Taller 19. movimiento de proyectiles

Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
Miguel Leonardo Sánchez FajardoMiguel Leonardo Sánchez Fajardo
TALLER 19



B.           Resuelve los siguientes problemas:

1º Un cañón dispara un proyectil con una velocidad inicial de 360 m/s y un ángulo de
inclinación 30º. Calcula:

(a)          La altura máxima que alcanza el proyectil.



     y máx   = 0         =
                             (
              v 2 sen 2 θ 360 s ( sen 30º )
                             m              2
                                             )   2

                                              = 1 653,06 m
                  2g           9,8 m 
                             2         
                                    s2 

(b)          El tiempo que dura el proyectil en el aire.


     tv =          =
                         (
          2v 0 senθ 2 360 s ( sen 30º )
                          m              )
                                        = 36,73 s
               g         9,8 m 2
                              s

(c)          Alcance horizontal del proyectil.



     x máx   =
                 2
                         =
                                 (
               v 0 sen 2θ 360 s ( sen 60º )
                             m                   )   2

                                            = 11 452,74 m
                    g        9,8 m 2
                                  s

2º Un bateador golpea la pelota con un ángulo de 35º y le proporciona una velocidad de 18
m/s. ¿Cuánto tarda la pelota en llegar al suelo? ¿A qué distancia del bateador cae la
pelota?
 θ
      = 35º                              v0 = 18 m/s            tv = ?   xmáx= ?


     tv =          =
                        m(           )
          2v 0 senθ 2 18 s ( sen 35º )
                                       = 2,11 s
               g        9,8 m 2
                              s



     x máx   =
                 2
                         =
                                 (       )
               v 0 sen 2θ 18 s ( sen 70º )
                            m
                                             2

                                           = 31,07 m
                    g        9,8 m 2
                                  s
3º Un jugador de tejo lanza el hierro con un ángulo de 18º y cae en un punto situado a 18 m
del lanzador. ¿Qué velocidad inicial le proporcionó al tejo?
 θ
       = 18º                                       xmáx = 18 m   v0 = ?



               v 2 sen 2θ              g ⋅ x máx
     x máx =     0
                            ⇒   v0 =
                    g                  sen 2θ


           9,8 m (18 m)
                   
     v0 =       s2 
               sen 36º




v0 = 17,32 m/s

4º ¿Con qué ángulo debe ser lanzado un objeto para que el alcance máximo sea igual a la
altura que alcanza el proyectil?

xmáx = ymáx

     2v 0 sen θcos θ v 0 sen 2 θ
      / /// /
        2              2
                      / ///
                    =
             g
             /           2g/

                   sen θ
     2 cos θ =
                     2

          sen θ
     4=
          cos θ

     tan θ = 4
     θ = tan −1 4


 θ
       =75,96º

5º Un bateador golpea una pelota con un ángulo de 35º y es recogida 6 s más tarde. ¿Qué
velocidad le proporcionó el bateador a la pelota?
 θ
       = 35º

tv = 6 s

v0 = ?
2v 0 senθ                       g ⋅tv
 tv =                   ⇒       v0 =
             g                         2sen θ




               9,8 m ( 6 s )
                       
       g⋅ tv
             =
                     s2 
 v0 =
      2sen θ      2sen 35 º


v0 = 51,26 m/s



6º Calcula el ángulo con el cual debe ser lanzado un proyectil para que el alcance sea
máximo.

                        v 0 sen 2θ
                          2

Como          x máx =
                             g
                                        , entonces el alcance horizontal es máximo cuando sen 2   θ
                                                                                                      tome el
máximo valor, es decir 1. Por lo tanto:



 sen 2θ = 1
 2θ = sen −11
 2θ = 90º


 θ=45º




7º Un motociclista desea atravesar un riachuelo de 12 m de ancho, utilizando la pequeña
pendiente de 15º que hay en una de las orillas.

