Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.

DOCENTE:
Mary Juana Alarcón
CURSO:
Práctica Profesional IV.
ESTUDIANTE:
Maza De la Quintana Naysha Liliana
2014
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
SESIÓN DE APRENDIZAJE
«RECICLO,
CREO Y
JUEGO»
ÁRE
A
ORGANIZADOR COMPETENCIA CAPACIDAD ACTITUD INDICADORES TÉCNICA INSTRUMENTO
CIENCIAYAMBIENTE
Seres vivientes
mundo físico y
conservación del
medio ambiente
Reconoce y valora la
vida de las personas
las plantas y
animales, las
características
generales de su medio
ambiente demostrando
interés por su ciudad
y conservación
Reconoce algunos
fenómenos
naturales que se
producen en el
entorno.
Colabora con el
cuidado de los
animales y/o
plantas, como
primeras
actitudes para la
conservación
del medio
natural y
disfruta hacerlo.
Coloca cada
objeto en la caja
recicladora que
le corresponde
correctamente.
O
B
S
E
R
V
A
C
I
Ó
N
ListadeCotejo
COMUNICACIÓNMATEMÁTICA
Número y
relaciones
Expresión y
Apreciación
Artística
(PLASTICA)
Establece relaciones
de semejanza y
diferencia entre
personas y objetos de
acuerdo a sus
características con
seguridad y disfrute.
Expresa
espontáneamente y
con placer, sus
emociones y
sentimientos, a través
del lenguaje plástico,
dramático o musical
que le permite mayor
Agrupa personas
y objetos de
acuerdo a un
atributo o de
manera libre.
Utiliza diversos
materiales y
recursos del
medio para la
expresión plástica.
Disfruta al
realizar
actividades
matemáticas
mediante el
juego y actv.
cotidianas.
Muestra aprecio
por su
producción y las
que realizan sus
compañeros.
Nombra 2
objetos que
pertenecen a
cada caja
recicladora,
guiándose del
color de ésta.
Decora
creativamente su
juguete
reciclado.
SELECCIÓN DE ÁREA, ORGANIZADOR, COMPETENCIA, CAPACIDADES, ACTITUDES E
INDICADORES:
DESARROLLO DE LA
ACTIVIDAD
FASE ESTRATEGIAS RECURSOS
DIDACTICOS
TIEMPO
MOTIVACION
Se formará un semicírculo.
La docente cantará junto
con los niños la canción: Mi
pollito amarillito.
• Canción: Mi
pollito
amarillito
5’
RECUPERACION
DE LOS
SABERES
PREVIOS
La docente hará algunas
preguntas a los niños:
• ¿Dónde colocamos los
objetos que ya no nos
sirven?
• Preguntas
• Diálogo con
los niños
5’
CONFLICTO
COGNITIVO
La docente preguntará:
• ¿Por qué lo colocamos
los objetos que ya no
nos sirven a la basura?
• ¿Qué es reciclar?
• Preguntas
• Diálogo 5’
DESARROLLO DE LA
ACTIVIDAD
FASE ESTRATEGIAS RECURSOS
DIDACTICOS
TIEMPO
NUEVOCONOCIMIENTO
La docente presentará tres cajas con sus
respectivos objetos pegados en el exterior
de esta: Azul (cartón y papel), verde (vidrio)
y amarillo (plástico); así mismo explicará,
que hay objetos que ya no utilizamos y que
se pueden reciclar, es decir; volver a utilizar
objetos que hayamos echado a la basura y
que por ello se coloca cada objeto en su
respectiva caja recicladora; la docente dará
a conocer cada una de las cajas en donde
contendrá juguetes hechos de material
reciclado.
• Tres cajas de
reciclaje: Azul
(cartón y
papel), verde
(vidrio) y
amarillo
(plástico).
• Diálogo
10’
RECICLAJE
CAJA
AMARILLA: Va el
plástico, botella
o recipiente
elaborado de
plástico.
CAJA
VERDE: Va
el vidrio,
botellas
hechos con
cristal,
vasos,
platos, etc.
CAJA AZUL:
Va el papel,
hojas del
cuaderno,
cajas de
cartón,
periódico, etc
DESARROLLO DE LA
ACTIVIDAD
FASE ESTRATEGIAS RECURSOS
DIDACTICOS
TIEMPO
CONSTRUCCIONDELAPRENDIZAJE
Luego, cada niño irá sacando un juguete de
la caja recicladora azul (cartón y papel) y
amarillo (plástico), el cual tendrán 5 min para
que exploren de qué objetos están hechos y
jueguen con éstos, observando de dónde lo
sacaron para que vuelvan a colocarlo en su
respectivo color de caja.
De esa manera, los niños se darán cuenta
que podemos crear juguetes con algunos
objetos reciclados; es decir que ya no nos
sirven y lo tiramos al tacho de basura.
La docente contará que trajo varios objetos
que ya no utiliza y que necesita ayuda para
colocarlos en su respectiva caja. Cada niño
participará, escogiendo un objeto y lo
colocará en el color de caja que pertenece.
Por ejemplo: Si el niño agarra una botella de
vidrio, lo colocará en la caja de color verde.
• Tres cajas de
reciclaje: Azul
(cartón y
papel), verde
(vidrio) y
amarillo
(plástico).
• Juguetes
elaborados
