1. TRABAJO ACADÉMICO DE PROPIEDAD INTELECTUAL CON DERECHO RESERVADO Y DEBIDAMENTE REGISTRADO
Prohibido copiar, diseminar, distribuir, comercializar o darle cualquier uso indebido.
3. Primer Periodo
Anglosajón
(S. I a XI d.C.)
Segundo Período Feudal
De Guillermo “El
Referencias
Conquistador” a la
Histórico - Jurídicas
Dinastía “Tudor”
(S. XI a XV d.C.)
Tercer Período
De la Equity a la época
actual.
4. En épocas anteriores, al igual que toda
Europa, Inglaterra había sido el hogar de
varios pueblos desde comienzos del paleolítico
La historia de Inglaterra comienza con los
anglosajones que invadieron Gran Bretaña
alrededor del año 449 d.C.
Desplazaron a los habitantes celtas de la parte
sureste de la isla y les obligaron a retirarse a
Gales y a la península del suroeste
Llamaron al territorio colonizado 'tierra de
los anglos' (AngleLand)
5. Britania entró en el mundo romano en el año
55 a.C. cuando Julio César dirigió dos
expediciones a las islas tras conquistar la Galia
El emperador Claudio
I invadió Britania en el
año 43 d.C. El
gobernador romano
Cneo Julio extendió el
dominio hacia Escocia
En el 123 d.C., la
muralla de Adriano, se
convirtió en la
frontera septentrional
El control de Britania exigió presencia de tropas romanas. La romanización
sólo se manifestó en algunas ciudades. El resto mantuvo la cultura celta
La decadencia del Imperio romano en los siglos III y IV tuvo efectos en
Britania y en 409 se retiraron las últimas tropas . Los anglosajones
ocuparon el país, ignoraron las ciudades y aislaron el cristianismo en Gales
6. A falta de administradores romanos, los jefes
britanos cristianos gobernaron pequeños e
inestables reinos y mantuvieron algunas de las
tradiciones romanas de gobierno
A mediados del siglo V se reanudó la política
romana de contratar mercenarios germánicos
como defensa frente a los pueblos guerreros
del norte (Pictos y Escotos)
Los mercenarios se sublevaron contra sus jefes britanos y en el S. VII
fundaron reinos germánicos en toda la isla
Las leyendas posteriores sobre el Rey Arturo se sitúan en este violento
periodo. Los invasores tenían un origen variado: anglos, sajones, Frisios,
Jutos y Francos, pero su cultura, conocida como anglosajona era similar
7. De Guillermo el Conquistador (S. XI)
a la Dinastía de los Tudor (S. XV)
Guillermo El Conquistador fue un hijo
bastardo del Duque de Normandía Roberto I
y la hija de un Curtidor. Heredó el Ducado de
su Padre y a la muerte de su primo, el último
Rey de la Dinastía Wessex, Eduardo III "El
confesor” reclamó el Trono de Inglaterra.
Implantó el REGIMEN Feudal en Inglaterra
Lo sucedieron en el trono sus hijos
Guillermo II y Enrique I, quien al morir sin
descendencia, propició que tomara la corona
la dinastía “Plantagenet" con Enrique II
Administrativas
REFORMAS
Judiciales
8. REFORMAS ADMINISTRATIVAS
Confiscó todas las tierras del Reino y se las
reservó como Soberano y propietario original.
Las dividió en 60,000 feudos y las repartió entre
sus seguidores, a condición de compromiso –
jura- de lealtad y obediencia
El Wittam fue sustituido por la “Curia Regis” o
“Magna Curia”. Con el tiempo evolucionaría en
Cortes Reales y luego en el Parlamento.
REFORMAS JUDICIALES
Se conservaron las cortes del condado – County Courts
Creación de los Tribunales Reales y las Cortes Ambulantes– paulatina
sustitución de las County Courts
Especialización de los Tribunales – Cortes Reales –
a) Exchequer: Tribunal de naturaleza Fiscal – tributario
b)Common Pleas: Juicios de naturaleza común (civil).
