Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

matematicaexposicion

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 24 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a matematicaexposicion (20)

Más reciente (20)

Anuncio

matematicaexposicion

  1. 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA MATEMÁTICA GRUPO #7 TEMA: HISTORIA, CLASIFICACIÓN Y APLICACIÓN DE LOS NÚMEROS CURSO: PCEQB 1 “B” INTEGRANTES: * CUADROS ESTEFANIA * CALDERÓN YARA * GUERRERO NATHALIA * JUMBO KAREN * PUGA ANDY
  2. 2. LOS NÚMEROS ¿Qué son los números? Los números son símbolos que usamos para representar cantidades.
  3. 3. Historia de los números SUMERIOS Primer avistamiento en la prehistoria, se visualizó marcas en huesos. Al número 1, le dieron su individualidad los Sumerios Lo representaron por medio de un cono y a estos se los podían sumar o restar, así aparece la aritmética.
  4. 4. Números egipcios Números griegos Los egipcios contaban con un sistema decimal llamado sistema numeral hierático, existía una serie de signos, tenían números hasta el 9 y para potencias de 10, pero no conocían el 0. Tenían rayitas como números hasta el 9 y el diez era una U invertida Se usaba el sistema acrofónico
  5. 5. Números romanos Usaron el sistema numérico representado por letras. Números mayas La base de los números era el 20 que correspondían al número de dedos en los pies y manos. Emplearon por primera vez el 0, estos números se leían en dirección de abajo hacia arriba, eran escritos en columnas.
  6. 6. Números arábigos Es el sistema numeral usado actualmente, nace en la india en el siglo V A.C, se inventó la aritmética con decimales y el uso del 0, aquí se empezó a contar del 1 al 10.
  7. 7. Los números chinos son considerados como los más antiguos dentro de la historia, luego fueron adaptados al japonés Dentro de este sistema encontramos símbolos para números del 1 al 9 y asi también como para las decenas centenas y millares Escribían verticalmente, de arriba hacia abajo En un número, el primer símbolo indica la cantidad del segundo, el tercero indica la cantidad del cuarto y así sucesivamente.
  8. 8. NÚMEROS GRIEGOS Los griegos usaban dos sistemas diferentes para escribir números. El sistema más antiguo, llamado acrófono. Otro sistema, que data del período helenístico y el único utilizado en los textos escritos, y esta basado en dar valores a las letras del alfabeto. Por esto se lo llama alfabético
  9. 9. NÚMEROS ROMANOS Los romanos utilizaban el sistema de numeración decimal, el mismo que utilizamos nosotros, lo particular de ellos era la forma de escribir esos números. Solamente manejaban números naturales y por eso el cero no se puede escribir en números romanos. El método romano fue usado en toda Europa para la contabilidad hasta el siglo XVIII ya que era simple para los problemas de sumas y restas.
  10. 10. NÚMEROS HINDÚES Es un sistema en una base de 10 que usa notación cero. Cada número tiene un valor multiplicado por la potencia de diez, dependiendo de su posición, el número a la izquierda del número tiene el valor más alto. Desarrollado en la India alrededor del 400 a.C., este sistema facilitó mucho los cálculos numéricos difíciles y revolucionó la aritmética. Alrededor del 400 a. C., los hindúes modificaron el plan para incluir el concepto de cero. Se basa en el uso del concepto de simulación de un ábaco en papel. Actualmente es el más utilizado en el mundo. Sus símbolos también se denominan números indo árabes.
  11. 11. Clasificación de los números. NUMEROS NATURALES. Son todos los números mayores de cero. Pocos incluyen también el 0, y estos sirven para contar . No pueden tener parte decimal ni fraccionaria. NUMERO ENTEROS. Incluye al conjunto de los números naturales, al cero* y a sus opuestos que son los números negativos.
  12. 12. NÚMEROS RACIONALES. Son aquellos que pueden expresarse como una fracción entre dos números enteros. NÚMEROS REALES. Se lo define así a todos los numero que pueden expresarse en una línea continua, por lo tanto, incluye a los conjuntos anteriores y además a los números irracionales
  13. 13. NÚMEROS IRRACIONALES. Es un numero real que no puede ser expresado de la forma donde A y B son enteros, en forma decimal nunca se terminan. NÚMEROS COMPLEJOS. Este incluye a todos los números, incluido el imaginario que es 0
  14. 14. APLICACIÓN DE LOS NÚMEROS
  15. 15. En la vida cotidiana nos encontramos con situaciones en las que aparecen los distintos tipos de números, por no dejar de mencionar la cantidad de operaciones que debemos hacer constantemente con ellos, por ejemplo: los decimales los podemos encontrar en el peso y la longitud de un/a recién nacido/a; los naturales en el número del calzado o en la talla de la ropa; los enteros en la altitud y la profundidad, la temperatura o en el panel de un ascensor; las fracciones en las medidas de las cantidades de una receta
  16. 16. 1. CONTAR OBJETOS Desde niños lo primero que se aprende a hacer con números es contar objetos, con lo cual se aporta una información adicional en distintas situaciones.
  17. 17. 2. OPERACIONES ALGEBRAICAS • Luego de aprender a contar, el siguiente uso de los números que se enseña a los niños es el relacionado con las operaciones algebraicas, como la suma, la resta, la multiplicación y la división. • Estas cuatro operaciones son utilizadas todos los días por una cantidad muy grande de personas.
  18. 18. 3. REPRESENTAR EL VALOR DEL DINERO • Antes de existir el dinero, las personas realizaban intercambios o trueques entre objetos de su pertenencia. • Luego se introdujo el dinero, que facilitó este tipo de trámites. El número que aparece en cada billete o moneda representa el valor del mismo. • De modo que para saber cuánto valor tiene un billete, solo hace falta ver el número que este tenga; es decir, la cantidad de unidades monetarias que este representa.
  19. 19. 4- IDENTIFICAR OBJETOS • Los números también ayudan a identificar los objetos. Como son las placas de los autos • Gracias a los números, el dueño de cada autobús o automóvil sabrá cuál es el suyo. Lo mismo ocurre, por ejemplo, con los documentos de identidad de las personas.
  20. 20. 5. NÚMEROS BINARIOS • Un uso muy común pero poco evidente es el de los números binarios. Los números binarios se representan utilizando solo ceros y unos. • Por ejemplo, el número 16 en números binarios es el número 10000. • Los números binarios son utilizados en el mundo de la computación. Los datos que manejan las computadoras internamente están representados por ceros y unos, ya que estas trabajan con dos niveles de voltajes.
  21. 21. 6. MEDIR • Para medir la longitud de un objeto se utilizan los números además de la unidad de medida (metros, millas). • Lo mismo ocurre cuando se quiere saber el peso de un objeto o la presión de aire.
  22. 22. IMPORTANCIA DE LOS NÚMEROS EN LA VIDA COTIDIANA Es gracias a estos números que aparecieron los principales procesos. Suma, resta, multiplicación y división.
  23. 23. Son imprescindibles hoy en día para campos importantes como la medicina, la informática o la arquitectura, entre muchas otras cosas.
  24. 24. CONCLUSIONES El concepto de número y numeración surge en respuesta a las necesidades contables del ser humano, es por ello que, desde las civilizaciones antiguas de han desarrollado sistemas numéricos que se han ido perfeccionando con el pasar de los años hasta convertirse en un ciencia compleja capaz de explicar una gran parte de fenómenos en la naturaleza.

×