2. Punto de vista geográfico:
*Es el área geográfica en la cual concurren
compradores y vendedores de una mercancía
para realizar transacciones comerciales.
Punto de vista económico:
*Es la superficie ideal donde convergen las
corrientes de la oferta y la demanda,
determinando la fijación de los precios.
3. -Bienes y servicios
-Oferta de bienes y servicios
-Demanda de bienes y servicios
-Precio de bienes y servicios
4. -Del área geográfica:
Locales, regionales, nacionales y mundial.
-De acuerdo con lo que se ofrece:
Mercancías o servicios.
-De acuerdo con el tiempo de formación del precio:
Instantánea, corto plazo y largo plazo.
-De acuerdo con la competencia:
Competencia perfecta e imperfecta.
-Otros tipos:
Mercado negro.
5. +QO –P +QD
Mayor cantidad de oferta, menor precio y mayor demanda.
-QO +P –QD
Menor oferta, mayor precio provoca menor demanda.
+QD +P +QO
Mayor cantidad de demanda, provoca mayor precio y
mayor oferta.
-QD –P –QO
Menor cantidad de demanda es un menor precio y menor
oferta.
6. De un bien no solo depende del
precio de los mismos, existen
muchos otros factores que
influyen en la mayor o menor
demanda de bienes.
Para facilitar el estudio:
Lo que hemos de considerar es
que el resto de los factores no se
alteran es decir permanecen
constantes.
La ley de la demanda nos indica
que cuando se da una baja en el
precio la cantidad demanda
aumenta y viceversa.
7. Precio: Es la expresión monetaria del valor, cantidad de dinero
que tenemos que dar a cambio de bienes o servicios.
Los precios dependen del funcionamiento del sistema
económico en su conjunto.
Precio de equilibrio: Se fijara en
el momento en que la cantidad
de demanda es igual a la
cantidad de oferta.
-Todo lo que se produce se
vende.
-Todo lo que se demanda se
puede adquirir.
8. Demanda
Es elástica cuando las
variaciones en los precios
causan sensibles alteraciones
en la misma.
Es inelástica cuando no sufre
alteraciones notables e los
precios.
Si el resultado es mayor a 1 es
elástica, menor a 1 inelástica.
Oferta
Es elástica cuando las
variaciones en los precios
causan sensibles alteraciones
en la misma.
Es inelástica cuando suban o
bajen los precios el volumen de
la oferta no es posible que se
modifique.
9. La demanda:
-Por la cantidad de dinero.
-Por la renta e ingresos.
-Por la población.
-Por los precios.
-Por la situación económica
-Cambio de gustos o preferencias.
-Por la aparición de sustitos.
La oferta:
-Por la cantidad de dinero.
-La población.
-Los precios.
-Escala de preferencias
-La existencia de sustitutos.
10. Competencia perfecta:
Existe un gran numero de compradores y
vendedores de una mercancía, se ofrecen
productos similares, existe libertad absoluta,
sin reglamentos
Competencia imperfecta:
Productos diferentes, no hay libertad para
que los oferentes entren al mercado.