La tecnología educativa nos ofrece la innovación a prácticas tradicionales en todos los contextos educativos sin eliminar el papel del docente, quien funge como guía y orientador de un aprendizaje más independiente en los alumnos.
ENFOQUES
SISTEMÁTICOS
DESARROLLO DE
LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
TEORÍAS DEL
APRENDIZAJE
aplicados al quehacer educativo
La tecnología educativa incluye :
para favorecer el proceso de
enseñanza-aprendizaje
Los medios y las tecnologías de la
información y comunicación en
cuanto formas de
representación, difusión y acceso al
conocimiento y a la cultura en
los distintos contextos educativos.
OBJETO DE ESTUDIO
Las tecnologías de información permiten a un mayor
número de personas comunicarse e
intercambiar información sin la necesidad de un aula o un
maestro,
pero NO sustituyen de
ninguna manera la dirección
y coordinación de un tutor.
EL DOCENTE EN
EL USO DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA DEBE:
3. Asesorar y administrar el
ambiente de aprendizaje de los
alumnos.
1. Guiar a los alumnos en el uso de
las bases de información y
conocimiento.
2. Potenciar la actividad de los alumnos
en el aprendizaje autodirigido.
Conclusión
La Tecnología educativa ha renovado las prácticas docentes
tradiconales al permitir la innovación de las técnicas de
enseñanza, pues nos ofrece herramientas que facilitan la
cátedra, sumando, cuando es correctamente empleada,
beneficios a los procesos de eneñanza aprendizaje que el
tutor ofrece y guia en sus alumnos.
Referencias Bibliográficas
Santos Avalos, E. O. y Colorado R. (2016). Tecnología Educativa. Unidad I
Recuperado de:
https://miscursos.iuv.edu.mx/pluginfile.php/323253/mod_resource/content/
5/Unidad%201-Tecnolog%C3%ADa%20Educativa.pdf
Santos Avalos, E. O. y Colorado R. (2016). Tecnología Educativa. Unidad II
Aplicaciones de la Tecnología Educativa Recuperado de:
https://miscursos.iuv.edu.mx/pluginfile.php/323263/mod_resource/content/
10/Unidad%202-Tecnolog%C3%ADa%20Educativa.pdf