05-04-23 .pdf

6 de abril
la educación física es una
disciplina que se centra en
diferentes movimientos
corporales para
perfeccionar, controlar y
mantener la salud mental y
física del ser humano.
Contribuye al desarrollo cognitivo y emocional, a través de
la transmisión de valores, del trabajo en equipo y de la sana
competencia.
La educación física consiste en ejercicios aeróbicos, como
correr, hacer abdominales o saltar, y de diversas prácticas
deportivas, como voleibol, hockey o fútbol, entre otros.
Las prácticas deportivas en general, previenen
enfermedades, ayudan a desarrollar el organismo de
manera adecuada y estimulan los hábitos saludables.
Una buena nutrición consiste en una alimentación
saludable. Esto significa elegir regularmente alimentos y
bebidas sanas. Un plan de alimentación saludable debe
brindarle a su cuerpo la energía y los nutrientes que
necesita todos los días. Los nutrientes incluyen proteínas,
carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y agua.
1 de 4

Recomendados

Nutricion y salud por
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y saludvillegas1998
157 vistas3 diapositivas
Salud y deporte por
Salud y deporteSalud y deporte
Salud y deporteJaiime Cardenas
162 vistas9 diapositivas
Bases del ejercicio por
Bases del ejercicioBases del ejercicio
Bases del ejerciciogerardo
1K vistas13 diapositivas
Como llevar una vida saludable diapoci por
Como llevar una vida saludable  diapociComo llevar una vida saludable  diapoci
Como llevar una vida saludable diapocicarlos mario santiago jimenez
222 vistas5 diapositivas
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES FISICAS por
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES FISICASIMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES FISICAS
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES FISICASkarinasaia3
93 vistas7 diapositivas
Salud y deporte por
Salud y deporteSalud y deporte
Salud y deporteJaiime Cardenas
268 vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a 05-04-23 .pdf

Educacion fisica deporte por
Educacion fisica deporteEducacion fisica deporte
Educacion fisica deporteSandra Cabrera
2.2K vistas5 diapositivas
Diapositvaparablog por
DiapositvaparablogDiapositvaparablog
Diapositvaparablogjoseguillermopabon
77 vistas9 diapositivas
Diapositvaparablog por
DiapositvaparablogDiapositvaparablog
DiapositvaparablogJose Pabon
114 vistas9 diapositivas
Educación física y salud por
Educación física y saludEducación física y salud
Educación física y saludJose Pabon
403 vistas9 diapositivas
Educación Física y Salud por
Educación Física y Salud Educación Física y Salud
Educación Física y Salud Jose Pabon
570 vistas9 diapositivas
El deporte es salud y una buena alimentacion por
El deporte es salud y una buena alimentacionEl deporte es salud y una buena alimentacion
El deporte es salud y una buena alimentacionvanesa-quiroz
1K vistas12 diapositivas

Similar a 05-04-23 .pdf(20)

Educacion fisica deporte por Sandra Cabrera
Educacion fisica deporteEducacion fisica deporte
Educacion fisica deporte
Sandra Cabrera2.2K vistas
Diapositvaparablog por Jose Pabon
DiapositvaparablogDiapositvaparablog
Diapositvaparablog
Jose Pabon114 vistas
Educación física y salud por Jose Pabon
Educación física y saludEducación física y salud
Educación física y salud
Jose Pabon403 vistas
Educación Física y Salud por Jose Pabon
Educación Física y Salud Educación Física y Salud
Educación Física y Salud
Jose Pabon570 vistas
El deporte es salud y una buena alimentacion por vanesa-quiroz
El deporte es salud y una buena alimentacionEl deporte es salud y una buena alimentacion
El deporte es salud y una buena alimentacion
vanesa-quiroz1K vistas
EDUCACIÓN FÍSICA (2).pptx por KeisyDz
EDUCACIÓN FÍSICA (2).pptxEDUCACIÓN FÍSICA (2).pptx
EDUCACIÓN FÍSICA (2).pptx
KeisyDz36 vistas
Cuadro comparativo de la educacion fisica el deporte y la recreacion por dalmirojoselopez
Cuadro comparativo de la educacion fisica el deporte y la recreacionCuadro comparativo de la educacion fisica el deporte y la recreacion
Cuadro comparativo de la educacion fisica el deporte y la recreacion
dalmirojoselopez856 vistas
La salud por ruizbeta
La saludLa salud
La salud
ruizbeta152 vistas
Beneficios del ejercico en la salud por Jesus Martinez
Beneficios del ejercico en la saludBeneficios del ejercico en la salud
Beneficios del ejercico en la salud
Jesus Martinez220 vistas
Salud y bienestar por 923462593
Salud y bienestarSalud y bienestar
Salud y bienestar
92346259384 vistas
Alimentacion en deportistas.pptx por MagaliCoro1
Alimentacion en deportistas.pptxAlimentacion en deportistas.pptx
Alimentacion en deportistas.pptx
MagaliCoro1146 vistas
proyecto DPCC xdddd.pptx por jolitend
proyecto DPCC xdddd.pptxproyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptx
jolitend4 vistas

Último

ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023 por
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023Sandra Mariela Ballón Aguedo
24 vistas31 diapositivas
Discurso a través de chat por
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chatAnthonyAguilera11
46 vistas37 diapositivas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
96 vistas2 diapositivas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
68 vistas4 diapositivas
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
138 vistas2 diapositivas
Misión en favor de los no alzanzados 1.pdf por
Misión en favor de los no alzanzados 1.pdfMisión en favor de los no alzanzados 1.pdf
Misión en favor de los no alzanzados 1.pdfAlejandrino Halire Ccahuana
42 vistas10 diapositivas

Último(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza96 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga68 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga88 vistas
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL por choquegarciaana
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
choquegarciaana36 vistas
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45117 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica41 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza86 vistas

05-04-23 .pdf

  • 2. la educación física es una disciplina que se centra en diferentes movimientos corporales para perfeccionar, controlar y mantener la salud mental y física del ser humano.
  • 3. Contribuye al desarrollo cognitivo y emocional, a través de la transmisión de valores, del trabajo en equipo y de la sana competencia. La educación física consiste en ejercicios aeróbicos, como correr, hacer abdominales o saltar, y de diversas prácticas deportivas, como voleibol, hockey o fútbol, entre otros. Las prácticas deportivas en general, previenen enfermedades, ayudan a desarrollar el organismo de manera adecuada y estimulan los hábitos saludables.
  • 4. Una buena nutrición consiste en una alimentación saludable. Esto significa elegir regularmente alimentos y bebidas sanas. Un plan de alimentación saludable debe brindarle a su cuerpo la energía y los nutrientes que necesita todos los días. Los nutrientes incluyen proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y agua.