Columna de opinión
¿Cómo el proceso de Manufactura puede impactar la
satisfacción del cliente final?
Por: Dieter Avella, Gerente de Ingeniería Pre-Venta Soluciones Empresariales Latinoamérica de Motorola Solutions
Uno de los grandes retos a los que se enfrentan las compañías en la actualidad es el
poder crecer año tras año y mantenerse a la vanguardia en innovación tecnológica y
desarrollo para perfeccionar los procesos logísticos dentro de sus empresas. Para esto,
deben contar con herramientas tecnológicas que les ayuden a perfeccionar los
procesos, incrementando así sus estándares de calidad.
Es importante resaltar que el sector de manufactura en el país es una de las economías
más importantes y emergentes de los últimos años, y debido a la apertura del libre
comercio y con más de 12 tratados de libre comercio, permiten un acceso a 1.500
millones de consumidores. La gran mayoría de las empresas colombianas ha
aprovechado estas ventajas del sector para avanzar en proyectos de modernización,
expansión y adopción de tecnologías móviles de punta para cubrir la demanda de sus
productos y poder competir en el comercio nacional e internacional.
En este sentido, es muy importante entender que la cadena de información es la piedra
angular en las empresas, ya que es clave a la hora de identificar las herramientas
tecnológicas que se adecúan mejor a los diferentes procesos y escenarios de
producción, ayudando a conseguir entornos sostenibles en términos de costos, tiempos
y producción y, así, mejorar la eficiencia y la satisfacción del cliente final.
Justamente, durante el ciclo de manufactura, existen tres variables críticas en las que la
tecnología juega un papel fundamental para lograr que la excelencia en el proceso sea
percibida por las empresas que invierten en dichas tecnologías y, más allá, por el
cliente final. Estas son:
1. Trazabilidad en productos. Las tecnologías más usadas para este tipo de
compañías que buscan trazabilidad como un referente de calidad son lideradas
por dispositivos de comunicaciones con lectura de código de barras 1D/2D y
equipos que soportan tecnologías RFID (Radio Frequency Identification – por
sus siglas en inglés), que permiten la trazabilidad de un producto a lo largo de la
cadena de suministro. Es importante tener en cuenta que existen diversos
dispositivos para cada uno de los ambientes laborales que se adaptan
fácilmente, desde una tienda hasta una cadena de producción; desde el campo
hasta el hipermercado.
2. Producción inteligente. Para Motorola Solutions, uno de los aspectos más
importantes es la producción inteligente, en la que los procesos de manufactura
se asemejan a una red. Es decir, entre más conectados estén sus procesos, la
eficacia de los mismos será mucho mejor. Así, si en las empresas los
colaboradores disponen de la tecnología para comunicarse entre sí en tiempo
real y además mantener una supervisión minuto a minuto de las máquinas de
producción gracias a tecnologías móviles, los niveles de calidad mejorarán de
forma visible y se conseguirá una producción inteligente.
La tecnología permite puntos de integración más profundos y amplios en todos
los procesos de manufactura que mejoran la seguridad, aumentan la calidad y
ayudan a lograr y superar los objetivos de producción y consecuentemente tener
mayor retorno de las inversiones.
3. Inventarios bajo control. Poder capturar, verificar y movilizar los datos
necesarios para hacer de forma eficiente las solicitudes de los clientes internos y
externos –sabiendo en tiempo real la disponibilidad y ubicación en stock
(inventarios)– mejora y perfecciona notablemente la eficiencia de funcionamiento
logístico al convertir el inventario de la empresa en ganancias de forma rápida al
ofrecer un mejor servicio al cliente final.
De esta manera, el propósito de la tecnología en el mundo de la producción y las
cadenas de suministro es mejorar la eficiencia de los procesos de producción y la
entrega de servicios y productos de la compañía, de cara al proceso. Por su parte, de
cara a la satisfacción del consumidor final, al brindar información y visibilidad en tiempo
real, le permite al fabricante generar nuevas bases de información para tener datos que
le permitan conocer más de su cliente final, como cuales son hábitos de compra,
preferencias, recomendaciones, gustos por zona geográfica, etc., y así poder anticipar
y satisfacer sus necesidades.
Por esto, las empresas que no tienen entre sus planes estratégicos seguir innovando
en la implementación de soluciones tecnológicas, son empresas que a mediano y corto
plazo están destinadas a desaparecer del mercado o a quedar rezagadas debido a la
imposibilidad de mantenerse competitivas.
Para mayor información acerca de las soluciones disponibles para el sector de
Manufactura haga clic aquí
# # #
Acerca de Motorola Solutions
Motorola Solutions es un proveedor líder de soluciones y servicios de comunicaciones de misión crítica para
gobiernos y empresas. Con sus innovaciones de vanguardia y su tecnología de comunicaciones, es una empresa
líder a nivel mundial que ayuda a sus clientes a dar lo mejor de sí en los momentos que importan. Motorola Solutions
cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York bajo el símbolo “MSI”. Para más información, visite
www.motorolasolutions.com. Para obtener noticias actualizadas, visite nuestro newsroom o suscríbase a nuestro
news feed.
Contactos de prensa:
Milena Vega
inTacto Comunicaciones Ltda.
Twitter empresa: @IntactoComunica
milena@in-tacto.com
Cel: 3204264572
Tel: (57+1)2458784, Ext. 103