13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar

Proyecto Pedagógico de Aula "Las Plantas de mi Jardín Escolar"

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2015
PROYECTO DE AULA EN TIC
TITULO DEL PROYECTO: Las Plantas de mi Jardín Escolar
DOCENTES A CARGO:
Omaida Amaya Castro
Maritza Galván Hernández
Luz Marina Vega Quintero
Orlando Jaime Collantes
FORMADORA: Mónica Yadira Pabón Sánchez.
1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
Durante una jornada en la que decidimos pasear a los niños y niñas en los
diferentes espacios de la Institución, pudimos observar que los lugares o zonas
verdes, se encontraban en condiciones desagradables. Las plantas daban un
aspecto triste y los arboles no dan la suficiente sombra, para que los niños puedan
resguardarse del sol en las horas de descanso.
Conocedores de la necesidad, decidimos realizar esta proyecto “La Plantas de mi
Jardín Escolar” que busca cambiar los espacios o zonas verdes de la Institución
por un ambiente agradable, de esparcimiento, en donde se siembre plantas, se
rieguen los arboles y que influya en los estudiantes sobre el cuidado y la
importancia de tener una escuela agradable, y llena de espacios para la
conservación de este ser vivo.
2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Es importante generar en los niños y niñas del grado de primero, actitudes sobre
el cuidado de las plantas y de esta manera iniciarlos en la construcción de seres
humanos de bien?
3. JUSTIFICACION
El proyecto “Las Plantas de mi Jardín Escolar” tiene como finalidad, el dar a los
niños y niñas la oportunidad de observar, curiosear, identificar e interactuar con las
plantas y de esta manera iniciarlos en la responsabilidad de su cuidado y
reconocer la importancia para nuestro medio ambiente.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2015
Además de iniciar a los niños y niñas del grado primero en la toma de conciencia
sobre la preservación de las plantas, como parte de nuestro patrimonio natural y
cultural, generando inquietudes vinculadas con el espacio social y natural.
4. OBJETIVO GENERAL
Generar en los niños y niñas del grado primero, conocimientos sobre la
preservación de las plantas, como seres vivos pertenecientes a nuestro medio
ambiente.
5. OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Dar a conocer a los niños y niñas el paso a paso del crecimiento de las plantas.
 Reconocer a las plantas como seres vivos, desarrollando un compartimiento
afectivo hacia ellas.
6. FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL
¿Qué son las plantas?
Las plantas son seres vivos que producen su propio alimento mediante el proceso
de la fotosíntesis. Ellas captan la energía de la luz del sol a través de la clorofila y
convierten el dióxido de carbono y el agua en azúcares que utilizan como fuente
de energía.
Partes de una planta:
Raíz: su función es fijar a la planta. Mediante ella las plantas obtienen nutrientes
del suelo.
Tallo: es el que le da soporte a la planta; algunos tallos son delgados y flexibles,
otros, como los de los árboles, son leñosos y duros.
Hoja: es la estructura donde se realiza la fotosíntesis y la respiración.
Flor: es el órgano reproductor. En su interior posee todos los órganos que
necesita para fabricar el fruto y la semilla.
La clasificación de las plantas
Se realiza de acuerdo con la presencia, ausencia y forma de órganos
fundamentales, como raíces, tallos, hojas, flores y frutos, o de acuerdo con la
presencia de uno o dos cotiledones en la germinación de la semilla. Esta
clasificación basada en las estructuras morfológicas y características particulares
de cada planta permite identificarlas hasta el nivel de especie.
Las plantas se clasifican en: plantas sin flor y plantas con flor.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2015
Plantas sin flor: son aquéllas que no producen flor, por ejemplo, helechos, colas
de caballo, musgos, pinos, abetos y cipreses (se dividen en briofitas, pteridofitas y
gimnospermas).
Plantas con flor: son aquéllas con flores complejas que suelen ser llamativas, las
semillas están recubiertas por un fruto que las protege. De ellas se obtiene un
gran número de materias primas y productos naturales. Por ejemplo, encinos,
manzanos, orquídeas (se llaman angiospermas).
Importancia de las Plantas
Desde tiempos remotos hasta la actualidad la humanidad ha dependido de las
plantas. De ellas se obtienen productos para satisfacer necesidades de alimento,
vivienda, energía, salud, vestido y estética. El interés por las plantas ha permitido
observar mejor sus características y hacer un mayor uso de ellas.
Las plantas tienen un notable valor económico, estético y recreativo, pero sobre
todo ecológico:
 El valor económico de las plantas proviene de los productos que se extraen de
ellas, como madera, materias primas, sustancias orgánicas y medicinales.
 El valor estético y recreativo de las plantas mejora nuestra calidad de vida,
brindándonos espacios para descansar o estimular los sentidos.
 El valor ecológico de las plantas es fundamental, pues además de
proporcionarnos oxígeno, actúan como filtros de los contaminantes del aire y el
