2. NIAS
DEFINICION
Las normas
internacionales de
auditoria (NIAS), se
deben aplicar a las
auditorias en los estados
financieros, permite
disponer de elementos
necesarios, tales como
principios y
procedimientos que son
esenciales al desarrollo
de la profesión contable.
OBJETIVOS
Mejorar la credibilidad de la
información Financiera y
garantizar la calidad de los
servicios, Por medio del
desarrollo contable del Auditor;
quien va a tener a su
disposición elementos técnicos,
confiables y garantizados para
brindar información evidente al
público.
3. ENTES REGULATORIOS
El IAASB (Consejo de Normas Internacionales
de Auditoria y Atestiguamiento), es el ente que
emite las normas internacionales de auditoria y
atestiguamiento.
De acuerdo a la ley 43 de 1990, fueron
aprobadas las NAGAS (las Normas de Auditoria
Generalmente Aceptadas), por el congreso de
la republica, y por el decreto 302 de 2015 a
partir del año 2016, se reemplazaran por las
NIAS.
5. PRINCIPIOS Y
RESPONSABILIDADES
GLOBALES
NIA 200
Objetivos generales del auditor
independiente y conducción de una
auditoría, de acuerdo con las
Normas Internacionales de
Auditoría.
NIA 210 Acuerdo de los términos de los
trabajos de Audit
NIA 220 Control de calidad para una
auditoría de Estados financieros
NIA 230 Documentación de auditoría
NIA 240 Responsabilidad del Auditor en
Relación con el Fraude en una
Auditoría de Estados Financieros
6. *ALCANCE
Establece los objetivos
Globales del Auditor
Independiente.
Ayuda al auditor a Obtener una
seguridad razonable de los
Estados Financieros mediante
la aplicación de
Juicio Profesional
Escepticismo Profesional.
Identifique y valore el riesgo de
incorreción material
Obtenga evidencia suficiente y
adecuada
Forme una opinión con
conclusiones alcanzadas
OBJETIVO
Obtener una seguridad razonable de
los Estados Financieros.
Permitir al auditor expresar una
opinión, de todos los aspectos
materiales.
Emisión de el informe sobre los
Estados Financieros y el
cumplimiento de los requerimientos
de comunicación contenidos en las
NIA
7. REQUERIMIENTOS
De ética
relativos a
la
auditoría
de estados
financieros
Escepticis-
mo
profesio-
nal
Juicio
profesio-
nal
Evidencia
de
auditoría
suficiente
y
adecuada
y riesgo de
auditoría
Realizació
n de la
auditoría
de
conformi-
dad con
las NIA
8. NIA 210 ACUERDOS DE LOS TÉRMINOS DEL
ENCARGO DE AUDITORÍA
ALCANCE
• Responsabilidad del Auditor para acordar
auditorias a desarrollar con la administración o
Gobierno corporativo.
DEFINICIONES
• Carta de compromiso
• Precondiciones de Auditoría
OBJETIVO
• El Auditor debe aceptar o continuar una
auditoria, siempre y cuando se haya acordado
la premisa sobre la auditoria por realizar,
teniendo en cuenta el entendimiento por parte
de este y la administración.
9. REQUERIMIENTOS
1.
Cumplimiento
de condiciones
previas a la
auditoria
2.
Acuerdo de
los términos
del encargo
de auditoria
3.
Auditorias
recurrentes
4.
Modificación
de los
términos del
encargo de la
auditoría.
A TRAVÉS DE ESTA NIA, SE
PROPORCIONAN LAS BASES
SOBRE LAS ACCIONES QUE EL
AUDITOR DEBE TOMAR, EN EL
MOMENTO QUE EXISTAN
MODIFICACIONES EN
TERMINOS PACTADOS POR
PARTE DE LA ADMINSTRACIÓN
CON RELACIÓN DEL TRABAJO
DE AUDITORÍA. SIENDO
INDISPENSABLE QUE EL
AUDITOR PRESENTE LA CARTA
DE COMPROMISO DONDE
INFORMA SOBRE SU TRABAJO
Y ACLARA
RESPONSABILIDADES.
10. Se ocupa de las responsabilidades que
tiene: El auditor ,Revisor con respecto a
los procedimientos de control de calidad
de una auditoría de los EE.FF.
El objetivo del auditor es implementar
procedimientos de control de calidad
encargados de proporcionar una
seguridad razonable de que:
(a) La auditoría cumple las normas
profesionales y los requerimientos
legales y reglamentarios aplicables
(b) El informe emitido por el auditor es
adecuado en función de las
circunstancias.
11. ALCANCE
Responsabilidades
específicas que tiene el
auditor en relación con
los procedimientos de
control de calidad de una
auditoría de estados
financieros
También trata, cuando
proceda, de las
responsabilidades del
revisor de control de
calidad del encargo
12. EL SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD Y LA FUNCIÓN DE
LOS EQUIPOS DEL ENCARGO
• Los sistemas, las políticas y los procedimientos de
control de calidad son responsabilidad de la firma de
auditoría.
