Publicidad

Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO

27 de Jan de 2018
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Publicidad
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Publicidad
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Próximo SlideShare
Web 2.0: El mundo en un clicWeb 2.0: El mundo en un clic
Cargando en ... 3
1 de 12
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO

  1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR CURSO DE INICICACION DE POSTGRADO TICS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y CULTURA INVESTIGATIVA WEB 2.O PARTICIPANTES: MILAGRO GARRIDO C.I. 9.645.648 BARCELONA, NOVIEMBRE DE 2017
  2. INDICE PAGINA PORTADA INDICE INTRODUCCION 1 DESARROLLO DEFINICION WEB 2.0 2 CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0 3 RESEÑA HISTORICA DE LA WEB 2.0 4 HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 5,6 CONCLUSION 7 BIBLIOGRAFIA 8 ANEXOS 9,10
  3. INTRODUCCION El avance en materia tecnológica es un caudal sin precedentes de información y de nuevos entornos operativos que vivimos cada día en diferentes ámbitos de nuestra sociedad, auge que a mayor alcance de las mismas, mayores son las fronteras y caminos que esta nos abre en materia de informativa. El hecho de que cada usuario pueda acceder a la información segmentada que le interesa ha logrado que la web 2.0 adquiera características más peculiares y únicas ante otras tecnologías de información y comunicación, así como un tanto más llamativas y de fácil acceso para una gran parte de la población, posicionándola como uno de los entornos más usados, de más fácil acceso, así como de mayor impacto publicitario. La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, entre otros. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales. El aprendizaje en la actualidad ha sido impactado por las nuevas tecnologías, que vienen contribuyendo a la agilidad de la información y en el caso que nos compete como es la educación y la enseñanza, puesto que se conoce de todo aún más a través de una teoría del aprendizaje en la era digital. 1
  4. WEB 2.0 Es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas. Con la llegada de la Web 2.0, se produjo un fenómeno social que cambió para siempre nuestra relación con la información, principalmente porque nos hizo parte de ella: en la actualidad, una noticia acerca de una manifestación en contra del maltrato animal no está completa sin mostrar cuántos usuarios de Facebook leyeron y disfrutaron de la misma, qué porcentaje de lectores está a favor del movimiento, y los comentarios, que muchas veces aportan datos importantes o señalan errores. La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de sociedades y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajos colaborativos entre varios usuarios o colaboradores. Las herramientas que ofrece la web 2.0 colaboran para mejorar los temas en el aula de clase, tanto para docentes como estudiantes y también pueden utilizarse para el trabajo en una empresa. El trabajo "colaborativo" está tomando mucha importancia en las actividades que se realizan en Internet. 2
  5. CARACTERISTICAS  Transforma al usuario de ser un buscador pasivo a un ente activo capaz de intercambiar y suministrar información.  Es un medio para la distribución de servicio, búsqueda, selección y construcción de información.  Incluye aplicaciones de escritorio en aplicaciones web.  Separa los contenidos de las presentaciones.  Utiliza sindicación de contenidos.  Transforma al usuario en más que un simple consumidor en productor de contenidos.  Utiliza estándares de interfaces como el XHTML, XML, entre otros.  El usuario es quien decide como usar y gestionar las herramientas disponibles en internet.  Facilita la publicación, la consulta y la investigación de contenidos.  Ahorra tiempo y dinero al usuario.  Estimula y aprovecha la inteligencia de colectiva en beneficio de todos.  Las páginas son dinámicas, integran recursos multimedia como vídeos, sonidos, que se pueden compartir.  Los formatos utilizados para diseñarlas son Java script, PHP, u otras similares, que permiten más funcionalidad.  Emplean interfaces de fácil entendimiento para la interacción del usuario.  La información se puede presentar en varias formas (escrita, audiovisual), y que esta se comparta entre los usuarios o entre estos y los dueños de las páginas.  Permite que el usuario cree su propio contenido.  La información se puede transmitir unidireccional o bidireccionalmente. 3
