Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

ADECUACIONES CURRICULARES.ppt

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Inclusion Educativa
Inclusion Educativa
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a ADECUACIONES CURRICULARES.ppt (20)

Más reciente (20)

Anuncio

ADECUACIONES CURRICULARES.ppt

  1. 1. Ψ Se concretan en un documento donde se describe y justifica la educación especial y ordinaria que conviene dirigir a un determinado alumnado durante un período determinado, y en el que se especifican los esfuerzos que están llevando a cabo para promocionar al alumno hacia entornos educativos menos restrictivos y para disminuir la provisión de servicios específicos, siempre que ello sea posible y conveniente.
  2. 2. Tipos de ACI: Ψ Adaptaciones de acceso al currículo: Modificaciones o provisión de recursos especiales, materiales o de comunicación que van a facilitar que algunos alumnos con NEE puedan desarrollar el currículo ordinario o, en su caso, el currículo adaptado. Ψ Adaptaciones curriculares: Modificaciones que se realizan desde la programación de objetivos, contenidos, metodología, actividades, criterios y procedimientos de evaluación para a tender las diferencias individuales.
  3. 3. Ψ Adaptaciones curriculares no significativas: Modificaciones que se realizan en los diferentes elementos de programación diseñada para todos los alumnos de un aula o ciclo, para responder a las diferencias individuales, pero no afectan prácticamente a las enseñanzas básicas del currículo oficial. Ψ Adaptaciones curriculares significativas: Modificaciones que se realizan desde la programación y que implican la eliminación de algunas de las enseñanza básicas del currículo oficial: objetivos, contenidos y criterios de evaluación.
  4. 4. Ψ Proceso de Identificación: Donde se recoge información sobre los aspectos relacionados con su competencia curricular; sus capacidades y habilidades; sus áreas de interés; su estilo de aprendizaje y el auto concepto del propio alumno. Ψ Proceso de Evaluación: Se obtiene información y datos sobre aspectos relativos a su contexto escolar como son: la adecuación de los objetivos y contenidos; la metodología utilizada; los tipos de actividades propuestas en el aula; los criterios de evaluación empleados; la utilización de recursos materiales y la organización de los elementos personales. Procesos de ACI:
  5. 5. Ψ Adaptación del currículo: Se trata de ver qué aspectos se pueden variar o modificar para adaptarlos a las necesidades del alumno o alumna, distinguiendo tres apartados: -adaptaciones en el qué enseñar -adaptaciones en el cómo enseñar -adaptaciones en el qué y cómo evaluar
  6. 6. Elementos Básicos del Currículum Qué enseñar Selección Objetivos Contenidos Secuenciación Actividades de enseñanza-aprendizaje Metodología Qué, cómo, cuándo evaluar Cómo enseñar Cuándo enseñar
  7. 7. ANÁLISIS SOCIO CULTURAL Avances Científicos Cambios de Valores Práctica Educativa Tipo de Alumno Organización Social Evolución Lógica Interna de las Disciplinas Proceso de Aprendizaje Finalidad de la Educación Características de los Sujetos Currículum Análisis Pedagógico Análisis Psicológico Análisis Epistemológico
  8. 8. DISEÑO CURRICULAR DESARROLLO CURRICULAR Intenciones Qué enseñar-aprender Plan de Acción Cómo y cuándo enseñar y valuar Organización Elementos personales Elementos materiales Explicitación teórica sobre Puesta en práctica del Diseño ORIENTA REPLANTEA Confirmado Modificado
  9. 9. ADECUACIONES Físico - Ambientales De Accesibilidad al y del currículo Arquitectónicas De Mobiliario y equipo Auxiliares Personales Acceso al Currículo Del Currículo (Curriculares) Provisión de Recursos: Lenguajes Alternativos (Comunicativos) Adaptación de Textos Adaptación de Material Gráfico Alos elementos del Currículo: Propósitos Contenidos Metodología Educación

×