Acompañaba al rey a todo el País
c) King Bench: Originalmente Derecho Penal. – Banco del Rey-
Con ello se obtuvo la unificación del Derecho, Commune Ley, Common Law
9. REFORMAS JUDICIALES
Naturaleza de la Justicia
Acudir a los Tribunales del
Rey no era un Derecho, sino
una GRACIA o CONCESIÓN
DEL MONARCA a través de
un WRIT
Writ: Forma de acción “estandarizados”
otorgado por el Canciller
a)Writ of prohibition.- Abstención de conocer de un litigio
b)Writ of mandamus: Instrucciones u órdenes del canciller a nombre del Rey
c)Writ of warranty: Se decreta la ilegalidad de un procedimiento
Pasó de ser una orden del Rey y se convirtió en una orden del Juez
1215 Carta Magna por Los Tribunales reales sustituyeron
Rey Juan sin Tierra a las cortes del condado
Nullumus Leges Angliae Mutare : No
Oposición de la Nobleza
queremos cambiar el derecho de Inglaterra. Se
a sustituir la LEX TERRA.
completó el rechazo a las doctrinas de Vacario
10. El Parlamento
Intermediario entre
el Rey y el Pueblo
Eduardo I crea “Year Book”, resumen de
procesos más importantes (1260 a 1535)
Dinastía “TUDOR”
ADMINISTRATIVAS
1. Absolutismo
Inicia con Enrique VII en 1485 2. Parlamentarismo controlado
3. Creación de Iglesia Nacional
sometida al Estado
4. Intervención en la economía
Origen:
EQUITY Necesidad de un
JUDICIALES procedimiento más
humano y
flexible
1.Surgimiento de la Equity Consecuencia:
2. Justicia Real impartida por Canciller Sistema paralelo
de justicia
11. EQUITY
Sistema Judicial de influencia canónico –
romanista. Cuerpo de normas jurídicas paralelas
al Common Law aplicables en un procedimiento
escrito, inquisitorial y carente de jurado,
impartido por los Tribunales de la Chancillería
Enfrentamientos Jurídicos con el Parlamento
Se mantuvo el sistema
Absolutista
REY
Fortalecimiento de los PARLAMENTO
Dinastía ESTUARDO Tribunales de la Apoyo al
S. XVII Cancillería Common Law
No aceptó la decisión y Eduard Cook
destituyó a Cook , Jefe de
Justicia del King Bench
Blasón de la Casa Prevaleció el Common Law y la Equity sólo se aplicaba
de Estuardo por excepción en defecto de los precedentes del primero
13. Preponderancia y supremacía del Parlamento
“Revolución Gloriosa” 1688
Bill of Rights 1689
Guillermo Reiteración de las
de Orange Limitaciones al Poder real
Se considera el antecedente de:
Declaración de la Independencia Condición para ofrecerle el
de EEUU TRONO, ante el rechazo a la
Declaración de los Derechos del monarquía de Jacobo II (Católico)
hombre y del ciudadano
Declaración Universal de los No se pueden suspender las leyes ni su
Derechos Humanos aplicación sin anuencia del parlamento
No se pueden cobrar impuestos sino los previstos o establecidos por el parlamento
No puede haber reclutamiento o establecimientos militares dentro de las fronteras
del reino en tiempo de paz, sin anuencia del Parlamento
El parlamento debe reunirse con frecuencia, elecciones libres de los miembros del
parlamento e inviolabilidad de sus integrantes en el ejercicio de su función
14. JUDICATURE ACTS
(1873 – 1875)
Modificaron la Organización Judicial de los
Tribunales, se eliminó la competencia entre
COMMON LAW y EQUITY
Se unificó el Sistema Judicial en un sólo organismo dependiente de la
Suprema Corte de Justicia. Se subdividió en dos ramas:
CORTES SUPERIORES Distribución CORTES INFERIORES
por Materias
– Suprema Corte de Justicia – County Courts
– Corte de la Corona – Corte de los Magistrados
– Corte de Apelación – Otras diversas
COMMON LAW EQUITY
– Derecho Penal Por vínculos – Propiedad Real
comerciales, cada
– Contratos – Sociedades Comerciales
vez mayor
– Responsabilidad Civil acercamiento con – Quiebras, Testamentos y
Neorromanismo Sucesiones
15. SISTEMA JUDICIAL ACTUAL
EXTRAORDINARIA
REVISIÓN
JUSTICIA
20 Lores vitalicios de EXCEPCIONAL
apelación (Law Lords)
Preside: Lord Canciller ATRACCIÓN
APELACIONES
CORTES DEL CONDADO Casos menores
INFERIORES
Jueces de Distrito Jurado civil/difamación, injurias
CORTES
CORTES DE LOS Asuntos menores
MAGISTRADOS (3) Penal y Familiar
ORDINARIA
JUSTICIA
CORTES DE LA
CORTES SUPERIORES
CORONA
PRIMERA
INSTANCIA Del Banco de la Reina