agua, protegen y fertilizan el suelo, regulan la temperatura, aminoran el
calentamiento del planeta y son la base de la cadena alimenticia.
Tomado de: http://reservaeleden.org/plantasloc/alumnos/manual/03a_las-plantas.html
Fases de Crecimiento
Germinación: Las plantas crecen en un ciclo que va de la semilla a la planta, de
ésta a la flor y de la flor nuevamente a la semilla.
La germinación es el desarrollo de una planta a partir de una semilla, según el
siguiente proceso: Se entierra en el suelo, absorbe el agua y se hincha. Después
la semilla se abre y sale una pequeña raíz. Por último el tallo sale hacia arriba
y aparecen las primeras hojas.
Crecimiento: Después de la germinación, la raíz y el tallo crecen, salen nuevas
ramas y nuevas hojas.
Cuando la planta ha crecido, nacen las flores.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2015
Polinización: La polinización es un proceso de transporte del polen que se
encuentra en el interior de los estambres y se tiene que unir al óvulo que se
encuentra en el pistilo.
Este transporte lo realizan la mayoría de las veces los insectos o, en otras
ocasiones, el viento. Algunas plantas como la orquídea desarrollan unas formas y
unos colores muy vistosos para atraer a los insectos.
Formación del Fruto: Después de ser polinizada, la flor se transforma en fruto. Y
dentro del fruto se encuentran las semillas para dar lugar a una nueva planta.
Las plantas cambian en las estaciones: Hay plantas que sólo duran una estación,
pero en cambio otras, cambian a lo largo de las estaciones como ocurre con los
llamados árboles de hoja caduca.
Tomado de:
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/juntadeandalucia/Costa21/seres/contenidos/plantas4
1.html
7. ARTICULACIÓN TIC
Para el desarrollo del Proyecto pedagógico de aula “Las Plantas de mi Jardín
Escolar”, se realizó una investigación del tema a través de la web, se
descargaron videos educativos sobre la temática, y se utilizaron los computadores
como herramienta de apoyo educativo.
Con la ayuda de la aplicación Blogger se publicó el Proyecto pedagógico que se
realizó con los estudiantes y las evidencias recopiladas en el desarrollo de este.
8. METODOLOGIA
Como parte del desarrollo de dicho proyecto, y bajo una proyección coherente
trabajamos actividades lúdicas pedagógicas, con el fin de mejorar la enseñanza y
el aprendizaje de nuestros estudiantes y así generar un cambio en su
comportamiento con la naturaleza.
Actividades:
1. Realizar un paseo observando las plantas del lugar. Durante la actividad
descubrimos las plantas que crecen en lugares inesperados.
2. Socialización sobre la importancia de las plantas para la vida de todos. A
través de videos educativos observamos las fases de crecimiento de las plantas y
la importancia de ellas para el ser humano.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2015
3. Plantemos una planta.
Los estudiantes plantaron semillas en las zonas verdes de la institución. Cada
estudiantes se comprometió con mantener el cuidado a los arboles y dio una breve
explicación sobre la importancia de preservar el ambiente e hicieron comentarios
sobre la experiencia compartida
9. EVALUACIÓN
La evaluación es un proceso integral y permanente de análisis y observación del
niño y la niña y de su aprendizaje, así como de la participación y creación de
ambientes pedagógicos favorables para su desarrollo por parte del docente.
En la evaluación debe participar el estudiante, dar su opinión sobre lo que se
trabajo, su esfuerzo y el progreso que ha experimentado en las actividades
desarrolladas.
La evaluación se establecerá de la siguiente manera:
Evaluación inicial: Que saben los estudiantes sobre el tema, conceptos previos
que poseen y referentes de aprendizaje.
Evaluación del proceso: Que están aprendiendo, como están resolviendo sus
problemas con relación a las dudas que le genera el proyecto, motivación de los
estudiantes alrededor del proyecto.
Evaluación del producto: Que aprendieron los niños y niñas, con relación a los
conceptos que traían con relación al tema del proyecto, como se da el trabajo en
equipo, exposición de experiencias.
10. CRONOGRAMA
Actividades Abril Mayo Junio Julio
1. Consulta de la información correspondiente al
tema del proyecto.
2. Elaboración de estrategias pedagógicas.
3. Elaboración de las actividades pedagógicas.
4. Socialización de las actividades a desarrollar.
5. Desarrollo de la temática en el aula.
6. Ejecución y seguimiento de la temática.
7. Evaluación de las competencias.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2015
CONCLUSIONES
La naturaleza es de vital importancia para la humanidad y es nuestro deber
conservarla protegerla para así logra un futuro mejor. El aprendizaje obtenido lo
transmitirán a sus familiares amigos y comunidades éste se verá reflejada en un
ambiente más saludable.
WEBGRAFÍA
 http://proyectoplantas-lina.blogspot.com/
 http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/20745
 http://reservaeleden.org/plantasloc/alumnos/manual/03a_las-plantas.html
 http://www.ceiploreto.es/sugerencias/juntadeandalucia/Costa21/seres/contenid
os/plantas41.html