  6. RESEÑA HISTORICA La Web nació de la mano de Tim Berners-Lee el inventor del hipertexto y en su comienzo solo eran textos e imágenes “colgadas” o “subidas” a una computadora conectada a la red todo el día para que le gente pudiera entrar en ella en cualquier momento, a estas computadoras se las llama servidores. Para modificar su contenido se debía acceder a esa computadora y reemplazarlo manualmente. La web comenzó a popularizarse, nunca había habido en la historia de la humanidad algo similar para acceder a información. El concepto era simple pero poderoso: Podía publicarse información a la vista de cualquiera que tuviera una computadora y una línea telefónica. Las empresas comenzaron a interesarse en acceder a este sistema y comenzaron a abrirse muchas posibilidades. Fue el momento de las “puntocom”, a las empresas les bastaba con agregar una “e-” al principio o un “.com” al final de sus nombres para cotizar mejor en bolsa, fue el gran furor de la tecnología de la comunicación, la sensación de algo nuevo y poderoso que se salía de las manos… y de hecho se salió, esa burbuja especular reventó a finales del 2001 generando una crisis económica en las empresas de Tecnología de la información y luego propagándose a otros ambientes. Esa etapa en la vida de la web se la llamó Web 1.0 Paralelamente a esto, comenzaban a surgir tecnologías del tipo aplicaciones server-side, es decir, programas que funcionaban en las computadoras que alojan las páginas webs e interactúan con ellas. Además comenzaban a aparecer los estándares XHTML, CSS, Javascript, que permitían una web más rica, funcional y bonita. Estas tecnologías en conjunto permitían que los usuarios participaran con la web, enviando datos ellos mismos, y las tecnologías server-side modificaban el contenido de las páginas 4
  7. HERRAMIENTAS Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:  Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias (con imágenes, vídeos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en Internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com.  Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web colaborativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.  Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace, Instagram, entre otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing...).  Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da: o Documentos: Google Drive y Office Web Apps (OneDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos. 5
  8. o Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios. o Fotos: Picasa, Flickr, Instagram. Permiten disfrutar y compartir las fotos, al igual que tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar. o Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame. Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios. o Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive o Presentaciones: Prezi, Slideshare, Emaze. o Plataforma educativa: Moodle, Polivirtual. 6
  9. CONCLUSION Las TICS significaron en su momento un auge y una demanda como nueva forma de aprendizaje en el ámbito educativo y en la sociedad en general, sobre todo por la forma tan interactiva y de fácil alcance de la misma para la población a la hora de adquirir cualquier tipo de noticias, información o aprendizaje. Desde este entonces el mundo del internet ha crecido rápidamente, surgen nuevos sitios y usuarios nuevos, así como el envío y recepción de información y de datos con la más moderna tecnología. El desarrollo de estas tecnologías ha provocado que en plazos cortos están se vayan sustituyendo simplificándonos el alcance de la misma de una forma más precisa, en los últimos años hemos evidenciado como la televisión, el periódico y la radio han cedido espacios informativos a tecnologías manejadas por distintas web, donde la 2.0 ha alcanzado el protagonismo en ello. El uso del término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos. Todo esto por el creciente avance y la gran demanda que tienen estos entornos en renovarse y evolucionar. La Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante de ello. La interacción de los usuarios es fundamental, el hecho de que las personas puedan participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red, aumenta el interés por la misma y permite que los contenidos originales de ciertas páginas sean alimentados por particulares, que se abran discusiones, se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase, entre otras posibilidades. Todo esto le da a la web un valor adicional, el usuario no está solo para buscar y recibir información sino para emitirla, construirla y pensarla. 7
  10. BIBLIOGRAFIA https://definicion.de/web-2-0/ https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 http://web2facsalud.blogspot.com/2009/08/caracteristicas-de-la-web-20.html http://invwebcc.blogspot.com/2011/07/concepto-y-caracteristicas-de-la-web-20.html http://histinf.blogs.upv.es/2010/12/12/historia-de-la-web-2-0/ https://www.ecured.cu/Web_2.0 8
  11. ANEXOS Comparación estructural del paso de web 1.0 a 2.0 Funcionamiento de la web 2.0 9
  12. Herramientas de la web 2.0 10
Publicidad