1. CIRCUITO EN SERIE
INTEGRANTES:
Angie Vanessa Aguilar Solarte.
Robert Isaac Morales Restrepo.
Daniela Olave Alarcón.
Natalia Quijano Bonilla.
Erika Tatiana Reyes Reyes.
10-5
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
2018
2. ¿QUE ES UN CIRCUITO EN SERIE?:
Es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los
dispositivos, están conectados sucesivamente, es decir, solo existe un camino
para el flujo de la corriente, desde la fuente suministradora deenergía a
través de todos los elementos del circuito, hasta regresar nuevamentea la
fuente.
En función de los dispositivos conectados en serie, el valor total o
equivalente se obtiene con las siguientes ecuaciones:
● Para generadores:
VT = V1 + V2 + … + VN
IT = I1 = I2 = … = IN
● Para resistencias:
RT = R1 + R2 + … + RN
● Para condensadores:
1
𝐶𝐶
=
1
𝐶1
+
1
𝐶2
+ ⋯+
1
𝐶𝐶
● Para interruptores:
Interrupto
r A
Interrupto
r B
Interru
ptor C
Salida
Abierto Abierto Abierto Abierto
Abierto Abierto Cerrado Abierto
Abierto Cerrado Abierto Abierto
Abierto Cerrado Cerrado Abierto
Cerrado Abierto Abierto Abierto
3. Cerrado Abierto Cerrado Abierto
Cerrado Cerrado Abierto Abierto
Cerrado Cerrado Cerrado Cerrado
ELEMENTOS DE UN CIRCUITO EN SERIE:
1. Una fuente de poder que suministreenergía eléctrica.
2. Un material metálico que permita la circulación de la corriente
eléctrica, desdela fuente hasta el elemento receptor.
3. Un receptor, que absorbela energía eléctrica y la convierte en energía.
CARACTERÍSTICAS GENERALES:
● La resistencia equivalente es mayor que la mayor de las resistencias
del circuito.
● La suma de las caídas de tensión es igual a la tensión aplicada.
● La resistencia equivalente del circuito es la suma de las resistencias
que lo componen.
● La intensidad de corriente que recorreel circuito es la misma en todos
los componentes.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS:
VENTAJA: Es que en caso de realizar alguna caída de voltaje controlado, se
puede hacer a través de este; este circuito es utilizado muchas veces en las
pruebas, para no utilizar todo el voltaje.
DESVENTAJA: Una de las desventajas es que si uno de los objetos o
elementos que forman parte de circuito se daña, se rompe o está mal
conectado, se interrumpe el flujo de corriente y no funciona el circuito