KETAMINA_055056.pptx

Republica Bolivariana De Venezuela.
Ministerio Del Poder Popular Para La Salud.
Universidad Ciencias De Salud Hugo Rafael Frías.
Ministerio Del Popular Para La Salud.
Hospital General Dr. Luis Felipe Guevara Rojas.
Postgrado Anestesiología.
Tutor:
Dr. Carlos Pereda
Residente:
Dra. Zoraida Ferrer R1.
Enero 2023
KETAMINA
KETAMINA
 Utilizada en anestesiología desde los años 60.
 Es un agente anestésico no volátil que se introdujo en la práctica clínica en
el año 1970.
 Propiedades analgésicas a dosis bajas e hipnóticas a dosis mayores,
produciendo relativamente poca depresión respiratoria y cardiovascular,
logra un estado anestésico característico descrito como «anestesia
disociativa».
FARMACOLOGÍA PARA ANESTESIÓLOGOS, INTENSIVISTAS, EMERGENTÓLOGOS Y MEDICINA DEL DOLOR, autores: Jorge Antonio
Aldrete Miguel Ángel Paladino F. Pag. 178.
MECANISMO DE ACCION DE LA KETAMINA
 Inhibición de la actividad aminoácidos excitatores por acción a nivel del sitio de la
fenciclidina del receptor NMDA (antagonismo no competitivo), en las sinápsis
centrales.
 Interactúa con el receptor N metil D aspartato produciendo un antagonismo no
competitivo e inhibiendo la actividad del glutamato y del aspartato, bloqueando la
producción de óxido nítrico.
FARMACOLOGÍA PARA ANESTESIÓLOGOS, INTENSIVISTAS, EMERGENTÓLOGOS Y MEDICINA DEL DOLOR, autores: Jorge Antonio
Aldrete Miguel Ángel Paladino F. Pag. 181
MECANISMO DE ACCION DE LA KETAMINA
Interactúa con los receptor opioide: Sigma Reacciones Disforicas
Interactúa con los receptores muscarinicos M1
FARMACOLOGÍA PARA ANESTESIÓLOGOS, INTENSIVISTAS, EMERGENTÓLOGOS Y MEDICINA DEL DOLOR, autores: Jorge Antonio
Aldrete Miguel Ángel Paladino F. Pag. 181
ACCIONES SOBRE
 La memoria.
 la conciencia.
 La amnesia.
 Incremento del tono simpático.
 Bronco dilatación y midriasis
MECANISMO DE ACCION DE LA KETAMINA
 EL estado de inconsciencia llamado «anestesia disociativa» se caracteriza por el mantenimiento
de los reflejos como el de la tos, corneal y movimientos coordinados pero no conscientes.
 Los pacientes frecuentemente se quedan con los ojos abiertos y parecen estar en un estado
cataléptico.
FARMACOLOGÍA PARA ANESTESIÓLOGOS, INTENSIVISTAS, EMERGENTÓLOGOS Y MEDICINA DEL DOLOR, autores: Jorge Antonio
Aldrete Miguel Ángel Paladino F. Pag. 181
FARMACOCINÉTICA
 Se fija a proteínas plasmáticas en un 40-50% y penetra rápidamente en los tejidos
bien irrigados.
 Tras una dosis de 2 mg/Kg se produce pérdida de conciencia en 1-2 min y la
anestesia dura 15 min.
 El metabolismo es hepático.
FARMACOLOGÍA PARA ANESTESIÓLOGOS, INTENSIVISTAS, EMERGENTÓLOGOS Y MEDICINA DEL DOLOR, autores: Jorge Antonio
Aldrete Miguel Ángel Paladino F. Pag. 181
FARMACOCINÉTICA
 Se elimina por orina sin metabolizar un 4% y un 17% en forma hidroxilada. En los tejidos
permanece parte del fármaco.
 La administración concomitante de benzodiazepinas, práctica habitual en la práctica clínica,
prolonga el efecto de la ketamina por un aumento de los niveles plasmáticos y un descenso en la
tasa de aclaramiento hepático
FARMACOLOGÍA PARA ANESTESIÓLOGOS, INTENSIVISTAS, EMERGENTÓLOGOS Y MEDICINA DEL DOLOR, autores: Jorge Antonio
Aldrete Miguel Ángel Paladino F. Pag. 181
Acciones de la ketamina
FARMACOLOGÍA PARA ANESTESIÓLOGOS, INTENSIVISTAS, EMERGENTÓLOGOS Y MEDICINA DEL DOLOR, autores: Jorge Antonio
Aldrete Miguel Ángel Paladino F. Pag. 182
CARDIOVASCULARES:
 Frecuencia cardíaca.
 Gasto cardíaco.
 Presión en arteria pulmonar.
 Trabajo y consumo de oxígeno miocárdico
INTRACRANEAL
Presión intracraneal posiblemente por el aumento
del flujo sanguíneo cerebral (hasta un 60%).
Acciones de la ketamina
 La aparición de apnea es infrecuente, pero puede
aparecer cuando se asocia a opiáceos o se
administra de forma rápida.
 En niños se puede comportar como un depresor
respiratorio cuando se administra en bolos.
Acciones
Respiratorias
FARMACOLOGÍA PARA ANESTESIÓLOGOS, INTENSIVISTAS, EMERGENTÓLOGOS Y MEDICINA DEL DOLOR, autores: Jorge Antonio
Aldrete Miguel Ángel Paladino F. Pag. 183
 Produce un incremento en el tono muscular
esquelético y ocasionalmente espasmos musculares
Bloqueo neuromuscular
Reacciones en la recuperación de la anestesia
FENÓMENOS PSÍQUICOS DE 5% AL 30%
 Delirios.
 Sueños vívidos
 Alucinaciones, sensación de flotar y en algunas
ocasiones, experiencias disociativas o extracorpóreas,
que se han relacionado con las experiencias cercanas a
la muerte.
FARMACOLOGÍA PARA ANESTESIÓLOGOS, INTENSIVISTAS, EMERGENTÓLOGOS Y MEDICINA DEL DOLOR, autores: Jorge Antonio
Aldrete Miguel Ángel Paladino F. Pag. 183
DOSIS
ANALGESIA: 0,15-0,25mg/kg
SEDACION: 0,5-1 mg/kg
INDUCCION: 2-3 mg/kg
KETAMINA_055056.pptx
1 de 12

