Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

antisepticos-desinfectantes.....pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
bs
bs
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a antisepticos-desinfectantes.....pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

antisepticos-desinfectantes.....pptx

  1. 1. DESCRIPCION GENERAL PROCEDIMIENTO Es un producto de prelavado y limpieza de baja espuma que elimina los residuos de proteínas y lípidos del instrumental quirúrgico y los productos sanitarios. PASO 1 Medir el detergente enzimático y diluir con agua potable que utilizara en recipiente con tapa. PASO 2 Introducir el instrumental quirúrgico en el recipiente con cremallera abiertas sin pre lavar que encuentre totalmente sumergido. Para dispositivos médicos realizar el mismo procediendo. PASO 3 El instrumental sumergido debe estar de 5 a 15 minutos. Por el siguiente detalle:  Entre 5 a 10 min, tiene acción bactericida  contra todas las formas cocaceas y otras como (G+ y G- )  Entre los 10 y 15 minutos, tiene acción fungicida contra Candida, Albicans, Penicilinnum Verrucosum etc.  Sumergir los dispositivos médicos contaminados (sin pre-lavar) por 15 minutos, para lograr una acción virucida, bactericida y fungicida. PASO 4 Use cepillo o esponja si fuera necesario y debe realizar el procedimiento de fricción dentro de la solución PASO 5 Luego de la inmersión enjuague con abundante agua. PASO 6 Se procede al secado del instrumental con compresas o toallas o aire comprimido PASO 7 Llevar el instrumental a central de esterilización en recipiente tapado. PROPIEDADES FISICAS TIPICAS  PRESENTACION: liquido  COLOR: Entre paja claro y Ambar.  OLOR: Floral  PH ESTANDAR: 7.8  GRAVEDAD ESPECIFICA ESTANDAR: 1.06
  2. 2. INSTRUCCIONES PARA SU USO Se utiliza para material instrumental quirúrgico, endoscopia flexibles de fibra óptica, endoscopia rígidos, bolsas de reanimación manuales aparatos en los que se acumulan restos de sangre, proteína, mucosa y liquido difíciles de eliminar o que no se pueden limpiar con medios mecánicos. también se recomienda su uso en los equipos de lavado automático. Incluidos los ultrasonidos. Los productos sanitarios. Es compatible con acero inoxidable, plásticos, y metales ligeros, incluido los aluminios. INSTRUMENTAL QUIRGICO ULTRASONIDO LAVADORAS AUTOMATICAS Diomedi Alexis, Chacón Eiiana, Delpiano Luis, Hervé Beatrice, Jemenao M. Irene, Medel Myriam et al . Antisépticos y desinfectantes: apuntando al uso racional. Recomendaciones del Comité Consultivo de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud, Sociedad Chilena de Infectología. Rev. chil. infectol. [Internet]. 2017 Abr [citado 2022 Mar 17] ; 34( 2 ): 156-174. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182017000200010&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0716- 10182017000200010
  3. 3. DESCRIPCION GENERAL ESPECTRO DE ACCION INDICACIONES La povidona iodada es un antiséptico, destruye los microorganismos que causan infecciones en la piel. Es un complejo que contiene iodo, este complejo va liberando el iodo lentamente y este iodo es el responsable de la acción antiséptica. Antiséptico de acción intermedia. Abarca formas vegetativas de bacterias, hongos y microbacterias. - Preparación del sitio quirúrgico previo a una cirugía. - Lavado quirúrgico de manos. - Preparación de la piel para la inserción del catéter venoso central. PRESENTACIONES Contraindicado en embarazadas y en lactancia. - Povidona yodada acuosa - Alcohol yodado - Solución jabonosa de povidona yodada ( lavado quirúrgico)