Recomendados

Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela” por
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Maria Fernanda
63.1K vistas4 diapositivas
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial" por
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Car Alfaro
154K vistas6 diapositivas
Proyecto la primavera por
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primaveraNurialopez19
157.9K vistas21 diapositivas
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas! por
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Nacho Del Rey Munar
235.5K vistas6 diapositivas
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente por
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteMaría de Jesús Hernandez Garcia
210K vistas20 diapositivas
Proyecto cuidemos el medio ambiente por
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambientePequeGtzGlez
93.2K vistas25 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza por
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturalezaDignaPC01
320.4K vistas45 diapositivas
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales por
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animalesMonicacpe2015
236.7K vistas14 diapositivas
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras por
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Arantxa Hernandez Bautista
227.3K vistas35 diapositivas
Proyecto el cuidado de las plantas por
Proyecto el cuidado de las plantasProyecto el cuidado de las plantas
Proyecto el cuidado de las plantasproyectoscpe2013
212.3K vistas26 diapositivas
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente. por
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.Bianka Luna
49.8K vistas19 diapositivas
Secuencia didáctica "los animales de la granja" por
Secuencia didáctica "los animales de la granja"Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"miguegc90
376.8K vistas12 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza por DignaPC01
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
DignaPC01320.4K vistas
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales por Monicacpe2015
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales
Monicacpe2015236.7K vistas
Proyecto el cuidado de las plantas por proyectoscpe2013
Proyecto el cuidado de las plantasProyecto el cuidado de las plantas
Proyecto el cuidado de las plantas
proyectoscpe2013212.3K vistas
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente. por Bianka Luna
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Bianka Luna49.8K vistas
Secuencia didáctica "los animales de la granja" por miguegc90
Secuencia didáctica "los animales de la granja"Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
miguegc90376.8K vistas
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos" por Julio Cesar Silverio
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Julio Cesar Silverio128.3K vistas
Mi familia es maravillosa por Maly Castrellon
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
Maly Castrellon139.5K vistas
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS" por guacho05
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
guacho05296.8K vistas
Planeacion 5 sentidos correcto por Susana5803818
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
Susana580381863K vistas
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo por Cesar Perez
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Cesar Perez18.1K vistas
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción. por beneficiadosguamal
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
beneficiadosguamal87.3K vistas
Proyecto 5 sentidos por Mony Reyes
Proyecto 5 sentidosProyecto 5 sentidos
Proyecto 5 sentidos
Mony Reyes76.1K vistas
Proyecto las partes del cuerpo por CPESANSEBASTIAN
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpo
CPESANSEBASTIAN203.1K vistas
Secuencia didactica san martin por FabianaFasulo1
Secuencia didactica san martinSecuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martin
FabianaFasulo133.6K vistas
Plan del 19 lunes las frutas preescolar por didier gil
Plan del 19 lunes las frutas preescolarPlan del 19 lunes las frutas preescolar
Plan del 19 lunes las frutas preescolar
didier gil 13.6K vistas

