Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Jornada de trabajo de salud rural.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Lanzamiento 8 congreso m fyc
Lanzamiento 8 congreso m fyc
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Jornada de trabajo de salud rural. (20)

Anuncio

Más de Miguel Pizzanelli (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Jornada de trabajo de salud rural.

  1. 1. JORNADA: MEDICOS TRABAJADORES DEL MEDIO RURAL en URUGUAY 3/10/2015 - Club Capilla del Sauce. PROGRAMA Mañana 9 a 9y30: Acreditaciones 9.30 a 12.00hs: Presentación: “Conociendo experiencias de trabajo de salud en la ruralidad”  Alejandra Paulo, Maldonado.  Manuel Bentaberry, Florida.  Ana Laura Núñez, Tacuarembó.  Gastón Pérez, San José.  Victoria López, San Bautista.  Ana Gosweiler, Migues, Totoral del Sauce.  Isabel Malanga, Rincón del Colorado. 12.00 a 12.30hs: Los médicos radicados en la ruralidad. Directiva de SOMERUY. 12.30 a 13hs: Departamento de MFyC en la formación de pregrados y posgrados en el área rural. Julio Vignolo. Almuerzo: 13 a 14.30hs Tarde  14y30 a 15: Formación del grupo de trabajo rural de CIMF. Desde la Declaración de Santa Fe a las Líneas planteadas de trabajo en el Congreso Iberoamericano de Montevideo. Marcela Cuadrado.  15 a 17hrs: Discusión en subgrupos y elaboración de propuestas. MÉDICOS:  CALIDAD DE VIDA DE LOS PROFESIONALES MÉDICOS EN LAS DIFERENTES RURALIDADES DE NUESTRO PAÍS (aspectos vinculados a la familia, recreación, desarrollo humano, culturales, etc.)  CONDICIONES DE TRABAJO EN LA RURALIDAD (acuerdos salariales, incentivos, implementación del SNIS en la ruralidad, factores positivos y negativos para el desarrollo de la profesión, condiciones edilicias, instrumentales, Institucionales etc.)  CONTINUIDAD EN LA FORMACÓN Y USO DE TECNOLOGÍAS APLICADAS AL MEDIO RURAL (programa de actualización médica, ¿qué papel juega la FMed y
  2. 2. el Dpto. de MFyC? ¿y las Udas Rurales? ¿Y las sociedades científicas?, uso de telemedicina, experiencias, etc.). RESIDENTES:  ¿Qué herramientas se podrías utilizar para promover el conocimiento del medio rural desde el pregrado, y así aumentar el interés por trabajar en el mismo? ¿La telemedicina podría ser una de ellas?  La residencia en el medio rural, ¿promueve la radiación de médicos en dichas zonas? ¿Qué otras estrategias se podrían plantear?  ¿Cómo implementaría que los residentes y postgrados cursen por el medio rural? ¿Es posible pensar en un R4 obligatorio de MFyC para el medio rural previo a su graduación como especialistas?  17 a 18y30hrs: Presentación del trabajo en subgrupos y discusión Elaboración de una declaración y propuesta. Conformación de un Grupo de trabajo con agenda donde se contemple el seguimiento de las diferentes problemáticas vinculadas al medio rural Cierre 18y30 a 19hrs: Brindis y espectáculo artístico Aporte de $200 para alimentación durante la jornada y gastos del local.

×