(a)     Qué velocidad debe llevar la moto en el instante en que salta?

           v 2 sen 2θ                     g ⋅ x máx
 x máx =     0
                            ⇒     v0 =
                g                         sen 2θ


       9,8 m (12 m)
               
 v0 =       s2 
           sen 30º




v0 = 15,34 m/s

(b)     Si la moto se acelera a razón de 1,2 m/s2, ¿qué distancia debe impulsarse para saltar
        con la velocidad justa?

a = 1,2 m/s2                            x=?                     v0 = 0                  v = 15,34 m/s
2ax =v 2 −v 2 =v 2
             0




 x=    =
           (  m
    v 2 15,34 s       )   2



    2a 2 1,2 m 
                 
              s2 

x = 98 m

Recomendados

Taller 18. movimiento semiparabólico por
Taller 18. movimiento semiparabólicoTaller 18. movimiento semiparabólico
Taller 18. movimiento semiparabólicoMiguel Leonardo Sánchez Fajardo
228.3K vistas4 diapositivas
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii por
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico iiEjercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico iiNepta Camargo
175.4K vistas3 diapositivas
Ejercicios de leyes de newton por
Ejercicios de leyes de newtonEjercicios de leyes de newton
Ejercicios de leyes de newtonCésar Andrés Mora Suárez
653.3K vistas20 diapositivas
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015 por
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015FERNANDO TOVAR OLIVARES
541.5K vistas131 diapositivas
Problemas resueltos-caida-libre por
Problemas resueltos-caida-libreProblemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libreGustavo Reina
292.2K vistas24 diapositivas
Ejercicios resueltos: ENERGÍA por
Ejercicios resueltos: ENERGÍAEjercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍADamián Gómez Sarmiento
640.9K vistas22 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casos de factorizacion por
Casos de  factorizacionCasos de  factorizacion
Casos de factorizacionProf. Carlos A. Gómez P.
28.9K vistas1 diapositiva
Problemas resueltos de la primera ley de newton por
Problemas resueltos de la primera ley de newtonProblemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newtonJulio Zamora
351K vistas11 diapositivas
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica(1) por
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica(1)Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica(1)
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica(1)Federico Apaza Martinez
333.3K vistas7 diapositivas
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos por
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestosguest229a344
506.5K vistas68 diapositivas
Ejercicios leyes de newton por
Ejercicios leyes de newtonEjercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newtonDulmar Torrado
14K vistas8 diapositivas
Velocidad del-sonido -ejercicios-resueltos por
Velocidad del-sonido -ejercicios-resueltosVelocidad del-sonido -ejercicios-resueltos
Velocidad del-sonido -ejercicios-resueltosAndres Percia Carreño
149.6K vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Problemas resueltos de la primera ley de newton por Julio Zamora
Problemas resueltos de la primera ley de newtonProblemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newton
Julio Zamora351K vistas
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica(1) por Federico Apaza Martinez
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica(1)Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica(1)
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica(1)
Federico Apaza Martinez333.3K vistas
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos por guest229a344
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
guest229a344506.5K vistas
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serway por Jamil Agualongo
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Jamil Agualongo217.9K vistas
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores por Anii Guerrero
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 VectoresSolución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Anii Guerrero57.2K vistas
Cap 4 fisica serway problemas resueltos por Jorge Rojas
Cap 4 fisica serway problemas resueltosCap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Jorge Rojas391.4K vistas
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio por Yuri Milachay
Diagramas de Cuerpo Libre. EquilibrioDiagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Yuri Milachay183.6K vistas
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas por beto montero
Problemas resueltos-tensiones-cuerdasProblemas resueltos-tensiones-cuerdas
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas
beto montero308K vistas
Docslide. tippens-fisica-7e-soluciones-10 por CarlosCruz690
Docslide.  tippens-fisica-7e-soluciones-10Docslide.  tippens-fisica-7e-soluciones-10
Docslide. tippens-fisica-7e-soluciones-10
CarlosCruz69065K vistas
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos por elier_lucero
Fisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestosFisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
elier_lucero496.1K vistas
Problemas Resueltos-plano-inclinado por Carlitos Andrés
Problemas Resueltos-plano-inclinadoProblemas Resueltos-plano-inclinado
Problemas Resueltos-plano-inclinado
Carlitos Andrés381.9K vistas
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION por Irlanda Gt
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCIONTERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
Irlanda Gt98.6K vistas
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1) por beto montero
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)
beto montero942.8K vistas
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia por Nilton García Juárez
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energiaEjercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
Nilton García Juárez311.7K vistas
Problemas resueltos física por FR GB
Problemas resueltos físicaProblemas resueltos física
Problemas resueltos física
FR GB56.3K vistas

