Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

La Tierra estructura.ppt

  1. ELEMENTOS GEOLÓGICOS Geología Estudia la formación, estructura y composición de la Tierra.
  2. EL PLANETA TIERRA La distancia media de la Tierra al Sol es de 149.503.000 kilómetros. Es el único planeta que tiene vida. La Tierra se encuentra dentro del grupo de planetas interiores. Tienen características en común como una alta densidad (5.5 gr. cm3), con una composición química básica de óxidos de silicio y metales como hierro y níquel. Los planetas exteriores tienen baja densidad (1 gr. cm3) y su composición es básicamente gaseosa (nitrógeno, hidrógeno, metano y amoniaco). Sin embargo sus componente se hallan en estado sólido por las bajas temperaturas.
  3. EL PLANETA TIERRA En la superficie terrestre la densidad de las rocas es del orden de 2.7 toneladas por metro cúbico. La densidad de los materiales que constituyen a la Tierra se incrementa con la profundidad, hasta llegar a las 13 toneladas por metro cúbico en el centro. La Tierra no es totalmente esférica, sino que está achatada en los polos. El ecuador se engrosa 21 km; el polo norte está dilatado 10 m y el polo sur está hundido unos 31 m.
  4. CARACTERÍSTICAS DE LA TIERRA Diámetro: 12742 km. Edad aproximada: 4600 millones de años. Composición de la Tierra: Hierro 35% Oxígeno 30% Silicio 15% Magnesio 13% Niquel 2,4% Azufre, 1,9% Aluminio 1,1 Otros elementos, menos del 1% Composición de la atmósfera Nitrógeno 78% Oxígeno 21% Otros elementos (He, CO2, Agua) Forma: Elíptica
  5. Estructura de la Tierra 1.- Atmósfera: es la cubierta gaseosa. Grosor de más de 1.100 km, la mitad de su masa se concentra en los 5,6 km más bajos. 2.- Hidrósfera: Cubre el 70,8% de la superficie de la Tierra. 3.- Litósfera: Es la porción sólida exterior de la Tierra, constituída por dos secciones, la corteza y el manto superior o tectósfera. 4.- Endósfera: se divide en una capa gruesa, el manto inferior, que rodea a la capa más profunda, un núcleo esférico muy denso.
  6. Estructura interna de la Tierra (Litosfera) El interior de la Tierra se caracteriza por un aumento gradual de la temperatura, la presión y la densidad con la profundidad. A 100 km la temperatura oscila entre 1.200º C y 1.400 º C, mientras que en el límite núcleo-manto, se calcula una temperatura de unos 4,500 º C, puede superar los 6.700º C en el centro de la Tierra.
  7. Capas que componen la Tierra 1.- Corteza (5-70 km) 2.- Manto (capa rocosa sólida hasta unos 2900 km 3.- El Núcleo a) Núcleo externo Capa metálica fundida de unos 2.270 km b) Núcleo interno Esfera sólida rica en hierro con un radio de 1.216 km
  8. Capas que componen la Tierra 1.- Corteza (5-70 km, pudiendo llegar a 100 km) Capa rígida más externa Se divide en corteza oceánica y continental
  9. Capas que componen la Tierra Las cadenas montañosas de la corteza oceánica están compuestas por basaltos. El nivel superior de la corteza continental Sial (20- 30 km) posee muchos tipos de rocas, la composición media son rocas graníticas (granodiorita). Silicatos Después se encuentra el Sima: zona basáltica de un espesor promedio 35-40 km. Silicatos y Calcio
Publicidad