2. ¿POR QUE LOS HONGOS
FORMAN SU PROPIO REINO?
A diferencia de los animales, que ingieren el
alimento, los hongos lo absorben, y sus células
tienen pared celular. Debido a estas razones,
estos organismos están situados en su propio
reino biológico, llamado Fungí.
Carecen de clorofila, y sus células son seudotejido
llamado hifas
3. CARACTERÍSTICAS DE UN
HONGO
Organismos celulares sin cloroplastos
Heterótrofos que poseen paredes celulares
Realizan una digestión externa de sus alimentos.
Pueden se unicelulares o pluricelulares
4. Existen dos tipos de hongos:
hongos filamentosos ("mohos")
tiene dos porciones, una reproductiva y otra
vegetativa, está compuesta por filamentos llamados
hifas un conjunto de hifas conforma el micelio hifas-
Septas.
Hongos levaduriformes
son siempre unicelulares, de forma casi esférica, no
tienen una estructura identificable
5. • Reproducción
• Por medio de esporas (muy rápido)
• Se pueden crear de manera sexual o asexual
6. Identificación de un hongo
• Aspecto macroscópico de la colonia
• Tipo de hifa
• Colocación del o los esporóforos
• Presencia de esterigmatas (esporangióforo o
conidióforo) y el orden que presentan
• Forma tamaño y distribución de las esporas
7. HISTORIA
Los hongos forman un grupo monofilético, lo que
significa que todas las variedades de hongos
La taxonomía de los hongos está en un
estado de rápida modificación,
especialmente debido a artículos recientes
basados en comparaciones de ADN, hay
cambios de nombres constantes.
8. CLASIFICACI N ACTUAL DELÓ
REINO DE LOS HONGOS
Quitridiomicetes (división Chytridiomycota).
Zigomicetes (división Zygomycota).
Glomeromicetes (división Glomeromycota).
Basidiomicetes (división Basidiomycota).
Ascomycetes (división Ascomycota).