ALTA CORTE De la cancillería
De la Familia
SEGUNDA 3 Jueces
INSTANCIA Cámara de los Lores
16. SISTEMA JUDICIAL ACTUAL
Preside la Cámara de los Lores y
actúa como su vocero
LORD CANCILLER
Preside la División de la Cancillería
FUNCIONES
en la Alta Corte
Es Miembro de la corte de
Apelación
Es responsable del funcionamiento
de las cortes de los condados
Es legislador
Ninguna autoridad legislativa está
DEL PARLAMENTO
sobre el Parlamento
Ninguna Corte de Justicia puede
ATRIBUTOS
invalidar acuerdos del Parlamento
El Parlamento puede legislar sin
limitación de materias
Ningún Parlamento puede
comprometer a su sucesor ni ser
comprometido por su antecesor
17. Los fracasos militares de Juan en Francia, los
elevados impuestos y el abuso que hizo de
sus privilegios reales y feudales provocaron la
rebelión de la nobleza. Algunas
reclamaciones eran de índole personal, pero
otras se basaban en el deseo de protegerse de
los abusos de la autoridad del rey
Relaciones entre el rey y la nobleza
15 de junio de 1215.
Considerada de forma Garantizaba los derechos feudales
exagerada e inexacta como
la base de las libertades
constitucionales en Regularizaba el sistema judicial
Inglaterra
Abolía abusos de los
derechos feudales
En 1215 un grupo de nobles redactó un documento que enviaron al
monarca para que lo sancionara con el sello real. Juan se rehusó y los nobles
se negaron a mantener le fidelidad, marcharon a Londres y tomaron la
ciudad. El Rey, comprendió que debía llegar a un acuerdo, se reunió el 15 de
junio con los nobles en Runnymede donde selló y promulgó la Carta
18. El comercio quedó protegido al garantizar las
libertades de Londres y de otras ciudades,
municipios y puertos de Inglaterra. La Carta
garantizaba, igualmente, la libertad comercial
para los extranjeros y establecía un sistema
regularizado de pesos y medidas
El Tribunal de Justicia se fijó
permanentemente en Westminster; el
desarrollo de los juicios se simplificó al
atenerse éstos a estrictas normas procesales y se
regularon las penas por felonía. No se podría
condenar a nadie por un rumor o sospecha,
sino sólo por pruebas fidedignas
Entre 1216 y 1217, durante el reinado del hijo
de Juan, Enrique III, la Carta Magna fue
ratificada por el Parlamento. En 1297 en el
reinado de Eduardo I el Parlamento la
confirmó en una versión modificada
19. La Carta fue la base legal para quienes se
oponían a las prerrogativas reales, durante la
rebelión parlamentaria que tuvo lugar a
principios del siglo XVII
Algunos estudiosos defendían que la Carta se refería sólo a un acuerdo
entre el rey y los nobles, pero los parlamentaristas bajo el liderazgo del
jurista Edward Coke interpretaron que incluía a todos los hombres libres
La Carta se reforzó en 1628 con la Petición de Derechos y en el año 1689
con la Declaración de Derechos
Todo ello constituyó la base de la hegemonía del Parlamento sobre la
Corona y estableció una autoridad documental para el ejercicio de la ley en
Inglaterra. Aunque la Carta Magna puede ser revocada por el Parlamento
en cualquier momento, los derechos que establece le ha dado fuerza de ley
durante siete siglos, lo que asegura su validez legal
20. El Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del
Norte es una Monarquía Parlamentaria basada en
una constitución no escrita, que ha evolucionado
a lo largo de siglos y comprende leyes estatutarias,
Derecho común (basado en precedentes judiciales)
y la costumbre. Los principios de la Constitución y
de las prácticas constitucionales son inherentes a
las instituciones de gobierno, que son la Corona,
el gabinete de ministros, el Consejo Privado y el
Parlamento
Monarquía
Poder Ejecutivo
Cámara de los Lores
Consejo Privado
Poder Legislativo
Poder Judicial
Partidos Políticos Cámara de los Comunes
Gobierno Territorial
21. Jefe de Estado, jefe del ejecutivo, parte integral
del legislativo, jefe del poder judicial,
comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la
Corona, presidente de la Commonwealth y el
jefe de Estado de 15 países de dicha organización
y máxima autoridad de la Iglesia.
