Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx

  1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco” Barquisimeto – Estado – Lara PNF Contaduría CONTABILIDADAMBIENTAL Integrantes: Mireymar Suárez V-20.942.574 Moreimar Suárez V-20.942.573 Sección: CO2113
  2. La contabilidad ambiental es una herramienta que se debe utilizar en el mundo de hoy, debido a la escasez de recursos naturales, la crisis ambiental y la presión que ejerce la sociedad, las leyes y los diferentes grupos de interés a las empresas, para que estas asuman su responsabilidad en el daño ambiental. La contabilidad ambiental o también llamada contabilidad de recursos, es una actividad que se encarga de proporcionar aquellos datos que resaltan la contribución de los recursos naturales al bienestar económico, como los costos de impuestos por la contaminación o el agotamiento que debe pagar una empresa. CONTABILIDAD AMBIENTAL
  3. OBJETIVOS El objetivo principal de la contabilidad ambiental es evaluar el uso de recursos y el impacto financiero de estos costos sobre la economía general de la empresa (Ramírez Padilla, 2008, p. 592). La contabilidad ambiental se encarga de la cuantificación y presentación de todos los aspectos medioambientales de la empresa El ejercicio del contador público está dedicado a examinar y auditar registros contables, libros y estados financieros.
  4. PRINCIPIOS El sistema de contabilidad ambiental debe ser consistente y coherente con la política ambiental establecida por la empresa y ser, al mismo tiempo, apropiado respecto al esfuerzo realizado por la dirección de la empresa, a su actuación ambiental y a las condiciones del entorno ambiental en el que opera la compañía. El sistema debe ser comprensible y significativo para el mayor número posible de "partícipes" de la empresa, tanto internos como externos. El sistema debe ser suficientemente flexible para poder ser usado como base de diferentes sistemas de contabilidad de costes. Debe reconocer la diversidad inherente a la misma idea de empresa. Debe poder responder a los cambios operados en la actuación ambiental de la empresa.
  5. Según Jasch (2002) la CGA es la herramienta principal para suministrar los datos completos y exactos que se necesitan para tomar decisiones, además pone en práctica iniciativas ambientales maximizando ganancias a través de la eficiencia productiva. IMPORTANCIA
  6. Normas contables para el tratamientoambiental La contabilidad no escapa del contexto ambiental, existen Normas Internacionales de Contabilidad (NIC´s) relacionadas con el registro, valuación y presentación de información contable relacionada con el medio ambiente. Normas Internacionales de Contabilidad: Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC´s) 1 y 37 regulan la valoración y presentación de partidas ambientales en los estados financieros de cada empresa. La NIC´s 1 titulada presentación de los estados financieros es de aplicación para la presentación de todo tipo de estados financieros con propósito general (Amat y Perramon, 2005). Según estos autores, esta NIC´s expresa que los estados financieros deben presentar fielmente la situación y gestión financiera en la que se encuentra la empresa. Su aplicación correcta debe ser acompañada de informaciones adicionales cuando sea preciso para presentar estados financieros razonables.
  7. La contabilidad ambiental y los contadores públicos •La contabilidad financiera en cuanto a uno de sus objetivos de presentar las cifras de activo, pasivo, capital, ingresos, egresos y utilidades en los estados financieros, se encuentra en el seno de los problemas ambientales. La causa por la cual la contabilidad se encuentra totalmente vinculada a la crisis ambiental es que una empresa puede mostrar indicadores muy positivos de éxito y crecimiento económico, mientras que de manera simultánea, se contamina aire y mar, destruyen hábitat, transforman comunidades, entre otros. • Por otro lado las regulaciones ambientales nacionales e internacionales y normas contables con respecto al ambiente, obligan a la empresa desde el punto de vista moral, social y jurídico para hacer uso de la contabilidad ambiental. • Con respecto a este aparte, Gray et al., (2006:196) manifiesta que “ nosotros (los contadores) primero podemos fomentar que las compañías desarrollen políticas ambientales innovadoras, las revelen en los estados financieros y las actualicen de manera regular… Nosotros podemos medir el desafío ambiental si cumplimos plenamente nuestra obligación como profesión para promover el interés público.
  8. VENTAJAS DE LA CONTABILIDAD AMBIENTAL *Muchos de los costos ambientales pueden ser reducidos al ser aplicadas inversiones en tecnología limpia, es decir que no contaminen el medio ambiente. *Los costos ambientales pueden ser compensados generando nuevos ingresos a través de la venta de desechos. *Llevar una buena administración de los costos ambientales puede ayudar a un mejor desempeño ambiental y traer mayores beneficios para la salud humana.
  9. DESVENTAJAS DE LA CONTABILIDAD AMBIENTAL 1 *Como la Contabilidad ambiental no es muy conocida, y actualmente no es obligatoria su participación, se hace difícil implementarlas en gran parte de las entidades económicas. 2 *En muchas ocasiones se hace difícil cuantificar los costos ambientales ya que no hay una medida exacta de los efectos negativos ocasionados en la producción
  10. REGULACIONES AMBIENTALES EN VENEZUELA 1 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 constituye una nueva plataforma política para lo relacionado con el medio ambiente y desarrollo, por cuanto a lo largo de su articulado se otorga especial importancia a la protección del ambiente, al promover una activa participación de todos los actores de la sociedad para el logro de estos objetivos. 2 Ley Orgánica del Ambiente: Según las disposiciones generales que establece la Ley Orgánica del Ambiente, L.O.A. (2006) con respecto al desarrollo integral del país, toma en consideración los principios rectores para la preservación, tutela y mejoramiento del ecosistema en beneficio de la calidad de vida. 3 Ley Penal del Ambiente: La Ley Penal del Ambiente, L.P.A. (1992) tiene como objeto caracterizar todos los tipos de delitos dispuestos para aquellos hechos que violen las normas relacionadas con la defensa, conservación y mejoramiento del medio ambiente, así como establecer las sanciones pertinentes del caso tanto para personas naturales como jurídicas.
  11. profesión contable y el paradigma ambiental El rol del Contador Público es trascendental, no solo en el proceso de creación del lenguaje de los negocios y reportes financieros, sino también en su rol de gestor de negocios. La profesión contable puede contribuir en la administración ambiental por medio de la modificación de sistemas contables, la planeación de implicaciones financieras sobre proyectos directamente relacionados con el medio ambiente, la presentación del desempeño ambiental mediante los reportes anuales y la creación de nuevos sistemas de información como eco-balances. Los Contadores Públicos no están tan involucrados como deberían, especialmente cuando algunos aspectos de la agenda ambiental y las posturas de diferentes grupos se toman en cuenta. Esto es sorprendente por el hecho de no comprender el valor que genera la necesidad de cambiar procesos y servicios en beneficio del medio ambiente y su efecto en las implicaciones financieras, fiscales y de participación de mercado.
  12. REFERENCIAS ◦ http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2073- 60612018000100009#:~:text=El%20objetivo%20principal%20de%20la,592). ◦ http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-95182009000300011#:~:text=3.- ,La%20contabilidad%20de%20gesti%C3%B3n%20ambiental%20(CGA),trav%C3%A9s%20de%20l a%20eficiencia%20productiva. ◦ https://contaduriapublica.org.mx/2018/10/15/contabilidad-ambiental-desafios-y-cambios-para- el-contador-publico/ ◦ http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315- 95182009000300011#:~:text=La%20contabilidad%20ambiental%20se%20encarga,contables%2 C%20libros%20y%20estados%20financieros.
Publicidad