Comunicación y Salud-POWER 1.pptx

30 de May de 2023
Comunicación y Salud-POWER 1.pptx
Comunicación y Salud-POWER 1.pptx
Comunicación y Salud-POWER 1.pptx
Comunicación y Salud-POWER 1.pptx
Comunicación y Salud-POWER 1.pptx
Comunicación y Salud-POWER 1.pptx
Comunicación y Salud-POWER 1.pptx
Comunicación y Salud-POWER 1.pptx
Comunicación y Salud-POWER 1.pptx
Comunicación y Salud-POWER 1.pptx
Comunicación y Salud-POWER 1.pptx
Comunicación y Salud-POWER 1.pptx
Comunicación y Salud-POWER 1.pptx
Comunicación y Salud-POWER 1.pptx
Comunicación y Salud-POWER 1.pptx
Comunicación y Salud-POWER 1.pptx
Comunicación y Salud-POWER 1.pptx
Comunicación y Salud-POWER 1.pptx
Comunicación y Salud-POWER 1.pptx
Comunicación y Salud-POWER 1.pptx
Comunicación y Salud-POWER 1.pptx
Comunicación y Salud-POWER 1.pptx
Comunicación y Salud-POWER 1.pptx
Comunicación y Salud-POWER 1.pptx
Comunicación y Salud-POWER 1.pptx
Comunicación y Salud-POWER 1.pptx
1 de 26

Más contenido relacionado

Similar a Comunicación y Salud-POWER 1.pptx

Cambios demograficos y diversidad culturalCambios demograficos y diversidad cultural
Cambios demograficos y diversidad culturalMichelleMoreno51
Comunicacion salud publica-profundizacionComunicacion salud publica-profundizacion
Comunicacion salud publica-profundizacionredandaluzadesaludpublica
Relacion Medico PacienteRelacion Medico Paciente
Relacion Medico Pacienteupt tacna
exposicion de comunitaria.pptxexposicion de comunitaria.pptx
exposicion de comunitaria.pptxJoiceCruzEras
Relacinmdico paciente2003-091129224533-phpapp01Relacinmdico paciente2003-091129224533-phpapp01
Relacinmdico paciente2003-091129224533-phpapp01Rodolfo García Godoy
Relacion Medico Paciente pptRelacion Medico Paciente ppt
Relacion Medico Paciente ppthpao

Último

2022_Oxigenoterapia-de-alto-flujo.pptx2022_Oxigenoterapia-de-alto-flujo.pptx
2022_Oxigenoterapia-de-alto-flujo.pptxArleneMatlalTepox
Accidente laboral.pdfAccidente laboral.pdf
Accidente laboral.pdfMIGUELANGELSOGAMOSOP
OSTEOTOMIA ESPINAL-ESCOLIOSIS.pptxOSTEOTOMIA ESPINAL-ESCOLIOSIS.pptx
OSTEOTOMIA ESPINAL-ESCOLIOSIS.pptxELVIS ROJAS ROMERO
Semiologia PULMONAR.pptxSemiologia PULMONAR.pptx
Semiologia PULMONAR.pptxssuser43d874
Riesgos laborales _20230918_200419_0000.pdfRiesgos laborales _20230918_200419_0000.pdf
Riesgos laborales _20230918_200419_0000.pdfDANNAALEXANDRACORTES
(2023-19-09) PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y MANEJO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN EN ATENCIÓ...(2023-19-09) PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y MANEJO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN EN ATENCIÓ...
(2023-19-09) PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y MANEJO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN EN ATENCIÓ...UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II

Último(20)

Comunicación y Salud-POWER 1.pptx

Notas del editor

  1. Dimensiones mas frecuentes Eduentretenimientos: ficcion costumbristas
  2. el tema del diálogo entendiéndolo en el sentido más griego del término en el sentido de confrontar la existencia es decir confrontar los modos de vivir
  3. El sistema es la ley 26657 Haciendo eje en el campo de la salud mental, hay 3 aspectos que me parecen de interés para analizar desde la perspectiva de cys En su artículo 4º la ley 26657 expresa: “Las adicciones deben ser abordadas como parte integrante de las políticas de salud mental. Las personas con uso problemático de drogas, legales e ilegales, tienen todos los derechos y garantías que se establecen en la presente ley en su relación con los servicios de salud” En este artículo se hace mención tanto a “las adicciones”, como al “uso problemático de drogas”, sin establecerse explícitamente las características de relación que hay entre los campos delimitados por ambos términos
  4. Fuente: informe del Observatorio de la Discriminación en Radio y Televisión (ODRTV, 2013), Sobre el uso peyorativo de términos médicos o psicológicos (autista, bipolar, hiperactivo) no tomó la pastilla