1. Equivalencias
Las medidas de longitud son aquellas que utilizamos para medir ciertas distancias de algo.
Ejemplo: Cancha Futbol, de un jugador a otro
El metro es la unidad de medida PRINCIPAL y se abrevia con la letra m
Las unidades de longitud se dividen en 2: Multiplos y Submultiplos
Multiplos: Todas aquellas unidades de medida que son más grandes que el metro,
MAYORES que el metro
Submultiplos: Todas aquellas que son mucho más pequeñas que el metro, MENORES que
el metro
Ahora vamos a ver sus equivalencias
3. COLOCAR HOJA DE ESCALERA:
Ahora este es un ejemplo, para que nos demos cuenta mediante una
escalera, que lo MULTIPLOS son los más grandes y los SUBMULTIPLOS los
más pequeños.
Cuando queremos convertir de Multiplos a Submultiplos, multiplicamos, por
10 cada vez que vayamos a pasar por una unidad de medida
Cuando queremos convertir de los Submultiplos a los mas grandes vamos a
dividir, y cada vez atraviese una undad de medida, voy a divir.
Ejemplo con papelitos:
5. Eejercicio: Hacer que coloque el nombre a cada uno (papelitos)
Ejercicio: Hacer que los coloque en órden y en linea y que coloque cuales son
los multiplos y submultiplos
YO: Colocar los saltos, como la siguiente imágen
Yo: Como convertir de una unidad de longitud a otra, por ejemplo de las
mayores a las menores, debemos multiplicar por cada unidad.
Si quiero convertir de Km a M, multiplicar por 10 en cada una de las
unidades que vaya recorriendo.
Si quisiera convertir de una unidad menor a mayor, entonces debemos
DIVIDIR
-Si me baso en esta tablita, todo lo que se vaya hacia el lado derecho lo voy a
multiplicar, mientras todo lo que se vaya hacia el lado izquierdo, lo voy a
dividir.
7. • Ejercicios para convertir de multiplos a submultiplos (Anotar)
16km=16,000m
9dam=900dm
37m=37,000mm
7km=7000m
Te decía que esta tablita nos hará de mucha ayuda, para que no nos
equivoquemos, ejemplo 1, yo tengo 16km, escribir debajo de km el 16, pero
esos 16 los voy a convertir a m, eso quiere decir que vamos a ¿? Multiplicar,
porque vamos a la derecha, hasta llegar a la unidad que me estan pidiendo,
entonces le voy agregar la cantidad de 0 que necesito hasta llegar a esa
unidad de longitud, eso quiere decir que 16km son 16,000m.
Ahora los siguientes.
8. -Si queremos pasar de los km a los m, significa que debemos ir recorriendo cada
unidad hacia el lado derecho, cada vez que de un salto hacia el lado derecho, voy a
multiplicar x10
En este ejemplo, vamos a pasar 1, 2, 3, quiere decir que vamos a multiplicar por 10, 3
veces
5km=________m. 5x10x10x10
(5x10 lo que me de x10 y lo que me de x10)
Pero la manera más rápida, sería colocar el 5 y agregar 3 ceros, eso quiere decir que 5km=5000m
-Ahora vamos hacer lo contrario, porque vamos a convertir de un submultiplo a un
multiplo, es decir de una valor más pequeño a uno más grande, por ejemplo tenemos
900mil CM y los queremos convertir a HECTOMETROS, entonces cada vez que yo pase
por una unidad de medida, lo debo dividir /10, lo quiere decir que esos 900mil los voy
a dividir 1, 2, 3, 4 veces /10.
900,000/10/10/10/10 pero hay una forma muy fácil, tachando los ceros, ¿Cuántas
veces dijimos que vamos a dividir? 1, 2 ,3 4
Eso significa que voy a tachar, 1, 2, 3, 4 ceros a 900,000 y entonces me quedaron 90, lo
que significa que 900mil cm equivale a 90 Hectometros
11. • Ahora vamos hacer ejercicios de lo contrario:
De submultiplos a multiplos:
6,000 dm=______dam
39,000m=_______km
986,000 cm=_____hm
• Como vamos a ir a la izquerda eso quiere decir que vamos a ¿? Dividir.
