Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Más reciente (20)

Anuncio

Plano Numérico

  1. 1. Plano Numérico YENIFER CÁRDENAS
  2. 2. Distancia La distancia de un punto P, a un plano, π, es la menor de la distancia desde el punto a los infinitos puntos del plano. Esta distancia corresponde a la perpendicular trazada desde el punto al plano.
  3. 3. Punto medio El punto medio en matemáticas, es el punto que se encuentra a la misma distancia de otros dos puntos cualquiera o extremos de un segmento
  4. 4. Ecuaciones Una ecuación es una igualdad algebraica en la cual aparecen letras (incógnitas)con valor desconocido. El grado de una ecuación vienedado por el exponente mayor de la incógnita. Solucionar una ecuación es determinar el valor o valores de las incógnitas que transformen la ecuación en una identidad.
  5. 5. TRAZADO DE CIRCUNFERENCIA Denominamos como formas de trazo a partir de la definición circunferencia a las distintas formas en las cuales una circunferencia puede ser generada, tomando como criterio o punto de partida el hecho de un lugar geométrico. Recordemos que denominamos: a la circunferencia formalmente cómo: el lugar geométrico de los puntos de un plano que equidistan de otro punto fijo y coplanario llamado centro de una unidad constante llamada radio.
  6. 6. PARÁBOLAS Parábola es un término que proviene del latín parabōla y que tiene su origen más remoto en un vocablo griego. En el ámbito de la matemática, la parábola es espacio geométrico de los puntos de un plano que tienen equidistancia respecto a un punto fijo y una recta. Este lugar se crea a partir de la acción de un plano que es paralelo a la generatriz y que disecciona un cono circular.
  7. 7. Elipses La elipse es una curva cerrada y plana, cuyos puntos constituyen un lugar geométrico que tienen la propiedad de que la suma de distancias de cada uno a otros dos, fijos, F1 y f2 llamados focos, es constante e igual a 2a, siendo 2a la longitud del eje mayor AB de la elipse.
  8. 8. HIPÉRBOLA La hipérbola es una curva plana, abierta, con dos ramas; se define como el lugar geométrico de los puntos cuya diferencia de distancias a otros dos fijos, llamados focos, es constante e igual a 2a=AB, la longitud del eje real. Tiene dos ejes perpendiculares que se cortan en el punto medio O, centro de la curva.
  9. 9. Representa gráficamente las ecuaciones de las cónicas Se denomina sección cónica a todas las curvas resultantes de las diferentes intersecciones entre un cono y un plano ; si dicho plano no pasa por el vértice, se obtienen las cónicas propiamente dichas. Se clasifican en cuatro tipos: elipse, parábola, hipérbola, circunferencia.

×