  4. 4. - J.M. Arévalo et al. «Guía de utilización de antisépticos». Archivado desde el original el 17 de junio de 2012. - Iodine (PIM 280)- International Programme on Chemycal Safety. Chemical Safety Information from Intergovernmental Organizations - «AEMPS - CIMA. Buscador principal». www.aemps.gob.es. Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS. Consultado el 30 de junio de 2016. A. Dueñas Laita (1 de mayo de 1999). Intoxicaciones agudas en medicina de urgencia y cuidados críticos. Elsevier España. pp. BIBLIOGRAFIA
  5. 5. III CLORHEXIDINA GLUCONATO AL 0.5 % - ANTISEPTICO, DESINFECTANTE CLORHEXIDINA GLUCONATO AL 0.5 % - ANTISEPTICO, DESINFECTANTE Nota: Desechar a los 2 meses de la apertura del envase. COMPOSICION INDICACIONES MODO DE EMPLEO POR 100ML DE SOLUCION: CLORHEXIDINA GLUCONATO…0.5%  Lavados peritoneales, vesicales.  Drenaje de abscesos.  Quemaduras externas.  Curación de heridas.  Aseo perineal.  Presentación lista para su uso.  No requiere diluir.  No ingerir.  Aplicar sobre la superficie de la piel que se desea tratar. CLORHEXIDINA GLUCONATO AL 1 % - ANTISEPTICO, DESINFECTANTE Nota: Desechar a los 3 meses de la apertura del envase. COMPOSICION INDICACIONES MODO DE EMPLEO POR 100ML DE SOLUCION: CLORHEXIDINA GLUCONATO…1 g.  Heridas y quemaduras leves de la piel y poca extensión.  Antiséptico del ombligo en recién nacido.  Antiséptico de zonas de punción y piel de campo quirúrgico.  Aplicar sin dilución directamente sobre el área de la piel.  Asegurándose de humectar.
  6. 6. CLORHEXIDINA GLUCONATO AL 2 % - ANTISEPTICO, DESINFECTANTE Nota: Desechar a los 3 meses de la apertura del envase. COMPOSICION INDICACIONES MODO DE EMPLEO POR 100ML DE SOLUCION: CLORHEXIDINA GLUCONATO………2 g.  Antiséptico para piel sana.  Antisepsia en el pre- operatorio previo a intervencionismo quirúrgica.  Incluidas odontológicas y maxilofaciales.  Desinfección de la piel sana previa a inyecciones, efecto bactericida en el lavado pre- quirúrgico de las manos.  Presentación lista para su uso.  No requiere diluir.  Aplicar directamente sobre el área de la piel.  No mesclar con otros productos.  No es compatible con jabones.
  7. 7. CLORHEXIDINA GLUCONATO AL 4 % - ANTISEPTICO, DESINFECTANTE PARTIR DE: DILUCIONES: PROCEDIMIENTO: SOLUCION ACUOSA 4 % PARA OBTENER UNA SOLUCION AL 2% (50 :50) Proporciones para un litro: 1.- En el recipiente de preparación añadir 500 ml de Ecodex solución acuosa 4 %. 2.- Al paso anterior añadir 500 ml de agua purificada. 3.- Mezclar. 4.- Almacenar en un recipiente cerrado. PARA OBTENER UNA SOLUCION AL 1% (25 :75) Proporciones para un litro: 1.- En el recipiente de preparación añadir 250 ml de Ecodex solución acuosa 4 %. 2.- Al paso anterior añadir 750 ml de agua purificada. 3.- Mezclar. 4.- Almacenar en un recipiente cerrado. PARA OBTENER UNA SOLUCION AL 0.5 % (12,5 :87,5) Proporciones para un litro: 1.- En el recipiente de preparación añadir 125 ml de Ecodex solución acuosa 4 %. 2.- Al paso anterior añadir 875 ml de agua purificada. 3.- Mezclar. 4.- Almacenar en un recipiente cerrado.
  8. 8. RECOMENDACIONES  Se recomienda elaborar las diluciones con agua purificada y /o destilada.  Se recomienda elaborar las diluciones antes de su aplicación.  No almacenar las diluciones por periodos prolongados. BIBLIOGRAFIA: «Hibiclens Uses, Side Effects & Warnings - Drugs.com». Drugs.com. WHO Model Formulary 2008. World Health Organization. 2009. pp. 321-322. ISBN 9789241547659. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2016. Consultado el 8 de enero de 2017. «WHO Model List of EssentialMedicines». World Health Organization. octubre del 2013. Consultado el 22 de abril de 2014. British national formulary : BNF 69 (69 edición). British Medical Association. 2015. pp. 568, 791, 839. ISBN 9780857111562

×