Circuito en serie

circuito en serie

CIRCUITO EN SERIE
INTEGRANTES:
Angie Vanessa Aguilar Solarte.
Robert Isaac Morales Restrepo.
Daniela Olave Alarcón.
Natalia Quijano Bonilla.
Erika Tatiana Reyes Reyes.
10-5
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
2018
¿QUE ES UN CIRCUITO EN SERIE?:
Es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los
dispositivos, están conectados sucesivamente, es decir, solo existe un camino
para el flujo de la corriente, desde la fuente suministradora deenergía a
través de todos los elementos del circuito, hasta regresar nuevamentea la
fuente.
En función de los dispositivos conectados en serie, el valor total o
equivalente se obtiene con las siguientes ecuaciones:
● Para generadores:
VT = V1 + V2 + … + VN
IT = I1 = I2 = … = IN
● Para resistencias:
RT = R1 + R2 + … + RN
● Para condensadores:
1
𝐶𝐶
=
1
𝐶1
+
1
𝐶2
+ ⋯+
1
𝐶𝐶
● Para interruptores:
Interrupto
r A
Interrupto
r B
Interru
ptor C
Salida
Abierto Abierto Abierto Abierto
Abierto Abierto Cerrado Abierto
Abierto Cerrado Abierto Abierto
Abierto Cerrado Cerrado Abierto
Cerrado Abierto Abierto Abierto
Cerrado Abierto Cerrado Abierto
Cerrado Cerrado Abierto Abierto
Cerrado Cerrado Cerrado Cerrado
ELEMENTOS DE UN CIRCUITO EN SERIE:
1. Una fuente de poder que suministreenergía eléctrica.
2. Un material metálico que permita la circulación de la corriente
eléctrica, desdela fuente hasta el elemento receptor.
3. Un receptor, que absorbela energía eléctrica y la convierte en energía.
CARACTERÍSTICAS GENERALES:
● La resistencia equivalente es mayor que la mayor de las resistencias
del circuito.
● La suma de las caídas de tensión es igual a la tensión aplicada.
● La resistencia equivalente del circuito es la suma de las resistencias
que lo componen.
● La intensidad de corriente que recorreel circuito es la misma en todos
los componentes.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS:
VENTAJA: Es que en caso de realizar alguna caída de voltaje controlado, se
puede hacer a través de este; este circuito es utilizado muchas veces en las
pruebas, para no utilizar todo el voltaje.
DESVENTAJA: Una de las desventajas es que si uno de los objetos o
elementos que forman parte de circuito se daña, se rompe o está mal
conectado, se interrumpe el flujo de corriente y no funciona el circuito
INFORME TÉCNICO.

Recomendados

Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serieRobertM2000
50 vistas4 diapositivas
Circuito paralelo1Circuito paralelo1
Circuito paralelo1kathalina rubio
39 vistas3 diapositivas
Tarea colaborativaTarea colaborativa
Tarea colaborativajoseluismedinacano
190 vistas15 diapositivas
Bateria tiristores slidBateria tiristores slid
Bateria tiristores sliddiego1330462
228 vistas17 diapositivas
TransformadoresTransformadores
Transformadoresthaliaap
100 vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serienatalia_0409
149 vistas10 diapositivas
Circuito en paraleloCircuito en paralelo
Circuito en paralelo273325
252 vistas2 diapositivas
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricosvio98
27 vistas10 diapositivas
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en seriejoselin33
3.1K vistas14 diapositivas
Circuito paralelo.Circuito paralelo.
Circuito paralelo.Katherin Mondragón
7.3K vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
natalia_0409149 vistas
Circuito en paraleloCircuito en paralelo
Circuito en paralelo
273325252 vistas
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
vio9827 vistas
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
joselin333.1K vistas
Circuito paralelo.Circuito paralelo.
Circuito paralelo.
Katherin Mondragón7.3K vistas
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Nicol España Morales202 vistas
Circuitos serie y paraleloCircuitos serie y paralelo
Circuitos serie y paralelo
Julian Rolando2.5K vistas
Circuito ParaleloCircuito Paralelo
Circuito Paralelo
Sebas_Arias10K vistas
Circuitos eléctricos CartesCircuitos eléctricos Cartes
Circuitos eléctricos Cartes
ilMarcosli969 vistas
Cicuitos tecnologíaCicuitos tecnología
Cicuitos tecnología
anniemedina03624 vistas
MariaMaria
Maria
mariaper1388 vistas
INFORME TÉCNICO SOBRE EL CIRCUITO ELECTRICOINFORME TÉCNICO SOBRE EL CIRCUITO ELECTRICO
INFORME TÉCNICO SOBRE EL CIRCUITO ELECTRICO
angie aguilar solarte5.6K vistas
informe tecnico, informe tecnico,
informe tecnico,
Natalia Quijano30 vistas
INFORME TÉCNICO CIRCUITO EN SERIE 10-5INFORME TÉCNICO CIRCUITO EN SERIE 10-5
INFORME TÉCNICO CIRCUITO EN SERIE 10-5
Erika Tatiana Reyes Reyes212 vistas
Fuente de alimentaciónFuente de alimentación
Fuente de alimentación
sebasti97114 vistas
EL CIRCUITO EN SERIEEL CIRCUITO EN SERIE
EL CIRCUITO EN SERIE
Maria1021371 vistas
4.10 4.10
4.10
equipokaren164 vistas