Recomendados

Enflurano Dra Maibelys N.pptx por
Enflurano Dra Maibelys N.pptxEnflurano Dra Maibelys N.pptx
Enflurano Dra Maibelys N.pptxZeinabHojeige
22 vistas17 diapositivas
Clase introductoria de_anestesia por
Clase introductoria de_anestesiaClase introductoria de_anestesia
Clase introductoria de_anestesiaermenegildozacazonapan
356 vistas47 diapositivas
Equipo 4 opioides opiaceos por
Equipo 4 opioides  opiaceosEquipo 4 opioides  opiaceos
Equipo 4 opioides opiaceosDaniela Pablo
4.4K vistas41 diapositivas
Anestesicos locales expo.pptx1 por
Anestesicos  locales expo.pptx1Anestesicos  locales expo.pptx1
Anestesicos locales expo.pptx1Emi Rios
3.6K vistas76 diapositivas
Temas tercer parcial terapia fisica y rehabilitacion 401 por
Temas tercer parcial terapia fisica y rehabilitacion 401Temas tercer parcial terapia fisica y rehabilitacion 401
Temas tercer parcial terapia fisica y rehabilitacion 401Ozkr Iacôno
2.5K vistas109 diapositivas
9. Anestesia por
9. Anestesia9. Anestesia
9. AnestesiaCARLOS PIEDRAHITA
19.1K vistas107 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a KETAMINA_055056.pptx