• Entonces en el 1er ejercicio, cuantas veces debo dividir para convertir de decirmetros a
decametros ¿…? 2 veces, eso quiere decir que voy a dividir 2 veces /10, pero tachamos
esas dos veces al 6,000 y que número me quedó? 60, eso quiere decir que 6mil
decimetros=60 decamentros
• En el segundo, 39mil m a km, cuantas veces lo vamos a DIVIDIR ¿…? 3 veces, eso quiere
decir que voy a dividir 3 veces y tachamos 3 ceros. Entonces =39
Ahora este siguente ejemplo, IMPORTANTE 986,000 cm y los quiero convertir a hm
¿Cuántas veces vamos a dividir entre esas unidades?...... 1,2, 3, 4 veces, entonces
tachamos, 1, 2, 3, 4. NO PUEDO TACHAR este 6, porque tiene un VALOR, no es 0, como
no lo puedo tachar, voy a colocar un PUNTO DECIMAL, entonces es igual a 98.6
12. 6.3 dm=________m
OJO: En este caso tengo un decimal, cuando tengo decimal, no voy agregar el cero, primero tengo que
recorrer mi punto, porque este decimal, vale 10, por lo tanto solo voy a recorrer un salto.
Quiere decir que 6.3dm=63m
1.405m=_____mm
Me situo en los metros y cuantos saltos tengo que dar? 3, entonces contamos apartir del punto, pero el punto
se debe recorrer. Por lo tanto son 1,405mm
1.4m=_____mm
Son 3 saltos, pero solo tengo un decimal, cuento el4 como un salto, dos y tres, esos dos espacios los lleno con
2 ceros, entonces son 1,400
13. Ejercicios: Reacomodar Tabla de Libro
• Tabla. La unidad siempre se lee hasta donde llega la parte entera
Si yo quiero convertir a metros, se coloca el punto en el 4
y ya tengo metros 4.35, tengo 4 metros, con 3
decimetros con 5 centimetros, si lo quiero convertir a
dm, pues el punto lo pongo en el 3 y ya tengo 43
decimetros con 5 cm
Reacomodar toda la tabla
14. a)Esa unidad 4. se refiere
a la parte entera,
entonces ese 4 debe
estar debajo de hm,
busca donde esta la parte
entera. Y ya acabo de
convertir esa cantidad a
hm= es la distancia de la
escuela a la papeleria
b) Esta a la vista, busca el dam, que es el entero, la respuesta es =4
c) =4
d)=Es mayor porque tenemos 4 km 3 hm y 5dm
e)=Es menor, porque en la m hay un cero
15. Ejercicios consigna3:
1.¿Cuánto equivale 1km? 1000m
¿Cuánto equivale la mitad de ese km? 500m
¿Cuántos son en total? 1500kmde su casa a la escuela
Entonces que hacemos? Restamos 1500-320=1180m
2. Convertir hm a m, 1hm son 100m
8x100=800-245=555
3. Cuanto equivale 2m a mm? 2,000mm
2000/13=153
4. Tenemos 250m y 30hm, hay que convertir hm a m
Sabemos que 1hm =100m entonces 30hm =3,000m/250m=12min
17. 73 EL LITRO Y LA CAPACIDAD
• El LITRO es la unidad de medida que se utiliza para medir la capacidad de
un recipiente.
Para expresar la cantidad de
liquido que cabe en un recipiente
utilizamos el LITRO LT y para
medir capacidades más pequeñas
que el litro, utilizamos DECILITRO,
CENTILITRO Y MILILITRO
Para medir unidades MÁS
GRANDE QUE EL LITRO utilizamos
Decalitro, Hectolitro y Kilolitro
Veamos sus equivalencias:
Poner frente a ESCALERAS
20. Ejercicios:
3L a dl= 0.3 dl
53hl a cl= 520,000
siempre que haya más de un Nº no tenemos que
fijar en el ultimo y colocarlo en ,a unidad de
medida, nos imaginamos el punto y lo recorremos
hasta CL
320cl a dl=32.0
3.4kl a ml=3,400.00 tenemos que colocar el N.
entero en kl y el punto lo recorremos hasta ml