Similar a Circuito en serie

Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2nidiau
553 vistas37 diapositivas
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2nidiau
335 vistas37 diapositivas
Taller electricoTaller electrico
Taller electricoguest8390c4
15.9K vistas97 diapositivas
Taller De Electricidad BasicaTaller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad BasicaCarlosfidel
26.9K vistas29 diapositivas
TecnologiaTecnologia
Tecnologiasofiaurbano1
21 vistas18 diapositivas
TecnologiaTecnologia
TecnologiaKamilaCaroUribe
39 vistas18 diapositivas

Similar a Circuito en serie (20)

Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
nidiau553 vistas
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
nidiau335 vistas
Taller electricoTaller electrico
Taller electrico
guest8390c415.9K vistas
Taller De Electricidad BasicaTaller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad Basica
Carlosfidel26.9K vistas
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
sofiaurbano121 vistas
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
KamilaCaroUribe39 vistas
Institucion educativa liceo departamentalInstitucion educativa liceo departamental
Institucion educativa liceo departamental
daniela herrera181 vistas
Tecnologia, circuitos en serieTecnologia, circuitos en serie
Tecnologia, circuitos en serie
Miguel Angel Ruiz359 vistas
Electronica IElectronica I
Electronica I
Jose Walter Diaz924 vistas
Linea  o polo a tierraLinea  o polo a tierra
Linea o polo a tierra
tatana2537K vistas
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
nidiau307 vistas
Instalaciones Industriales Introducción.pptxInstalaciones Industriales Introducción.pptx
Instalaciones Industriales Introducción.pptx
DavidRodriguez676025131 vistas
Tecnologia y electricidadTecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidad
SophieIbarra79 vistas
informe tecnico informe tecnico
informe tecnico
valentina miranda jimenez164 vistas
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELOINFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
Alejandra Garzon4.9K vistas
Uso del multimetro.pdfUso del multimetro.pdf
Uso del multimetro.pdf
Marcelo Moya56 vistas

Más de Natalia Quijano

Folleto 2Folleto 2
Folleto 2Natalia Quijano
84 vistas4 diapositivas
FolletoFolleto
FolletoNatalia Quijano
60 vistas3 diapositivas
InformeInforme
InformeNatalia Quijano
113 vistas6 diapositivas
Informe cecoldaInforme cecolda
Informe cecoldaNatalia Quijano
128 vistas7 diapositivas

Más de Natalia Quijano(19)