Ketamina por
KetaminaKetamina
KetaminaIlse Lucio
6.3K vistas26 diapositivas
ANESTESICOS GENERALES.pptx por
ANESTESICOS GENERALES.pptxANESTESICOS GENERALES.pptx
ANESTESICOS GENERALES.pptxLauraDominguezVazque1
50 vistas39 diapositivas
Expo anestesico endovenoso por
Expo   anestesico endovenosoExpo   anestesico endovenoso
Expo anestesico endovenosoUniversidad Privada Antenor Orrego
15.4K vistas52 diapositivas
Anestesicos Generales por
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos GeneralesChristian Onahir
4.4K vistas79 diapositivas
Inductores endovenosos por
Inductores endovenososInductores endovenosos
Inductores endovenososLau Torres Royero
7.7K vistas43 diapositivas
Seminario sedacion, hipnosis y ansiolisis por
Seminario sedacion, hipnosis y ansiolisisSeminario sedacion, hipnosis y ansiolisis
Seminario sedacion, hipnosis y ansiolisisPablo Lara
2.9K vistas44 diapositivas

Similar a KETAMINA_055056.pptx(20)

Ketamina por Ilse Lucio
KetaminaKetamina
Ketamina
Ilse Lucio6.3K vistas
Seminario sedacion, hipnosis y ansiolisis por Pablo Lara
Seminario sedacion, hipnosis y ansiolisisSeminario sedacion, hipnosis y ansiolisis
Seminario sedacion, hipnosis y ansiolisis
Pablo Lara2.9K vistas
Anestesiología; Inhaloterapia Clínica del Dolor - Anestesia General por Ramses Abundiz
Anestesiología; Inhaloterapia Clínica del Dolor - Anestesia GeneralAnestesiología; Inhaloterapia Clínica del Dolor - Anestesia General
Anestesiología; Inhaloterapia Clínica del Dolor - Anestesia General
Ramses Abundiz1.4K vistas
Vecme familias y mecanismos de accion antihiperalgesicos por Sylvia Arrau Barra
Vecme familias y mecanismos de accion antihiperalgesicosVecme familias y mecanismos de accion antihiperalgesicos
Vecme familias y mecanismos de accion antihiperalgesicos
Sylvia Arrau Barra5.1K vistas
Enf t10 por soloabc
Enf t10Enf t10
Enf t10
soloabc344 vistas
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez por Noe2468
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Noe24682.2K vistas
Presentacion intoxicaciones por Hugo Pinto
Presentacion intoxicacionesPresentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicaciones
Hugo Pinto61.1K vistas

Más de MoisesGalindo7

caso moises uci_053603.pptx por
caso moises uci_053603.pptxcaso moises uci_053603.pptx
caso moises uci_053603.pptxMoisesGalindo7
1 vista13 diapositivas
Clase 6_081514.pptx por
Clase 6_081514.pptxClase 6_081514.pptx
Clase 6_081514.pptxMoisesGalindo7
1 vista20 diapositivas
uci 13_013757.pptx por
uci 13_013757.pptxuci 13_013757.pptx
uci 13_013757.pptxMoisesGalindo7
1 vista13 diapositivas
poligono de willis.pptx por
poligono de willis.pptxpoligono de willis.pptx
poligono de willis.pptxMoisesGalindo7
3 vistas12 diapositivas
Ficha Moises.pptx por
Ficha Moises.pptxFicha Moises.pptx
Ficha Moises.pptxMoisesGalindo7
1 vista15 diapositivas
VENTILACION (2).pptx por
VENTILACION (2).pptxVENTILACION (2).pptx
VENTILACION (2).pptxMoisesGalindo7
9 vistas15 diapositivas

Más de MoisesGalindo7(20)

