REINGENIERIA DE
PROCESOS
La reingeniería es un método mediante el cual, en función de las
necesidades del cliente, se rediseñan radicalmente los procesos
principales de negocios, de principio a fin, con el objetivo de
alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas de
rendimiento, tales como COSTOS, CALIDAD, SERVICIOS Y
RAPIDEZ, optimizar los flujos de los trabajos y
la productividad de una organización.
Reingeniería es “voltear la página anterior e iniciar una en blanco.”
El concepto dado por Hammer y
Champy a la reingeniería de
procesos o BPR (Business
Process Reeingeniering) es “la
reconcepción fundamental y el
rediseño radical de los procesos
de negocios para lograr mejoras
espectaculares en medidas de
desempeño”.
MICHAEL HAMMER
1948-2008
Fue un ingeniero
estadounidense. Autor de
gestión y ex profesor de
ciencias Informáticas
de la (MIT)
Business Week lo nombró uno de
los pensadores de la
administración mas prominente de
los años 90 del siglo xx
Se le considera el creador de los
conceptos
de la reingeniería y enfoque de
procesos.
Fue consultor y consejero de algunas
de las empresas mas importantes del
mundo: Texas Instruments, General
Electrical, American Standard, Ford.
JAMES CHAMPY
Fue uno de los fundadores de
INDEX GROUP en 1969
Autor del libro "Gestión de la
reingeniería«
En los 80, su proyección se debió a
lo que se llamó "reingeniería de los
negocios", lo que llevó a la
adquisición, en 1988, por la CSC
(Computer Sciences Corporation)
ORIGEN DE LA REINGENIERIA
La reingeniería en los procesos de negocios
surge a raíz de un ambiente de presión
creciente de intensa competencia, de recesión
económica a nivel mundial y de búsqueda de
formas de aprovechar beneficios de las
técnicas de la información después de las
depresiones de los años 70´S y 80´S.
COMPONENTES DE LA REINGENIERIA
•
•
•
•
•
LIDER
DUEÑO DEL PROCESO
EQUIPO DE REINGENIERIA
COMITÉ DIRECTICO
ZAR DE LA REINGENIERIA
LAS TRES C DE LA REINGENIERIA
CLIENTE
COMPETENCIA
CAMBIO
PRINCIPIOS
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Apoyo de la gerencia de primer nivel
Estrategia que guía y conduce los programas de PBR
Crear valor para el cliente
Concentración en los procesos
Son necesarios los equipos de trabajo, responsables y capacitados
Observación necesidades de los clientes y nivel de satisfacción
Flexibilidad a la hora de llevar a cabo el plan
Cada programa de reingeniería debe adaptarse a la forma de
negocio
Establecer correctos sistemas para cumplir objetivos
Se debe tomar en cuenta los trabajadores para reducir la resistencia
al cambio de la empresa
El BPR es un proceso continuo al que se le deben plantear nuevos
retos
La comunicación es un aspecto esencial
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
1. Consiste en empezar de cero, en una hoja en blanco.
2. Consiste en cambios radicales, brutales, espectaculares.
3. Está enfocada a procesos.
4. Tiene una visión holística.
5. La división del trabajo ya no funciona.
6. Es enemiga de la especialización. Es multiespecialización
(generalista).
7. Se apoya en el principio de la incertidumbre (Teoría del Caos).
8. Su herramienta principal es la destrucción creativa.
9. No hay un "modelo de reingeniería". No hay un plan
preestablecido.
10. Lo más importante es un cambio de mentalidad o de
enfoque.
11. En un primer momento debe realizarse de arriba hacia abajo.
12. En un segundo momento, la reingeniería requiere un impulso
en sentido inverso, de abajo hacia arriba.
13. Si uno no está convencido es mejor no hacer reingeniería.
ETAPAS DEL PROCESO DE LA
REINGENIERIA
IDENTIFICACIÓN
PREPARACIÓN
SOLUCIÓN
VISIÓN
TRANSFORMACIÓN
TIPOS DE REINGENIERÍA DE PROCESOS
Son tres los tipos de reingeniería de procesos
que pueden ser implementados por una
empresa:
¿QUIÉN HACE LA REINGENIERÍA?
La reingeniería, la acción de replantear y rediseñar la actividad principal de
una organización, es hoy en día una de las principales tendencias de
la moda en el ámbito de administración, ya que su antecesora "la mejora
continua" no es suficiente para muchas organizaciones hoy en día. Esas
organizaciones no necesitan mejorarse a sí mismas sino reinventarse:
Empresas que están en problemas
Empresas que tienen visión de ver venir el
problema
• Empresas que están bien, pero que
la gerencia es agresiva y ambiciosa.
¿QUE IMPLICA LA REINGENIERÍA?
Se necesita reingeniería en una empresa cuando:
• Cuando el rendimiento de la organización esta
por detrás de la competencia.
• Cuando la organización esta en crisis; como una
caída en el mercado.
• Cuando las condiciones del mercado cambian;
como por ejemplo tecnología.
• Cuando se quiere obtener una posición
de líder del mercado.
• Cuando hay que responder a una competencia
agresiva.
• Cuando la empresa es líder y sabe que debe
seguir mejorando para mantener el liderazgo.
TIPOS DE COMPAÑÍAS QUE INICIAN
REINGENIERÍA
Según Hammer y Champy, existen tres tipos
de compañía que emprenden la BPR.
PRIMER TIPO: Están las empresas con
graves problemas de subsistencia.
SEGUNDO TIPO: Aparecen las empresas que
todavía no están en dificultades pero cuyos
sistemas
administrativos
permiten
anticiparse
a
posibles
crisis.
TERCER TIPO: Consta de empresas que
deciden sumergirse en la BPR lo constituyen
aquellas que se encuentran en óptimas
condiciones.
ERRORES DEL PROCESO DE
REINGENIERIA
• Corregir un proceso en vez de
cambiarlo
• No concentrarse en los procesos
• No valorar las creencias de los
empleados
• Conformarse con resultados de
poca importancia
• Abandonar esfuerzo antes de
tiempo
• Limitar la definición del problema
y el alcance del esfuerzo de
reingeniería
BENEFICIOS DE LA REINGENIERIA
•
•
•
•
•
•
Procesos sencillos, fáciles de administrar y
controlar
Menores costos por reducción o eliminación
de duplicidad de funciones, trabajos que no
agregan valor, retrabajos y errores,
reducción del ciclo de los procesos.
Mayor satisfacción de los clientes, como
resultado de un mejor desempeño en las
áreas críticas y estratégicas del negocio
Mejor imagen de la empresa ante el
mercado
Oportunidades de aumentar ventas
Mejor clima organizacional, como resultado
de la mayor responsabilidad y autoridad de
los empleados, del desarrollo de su
potencial y habilidades, y del mayor
involucramiento entre la administración y la
fuerza de trabajo
REINGENIERÍA O CALIDAD TOTAL
CALIDAD TOTAL busca el
mejoramiento integral
de la empresa mediante
la creación continua de
valor para el cliente.
REINGENIERIA se enfoca
básicamente en los
procesos productivos.
ANEXOS
• MCDONALD`S Una de las compañías que
aplico con mayor éxito la reingeniería en los
procesos de negocios fue Mcdonald`s ; quien
después de tener aproximadamente unos 45
platos para ofrecer los redujo a 10, facilitando
la estandarización del servicio ; cosa que
es muy difícil en una empresa prestadora de
servicios.
• Chrysler, Procter & Gamble y Nissan
• FORD