Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Webs 1.0, 2.0 y 3.0

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Evolucion de la web
Evolucion de la web
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Más reciente (20)

Webs 1.0, 2.0 y 3.0

  1. 1. Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0 La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet. La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas y herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará consumiendo Internet.
  2. 2. Ventajas Ventajas Ventajas -Exposición al mundo entero a través de Internet. -El presentador de la información tiene total control y autoridad de publicado. -Mensajería instantánea -Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna. -Disponibles desde cualquier lugar. -Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft. -Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador. -Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo -Editor fotográfico -Encuentran relevante más fácilmente. -Es más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir -No depende de un servicio para obtener información. -Dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet. esto una mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos.
  3. 3. Desventajas Desventajas Desventajas Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0 La comunicación es pasiva No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante. No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la compartida. -La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no permite a alumno por alumno. -Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el decidir que ver y que hacer cuando este al computador. -Saturación. -Oportunistas. -Las enfermedades que el uso de esta puede generar. -El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumas, por los problemas de idiomas. -La complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso.
  4. 4. GRACIAS!

×