MANEJO ANESTESICO PACIENTE GESTANTE CON PRECLAMSIA.pptx por MoisesGalindo7
MANEJO ANESTESICO PACIENTE GESTANTE CON PRECLAMSIA.pptxMANEJO ANESTESICO PACIENTE GESTANTE CON PRECLAMSIA.pptx
MANEJO ANESTESICO PACIENTE GESTANTE CON PRECLAMSIA.pptx
MoisesGalindo74 vistas
Caso Clinico Dra. zoraida_074426.pptx por MoisesGalindo7
Caso Clinico Dra. zoraida_074426.pptxCaso Clinico Dra. zoraida_074426.pptx
Caso Clinico Dra. zoraida_074426.pptx
MoisesGalindo76 vistas
moises Galindo caso clínico.pptx por MoisesGalindo7
moises Galindo caso clínico.pptxmoises Galindo caso clínico.pptx
moises Galindo caso clínico.pptx
MoisesGalindo713 vistas
4-tema-ANESTESIA-GENERAL-intravenosa-6.pdf por MoisesGalindo7
4-tema-ANESTESIA-GENERAL-intravenosa-6.pdf4-tema-ANESTESIA-GENERAL-intravenosa-6.pdf
4-tema-ANESTESIA-GENERAL-intravenosa-6.pdf
MoisesGalindo721 vistas
recaudos-banesco-persona-natural.pdf por MoisesGalindo7
recaudos-banesco-persona-natural.pdfrecaudos-banesco-persona-natural.pdf
recaudos-banesco-persona-natural.pdf
MoisesGalindo72 vistas
controversias_UCI_efgamarra_oct2016_provisional.pdf por MoisesGalindo7
controversias_UCI_efgamarra_oct2016_provisional.pdfcontroversias_UCI_efgamarra_oct2016_provisional.pdf
controversias_UCI_efgamarra_oct2016_provisional.pdf
MoisesGalindo76 vistas

Último

(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT) por
(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)
(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
32 vistas39 diapositivas
Protocolo diarre y estreñimiento por
Protocolo diarre y estreñimientoProtocolo diarre y estreñimiento
Protocolo diarre y estreñimientoLas Sesiones de San Blas
38 vistas12 diapositivas
Enfermedad de Crohn. por
Enfermedad de Crohn.Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.Jhan Saavedra Torres
7 vistas39 diapositivas
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfyhongercastillo
9 vistas12 diapositivas
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf por
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
19 vistas34 diapositivas
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf por
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
21 vistas66 diapositivas

Último(20)

La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo9 vistas
PROCEDIMIENTOS DE MÉTODOS DE MUESTRAS DE SANGRE CAPILAR.pptx por sihes
PROCEDIMIENTOS DE MÉTODOS DE MUESTRAS DE SANGRE CAPILAR.pptxPROCEDIMIENTOS DE MÉTODOS DE MUESTRAS DE SANGRE CAPILAR.pptx
PROCEDIMIENTOS DE MÉTODOS DE MUESTRAS DE SANGRE CAPILAR.pptx
sihes5 vistas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Grupo Tordesillas79 vistas
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx por KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez147 vistas
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 vistas
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi por Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ7 vistas

