Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar y Com_ viernes 23

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 1 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar y Com_ viernes 23 (20)

Anuncio

Más de Miguel Pizzanelli (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Progama8ºCongreso Uruguayo de Medicina Familiar y Com_ viernes 23

  1. 1. Piso 5º Intendencia de Maldonado Teatro ExJunta Audiovisuales Policlínica Maldonado Nuevo 08:00 09:00 09:00 09:30 09:30 10:00 10:00 10:30 10:30 11:00 Presentación del 4°Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar. Wonca Iberoamericana CIMF- Montevideo 2015. Coordina: SUMEFAC 11:00 11:30 11:30 12:00 12:00 12:30 12:30 13:00 13:00 13:30 13:30 14:00 14:00 14:30 14:30 15:00 15:00 15:30 15:30 16:00 16:00 16:30 16:30 17:00 17:00 17:30 17:30 18:00 18:00 18:30 18:30 19:00 19:00 19:30 19:30 20:00 Tiempo Libre - Evaluación de Posters La integración de la Medicina Familiar y Comunitaria en el BSE Coordinador: Dr. Escandor El Ters Incidencia de las prácticas de los profesionales de la salud en el desvínculo y la adopción. TALLER. Coordinadora: Lic. Ivana Leus Regulación del cannabis en el Uruguay y el papel de la mfyc. MESA REDONDA. Coordinador Prof. Dr. Julio Vignolo Teatro Comunitario. Agentes comunitarios de salud de Maldonado Coordinador: Dr. Gonzalo Paleo Uso Racional de Antibióticos. Participación de Argentina, Dinamarca y Uruguay. MESA REDONDA. Coordinador: Prof. Dr. Julio Vignolo Salud sexual y reproductiva de adolescentes desde la perspectiva de género y derechos. TALLER. Coordinadora: Dra. Anahí Barrios Casos dilemáticos en la Interrupción Voluntaria del Embarazo. TALLER. Coordinadora: Dra. Clara Niz Medicina Narrativa. CURSO para Docentes. Dr. Fernando Copolillo (Argentina). Coordinadora: Dra. Paula Galzerano Medicinas Complementarias en la práctica de la Medicina Familiar y Comunitaria. MESA REDONDA. Coordinadora: Dra. Paola Rava Coffee Break Orientación familiar en la praxis del MFYC. CURSO. Coordinadora: Dra. Diana Domenech La importancia de las Tecnologías de la información y la comunicación en la Atención Primaria y la MfyC. MESA REDONDA. Coordinador: Dr. Miguel Pizzanelli. Participa on line desde España: Rafa Cofiño Visita guiada a la Policlínica Maldonado Nuevo. Unidad de Salud de la Intendencia Departamental de Maldonado. Coordina. Dr. Washington Ortega. Participa Dra. Cristina Valdivia. Subdirectora Provincial de la Dirección de Salud de la Habana, Cuba. El SNIS en la perspectiva de los usuarios. La Participación Social. Avances en el cambio del Modelo de Atención. MESA REDODA Movimiento de Usuarios, Agentes Comunitarios de Salud Coordinadora: Dra. Alicia Sosa Intersectorialidad: Andaluz, SACUDE y SIPIAV-Centro Cívico Salvador Allende. MESA REDONDA. Coordinadora: Dra. Anahí Barrios Desarrollo de la Enfermería Comunitaria Posterior a la Implementación del SNIS. MESA REDONDA. Coordinadora: Lic. Maira Casto Trabajos libres. Presentaciones orales. Coordina: Comité Científico 8°Congreso continuación La complejidad de la Multimorbilidad CURSO. Coordinadores: Dra. Izabell Nigro y Dr. Sandro Rodrígues Batista (Brasil) CORE. Actualizacion de temas de la práctica diaria en el primer nivel: uso de omeprazol, indicación de ecografía de cadera, uso de hamamelis virginiana, introducción temprana de alimentos en lactantes Coordinadora: Dra. Mónica Olinisky La complejidad de la Multimorbilidad. CURSO. Coordinadores: Dra. Izabell Nigro y Dr. Sandro Rodrígues Batista (Brasil) Descanso Café Atención a personas con VIH en el primer nivel de atencion. TALLER. Coordinadora: Dra. Andrea Solari ACREDITACIONES La mfyc en los sistemas de salud del Cono Sur. MESA REDONDA. Presidentes de las sociedades de medicina famiiliar y comunitaria integrantes de WONCA Iberoamericana CIMF de: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. Coordina: Dr. Raúl Urquiza, Vicepresidente Cono Sur WONCA-CIMF. Trabajos libres. Presentaciones orales. Coordina: Comité Científico 8°Congreso Sobrepeso, Obesidad y Patologías asociadas. Manejo en el primer nivel de atenciòn ¿es posible mitigar el impacto? MESA REDONDA. Coordinadora: Dra. Ana Kemayd Viernes 23 de mayo Horarios

×