Institución de gobierno más antigua
Desde año 829 con el rey sajón
Es hereditaria Egberto. Los antiguos poderes
Por Acta de Establecimiento absolutos se han reducido
(1700) sólo los descendientes progresivamente y hoy el soberano
protestantes de la princesa actúa asesorado por sus ministros
Sofía, electora de Hannover y
nieta de Jacobo I de Inglaterra Elige
y IV de Escocia, pueden
acceder al trono. El actual formalmente al primer ministro y al
monarca, la reina Isabel II, gobierno, al igual que a jueces,
subió al trono en 1952, tras la oficiales de las Fuerzas Armadas,
muerte de su padre, Jorge VI. gobernadores, diplomáticos, obispos
El heredero es su hijo mayor, y otros cargos superiores del clero
Carlos, príncipe de Gales de la Iglesia de Inglaterra
22. Funciones Su
Ejecutivas Majestad
Encargado de
formar gobierno
Líder del partido Primer
mayoritario Ministro
Ministros
del Gabinete de
Poder Ejecutivo Consejo Privado Gobierno
Asesora Hoy 400
promulgación consejeros Mayoría de
edictos reales privados miembros de los
Parlamento
Comunes o de la
Miembros Cámara Alta
vitalicios Cámara de los
Lores
23. Asambleas representativas más antigua
Parlamento
del mundo
Necesidad de monarcas medievales de
conseguir financiación para guerras
Representantes Miembros
Baja comunidades seculares
Cámara de Comunes
Autoridad legislativa suprema
Corona en el Parlamento”
Dos
del Reino Unido es “la
Cámaras
Convocados
Alta Miembros
individualmente
religiosos
Cámara de los Lores
Arzobispos de Canterbury y
Ley Parlamentaria de 1949: no York, Obispos de Londres,
debe rechazar proyectos de ley si Durham y Winchester, y 21
se han aprobado 2 veces sucesivas obispos diocesanos de más
en Cámara de los Comunes edad de la Iglesia de Inglaterra
24. Sufragio universal Cámara de los
en distritos electorales Comunes
Reelección 659 miembros
Consejo del
El soberano Cinco años
Primer Ministro
Guerra o emergencia nacional
Poder Judicial
Disolverlo
Inglaterra, Gales, Escocia e
Irlanda del Norte tienen Estatuto
sus propios sistemas legales Especial
con considerables Aumentarlo
diferencias en cuanto a
derecho, organización y
prácticas
25. Sistema de
partidos políticos
El líder es
Mayoría forma
nombrado
Elemento esencial En funcionamiento de la Constitución
el gobierno
Primer Ministro
SISTEMA El líder recibe
Leal Oposición salario de
BIPARTIDISTA
de Su Majestad fondos públicos
Partido Socialdemócrata
disidentes laboristas Partido Partido
Laborista Conservador
Partido Liberal Creado en 1900 Favorece a empresas
privadas disminuyendo
regulaciones estatales
Brazo político
Partido
de los sindicatos
Demócrata Liberal
Oposición cuando
pretendió introducir
Servicio Nacional Impulso intelectual mecanismos de mercado
de Salud de la Fabian Society en la década de 1980
26. Abolidos Propios consejos
en 1980 representativos
6 condados Condado dividido
metropolitanos en 369 distritos
Condados no
Reorganización Inglaterra y
metropolitanos
gobierno local Gales 1974
o rurales
Reemplazó a
Estructura de Gobierno Unitario
antiguos condados y
municipios Escocia 9 Regiones
1975 subdivididas en 53
distritos
Creación Consejo
del Gran Londres Islas Orcadas,
3 administraciones
Organismos Shetland y
representativos insulares unitarias
occidentales
inferiores para cada
uno de los 32
municipios
Irlanda 26
londinenses y de la
ciudad de Londres del Norte distritos
27. TRABAJO ACADÉMICO DE PROPIEDAD INTELECTUAL CON DERECHO RESERVADO Y DEBIDAMENTE REGISTRADO
Prohibido copiar, diseminar, distribuir, comercializar o darle cualquier uso indebido.