2 dialogamos acerca de las costumbres y tradiciones que conocemos
1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 2
Dialogamos acerca de las costumbres y tradiciones que
conocemos
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa Nº : 80 019 “Ciro Alegría Bazán”
1.2. Área : Comunicación
1.3. Ciclo : III
1.5. Grado y Sección : 1 “B”
1.4. Director : Diana Hernández Mendocilla
1.5. Profesora : Silvia Janett Rosso Desposorio
1.6. Fecha : 06 De junio de 2016
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
• Fotocopias del Anexo 1.
• Dados y objetos pequeños.
• Cartel con el título del proyecto.
• Imágenes vinculadas a las costumbres y
tradiciones.
• Letreros con campos temáticos. Papelotes,
plumones y cinta adhesiva o limpiatipo.
2. I. SELECCIÓN DE CAPACIDADES E INDICADORES:
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Se expresa oralmente.
s
Expresa con claridad sus ideas. Utiliza vocabulario de uso frecuente
4. PROCESOS
PEDAGOGICOS
PROCESOS
DIDACTICOS ACTIVIDADES
Motivación
Recojo de
Saberes Previos
Propósito y
Organización
Problematización
INICIO 10 Min
En grupo de clase
• Leen con ayuda de la docente el título del proyecto de este
mes “Demuestro lo que aprendí de mi querido Trujillo”
• Observan algunas imágenes. Responden ¿Qué saben
acerca de las costumbres y tradiciones. ¿Qué podemos
hacer para decir que sabemos acerca de las costumbres y
tradiciones.
• Escuchan el propósito de la sesión “Hoy expresaran lo que
saben acerca de las costumbres y tradiciones, así como lo
que les gustaría saber”
• Seleccionan las normas de convivencia que favorezcan el
diálogo entre grupos.
Acompañamiento
y gestión
Antes del
dialogo
DESARROLLO 60 Min
• Participan en un divertido juego, pero para ello se les lee
el título y las instrucciones.
• Recuerdan las actividades que hicieron en esta sesión, en
la que han logrado identificar problemas con el respeto a
sus derechos. Pídeles que vayan pensando qué podrían
hacer para que todos conozcan sus derechos y sean
respetados, tanto por otros niños y niñas como por los
adultos.
• Reciben un permiso que deberá ser firmado por un
familiar para salir a visitar los alrededores de la escuela
actividad que se realizará en la siguiente sesión.
• Forman grupos de tres integrantes y se les indica que los
responsables de materiales entreguen a cada grupo, una
copia del tablero, un dado y tres objetos pequeños
distintos.
• Mientras juegan la profesora irá pasando por los lugaresMientras juegan la profesora irá pasando por los lugares
para escuchar las respuestas a las preguntas del tablero.para escuchar las respuestas a las preguntas del tablero.
• Se les señala que para participar en el juego se centrarán
• Se les hace alcance de las siguientes recomendaciones
Cuando tengan el rol de
Cuando tengan el rol de
oyentes:
Mantenerse en silencio.
Escuchar con atención lo
expresado por los
compañeros.
Mirar fijamente a quien tenga
el uso de la palabra.