con material
reciclable.
• Basura (Caja
forrada de
papel
periódico):
Objetos pre
armados de
papel, cartón,
18’
DESARROLLO DE LA
ACTIVIDAD
FASE ESTRATEGIAS RECURSOS
DIDACTICOS
TIEMPO
APLICACIÓNDELOAPRENDIDO
Los objetos que han colocado
anteriormente en cada caja recicladora, son
objetos pre armados que juntándolos
formaran un juguete.
La docente formará una fila, en el cual cada
niño tomará una pieza de cada caja: AZUL
(papel y cartón) y la AMARILLA (plásticos).
La verde no se usará por seguridad. Ya
tomadas las piezas de las dos cajas, cada
niño irá a su lugar y creará su propio
juguete, el cual pintarán y pegarán si es
necesario.
La docente finalizará con la pregunta, si les
gustó la actividad.
• Objetos pre
armados de
material
reciclado.
• Crayolas
• Témperas.
• Serpentina
• Goma
18’
INFORMACIÓN TEÓRICA
RECICLAJE
El reciclaje es el proceso en el cual la basura es recolectada y
transformada en nuevos materiales que pueden ser utilizados
o vendidos como nuevos productos.
CAJA
AMARILLA:
Para los
envases de
plástico y de
metal.
CAJA
VERDE:
Destinado
para el
vidrio y el
cartón.
CAJA AZUL:
Destinado
para el papel
y el cartón.
¿Cómo se recicla?
Lo primero que debes hacer es cómo
seleccionar la basura y donde depositarla.
Los residuos pueden ser separados en 3
grandes grupos con sus contenedores:
INFORMACIÓN TEÓRICA
RECICLAJE
IMPORTANCIA DEL RECICLAJE PARA FOMENTAR EL
APRENDIZAJE Y POR ENDE POTENCIAR EL DESARROLLO DE
NIÑAS Y NIÑOS EN EDUCACION INICIAL
El material educativo y su correcta utilización son de gran importancia en
Educación Inicial, porque estos configuran el cómo el niño y la niña van a
consolidar sus procesos cognitivos lo cual determinara su preparación para el
resto de su educación formal.
Un aprendizaje orientado hacia la acción significa que el niño y la niña se
haga responsable de su propio aprendizaje, es decir, sea autor u
autora principal en la investigación, el descubrimiento la
experimentación, recolección, transformación y por ende de su forma de
aprender .
Despertar en los alumnos y alumnas el interés, la comprensión y la curiosidad
por aprender con la utilización de aquellos objetos que han sido descartados
de su uso cotidiano y que podrían afectar de alguna manera el mantenimiento
y la preservación del medio ambiente , son las funciones que un maestro-a
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
DE LA ACTIVIDAD
ÁREAS CIENCIA Y
AMBIENTE
MATEMÁTICA COMUNICACION
INDICADORES
NOMBRE DE
LOS NIÑOS
Coloca cada objeto en la caja
recicladora que le corresponde
correctamente.
Nombra 2 objetos que
pertenecen a cada caja
recicladora, guiándose del
color de ésta.
Decora creativamente su
juguete reciclado.
SI NO SI NO SI NO
ANEXOS
MI POLLITO AMARILLITO
Mi pollito amarillito
en la palma de mi mano
(De mi mano)
Cuando quiere comer bichitos
él rasca el piso con sus piecitos
él aletea
muy feliz pío, pío
Pero tiene miedo
Y es del gavilán
CANCIÓN
ANEXOS
FOTOS DE LA SESIÓN
Caja recicladora de
papel, cartón. Juguetes realizados de
material reciclable.
Caja recicladora de
plástico.
Juguetes realizados de material
reciclable.
Caja recicladora de
vidrio.
Caja de objetos en
desuso.
Adorno de
vidrio.
Los niños escogiendo el
juguete.
Los niños explorando de
qué están hechos los
juguetes.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Los niños colocando los objetos que ya no se utilizan en su respectiva
caja recicladora.
Los niños
armando y
decorando
su juguete,
un carrito.
Los niños armando y
decorando su juguete,
CD rodante.
Sus hermosos trabajos,
secando.
Los niños disfrutando de
sus juguetes de material
reciclado que ellos
elaboraron.
TRABAJOS
CON LOS
NIÑOS
Regando las plantitas y
limpiando la I.E,
recogiendo los
desechos.
L
A
F
A
M
I
L
I
A
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Armamos la Tiendita”Los
Conejitos”, los niños jugaron
a vender y comprar.
Los niños sembrando.
Representando al Dios Sol de
la Leyenda de Manco Capac
y mama Ocllo.
Crearon una poesía a su
maestra.
COSTA
SIERRA
SELVA
MATERIALES
UTILIZADOS
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
RECREOS
EDUCATIVOS
CON LOS NIÑOS
TUMBALATAS
JUGANDOALLOBO
JUEGO: «MAMA YUCA»
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
1 de 40