Destacado

PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS por
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTASPROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTASCPESANSEBASTIAN
41.9K vistas9 diapositivas
2O DE NOVIEMBRE. "DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS" por
2O DE NOVIEMBRE. "DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS"2O DE NOVIEMBRE. "DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS"
2O DE NOVIEMBRE. "DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS"jmanuelcl7
2.2K vistas1 diapositiva
Herbario 4 años por
Herbario 4 añosHerbario 4 años
Herbario 4 añosotiguzman
13K vistas48 diapositivas
Proyecto didactico las plantas por
Proyecto didactico las plantas Proyecto didactico las plantas
Proyecto didactico las plantas David Rodriguez
6.4K vistas13 diapositivas
Las partes de una planta por
Las partes de una plantaLas partes de una planta
Las partes de una plantaMaria Eugenia Medina
6.5K vistas7 diapositivas
Secuencia de plantas clase nº 5 por
Secuencia de plantas   clase nº 5Secuencia de plantas   clase nº 5
Secuencia de plantas clase nº 5pabloscarpi
14.9K vistas6 diapositivas

Destacado(20)

PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS por CPESANSEBASTIAN
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTASPROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS
PROYECTO DE AULA TIC - LAS PLANTAS
CPESANSEBASTIAN41.9K vistas
2O DE NOVIEMBRE. "DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS" por jmanuelcl7
2O DE NOVIEMBRE. "DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS"2O DE NOVIEMBRE. "DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS"
2O DE NOVIEMBRE. "DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS"
jmanuelcl72.2K vistas
Herbario 4 años por otiguzman
Herbario 4 añosHerbario 4 años
Herbario 4 años
otiguzman13K vistas
Proyecto didactico las plantas por David Rodriguez
Proyecto didactico las plantas Proyecto didactico las plantas
Proyecto didactico las plantas
David Rodriguez6.4K vistas
Secuencia de plantas clase nº 5 por pabloscarpi
Secuencia de plantas   clase nº 5Secuencia de plantas   clase nº 5
Secuencia de plantas clase nº 5
pabloscarpi14.9K vistas
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta... por rociohdez1
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
rociohdez116K vistas
Las plantas por viki123
Las plantasLas plantas
Las plantas
viki12317.8K vistas
Las plantas en sala de 5 años... por Evelin Guttlein
Las plantas en sala de 5 años...Las plantas en sala de 5 años...
Las plantas en sala de 5 años...
Evelin Guttlein7.7K vistas
Proyecto jardin escolar por dec-admin
Proyecto jardin escolarProyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolar
dec-admin30.5K vistas
Las plantas por 7martes4
Las plantasLas plantas
Las plantas
7martes434K vistas

