
RECUPERAR LA MALLA VIAL NECESITAMOS 1
BILLÓN DE PESOS Y ANUALMENTE
DESTINAMOS 12.200 MILLONES DE PESOS DE
LA SOBRETASA PARA SU
MANTENIMIENTO, SUPONIENDO QUE ESTA
MALLA SE QUEDARA ESTÁTICA Y NO SE
DAÑARA MÁS, NOS DEMORARIAMOS 120
AÑOS EN RECUPERARLA.
C ONCLUSIONES
2. El municipio de Cali y otros municipios de tamaños
similares tienen el derecho a ser autónomos en el manejo
de sus recursos. La distribución que hace la ley 488 de
1998 donde le asigna a los municipios el 20% del
impuesto automotor es inequitativo si miramos la
proporción de vías que tiene a cargo nuestro municipio.
Cali representa el 28,6% de las vías del departamento y si
excluimos las vías nacionales este porcentaje pasa a ser el
33,7%.
3. El aumento del parque automotor no se ha reflejado en
un crecimiento en el recaudo de la sobretasa.
4. Tener una malla vial deteriorada afecta directamente la
calidad de vida.
C ONCLUSIONES
5. Los costos de no arreglar las vías pueden ser
mayores que los de darle un mantenimiento
constante, pues tiene unos costos importante
por demandas, pero lo más importante costos
sociales y de vidas que se pierden por este
motivo. Se pueden recuperar las vías, la vida no.
6. El gas debería generador de impuesto de
sobretasa, pues esto explica en buena medida la
disminución en el recaudo.
D EBEMOS HACER
1. El municipio debe retomar la campaña compro
legal, para que los caleños comprendan que al no
hacerlo están pagando impuesto de sobretasa a
otras ciudades distinta de la suya.
2. Se debe diseñar una estrategia para que los
camiones de transporte de combustible no
puedan circular por la ciudad y solo permitir el
ingreso a aquellos que demuestren que la gasolina
que transportan corresponde a la del municipio.
D EBEMOS HACER
3. Mantener Decreto que prohíbe hacer nuevas
estaciones.
4. El municipio con el apoyo de toda la
institucionalidad debe empezar una campaña
nacional para presionar la modificación de la ley
488 artículo 150, para que a los municipio de más
de cierta población y km de vías les corresponda un
porcentaje superior del recaudo sobre vehículo
automotor.
D EBEMOS HACER
5. La distribución actual de 80% para el departamento y
20% para el municipio es inequitativa, pues el
municipio tiene a su cargo más km de vías que el
departamento.
6. Igualmente se debe realizar presión para el gas pague
sobretasa.
7. La Administración debe multar e iniciar procesos
contra las empresas públicas y privadas de servicios
para que cuando hagan las acometidas de las casas, la
vía y el anden que rompen se completamente
arreglado.