KETAMINA_055056.pptx

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Salud. Universidad Ciencias De Salud Hugo Rafael Frías. Ministerio Del Popular Para La Salud. Hospital General Dr. Luis Felipe Guevara Rojas. Postgrado Anestesiología. Tutor: Dr. Carlos Pereda Residente: Dra. Zoraida Ferrer R1. Enero 2023 KETAMINA
  • 2. KETAMINA  Utilizada en anestesiología desde los años 60.  Es un agente anestésico no volátil que se introdujo en la práctica clínica en el año 1970.  Propiedades analgésicas a dosis bajas e hipnóticas a dosis mayores, produciendo relativamente poca depresión respiratoria y cardiovascular, logra un estado anestésico característico descrito como «anestesia disociativa». FARMACOLOGÍA PARA ANESTESIÓLOGOS, INTENSIVISTAS, EMERGENTÓLOGOS Y MEDICINA DEL DOLOR, autores: Jorge Antonio Aldrete Miguel Ángel Paladino F. Pag. 178.
  • 3. MECANISMO DE ACCION DE LA KETAMINA  Inhibición de la actividad aminoácidos excitatores por acción a nivel del sitio de la fenciclidina del receptor NMDA (antagonismo no competitivo), en las sinápsis centrales.  Interactúa con el receptor N metil D aspartato produciendo un antagonismo no competitivo e inhibiendo la actividad del glutamato y del aspartato, bloqueando la producción de óxido nítrico. FARMACOLOGÍA PARA ANESTESIÓLOGOS, INTENSIVISTAS, EMERGENTÓLOGOS Y MEDICINA DEL DOLOR, autores: Jorge Antonio Aldrete Miguel Ángel Paladino F. Pag. 181
  • 4. MECANISMO DE ACCION DE LA KETAMINA Interactúa con los receptor opioide: Sigma Reacciones Disforicas Interactúa con los receptores muscarinicos M1 FARMACOLOGÍA PARA ANESTESIÓLOGOS, INTENSIVISTAS, EMERGENTÓLOGOS Y MEDICINA DEL DOLOR, autores: Jorge Antonio Aldrete Miguel Ángel Paladino F. Pag. 181 ACCIONES SOBRE  La memoria.  la conciencia.  La amnesia.  Incremento del tono simpático.  Bronco dilatación y midriasis
  • 5. MECANISMO DE ACCION DE LA KETAMINA  EL estado de inconsciencia llamado «anestesia disociativa» se caracteriza por el mantenimiento de los reflejos como el de la tos, corneal y movimientos coordinados pero no conscientes.  Los pacientes frecuentemente se quedan con los ojos abiertos y parecen estar en un estado cataléptico. FARMACOLOGÍA PARA ANESTESIÓLOGOS, INTENSIVISTAS, EMERGENTÓLOGOS Y MEDICINA DEL DOLOR, autores: Jorge Antonio Aldrete Miguel Ángel Paladino F. Pag. 181
  • 6. FARMACOCINÉTICA  Se fija a proteínas plasmáticas en un 40-50% y penetra rápidamente en los tejidos bien irrigados.  Tras una dosis de 2 mg/Kg se produce pérdida de conciencia en 1-2 min y la anestesia dura 15 min.  El metabolismo es hepático. FARMACOLOGÍA PARA ANESTESIÓLOGOS, INTENSIVISTAS, EMERGENTÓLOGOS Y MEDICINA DEL DOLOR, autores: Jorge Antonio Aldrete Miguel Ángel Paladino F. Pag. 181
  • 7. FARMACOCINÉTICA  Se elimina por orina sin metabolizar un 4% y un 17% en forma hidroxilada. En los tejidos permanece parte del fármaco.  La administración concomitante de benzodiazepinas, práctica habitual en la práctica clínica, prolonga el efecto de la ketamina por un aumento de los niveles plasmáticos y un descenso en la tasa de aclaramiento hepático FARMACOLOGÍA PARA ANESTESIÓLOGOS, INTENSIVISTAS, EMERGENTÓLOGOS Y MEDICINA DEL DOLOR, autores: Jorge Antonio Aldrete Miguel Ángel Paladino F. Pag. 181
  • 8. Acciones de la ketamina FARMACOLOGÍA PARA ANESTESIÓLOGOS, INTENSIVISTAS, EMERGENTÓLOGOS Y MEDICINA DEL DOLOR, autores: Jorge Antonio Aldrete Miguel Ángel Paladino F. Pag. 182 CARDIOVASCULARES:  Frecuencia cardíaca.  Gasto cardíaco.  Presión en arteria pulmonar.  Trabajo y consumo de oxígeno miocárdico INTRACRANEAL Presión intracraneal posiblemente por el aumento del flujo sanguíneo cerebral (hasta un 60%).
  • 9. Acciones de la ketamina  La aparición de apnea es infrecuente, pero puede aparecer cuando se asocia a opiáceos o se administra de forma rápida.  En niños se puede comportar como un depresor respiratorio cuando se administra en bolos. Acciones Respiratorias FARMACOLOGÍA PARA ANESTESIÓLOGOS, INTENSIVISTAS, EMERGENTÓLOGOS Y MEDICINA DEL DOLOR, autores: Jorge Antonio Aldrete Miguel Ángel Paladino F. Pag. 183  Produce un incremento en el tono muscular esquelético y ocasionalmente espasmos musculares Bloqueo neuromuscular
  • 10. Reacciones en la recuperación de la anestesia FENÓMENOS PSÍQUICOS DE 5% AL 30%  Delirios.  Sueños vívidos  Alucinaciones, sensación de flotar y en algunas ocasiones, experiencias disociativas o extracorpóreas, que se han relacionado con las experiencias cercanas a la muerte. FARMACOLOGÍA PARA ANESTESIÓLOGOS, INTENSIVISTAS, EMERGENTÓLOGOS Y MEDICINA DEL DOLOR, autores: Jorge Antonio Aldrete Miguel Ángel Paladino F. Pag. 183