Destacado

Movimiento vertical de caída libre por
Movimiento vertical de caída libreMovimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída librejeffersson2031
400.7K vistas9 diapositivas
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico por
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico Yohiner Zapata
723K vistas3 diapositivas
Movimiento rectilineo por
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineoJavier Aguilar Cruz
10.7K vistas14 diapositivas
4.cinemática y dinámica por
4.cinemática y dinámica4.cinemática y dinámica
4.cinemática y dinámicaestudia medicina
52.4K vistas38 diapositivas
Movimiento parabólico por
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólicoCARMEN CHARRIS
20K vistas14 diapositivas
SUMA DE VECTORES POR COMPONENTES por
SUMA DE VECTORES POR COMPONENTESSUMA DE VECTORES POR COMPONENTES
SUMA DE VECTORES POR COMPONENTESbenjaminasmed
17.3K vistas9 diapositivas

Destacado(10)

Movimiento vertical de caída libre por jeffersson2031
Movimiento vertical de caída libreMovimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libre
jeffersson2031400.7K vistas
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico por Yohiner Zapata
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
Yohiner Zapata723K vistas
SUMA DE VECTORES POR COMPONENTES por benjaminasmed
SUMA DE VECTORES POR COMPONENTESSUMA DE VECTORES POR COMPONENTES
SUMA DE VECTORES POR COMPONENTES
benjaminasmed17.3K vistas
Tecnologia instrumentos de medicion por daniiel23
Tecnologia instrumentos de medicionTecnologia instrumentos de medicion
Tecnologia instrumentos de medicion
daniiel2336.2K vistas
Tiro parabólico ejercicios para entregar solución por mariavarey
Tiro parabólico ejercicios para entregar soluciónTiro parabólico ejercicios para entregar solución
Tiro parabólico ejercicios para entregar solución
mariavarey161K vistas
Segunda ley de Newton por Jlm Udal
Segunda ley de NewtonSegunda ley de Newton
Segunda ley de Newton
Jlm Udal75K vistas
Ejemplo de las 3 Leyes de Newton por Mariano Rgv
Ejemplo de las 3 Leyes de NewtonEjemplo de las 3 Leyes de Newton
Ejemplo de las 3 Leyes de Newton
Mariano Rgv399.4K vistas

Similar a Taller 19. movimiento de proyectiles

Gu%c3%a da+cinem%c3%a1tica por
Gu%c3%a da+cinem%c3%a1ticaGu%c3%a da+cinem%c3%a1tica
Gu%c3%a da+cinem%c3%a1ticaColegio Terraustral del Sol
751 vistas5 diapositivas
Pc17 solucion por
Pc17 solucionPc17 solucion
Pc17 solucionelihu anastacio
33.2K vistas6 diapositivas
Ejercicio 15 bolt1 de 4eso fisica por
Ejercicio 15 bolt1 de 4eso fisicaEjercicio 15 bolt1 de 4eso fisica
Ejercicio 15 bolt1 de 4eso fisicamontx189
332 vistas2 diapositivas
Cinemática por
CinemáticaCinemática
CinemáticaJohan Cangrejo
384 vistas4 diapositivas
Física mecánica (1) por
Física mecánica (1)Física mecánica (1)
Física mecánica (1)lisethpaolacorreamendez
876 vistas20 diapositivas
Física mecánica (1) por
Física mecánica (1)Física mecánica (1)
Física mecánica (1)lisethpaolacorreamendez
700 vistas20 diapositivas