Folleto 2Folleto 2
Folleto 2
Natalia Quijano84 vistas
FolletoFolleto
Folleto
Natalia Quijano60 vistas
InformeInforme
Informe
Natalia Quijano113 vistas
Informe cecoldaInforme cecolda
Informe cecolda
Natalia Quijano128 vistas
Taller macros (estrategias de apoyo)Taller macros (estrategias de apoyo)
Taller macros (estrategias de apoyo)
Natalia Quijano32 vistas
Macro de la funcion si 1 (estrategias)Macro de la funcion si 1 (estrategias)
Macro de la funcion si 1 (estrategias)
Natalia Quijano34 vistas
Macro 2.0Macro 2.0
Macro 2.0
Natalia Quijano660 vistas
MacrosMacros
Macros
Natalia Quijano16 vistas
MacroMacro
Macro
Natalia Quijano46 vistas
Funcion si anidada 2.0Funcion si anidada 2.0
Funcion si anidada 2.0
Natalia Quijano52 vistas
Funcion si anidada 1.0Funcion si anidada 1.0
Funcion si anidada 1.0
Natalia Quijano56 vistas
Carta baseCarta base
Carta base
Natalia Quijano11 vistas
Función SIFunción SI
Función SI
Natalia Quijano10 vistas
Base de datosBase de datos
Base de datos
Natalia Quijano11 vistas
Invitacion ejemplo 2Invitacion ejemplo 2
Invitacion ejemplo 2
Natalia Quijano23 vistas
PdfPdf
Pdf
Natalia Quijano20 vistas
EncuestasEncuestas
Encuestas
Natalia Quijano17 vistas
Síntesis cadena-piñónSíntesis cadena-piñón
Síntesis cadena-piñón
Natalia Quijano60 vistas
Análisis de electrodomésticos. Análisis de electrodomésticos.
Análisis de electrodomésticos.
Natalia Quijano153 vistas

Último(20)

CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 vistas
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva230 vistas
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 vistas
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 vistas
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz25 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 vistas
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 vistas
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 vistas

Circuito en serie

  • 1. CIRCUITO EN SERIE INTEGRANTES: Angie Vanessa Aguilar Solarte. Robert Isaac Morales Restrepo. Daniela Olave Alarcón. Natalia Quijano Bonilla. Erika Tatiana Reyes Reyes. 10-5 INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL 2018
  • 2. ¿QUE ES UN CIRCUITO EN SERIE?: Es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos, están conectados sucesivamente, es decir, solo existe un camino para el flujo de la corriente, desde la fuente suministradora deenergía a través de todos los elementos del circuito, hasta regresar nuevamentea la fuente. En función de los dispositivos conectados en serie, el valor total o equivalente se obtiene con las siguientes ecuaciones: ● Para generadores: VT = V1 + V2 + … + VN IT = I1 = I2 = … = IN ● Para resistencias: RT = R1 + R2 + … + RN ● Para condensadores: 1 𝐶𝐶 = 1 𝐶1 + 1 𝐶2 + ⋯+ 1 𝐶𝐶 ● Para interruptores: Interrupto r A Interrupto r B Interru ptor C Salida Abierto Abierto Abierto Abierto Abierto Abierto Cerrado Abierto Abierto Cerrado Abierto Abierto Abierto Cerrado Cerrado Abierto Cerrado Abierto Abierto Abierto
  • 3. Cerrado Abierto Cerrado Abierto Cerrado Cerrado Abierto Abierto Cerrado Cerrado Cerrado Cerrado ELEMENTOS DE UN CIRCUITO EN SERIE: 1. Una fuente de poder que suministreenergía eléctrica. 2. Un material metálico que permita la circulación de la corriente eléctrica, desdela fuente hasta el elemento receptor. 3. Un receptor, que absorbela energía eléctrica y la convierte en energía. CARACTERÍSTICAS GENERALES: ● La resistencia equivalente es mayor que la mayor de las resistencias del circuito. ● La suma de las caídas de tensión es igual a la tensión aplicada. ● La resistencia equivalente del circuito es la suma de las resistencias que lo componen. ● La intensidad de corriente que recorreel circuito es la misma en todos los componentes. VENTAJAS Y DESVENTAJAS: VENTAJA: Es que en caso de realizar alguna caída de voltaje controlado, se puede hacer a través de este; este circuito es utilizado muchas veces en las pruebas, para no utilizar todo el voltaje. DESVENTAJA: Una de las desventajas es que si uno de los objetos o elementos que forman parte de circuito se daña, se rompe o está mal conectado, se interrumpe el flujo de corriente y no funciona el circuito