Tecnologia

M

Segundo Periodo

Segundo Periodo
Logros
9420
Diseña y elabora un blog utilizando algunas herramientas de la
web 2.0 para sistematizar los trabajos realizados con temas de
tecnología en el contexto de clase y en campos de interés
personal
8309
Evalúa los procesos productivos de diversos artefactos y
sistemas tecnológicos teniendo en cuenta los efectos sobre el
medio ambiente y as comunidades humanas
Desempeños
● Identifica las utilidades educativas de un blog y los sitios que permiten alojarlos de
manera gratuita ©
● reconoce el entorno del trabajo de blogger y lo utiliza para realizar el trabajo
propuesto©
● utiliza algunas herramientas de la web 2.0 y las hace evidentes en su blog (p)
● Reconoce el entorno de Prezi y sus herramientas para realizar presentaciones
dinámicas©
● Elabora mapas conceptuales donde se evidencia que identifica la finalidad,
elementos, objetivos, géneros y ciclos los procesos productivos y su relación con la
tecnología©
● Utiliza herramientas de Prezi para sistematizar la información de los mapas
conceptuales(p)
● Sube la información a su blog en la correspondiente página (p)
Tareas
1. ¿Qué es un blog?
2. ¿Qué usos educativos le podemos dar?
3. ¿Qué sitios de uso libre y sin costo permiten crear y alojar blogs? Conteste el
interrogante acompañado
de los iconos
correspondientes a cada
uno de los sitios
4. ¿Por qué se debe crear
cuenta en
www.gmail.com?
Desarrollo
1. El término web-log lo acuñó Jorn Barger en el 97 para referirse a un diario
personal en línea que su autor o autores actualizan constantemente. Más
adelante, las dos palabras “Web” y “log”, se comprimieron para formar una
sola, “Weblog” y luego, la anterior, se convirtió en una muy corta: “Blog”.
En pocas palabras, un blog es un sitio Web que facilita la publicación
instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar
retroalimentación al autor en forma de comentarios.
2. Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de
nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al
aula. Por
ejemplo,
publicando
materiales de
manera
inmediata y
permitiendo el
acceso a
información o a
recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula,
optimizando así el tiempo. También, ofrece a los estudiantes la posibilidad
de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndose con elementos
multimediales como: videos, sonidos, imágenes, animaciones u otros Web
2.0.
La facilidad con que se crean y alimentan los Blog los hace muy llamativos
porque gracias a los asistentes y las plantillas (diseños) prediseñadas, no
hay que concentrarse en la implementación técnica sino en los contenidos
y materiales a publicar. Esto permite que cualquier docente o alumno, sin
importar el área académica, pueda crear recursos y contenidos de temas
educativos sin necesidad de instalar aplicaciones o de tener conocimientos
de programación.
3. Un blog requiere poco o ningún conocimiento sobre la codificación HTML y
muchos sitios de uso libre (sin costo) permiten crear y alojar blogs. Algunos
de los más populares incluyen a: WordPress; Blogger; Livejournal; Xanga y
Edublogs
Edublogs
Uno de los servicios de Blogs más populares en el campo de la
educación. Permite crear y gestionar fácilmente los blogs tanto del
profesor como de grupos de estudiantes. Los blogs se pueden
personalizar en su apariencia e incluir videos, fotos y Podcasts. Es un entorno
seguro para trabajar blogs en las Instituciones Educativas.
Blogger
Blogger, sitio gratuito de publicación de blogs, enriquece las
actividades académicas de docentes y estudiantes, permitiendo
múltiples posibilidades de comunicación y facilitando la inclusión
de elementos multimediales.
LiveJournal
Plataforma diario social que permite a los usuarios de todo el mundo
encontrar a otros usuarios con intereses comunes. Los usuarios
pueden compartir pensamientos, experiencias, orientaciones, obras de
arte, aficiones, etc.
Wordpress
Wordpress, sitio gratuito de publicación de blogs, enriquece las
actividades académicas de docentes y estudiantes, permitiendo
múltiples posibilidades de comunicación y facilitando la inclusión
de elementos multimediales.