Similar a Taller 19. movimiento de proyectiles(20)

Ejercicio 15 bolt1 de 4eso fisica por montx189
Ejercicio 15 bolt1 de 4eso fisicaEjercicio 15 bolt1 de 4eso fisica
Ejercicio 15 bolt1 de 4eso fisica
montx189332 vistas
Fisica mov parabolico por Julie Toribio
Fisica mov parabolicoFisica mov parabolico
Fisica mov parabolico
Julie Toribio7.6K vistas
Ejercicios tiro oblicuo con solucion por dailyn3e
Ejercicios tiro oblicuo con solucionEjercicios tiro oblicuo con solucion
Ejercicios tiro oblicuo con solucion
dailyn3e133 vistas
Res triang 08-09_hoja2_soluc por asensiololy
Res triang 08-09_hoja2_solucRes triang 08-09_hoja2_soluc
Res triang 08-09_hoja2_soluc
asensiololy5.2K vistas
Taller18 movimientosemiparablico-120725115146-phpapp01 por Tiago Farias Souza
Taller18 movimientosemiparablico-120725115146-phpapp01Taller18 movimientosemiparablico-120725115146-phpapp01
Taller18 movimientosemiparablico-120725115146-phpapp01
Tiago Farias Souza162 vistas
Coleccion.2020 borrador por Independiente
Coleccion.2020 borradorColeccion.2020 borrador
Coleccion.2020 borrador
Independiente982 vistas
problemas-resueltos-tiro-horizontal por Meyvis Justino
 problemas-resueltos-tiro-horizontal problemas-resueltos-tiro-horizontal
problemas-resueltos-tiro-horizontal
Meyvis Justino2.8K vistas
C E09 S02 D C por Tareas 911
C E09  S02  D CC E09  S02  D C
C E09 S02 D C
Tareas 91122.4K vistas
Observa cómo se resuelven estos problemitas por monaco65
Observa cómo se resuelven estos problemitasObserva cómo se resuelven estos problemitas
Observa cómo se resuelven estos problemitas
monaco65750 vistas
FIS_S2.pdf por WALSEN2
FIS_S2.pdfFIS_S2.pdf
FIS_S2.pdf
WALSEN213 vistas
Trigonometria por gomez333
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
gomez333248 vistas
Tiro vertical vertical por Santiago Arias
Tiro vertical verticalTiro vertical vertical
Tiro vertical vertical
Santiago Arias32.7K vistas

Más de Miguel Leonardo Sánchez Fajardo

Teoría cognitiva por
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitivaMiguel Leonardo Sánchez Fajardo
6K vistas31 diapositivas
Infoxicación y uso excesivo de tecnologías por
Infoxicación y uso excesivo de tecnologíasInfoxicación y uso excesivo de tecnologías
Infoxicación y uso excesivo de tecnologíasMiguel Leonardo Sánchez Fajardo
638 vistas18 diapositivas
Presentación: Amazonia continental por
Presentación: Amazonia continentalPresentación: Amazonia continental
Presentación: Amazonia continentalMiguel Leonardo Sánchez Fajardo
3.6K vistas23 diapositivas
Presentación: Ciencia en la Edad Media por
Presentación: Ciencia en la Edad MediaPresentación: Ciencia en la Edad Media
Presentación: Ciencia en la Edad MediaMiguel Leonardo Sánchez Fajardo
7K vistas24 diapositivas
Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D... por
Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...
Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
3.8K vistas2 diapositivas
Tutorial de Python por
Tutorial de PythonTutorial de Python
Tutorial de PythonMiguel Leonardo Sánchez Fajardo
2.6K vistas108 diapositivas

Más de Miguel Leonardo Sánchez Fajardo(20)

Último

infografia 1.pptx por
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
31 vistas1 diapositiva
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
219 vistas26 diapositivas
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
87 vistas6 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
188 vistas4 diapositivas
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
418 vistas16 diapositivas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
33 vistas1 diapositiva