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
Laura Mendoza Fernández18.7K vistas
Sesion adivinanzas2Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2
Janneth Marcelo Santiago36.9K vistas
Proyecto de aprendizaje setiembreProyecto de aprendizaje setiembre
Proyecto de aprendizaje setiembre
Yasmani Quispe Zúñiga10.9K vistas
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman11.8K vistas
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje final
yasminachu272.8K vistas
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca91.1K vistas
Sesión  de aprendizaje mar peruanoSesión  de aprendizaje mar peruano
Sesión de aprendizaje mar peruano
Rodolfo Edison Ccuno33.5K vistas
sesion de clases de inicialsesion de clases de inicial
sesion de clases de inicial
Margot Jesica Mendoza Salome55.7K vistas
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca66.7K vistas
5 sesion rita5 sesion rita
5 sesion rita
Sara Quevedo7.6K vistas
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE275K vistas
La flor que cambia de colorLa flor que cambia de color
La flor que cambia de color
katherin heidy machaca ccama4.6K vistas
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca29.8K vistas
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca79.6K vistas

Destacado(10)

PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTEPROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
Yudy Lizeth Valencia Romero445.6K vistas
Proyecto de reciclaje Sala de 5 años TMProyecto de reciclaje Sala de 5 años TM
Proyecto de reciclaje Sala de 5 años TM
gracielabertancud8.4K vistas
Proyecto reciclaje de papelProyecto reciclaje de papel
Proyecto reciclaje de papel
dec-admin67K vistas
Reciclaje NiñosReciclaje Niños
Reciclaje Niños
Red Escolar de Colón106.5K vistas
Maximas San MartinMaximas San Martin
Maximas San Martin
Analía López Iglesias342.3K vistas
Sesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: SecuenciaSesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: Secuencia
Sesión de aprendizaje matemática Rutas 2015 Inicial: Secuencia
Universidad Nacional del Altiplano - Puno32.9K vistas
Unidad didactica el reciclajeUnidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclaje
celia1216135.9K vistas
Aprendemos a reciclarAprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclar
gemamoma120.7K vistas

Similar a Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.