Recomendados

Logros por
LogrosLogros
LogrosDiego Fernando Argoti Quelal
69 vistas4 diapositivas
Asignacion 6 por
Asignacion 6Asignacion 6
Asignacion 6ecarrasco2
118 vistas2 diapositivas
Uso educativo de los blogs por
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsAnahi77ma
295 vistas5 diapositivas
Uso educativo de los blogs por
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsMaría Elena Martín
243 vistas4 diapositivas
El blog como herramienta pedagogica tics por
El blog como herramienta pedagogica ticsEl blog como herramienta pedagogica tics
El blog como herramienta pedagogica ticsCORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR
329 vistas1 diapositiva
Elblogcomoherramientapedagogicatics 100801002910-phpapp02 por
Elblogcomoherramientapedagogicatics 100801002910-phpapp02Elblogcomoherramientapedagogicatics 100801002910-phpapp02
Elblogcomoherramientapedagogicatics 100801002910-phpapp02escuela normal superior del distrito de barranquilla
150 vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas tecnologias 4 por
Nuevas tecnologias 4Nuevas tecnologias 4
Nuevas tecnologias 4carolina
348 vistas4 diapositivas
Blogger por
BloggerBlogger
BloggerEsther Puerto
578 vistas1 diapositiva
Trabajo 1 por
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1andres vallejos
44 vistas8 diapositivas
Actividad 3 EMERSON DAVID SOTO docx por
Actividad 3 EMERSON DAVID SOTO docxActividad 3 EMERSON DAVID SOTO docx
Actividad 3 EMERSON DAVID SOTO docxEmerson David Soto Garcia
217 vistas5 diapositivas
Herramientasweb2.0 (7) por
Herramientasweb2.0 (7)Herramientasweb2.0 (7)
Herramientasweb2.0 (7)Beto_Betancourt
132 vistas3 diapositivas
Blogs por
BlogsBlogs
BlogsDario Bertolo
1K vistas23 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Nuevas tecnologias 4 por carolina
Nuevas tecnologias 4Nuevas tecnologias 4
Nuevas tecnologias 4
carolina 348 vistas
Taller semana 3 por 88130973
Taller semana 3Taller semana 3
Taller semana 3
88130973142 vistas
Posibilidades educativas y aplicaciones para el aula por Johanna Urbano
Posibilidades educativas y aplicaciones para el aulaPosibilidades educativas y aplicaciones para el aula
Posibilidades educativas y aplicaciones para el aula
Johanna Urbano215 vistas
Producto 6 tics por alis80
Producto 6 ticsProducto 6 tics
Producto 6 tics
alis80166 vistas
BegoñA Mena.Ppt por ayerbe07
BegoñA Mena.PptBegoñA Mena.Ppt
BegoñA Mena.Ppt
ayerbe07619 vistas
Oscar leonardo corredor_algunas herramientas de la web 2.0. por OSCAR CORREDOR
Oscar leonardo corredor_algunas herramientas de la web 2.0.Oscar leonardo corredor_algunas herramientas de la web 2.0.
Oscar leonardo corredor_algunas herramientas de la web 2.0.
OSCAR CORREDOR285 vistas

Destacado

Insight№45 por
Insight№45Insight№45
Insight№45Daily Profit
242 vistas19 diapositivas
Portfolio por
PortfolioPortfolio
PortfolioNicole Cox
118 vistas6 diapositivas
Plataformas virtuales por
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualesErePaz
175 vistas11 diapositivas
Run your way fashion show GMEvents 2016 por
Run your way fashion show GMEvents 2016Run your way fashion show GMEvents 2016
Run your way fashion show GMEvents 2016Gemma Samuel
1.9K vistas5 diapositivas
Getting to know Arel por
Getting to know ArelGetting to know Arel
Getting to know ArelRay Zane
654 vistas36 diapositivas
Insight№43 por
Insight№43Insight№43
Insight№43Daily Profit
197 vistas16 diapositivas

Similar a Tecnologia

Segundo periodo por
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodoDiego Fernando Argoti Quelal
35 vistas5 diapositivas
El blog como herramienta pedagógica por
El blog como herramienta pedagógicaEl blog como herramienta pedagógica
El blog como herramienta pedagógicastephania montoya
159 vistas1 diapositiva
El blog en la educaion por
El blog en la educaionEl blog en la educaion
El blog en la educaionDiego Ortiz
232 vistas4 diapositivas
Segundo periodo por
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodojavier gomez
70 vistas8 diapositivas
Segundo periodo por
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodojavier gomez
70 vistas8 diapositivas
Second period por
Second periodSecond period
Second periodDiego Benavides
117 vistas9 diapositivas

Similar a Tecnologia(20)

El blog en la educaion por Diego Ortiz
El blog en la educaionEl blog en la educaion
El blog en la educaion
Diego Ortiz232 vistas
Segundo periodo por mr98097367
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
mr98097367143 vistas
trabajo segundo periodo por javier rosero
trabajo segundo periodotrabajo segundo periodo
trabajo segundo periodo
javier rosero109 vistas
Blog en la educacion por Andy Crespo
Blog en la educacionBlog en la educacion
Blog en la educacion
Andy Crespo174 vistas
Domingo 23 de Marzo de 2014 Clase 2 comfenalco TICS por aurelio12345
Domingo 23 de Marzo de 2014 Clase 2 comfenalco TICSDomingo 23 de Marzo de 2014 Clase 2 comfenalco TICS
Domingo 23 de Marzo de 2014 Clase 2 comfenalco TICS
aurelio12345490 vistas
Herramientas de la web 2.0 por Carlos Azula
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Carlos Azula301 vistas
Modulo web 2.0 por carivfi
Modulo web 2.0Modulo web 2.0
Modulo web 2.0
carivfi871 vistas

Más de Mp Paz

Tecnologia por
TecnologiaTecnologia
TecnologiaMp Paz
25 vistas2 diapositivas
Tecnologia por
TecnologiaTecnologia
TecnologiaMp Paz
74 vistas10 diapositivas
Tecnologia por
TecnologiaTecnologia
TecnologiaMp Paz
70 vistas5 diapositivas
tecnologia por
tecnologiatecnologia
tecnologiaMp Paz
22 vistas2 diapositivas
tecnologia por
tecnologiatecnologia
tecnologiaMp Paz
77 vistas4 diapositivas
tecnologia por
tecnologiatecnologia
tecnologiaMp Paz
78 vistas10 diapositivas