Similar a 13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar

Actividad 8 por
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8ADRIANA MILDRED QUINTERO CALDERON
22 vistas3 diapositivas
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green por
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo GreenProyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo GreenRubiQuintero
715 vistas16 diapositivas
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green por
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo GreenProyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo GreenProyectoCPE2013
2.8K vistas16 diapositivas
Pachon act 10. guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase cris... por
Pachon act 10. guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase cris...Pachon act 10. guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase cris...
Pachon act 10. guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase cris...luz sinisterra
65 vistas7 diapositivas
La huerta Escolar por
La huerta EscolarLa huerta Escolar
La huerta Escolarieayacucho
2.5K vistas30 diapositivas
El gaital por
El gaitalEl gaital
El gaitalAndres Arciniegas
328 vistas19 diapositivas

Similar a 13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar(20)

Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green por RubiQuintero
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo GreenProyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
RubiQuintero715 vistas
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green por ProyectoCPE2013
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo GreenProyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
ProyectoCPE20132.8K vistas
Pachon act 10. guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase cris... por luz sinisterra
Pachon act 10. guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase cris...Pachon act 10. guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase cris...
Pachon act 10. guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase cris...
luz sinisterra65 vistas
La huerta Escolar por ieayacucho
La huerta EscolarLa huerta Escolar
La huerta Escolar
ieayacucho2.5K vistas
Ruta critica programa de ecologia por Rosa Moody
Ruta critica programa de ecologiaRuta critica programa de ecologia
Ruta critica programa de ecologia
Rosa Moody519 vistas
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN por RubiQuintero
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREENPROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
RubiQuintero23.6K vistas
PROYECTO DE AULA por osquipa
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
osquipa527 vistas
Problema de investigación... por omarysarelis
Problema de investigación...Problema de investigación...
Problema de investigación...
omarysarelis176 vistas
38226 huerta escolar tecnologica por angelmanuel22
38226 huerta escolar tecnologica38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica
angelmanuel222.4K vistas
Tarea Leticia Arbelo Curso enfoque de ap. por proyectos OEA INTEL Aula 4 por Leticia Arbelo
Tarea Leticia Arbelo Curso enfoque de ap. por proyectos OEA INTEL Aula 4 Tarea Leticia Arbelo Curso enfoque de ap. por proyectos OEA INTEL Aula 4
Tarea Leticia Arbelo Curso enfoque de ap. por proyectos OEA INTEL Aula 4
Leticia Arbelo542 vistas

Más de Monicacpe2015

NAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLAR por
NAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLARNAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLAR
NAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLARMonicacpe2015
2K vistas14 diapositivas
14. Proyecto - La Tierra y sus Capas por
14. Proyecto - La Tierra y sus Capas14. Proyecto - La Tierra y sus Capas
14. Proyecto - La Tierra y sus CapasMonicacpe2015
13.8K vistas6 diapositivas
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso por
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
12. Proyecto - Con el Juego, me ExpresoMonicacpe2015
1.4K vistas6 diapositivas
11. Proyecto - Mi Sistema Digestivo por
11. Proyecto - Mi Sistema Digestivo11. Proyecto - Mi Sistema Digestivo
11. Proyecto - Mi Sistema DigestivoMonicacpe2015
25.5K vistas7 diapositivas
10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social por
10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social
10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración SocialMonicacpe2015
7.2K vistas6 diapositivas
9. Proyecto - Estudio Ingles con las TIC´s por
9. Proyecto - Estudio Ingles con las TIC´s9. Proyecto - Estudio Ingles con las TIC´s
9. Proyecto - Estudio Ingles con las TIC´sMonicacpe2015
3.6K vistas9 diapositivas

Más de Monicacpe2015(13)

NAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLAR por Monicacpe2015
NAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLARNAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLAR
NAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLAR
Monicacpe20152K vistas
14. Proyecto - La Tierra y sus Capas por Monicacpe2015
14. Proyecto - La Tierra y sus Capas14. Proyecto - La Tierra y sus Capas
14. Proyecto - La Tierra y sus Capas
Monicacpe201513.8K vistas
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso por Monicacpe2015
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
Monicacpe20151.4K vistas
11. Proyecto - Mi Sistema Digestivo por Monicacpe2015
11. Proyecto - Mi Sistema Digestivo11. Proyecto - Mi Sistema Digestivo
11. Proyecto - Mi Sistema Digestivo
Monicacpe201525.5K vistas
10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social por Monicacpe2015
10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social
10. Proyecto - El Deporte como medio de Integración Social
Monicacpe20157.2K vistas
9. Proyecto - Estudio Ingles con las TIC´s por Monicacpe2015
9. Proyecto - Estudio Ingles con las TIC´s9. Proyecto - Estudio Ingles con las TIC´s
9. Proyecto - Estudio Ingles con las TIC´s
Monicacpe20153.6K vistas
8. Proyecto - Amor por mi Municipio por Monicacpe2015
8. Proyecto - Amor por mi Municipio8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
Monicacpe20157.8K vistas
7. Proyecto - Valoro y convivo sanamente por Monicacpe2015
7. Proyecto - Valoro y convivo sanamente7. Proyecto - Valoro y convivo sanamente
7. Proyecto - Valoro y convivo sanamente
Monicacpe2015670 vistas
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s por Monicacpe2015
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s
Monicacpe20152.1K vistas
5. Proyecto - Aprendiendo a usar las Redes Sociales. por Monicacpe2015
5. Proyecto - Aprendiendo a usar las Redes Sociales.5. Proyecto - Aprendiendo a usar las Redes Sociales.
5. Proyecto - Aprendiendo a usar las Redes Sociales.
Monicacpe201531.4K vistas
4. Proyecto - Saber leer, saber comprender. por Monicacpe2015
4. Proyecto - Saber leer, saber comprender.4. Proyecto - Saber leer, saber comprender.
4. Proyecto - Saber leer, saber comprender.
Monicacpe2015733 vistas
3. Proyecto - Guardianes del Agua por Monicacpe2015
3. Proyecto - Guardianes del Agua3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua
Monicacpe201521K vistas
1. Proyecto - Mi Entorno Vial por Monicacpe2015
1. Proyecto - Mi Entorno Vial1. Proyecto - Mi Entorno Vial
1. Proyecto - Mi Entorno Vial
Monicacpe2015880 vistas

Último

Discurso científico por
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 vistas54 diapositivas
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
291 vistas340 diapositivas
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
105 vistas3 diapositivas
Discurso jurídico por
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 vistas33 diapositivas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
37 vistas7 diapositivas
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaSantiagoCruzGarca
85 vistas10 diapositivas

Último(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca85 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza61 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas

13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar

  • 1. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2015 PROYECTO DE AULA EN TIC TITULO DEL PROYECTO: Las Plantas de mi Jardín Escolar DOCENTES A CARGO: Omaida Amaya Castro Maritza Galván Hernández Luz Marina Vega Quintero Orlando Jaime Collantes FORMADORA: Mónica Yadira Pabón Sánchez. 1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Durante una jornada en la que decidimos pasear a los niños y niñas en los diferentes espacios de la Institución, pudimos observar que los lugares o zonas verdes, se encontraban en condiciones desagradables. Las plantas daban un aspecto triste y los arboles no dan la suficiente sombra, para que los niños puedan resguardarse del sol en las horas de descanso. Conocedores de la necesidad, decidimos realizar esta proyecto “La Plantas de mi Jardín Escolar” que busca cambiar los espacios o zonas verdes de la Institución por un ambiente agradable, de esparcimiento, en donde se siembre plantas, se rieguen los arboles y que influya en los estudiantes sobre el cuidado y la importancia de tener una escuela agradable, y llena de espacios para la conservación de este ser vivo. 2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Es importante generar en los niños y niñas del grado de primero, actitudes sobre el cuidado de las plantas y de esta manera iniciarlos en la construcción de seres humanos de bien? 3. JUSTIFICACION El proyecto “Las Plantas de mi Jardín Escolar” tiene como finalidad, el dar a los niños y niñas la oportunidad de observar, curiosear, identificar e interactuar con las plantas y de esta manera iniciarlos en la responsabilidad de su cuidado y reconocer la importancia para nuestro medio ambiente.
  • 2. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2015 Además de iniciar a los niños y niñas del grado primero en la toma de conciencia sobre la preservación de las plantas, como parte de nuestro patrimonio natural y cultural, generando inquietudes vinculadas con el espacio social y natural. 4. OBJETIVO GENERAL Generar en los niños y niñas del grado primero, conocimientos sobre la preservación de las plantas, como seres vivos pertenecientes a nuestro medio ambiente. 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Dar a conocer a los niños y niñas el paso a paso del crecimiento de las plantas.  Reconocer a las plantas como seres vivos, desarrollando un compartimiento afectivo hacia ellas. 6. FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL ¿Qué son las plantas? Las plantas son seres vivos que producen su propio alimento mediante el proceso de la fotosíntesis. Ellas captan la energía de la luz del sol a través de la clorofila y convierten el dióxido de carbono y el agua en azúcares que utilizan como fuente de energía. Partes de una planta: Raíz: su función es fijar a la planta. Mediante ella las plantas obtienen nutrientes del suelo. Tallo: es el que le da soporte a la planta; algunos tallos son delgados y flexibles, otros, como los de los árboles, son leñosos y duros. Hoja: es la estructura donde se realiza la fotosíntesis y la respiración. Flor: es el órgano reproductor. En su interior posee todos los órganos que necesita para fabricar el fruto y la semilla. La clasificación de las plantas Se realiza de acuerdo con la presencia, ausencia y forma de órganos fundamentales, como raíces, tallos, hojas, flores y frutos, o de acuerdo con la presencia de uno o dos cotiledones en la germinación de la semilla. Esta clasificación basada en las estructuras morfológicas y características particulares de cada planta permite identificarlas hasta el nivel de especie. Las plantas se clasifican en: plantas sin flor y plantas con flor.
  • 3. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2015 Plantas sin flor: son aquéllas que no producen flor, por ejemplo, helechos, colas de caballo, musgos, pinos, abetos y cipreses (se dividen en briofitas, pteridofitas y gimnospermas). Plantas con flor: son aquéllas con flores complejas que suelen ser llamativas, las semillas están recubiertas por un fruto que las protege. De ellas se obtiene un gran número de materias primas y productos naturales. Por ejemplo, encinos, manzanos, orquídeas (se llaman angiospermas). Importancia de las Plantas Desde tiempos remotos hasta la actualidad la humanidad ha dependido de las plantas. De ellas se obtienen productos para satisfacer necesidades de alimento, vivienda, energía, salud, vestido y estética. El interés por las plantas ha permitido observar mejor sus características y hacer un mayor uso de ellas. Las plantas tienen un notable valor económico, estético y recreativo, pero sobre todo ecológico:  El valor económico de las plantas proviene de los productos que se extraen de ellas, como madera, materias primas, sustancias orgánicas y medicinales.  El valor estético y recreativo de las plantas mejora nuestra calidad de vida, brindándonos espacios para descansar o estimular los sentidos.  