Powerpoint DetalladoPowerpoint Detallado
Powerpoint Detalladotequieroverde
159 vistas22 diapositivas
La basuraLa basura
La basuracristina gloria
229 vistas3 diapositivas
5 Recicla Juego.pdf5 Recicla Juego.pdf
5 Recicla Juego.pdfTarryAroca
29 vistas1 diapositiva
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2Jessica Nava
107 vistas3 diapositivas
Planificacion terminada dosPlanificacion terminada dos
Planificacion terminada dosYesi Añasco
2.1K vistas9 diapositivas

Similar a Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.(20)

Powerpoint DetalladoPowerpoint Detallado
Powerpoint Detallado
tequieroverde159 vistas
La basuraLa basura
La basura
cristina gloria229 vistas
5 Recicla Juego.pdf5 Recicla Juego.pdf
5 Recicla Juego.pdf
TarryAroca29 vistas
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
Jessica Nava107 vistas
Planificacion terminada dosPlanificacion terminada dos
Planificacion terminada dos
Yesi Añasco2.1K vistas
El juego heurísticoEl juego heurístico
El juego heurístico
SaanDpz2.3K vistas
Act. final semAct. final sem
Act. final sem
ADELINAFUCUM168 vistas
Proyecto  ayudemos a nuestro planetaProyecto  ayudemos a nuestro planeta
Proyecto ayudemos a nuestro planeta
rociohdez16.7K vistas
Proyecto educativo 1Proyecto educativo 1
Proyecto educativo 1
Jovi Leal Clavel59 vistas
Rutas de aprendizaje originalRutas de aprendizaje original
Rutas de aprendizaje original
mariela vargas garcía363 vistas
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
Amay Rojas Chan16.3K vistas
ActividadesActividades
Actividades
Lucia Meza129 vistas
Práctica 3d. taller de reciclajePráctica 3d. taller de reciclaje
Práctica 3d. taller de reciclaje
SofiaEduInfantil20136.1K vistas
Proyecto enseño-a-reciclarProyecto enseño-a-reciclar
Proyecto enseño-a-reciclar
oceantica16.5K vistas
Prueba piloto mexicana finalPrueba piloto mexicana final
Prueba piloto mexicana final
Lestat Stoker364 vistas
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
estrellitas4276 vistas
Taller n°1 cidepTaller n°1 cidep
Taller n°1 cidep
yolyvasquez384 vistas

Último(20)

semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 vistas
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles53 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 vistas
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vistas
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 vistas
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 vistas
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 vistas
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 vistas

Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.