Más de Mp Paz(7)

Tecnologia por Mp Paz
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Mp Paz25 vistas
Tecnologia por Mp Paz
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Mp Paz74 vistas
Tecnologia por Mp Paz
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Mp Paz70 vistas
tecnologia por Mp Paz
tecnologiatecnologia
tecnologia
Mp Paz22 vistas
tecnologia por Mp Paz
tecnologiatecnologia
tecnologia
Mp Paz77 vistas
tecnologia por Mp Paz
tecnologiatecnologia
tecnologia
Mp Paz78 vistas
tecnologia por Mp Paz
tecnologiatecnologia
tecnologia
Mp Paz24 vistas

Último

Imagen de exito.pptx por
Imagen de exito.pptxImagen de exito.pptx
Imagen de exito.pptxLorenaCovarrubias12
56 vistas1 diapositiva
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
74 vistas13 diapositivas
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
255 vistas340 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 vistas10 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
75 vistas6 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
236 vistas4 diapositivas

Último(20)

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas

Tecnologia

  • 1. Segundo Periodo Logros 9420 Diseña y elabora un blog utilizando algunas herramientas de la web 2.0 para sistematizar los trabajos realizados con temas de tecnología en el contexto de clase y en campos de interés personal 8309 Evalúa los procesos productivos de diversos artefactos y sistemas tecnológicos teniendo en cuenta los efectos sobre el medio ambiente y as comunidades humanas Desempeños ● Identifica las utilidades educativas de un blog y los sitios que permiten alojarlos de manera gratuita © ● reconoce el entorno del trabajo de blogger y lo utiliza para realizar el trabajo propuesto© ● utiliza algunas herramientas de la web 2.0 y las hace evidentes en su blog (p) ● Reconoce el entorno de Prezi y sus herramientas para realizar presentaciones dinámicas© ● Elabora mapas conceptuales donde se evidencia que identifica la finalidad, elementos, objetivos, géneros y ciclos los procesos productivos y su relación con la tecnología©
  • 2. ● Utiliza herramientas de Prezi para sistematizar la información de los mapas conceptuales(p) ● Sube la información a su blog en la correspondiente página (p) Tareas 1. ¿Qué es un blog? 2. ¿Qué usos educativos le podemos dar? 3. ¿Qué sitios de uso libre y sin costo permiten crear y alojar blogs? Conteste el interrogante acompañado de los iconos correspondientes a cada uno de los sitios 4. ¿Por qué se debe crear cuenta en www.gmail.com? Desarrollo 1. El término web-log lo acuñó Jorn Barger en el 97 para referirse a un diario personal en línea que su autor o autores actualizan constantemente. Más adelante, las dos palabras “Web” y “log”, se comprimieron para formar una sola, “Weblog” y luego, la anterior, se convirtió en una muy corta: “Blog”. En pocas palabras, un blog es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. 2. Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al
  • 3. aula. Por ejemplo, publicando materiales de manera inmediata y permitiendo el acceso a información o a recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando así el tiempo. También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndose con elementos multimediales como: videos, sonidos, imágenes, animaciones u otros Web 2.0. La facilidad con que se crean y alimentan los Blog los hace muy llamativos porque gracias a los asistentes y las plantillas (diseños) prediseñadas, no hay que concentrarse en la implementación técnica sino en los contenidos y materiales a publicar. Esto permite que cualquier docente o alumno, sin importar el área académica, pueda crear recursos y contenidos de temas educativos sin necesidad de instalar aplicaciones o de tener conocimientos de programación. 3. Un blog requiere poco o ningún conocimiento sobre la codificación HTML y muchos sitios de uso libre (sin costo) permiten crear y alojar blogs. Algunos de los más populares incluyen a: WordPress; Blogger; Livejournal; Xanga y Edublogs Edublogs Uno de los servicios de Blogs más populares en el campo de la educación. Permite crear y gestionar fácilmente los blogs tanto del profesor como de grupos de estudiantes. Los blogs se pueden
  • 4. personalizar en su apariencia e incluir videos, fotos y Podcasts. Es un entorno seguro para trabajar blogs en las Instituciones Educativas. Blogger Blogger, sitio gratuito de publicación de blogs, enriquece las actividades académicas de docentes y estudiantes, permitiendo múltiples posibilidades de comunicación y facilitando la inclusión de elementos multimediales. LiveJournal Plataforma diario social que permite a los usuarios de todo el mundo encontrar a otros usuarios con intereses comunes. Los usuarios pueden compartir pensamientos, experiencias, orientaciones, obras de arte, aficiones, etc. Wordpress Wordpress, sitio gratuito de publicación de blogs, enriquece las actividades académicas de docentes y estudiantes, permitiendo múltiples posibilidades de comunicación y facilitando la inclusión de elementos multimediales.