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 vistas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vistas

Taller 19. movimiento de proyectiles

  • 1. TALLER 19 B. Resuelve los siguientes problemas: 1º Un cañón dispara un proyectil con una velocidad inicial de 360 m/s y un ángulo de inclinación 30º. Calcula: (a) La altura máxima que alcanza el proyectil. y máx = 0 = ( v 2 sen 2 θ 360 s ( sen 30º ) m 2 ) 2 = 1 653,06 m 2g  9,8 m  2   s2  (b) El tiempo que dura el proyectil en el aire. tv = = ( 2v 0 senθ 2 360 s ( sen 30º ) m ) = 36,73 s g 9,8 m 2 s (c) Alcance horizontal del proyectil. x máx = 2 = ( v 0 sen 2θ 360 s ( sen 60º ) m ) 2 = 11 452,74 m g 9,8 m 2 s 2º Un bateador golpea la pelota con un ángulo de 35º y le proporciona una velocidad de 18 m/s. ¿Cuánto tarda la pelota en llegar al suelo? ¿A qué distancia del bateador cae la pelota? θ = 35º v0 = 18 m/s tv = ? xmáx= ? tv = = m( ) 2v 0 senθ 2 18 s ( sen 35º ) = 2,11 s g 9,8 m 2 s x máx = 2 = ( ) v 0 sen 2θ 18 s ( sen 70º ) m 2 = 31,07 m g 9,8 m 2 s
  • 2. 3º Un jugador de tejo lanza el hierro con un ángulo de 18º y cae en un punto situado a 18 m del lanzador. ¿Qué velocidad inicial le proporcionó al tejo? θ = 18º xmáx = 18 m v0 = ? v 2 sen 2θ g ⋅ x máx x máx = 0 ⇒ v0 = g sen 2θ  9,8 m (18 m)   v0 =  s2  sen 36º v0 = 17,32 m/s 4º ¿Con qué ángulo debe ser lanzado un objeto para que el alcance máximo sea igual a la altura que alcanza el proyectil? xmáx = ymáx 2v 0 sen θcos θ v 0 sen 2 θ / /// / 2 2 / /// = g / 2g/ sen θ 2 cos θ = 2 sen θ 4= cos θ tan θ = 4 θ = tan −1 4 θ =75,96º 5º Un bateador golpea una pelota con un ángulo de 35º y es recogida 6 s más tarde. ¿Qué velocidad le proporcionó el bateador a la pelota? θ = 35º tv = 6 s v0 = ?
  • 3. 2v 0 senθ g ⋅tv tv = ⇒ v0 = g 2sen θ  9,8 m ( 6 s )   g⋅ tv = s2  v0 = 2sen θ 2sen 35 º v0 = 51,26 m/s 6º Calcula el ángulo con el cual debe ser lanzado un proyectil para que el alcance sea máximo. v 0 sen 2θ 2 Como x máx = g , entonces el alcance horizontal es máximo cuando sen 2 θ tome el máximo valor, es decir 1. Por lo tanto: sen 2θ = 1 2θ = sen −11 2θ = 90º θ=45º 7º Un motociclista desea atravesar un riachuelo de 12 m de ancho, utilizando la pequeña pendiente de 15º que hay en una de las orillas. (a) Qué velocidad debe llevar la moto en el instante en que salta? v 2 sen 2θ g ⋅ x máx x máx = 0 ⇒ v0 = g sen 2θ  9,8 m (12 m)   v0 =  s2  sen 30º v0 = 15,34 m/s (b) Si la moto se acelera a razón de 1,2 m/s2, ¿qué distancia debe impulsarse para saltar con la velocidad justa? a = 1,2 m/s2 x=? v0 = 0 v = 15,34 m/s
  • 4. 2ax =v 2 −v 2 =v 2 0 x= = ( m v 2 15,34 s ) 2 2a 2 1,2 m     s2  x = 98 m