El valor ecológico de las plantas es fundamental, pues además de proporcionarnos oxígeno, actúan como filtros de los contaminantes del aire y el agua, protegen y fertilizan el suelo, regulan la temperatura, aminoran el calentamiento del planeta y son la base de la cadena alimenticia. Tomado de: http://reservaeleden.org/plantasloc/alumnos/manual/03a_las-plantas.html Fases de Crecimiento Germinación: Las plantas crecen en un ciclo que va de la semilla a la planta, de ésta a la flor y de la flor nuevamente a la semilla. La germinación es el desarrollo de una planta a partir de una semilla, según el siguiente proceso: Se entierra en el suelo, absorbe el agua y se hincha. Después la semilla se abre y sale una pequeña raíz. Por último el tallo sale hacia arriba y aparecen las primeras hojas. Crecimiento: Después de la germinación, la raíz y el tallo crecen, salen nuevas ramas y nuevas hojas. Cuando la planta ha crecido, nacen las flores.
  • 4. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2015 Polinización: La polinización es un proceso de transporte del polen que se encuentra en el interior de los estambres y se tiene que unir al óvulo que se encuentra en el pistilo. Este transporte lo realizan la mayoría de las veces los insectos o, en otras ocasiones, el viento. Algunas plantas como la orquídea desarrollan unas formas y unos colores muy vistosos para atraer a los insectos. Formación del Fruto: Después de ser polinizada, la flor se transforma en fruto. Y dentro del fruto se encuentran las semillas para dar lugar a una nueva planta. Las plantas cambian en las estaciones: Hay plantas que sólo duran una estación, pero en cambio otras, cambian a lo largo de las estaciones como ocurre con los llamados árboles de hoja caduca. Tomado de: http://www.ceiploreto.es/sugerencias/juntadeandalucia/Costa21/seres/contenidos/plantas4 1.html 7. ARTICULACIÓN TIC Para el desarrollo del Proyecto pedagógico de aula “Las Plantas de mi Jardín Escolar”, se realizó una investigación del tema a través de la web, se descargaron videos educativos sobre la temática, y se utilizaron los computadores como herramienta de apoyo educativo. Con la ayuda de la aplicación Blogger se publicó el Proyecto pedagógico que se realizó con los estudiantes y las evidencias recopiladas en el desarrollo de este. 8. METODOLOGIA Como parte del desarrollo de dicho proyecto, y bajo una proyección coherente trabajamos actividades lúdicas pedagógicas, con el fin de mejorar la enseñanza y el aprendizaje de nuestros estudiantes y así generar un cambio en su comportamiento con la naturaleza. Actividades: 1. Realizar un paseo observando las plantas del lugar. Durante la actividad descubrimos las plantas que crecen en lugares inesperados. 2. Socialización sobre la importancia de las plantas para la vida de todos. A través de videos educativos observamos las fases de crecimiento de las plantas y la importancia de ellas para el ser humano.
  • 5. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2015 3. Plantemos una planta. Los estudiantes plantaron semillas en las zonas verdes de la institución. Cada estudiantes se comprometió con mantener el cuidado a los arboles y dio una breve explicación sobre la importancia de preservar el ambiente e hicieron comentarios sobre la experiencia compartida 9. EVALUACIÓN La evaluación es un proceso integral y permanente de análisis y observación del niño y la niña y de su aprendizaje, así como de la participación y creación de ambientes pedagógicos favorables para su desarrollo por parte del docente. En la evaluación debe participar el estudiante, dar su opinión sobre lo que se trabajo, su esfuerzo y el progreso que ha experimentado en las actividades desarrolladas. La evaluación se establecerá de la siguiente manera: Evaluación inicial: Que saben los estudiantes sobre el tema, conceptos previos que poseen y referentes de aprendizaje. Evaluación del proceso: Que están aprendiendo, como están resolviendo sus problemas con relación a las dudas que le genera el proyecto, motivación de los estudiantes alrededor del proyecto. Evaluación del producto: Que aprendieron los niños y niñas, con relación a los conceptos que traían con relación al tema del proyecto, como se da el trabajo en equipo, exposición de experiencias. 10. CRONOGRAMA Actividades Abril Mayo Junio Julio 1. Consulta de la información correspondiente al tema del proyecto. 2. Elaboración de estrategias pedagógicas. 3. Elaboración de las actividades pedagógicas. 4. Socialización de las actividades a desarrollar. 5. Desarrollo de la temática en el aula. 6. Ejecución y seguimiento de la temática. 7. Evaluación de las competencias.
  • 6. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2015 CONCLUSIONES La naturaleza es de vital importancia para la humanidad y es nuestro deber conservarla protegerla para así logra un futuro mejor. El aprendizaje obtenido lo transmitirán a sus familiares amigos y comunidades éste se verá reflejada en un ambiente más saludable. WEBGRAFÍA  http://proyectoplantas-lina.blogspot.com/  http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/20745  http://reservaeleden.org/plantasloc/alumnos/manual/03a_las-plantas.html  http://www.ceiploreto.es/sugerencias/juntadeandalucia/Costa21/seres/contenid os/plantas41.html