1. Juan Manuel
de
San Martin
Un poco de su historia y biografía
Información a dar:
¿Quién fue?
¿Dónde Nació?
¿Cuándo murió?
¿Donde vivía?
¿Cuáles fueron sus batallas?
2. ¿Quién fue?
José Francisco de San Martín: fue un militar cuyas
campañas fueron decisivas para las independencias de
la Argentina, Chile y Perú.
¿Dónde nació? ¿Dónde murió? ¿Tuvo hijos?
Nacimiento 25 de febrero de 1778
Reducción de Yapeyú,Misiones
Guaraníes, Virreinato del Río de la
Plata (actualmenteArgentina)
Fallecimiento 17 de agosto de 1850 (72 años)
Boulogne-sur-Mer, Francia
Cónyuge María de los Remedios de Escalada
Hijos Mercedes Tomasa San Martín y
Escalada
3. Sus hermano/as:
San Martín fue el menor de cinco hermanos: María Elena (18 de
agosto de 1771), Manuel Tadeo (28 de octubre de 1772) y Juan Fermín
(5 de febrero de 1774), nacidos en la Real Calera de las Vacas,
jurisdicción de la parroquia de Las Víboras, y Justo Rufino (1776),
nacido ya en Yapeyú como su hermano José Francisco.
En España todos los hermanos siguieron la carrera militar y
mantuvieron escaso contacto entre ellos. Sin embargo, José de San
Martín mantuvo contacto epistolar con ellos, así como con María
Elena.
Su hija:
Mercedes Tomasa San Martín y Escalada fue la única hija del general
José de San Martín y de María de los Remedios de Escalada. Nació
en Mendoza, 24 de agosto de 1816 y falleció en Brunoy, Francia, el 28
de febrero de 1875.
4. ¿Cómo fue su carrera de militar?
En 1781, cuando San Martín tenía tres años, la familia se
trasladó de Yapeyú a Buenos Aires. Luego se mudaron a
España, embarcando rumbo a Cádiz el 6 de diciembre
de 1783 a bordo de la fragata Santa Balbina, pues su padre
había sido destinado a Málaga. Aunque otras fuentes
biográficas fechan este viaje a los ocho años de edad de San
Martín, en el año 1786.
José comenzó sus estudios en el Real Seminario de Nobles
de Madrid y en la Escuela de Temporalidades
de Málaga en 1786.
5. Carrera de estudio de José
El 21 de julio de 1789, a los once años de edad, comenzó su
carrera militar en clase cadete en el Regimiento Murcia, mientras
estallaba la Revolución francesa. Luchó en la campaña del norte
de África combatiendo a los moros en Melilla y Orán. El 19 de
junio de 1793 fue ascendido a subteniente 2°, por sus acciones
en los Pirineos frente a los franceses.
Encuentro de San Martín y Manuel Belgrano, que
la tradición ubica en la Posta de Yatasto.
6. Carrera de estudio de José
En agosto de ese año su regimiento, que había participado en las
batallas navales contra la flota inglesa en el mar Mediterráneo,
se rindió.
El 28 de julio de 1794 alcanzó el grado de subteniente 1°, el de
teniente 2° el 8 de mayo de 1795. Ayudante 2° el 26 de
diciembre de1802, en ese mismo año fue gravemente herido tras
ser asaltado por ladrones mientras transportaba la paga de un
batallón, fue sancionado por éste incidente. Se volvió Capitán el
2 de noviembre de 1804.
El Cruce de los Andes.
7. Carrera militar en el Ejército Español
El 21 de julio de 1789, a los once años de edad, comenzó su
carrera militar en clase cadete en el Regimiento Murcia, mientras
estallaba la Revolución francesa. Luchó en la campaña del norte
de África combatiendo a los moros en Melilla y Orán. El 19 de
junio de 1793 fue ascendido a subteniente 2°, por sus acciones
en los Pirineos frente a los franceses.
La batalla de Maipú.
8. Carrera militar en el Ejército Español
En agosto de ese año su regimiento, que había participado
en las batallas navales contra la flota inglesa en el mar
Mediterráneo, se rindió.
El 28 de julio de 1794 alcanzó el grado de subteniente 1°, el
de teniente 2° el 8 de mayo de 1795. Ayudante 2° el 26 de
diciembre de1802, en ese mismo año fue gravemente
herido tras ser asaltado por ladrones mientras transportaba
la paga de un batallón, fue sancionado por éste incidente. Se
volvió Capitán el 2 de noviembre de 1804.
Acta de la Independencia del Perú
Escudo de armas de la familia San
Martín.
12. Hecho por:
Nadia Belen D’olivo
Curso:
1º”G”
Materia:
Informática
Tema:
José de San Martin