  • 1. DOCENTE: Mary Juana Alarcón CURSO: Práctica Profesional IV. ESTUDIANTE: Maza De la Quintana Naysha Liliana 2014
  • 4. ÁRE A ORGANIZADOR COMPETENCIA CAPACIDAD ACTITUD INDICADORES TÉCNICA INSTRUMENTO CIENCIAYAMBIENTE Seres vivientes mundo físico y conservación del medio ambiente Reconoce y valora la vida de las personas las plantas y animales, las características generales de su medio ambiente demostrando interés por su ciudad y conservación Reconoce algunos fenómenos naturales que se producen en el entorno. Colabora con el cuidado de los animales y/o plantas, como primeras actitudes para la conservación del medio natural y disfruta hacerlo. Coloca cada objeto en la caja recicladora que le corresponde correctamente. O B S E R V A C I Ó N ListadeCotejo COMUNICACIÓNMATEMÁTICA Número y relaciones Expresión y Apreciación Artística (PLASTICA) Establece relaciones de semejanza y diferencia entre personas y objetos de acuerdo a sus características con seguridad y disfrute. Expresa espontáneamente y con placer, sus emociones y sentimientos, a través del lenguaje plástico, dramático o musical que le permite mayor Agrupa personas y objetos de acuerdo a un atributo o de manera libre. Utiliza diversos materiales y recursos del medio para la expresión plástica. Disfruta al realizar actividades matemáticas mediante el juego y actv. cotidianas. Muestra aprecio por su producción y las que realizan sus compañeros. Nombra 2 objetos que pertenecen a cada caja recicladora, guiándose del color de ésta. Decora creativamente su juguete reciclado. SELECCIÓN DE ÁREA, ORGANIZADOR, COMPETENCIA, CAPACIDADES, ACTITUDES E INDICADORES:
  • 5. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD FASE ESTRATEGIAS RECURSOS DIDACTICOS TIEMPO MOTIVACION Se formará un semicírculo. La docente cantará junto con los niños la canción: Mi pollito amarillito. • Canción: Mi pollito amarillito 5’ RECUPERACION DE LOS SABERES PREVIOS La docente hará algunas preguntas a los niños: • ¿Dónde colocamos los objetos que ya no nos sirven? • Preguntas • Diálogo con los niños 5’ CONFLICTO COGNITIVO La docente preguntará: • ¿Por qué lo colocamos los objetos que ya no nos sirven a la basura? • ¿Qué es reciclar? • Preguntas • Diálogo 5’
  • 6. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD FASE ESTRATEGIAS RECURSOS DIDACTICOS TIEMPO NUEVOCONOCIMIENTO La docente presentará tres cajas con sus respectivos objetos pegados en el exterior de esta: Azul (cartón y papel), verde (vidrio) y amarillo (plástico); así mismo explicará, que hay objetos que ya no utilizamos y que se pueden reciclar, es decir; volver a utilizar objetos que hayamos echado a la basura y que por ello se coloca cada objeto en su respectiva caja recicladora; la docente dará a conocer cada una de las cajas en donde contendrá juguetes hechos de material reciclado. • Tres cajas de reciclaje: Azul (cartón y papel), verde (vidrio) y amarillo (plástico). • Diálogo 10’ RECICLAJE CAJA AMARILLA: Va el plástico, botella o recipiente elaborado de plástico. CAJA VERDE: Va el vidrio, botellas hechos con cristal, vasos, platos, etc. CAJA AZUL: Va el papel, hojas del cuaderno, cajas de cartón, periódico, etc
  • 7. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD FASE ESTRATEGIAS RECURSOS DIDACTICOS TIEMPO CONSTRUCCIONDELAPRENDIZAJE Luego, cada niño irá sacando un juguete de la caja recicladora azul (cartón y papel) y amarillo (plástico), el cual tendrán 5 min para que exploren de qué objetos están hechos y jueguen con éstos, observando de dónde lo sacaron para que vuelvan a colocarlo en su respectivo color de caja. De esa manera, los niños se darán cuenta que podemos crear juguetes con algunos objetos reciclados; es decir que ya no nos sirven y lo tiramos al tacho de basura. La docente contará que trajo varios objetos que ya no utiliza y que necesita ayuda para colocarlos en su respectiva caja. Cada niño participará, escogiendo un objeto y lo colocará en el color de caja que pertenece. Por ejemplo: Si el niño agarra una botella de vidrio, lo colocará en la caja de color verde. • Tres cajas de reciclaje: Azul (cartón y papel), verde (vidrio) y amarillo (plástico). • Juguetes elaborados con material reciclable. • Basura (Caja forrada de papel periódico): Objetos pre armados de papel, cartón, 18’
