2. n los
tales??
1. Son las señales fisiológicas que
indican la presencia de vida de
una persona. Son datos que
podemos recabar por nuestra cuenta con o sin
ayuda de equipo.
2. Son signos cuantificables que reflejan el
estado fisiológico del cuerpo, de los órganos
vitales para el mantenimiento de la vida. Son una
manera rápida de y eficaz de controlar el estado
de un paciente o de identificar problemas y
evaluar la respuesta del paciente a una
intervención.
3. Los rangos normales de los signos vitales cambian
con la edad y el sexo
- V.gr. FCM = hombre → 220 – edad
mujer → 226 - edad
También pueden cambiar con el peso, la
enfermedad.
4. Rangos normales
Los rangos normales de los signos vitales para un
adulto sano promedio mientras está en reposo son:
Presión arterial: 90/60 mm/Hg hasta 120/80 mm/Hg.
Respiración: 12 a 18 respiraciones por minuto.
Pulso: 60 a 100 latidos por minuto.
Temperatura: 36.5-37.2° C (97.8-99.1° F)/promedio
de 37º C (98.6° F).
6. Pulso:
reflejo del latido cardiaco en la zona distal
del cuerpo.
Radial 60 – 100
Braquial (niños) latidos por
Carotideo minuto.
Femoral
Poplíteo
Dorsal
7. En bebes de meses: 130 a 140 pulsaciones por
minuto
En niños: 80 a 100 por minuto
En adultos: 60 a 80 por minuto, aunque alguna vez
me dijeron que era 60 a 70 en hombres y 70 a 80 a
mujeres por los cambios hormonales.
En adultos mayores: 60 o menos por minuto
8. Frecuencia cardiaca
Se toma con un estetoscopio (o
colocando el oído sobre el punto
citado) el cual se coloca a la
altura del quinto espacio
intercostal en la línea media
clavicular, es decir, a la altura
del pezón izquierdo inclinándolo
un poco hacia la izquierda, al
igual que la frecuencia
respiratoria se cuenta cuantas
veces late el corazón en un
minuto.
9. Temperatura corporal
Se toma por medio de
un termómetro ya sea
debajo del brazo, en el
ano o debajo de la • Hipotermia, cuando la
lengua. También a temperatura corporal es
grandes rasgos se inferior a los 36 oC.
puede saber la • Febrícula, cuando la
temperatura corporal temperatura es de 37.1-
palpando la piel de la
37.9 oC.
persona ya que esta se
•Hipertermia o fiebre,
puede sentir muy
caliente o fría.
cuando la temperatura
es igual o superior a 38
oC.
10. Frecuencia Respiratoria
Al igual que en la evaluación
primaria se toma usando la
nemotecnia VES ( ver, oír ,
sentir ) contando cuantas
ventilaciones da por minuto
la persona. Este es el único
signo vital que uno mismo
puede controlar por lo que es
importante no decirle al
paciente que se va a valorar
para que no altere su patrón
ventilatorio.
11. Tensión arterial: fuerza con la que el
corazón late
Se coloca el baumanómetro en el
brazo con la flecha o las mangueras
en la zona de la arteria (el doblez
del codo), se cierra pero no se
aprieta al brazo, se busca el pulso
de la arteria que pasa en esa zona
y ahí se coloca la campana del
estetoscopio; con la perilla se hace
subir la aguja del baumanómetro
hasta los 160mmHg o dependiendo
de la presión que
12. maneje normalmente
nuestro paciente, después
se abre la perilla
lentamente para poder
escuchar en donde se
empieza a oír el latido
cardiaco y donde se deja
de escuchar. El primer
ruido y el último que
escuchemos nos indicarán
cuál la tensión arterial.
13. La presión arterial tiene dos componentes:
Presión arterial sistólica: corresponde al valor
máximo de la tensión arterial en sístolee cuando el
corazón late. Se refiere al efecto de presión que
ejerce la sangre eyectada del corazón sobre la
pared de los vasos.
Presión arterial diastólica: corresponde al valor
mínimo de la tensión arterial cuando el corazón está
en diástolee o entre latidos cardíacos. Depende
fundamentalmente de la resistencia vascular
periférica. Se refiere al efecto de distensibilidad de la
pared de las arterias, es decir el efecto de presión
que ejerce la sangre sobre la pared del vaso.
14. Reflejo pupilar, peso y talla
Reflejo pupilar es la
sensibilidad se la pupila
a la luz. Se observa al
abrir el ojo del paciente
y dar luz directa hacia
este.
Peso: lo medimos en
una báscula
Talla: en metros
16. Hipertensión
Es el término empleado para describir la presión
arterial alta.
La presión arterial es una medición de la fuerza
ejercida contra las paredes de las arterias a medida
que el corazón bombea sangre a través del cuerpo.
Las lecturas de la presión arterial generalmente se
dan como dos números. Por ejemplo, 120 sobre 80
(escrito como 120/80 mmHg). Uno o ambos de estos
números pueden estar demasiado altos.
17. Hipotensión
La presión arterial baja, o hipotensión, ocurre
Fármacos como Analgésicos.
los siguientes:
cuando la presión arterial durante y después de
Alcohol. Enfermedades
cada latido cardíaco es mucho más baja de lo usual,
Ansiolíticos. crónico -
lo cual significa que el corazón, el cerebro y otras
degenerativas
Ciertos antidepresivos.
partes del cuerpo no reciben suficiente sangre.
avanzadas.
Diuréticos. provocada por:
Puede ser
Visión borrosa
Medicamentos para el corazón, entre ellos los
Confusión
que se utilizan para tratar la hipertensión
Vértigo
arterial y la cardiopatía coronaria.
Desmayo (síncope)
Medicamentos utilizados para cirugía.
Analgésicos. Mareo
Somnolencia
Enfermedades crónico - degenerativas
avanzadas. Debilidad
18. Arritmia
Las arritmias son un trastorno de la
Es
causadas por frecuencia cardíaca
Taquicardia
problemas con(pulso) o del ritmo
el
Cuando se presenta
sistema de conducción como latidos
cardíaco, una arritmia, sus
eléctrica del corazón.
demasiado rápidos cardíacos
latidos
Otras áreas del
Braquicardia (taquicardia), pueden ser:
sistema eléctrico
demasiado lentosDemasiado lentos
también pueden enviar
(bradicardia) o (bradicardia)
con un
señales. Otras patrón irregular.
veces,
Demasiado rápidos
las señales eléctricas
(taquicardia)
no se pueden
Irregulares
movilizar fácilmente o
no se movilizar en lo
absoluto.
19. Fiebre
Es el aumento temporal en la temperatura del cuerpo, en
respuesta a alguna enfermedad o padecimiento.
Un niño tiene fiebre cuando su temperatura está en o por
encima de estos niveles: 100.4° F (38° C) medida en las
nalgas (rectal) 99.5° F(37.5° C) medida en la boca (oral)
99° F (37.2° C) medida bajo el brazo (axilar)
Un adulto probablemente tiene fiebre cuando la
temperatura está por encima de 99 - 99.5° F (37.2 - 37.5°
C), dependiendo de la hora del día.