(a) la firma de auditoría y su personal cumplen las normas
profesionales y los requerimientos legales y reglamentarios
aplicables; y
(b) los informes emitidos por la firma de auditoría o por los
socios del encargo son adecuados en función de las
circunstancia
13. • En el contexto del sistema de control de calidad de la firma de
auditoría, los equipos del encargo son los responsables de
implementar los procedimientos de control de calidad que sean
aplicables al encargo de auditoría y de proporcionar a la firma
de auditoría la información necesaria para permitir el
funcionamiento de aquella parte del sistema de control de
calidad de la firma de auditoría que se refiere a la
independencia.
• Los equipos del encargo pueden confiar en el sistema de
control de calidad de la firma de auditoría, salvo que la
información proporcionada por la firma de auditoría o terceros
indique lo contrario.
14. OBJETIVOS
la auditoría
cumple las normas
profesionales y los
requerimientos
legales y
reglamentarios
aplicables; y
el informe
emitido por el
auditor es
adecuado en
función de las
circunstancias.
16. NIA 230 Documentación de Auditoría
OBJETIVO
• Proporcionar evidencia de que la auditoria se planifico y se ejecuto
según las NIAS . proporcionar lineamientos necesarios sobre la
documentación de la auditoría de estados financieros.
• Preparar oportunamente la documentación suficiente y apropiada de
la auditoría, con el fin de, facilitar la revisión y evaluación efectivas
de la evidencia de auditoría obtenida.
ESTRUCTURA Y CONTENIDO
El auditor deberá preparar la documentación de auditoría de modo que
facilite que un auditor con experiencia, que no tenga una conexión
previa con la auditoría la entienda.
• debe contener el momento de realización y extensión del
procedimiento
• Los procedimientos deben tener conclusiones.
• Los temas significativos y las conclusiones deben documentarse.
• Los papeles de trabajo deben archivarse oportunamente
• La documentación de auditoría puede registrarse en papel o en forma
electrónica u otros medios.
17. ALCANCE:
Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de la
responsabilidad que tiene el auditor de preparar la
documentación de auditoría correspondiente a una auditoría de
estados financieros. En el anexo se enumeran otras NIA que
contienen requerimientos específicos de documentación y
orientaciones al respecto. Los requerimientos específicos de
documentación de otras NIA no limitan la aplicación de la
presente NIA. Las disposiciones legales o reglamentarias pueden
establecer requerimientos adicionales sobre documentación.
18. NOTA: EN caso de omitir un requerimiento o de cuestiones surgidas
después del informe, el auditor deberá documentar los hechos y las
conclusiones obtenidas, y en caso de inaplicación debe decir el motivo.
LA DOCUMENTACION
PROVEE:
LA EVIDENCIA EN LA
QUE EL AUDITOR SE
BASO PARA
DICTAMINAR EL
INFORME
LA EVIDENCIA DE
QUE LA AUDITORIA
SE PLANEO SEGÚN
LAS NIAS.
LLEGAR A UNA
CONCLUSION DE
QUE LA AUDITORIA
CUMPLIO LOS
OBJETIVOS
REQUERIMIENTOS
Preparación oportuna de
la documentación de
auditoría
Documentación de los
procedimientos de
auditoría aplicados y de
la evidencia de auditoría
obtenida
Compilación del archivo
final de auditoría
19. NIA 240.
RESPONSABILIDAD
DEL AUDITOR EN
LA DETECCIÓN DE
FRAUDES E
IRREGULADIRADES
Se establecen lineamientos
para considerar error o
fraude en la auditoria de
Estados Financieros
Los Estados Financieros
son auditorados, para
tener una mayor
confiabilidad
Las posibles causas de que
los E.F estén errados, puede
ser por: Fraudes, errores o
ciertos actos ilegales
Con los resultados arrojados, el
Auditor debe considerar el riesgo
en la presentación errónea y la
importancia relativa en los E.F
20. - Identificar y valorar los riesgos de incorreción
debido a errores o fraude.
- Obtener suficiente y adecuada evidencia de
auditoria.
- Mantener adecuada reacción a la presencia de
Fraude o a indicios de esta.
- Escepticismo Profesional: El Auditor mantendrá la
incertidumbre durante la auditoría de un posible
fraude.
- Aceptación de registros y documentos auténticos.
- Discusión entre los miembros: Expuestas discusiones
incorrecciones o fraudes, lo que coloca en duda la
honestidad de la dirección.
Apartados 17-24, para identificar riesgos de
incorrección de material originada por
fraude.
- Indagaciones ante la dirección sobre:
Valoración, identificación y comunicación
OBJETIVOS
REQUERIMIENTOS
PROCEDIMIENTO
21. FRAUDE Y
ERROR
Actos intencionales por parte
de individuos que son
participes en la alteración de
E.F Para obtener ventajas o
beneficios de manera ilegal.
Equivocaciones no
intencionales en los E.F,
incluyendo la omisión de
una cantidad monetaria no
registrada o una revelación
ERROR FRAUD
E