  • 8. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD FASE ESTRATEGIAS RECURSOS DIDACTICOS TIEMPO APLICACIÓNDELOAPRENDIDO Los objetos que han colocado anteriormente en cada caja recicladora, son objetos pre armados que juntándolos formaran un juguete. La docente formará una fila, en el cual cada niño tomará una pieza de cada caja: AZUL (papel y cartón) y la AMARILLA (plásticos). La verde no se usará por seguridad. Ya tomadas las piezas de las dos cajas, cada niño irá a su lugar y creará su propio juguete, el cual pintarán y pegarán si es necesario. La docente finalizará con la pregunta, si les gustó la actividad. • Objetos pre armados de material reciclado. • Crayolas • Témperas. • Serpentina • Goma 18’
  • 9. INFORMACIÓN TEÓRICA RECICLAJE El reciclaje es el proceso en el cual la basura es recolectada y transformada en nuevos materiales que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos. CAJA AMARILLA: Para los envases de plástico y de metal. CAJA VERDE: Destinado para el vidrio y el cartón. CAJA AZUL: Destinado para el papel y el cartón. ¿Cómo se recicla? Lo primero que debes hacer es cómo seleccionar la basura y donde depositarla. Los residuos pueden ser separados en 3 grandes grupos con sus contenedores:
  • 10. INFORMACIÓN TEÓRICA RECICLAJE IMPORTANCIA DEL RECICLAJE PARA FOMENTAR EL APRENDIZAJE Y POR ENDE POTENCIAR EL DESARROLLO DE NIÑAS Y NIÑOS EN EDUCACION INICIAL El material educativo y su correcta utilización son de gran importancia en Educación Inicial, porque estos configuran el cómo el niño y la niña van a consolidar sus procesos cognitivos lo cual determinara su preparación para el resto de su educación formal. Un aprendizaje orientado hacia la acción significa que el niño y la niña se haga responsable de su propio aprendizaje, es decir, sea autor u autora principal en la investigación, el descubrimiento la experimentación, recolección, transformación y por ende de su forma de aprender . Despertar en los alumnos y alumnas el interés, la comprensión y la curiosidad por aprender con la utilización de aquellos objetos que han sido descartados de su uso cotidiano y que podrían afectar de alguna manera el mantenimiento y la preservación del medio ambiente , son las funciones que un maestro-a
  • 11. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ÁREAS CIENCIA Y AMBIENTE MATEMÁTICA COMUNICACION INDICADORES NOMBRE DE LOS NIÑOS Coloca cada objeto en la caja recicladora que le corresponde correctamente. Nombra 2 objetos que pertenecen a cada caja recicladora, guiándose del color de ésta. Decora creativamente su juguete reciclado. SI NO SI NO SI NO
  • 12. ANEXOS MI POLLITO AMARILLITO Mi pollito amarillito en la palma de mi mano (De mi mano) Cuando quiere comer bichitos él rasca el piso con sus piecitos él aletea muy feliz pío, pío Pero tiene miedo Y es del gavilán CANCIÓN
  • 13. ANEXOS FOTOS DE LA SESIÓN Caja recicladora de papel, cartón. Juguetes realizados de material reciclable.
  • 14. Caja recicladora de plástico. Juguetes realizados de material reciclable.
  • 15. Caja recicladora de vidrio. Caja de objetos en desuso. Adorno de vidrio.
  • 16. Los niños escogiendo el juguete.
  • 17. Los niños explorando de qué están hechos los juguetes.
  • 19. Los niños colocando los objetos que ya no se utilizan en su respectiva caja recicladora.
  • 20. Los niños armando y decorando su juguete, un carrito.
  • 21. Los niños armando y decorando su juguete, CD rodante.
  • 23. Los niños disfrutando de sus juguetes de material reciclado que ellos elaboraron.
  • 25. Regando las plantitas y limpiando la I.E, recogiendo los desechos.
  • 28. Armamos la Tiendita”Los Conejitos”, los niños jugaron a vender y comprar.
  • 29. Los niños sembrando. Representando al Dios Sol de la Leyenda de Manco Capac y mama Ocllo. Crearon una poesía a su maestra.