Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 21 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a La cohesión (20)

Anuncio

Más reciente (20)

La cohesión

  1. 1. La Cohesión Presentado Por: • Milena Valencia^ • Alejandra Gómez ^ • Tatiana Fernández^ • Milady Velásquez^
  2. 2. Que es la cohesión ? Provee procedimientos lingüísticos que permiten que cada frase sea interpretada en relación con las demás. Es la manera de relacionar y unir las distintas palabras, oraciones y párrafos del texto.
  3. 3. Coherencia La tiene aquel texto que responde adecuadamente a la intención comunicativa que tenemos(informar, solicitar, saludar).
  4. 4. Coherencia • Coherencia temática o global: Tener un tema claro y preciso. • Coherencia estructural o lineal: Poseer una estructura (introducción, desarrollo de una idea, ejemplo) • Coherencia local: No ir contra la lógica y sensatez ( tener lo que coloquialmente llamamos "coherencia" )
  5. 5. Adecuación Se refiere a la utilización de formulas adecuadas al contexto comunicativo. El texto debe ser adecuado al tema, al destinatario y a la situación de comunicación específica(No usar lenguaje técnico con niños, adecuar el vocabulario a la situación).
  6. 6. Mecanismos de cohesión Se presentan cuatro formas: • Conectores • Correferencia • Marcadores discursivos • Pronominalización
  7. 7. Conectores • Los conectores son nexos y ellos son los que indican las relaciones entre las oraciones
  8. 8. Marcadores discursivos Son herramientas que se utilizan para organizar el texto en forma global y así poder identificar qué nos dice cada una de las partes de un texto.
  9. 9. Pronominalizacion Corresponde al uso de los pronombres. Pronombres: Son palabras que sustituyen a otras unidades lingüísticas, asumiendo su significado.
  10. 10. Clases de Cohesión La cohesión se presenta de dos formas: • Léxica • Gramatical
  11. 11. Formas de cohesión Gramatical Referencia Elipsis Léxica Sinonimia Repeticiones Cadenas Cohesivas
  12. 12. Cohesión Léxica Este fenómeno tiene que ver con la selección de vocabulario que realiza el autor para optimizar la calidad de su texto.
  13. 13. Repetición Se emplea Para • Señalar la importancia del tema • Llamar la atención del receptor • Insistir en un concepto. Consiste en la repetición de la misma palabra en un texto.
  14. 14. Sinonimia El emisor emplea sinónimos o frases que tienen el mismo significado. Se usa para no repetir la misma palabra.
  15. 15. Cadena cohesiva En una crónica policial, la cadena cohesiva está formada por palabras como delito, sospechoso, robo, hurto, asesinato. Tiene que ver con aquellas palabras que pertenecen al campo semántico del texto.
  16. 16. Cohesión gramatical Se logra a través de ciertos fenómenos que establecen relación de dependencia entre dos elementos de un texto, que pertenecen a dos distintas proposiciones.
  17. 17. sustitución Es un elemento cohesivo que evita la repetición de palabras (Sinónimos).
  18. 18. La elipsis Consiste en la supresión de los elementos lingüísticos que no aportan nueva información en el texto, debido a que se repiten. CLASES: • Elipsis nominal • Elipsis verbal • Elipsis oracional
  19. 19. Referencia Es aquello que la palabra denota. • Nombres propios se refieren a individuos. • Nombres comunes se refieren a grupos de individuos. • Adjetivos se refieren a cualidades. • Verbos se refieren a acciones.

×