2. Ficha técnica.
Nombre: Inventario de Hábitos de Estudio.
Autor: Luis Alberto Vicuña Peri.
Año: 1985, Revisado en 2005, 2014.
Administración: Individual y Colectiva.
Duración: 15 a 20 minutos (aprox.)
Objetivo: Medición y diagnóstico de los hábitos
de estudio.
3. Ficha técnica.
.
Tipo de Ítem: Cerrado Dicotómico.
Baremos: Estudiantes de Lima Metropolitana
e ingresantes universitarios y revisada en el año
2014.
4. Ficha técnica.
.
Campo de Aplicación:
Estudiantes del nivel secundario y de los primeros
años de Educación superior.
5. Descripción de la prueba.
El test está constituido por 55 ítems distribuidos en 5
áreas que a continuación se detallan:
I. ¿Cómo estudia Ud.?, constituido por 12 ítems.
II. ¿Cómo hace sus tareas?, constituido por 10 ítems.
III. ¿Cómo prepara sus exámenes?, constituido por 11
ítems.
IV. ¿Cómo escucha las clases?, cuenta con 13 ítems.
V. ¿Qué acompaña sus momentos de estudio?,
incluye 9 ítems.
6. Manual de Aplicación; donde se incluye todo lo
necesario para la administración, calificación,
interpretación y diagnóstico de los hábitos de
estudio del sujeto evaluado, así como el Baremo
Dispersigráfico del Inventario, por áreas así como el
puntaje total.
Material de la prueba.
7. Hoja de Respuestas; que contiene el
protocolo de las preguntas como los respectivos
casilleros para las marcas del sujeto que serán con
una "X" en cualesquiera de las dos columnas, la de
SIEMPRE o la de NUNCA, hay una tercera columna
en la cual el examinador colocará el puntaje
correspondiente.
Material de la prueba.
8. Material de la prueba.
.
Categorías I II III IV V TOTAL
Muy positivo.
Positivo
Tendencia (+)
Tendencia (-)
Negativo.
Muy negativo
10-12
8-9
5-7
3-4
1-2
0
10
8-9
6-7
3-5
1-2
0
11
9-10
7-8
4-6
2-3
0-1
10-13
8-9
6-7
4-5
2-3
0-1
7-9
6
5
4
1-3
0
44-55
36-43
28-35
18-27
9-17
0-8
9. Interpretación.
.
Se establecen las siguientes categorías:
De 44 a 55 Muy Positivo.
De 36 a 43 Positivo.
De 28 a 35 Tendencia (+)
De 18 a 27 Tendencia (-)
De 09 a 17 Negativo.
De 0 a 08 Muy Negativo.