2. Incentiva el respeto por la diferencia:
Ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades de respeto y
empatía hacia los demás, independientemente de sus
antecedentes culturales o étnicos. Puedes crear un ambiente
seguro y respetuoso en el aula a través de actividades que
fomenten la empatía y la colaboración
3. Promover un ambiente saludable en el aula:
Como educador, somos un modelo a seguir para nuestros
estudiantes. Nuestra actitudes, comportamiento y lenguaje tiene
un impacto significativo en el ambiente del aula. Demostrar
respeto, empatía, paciencia y apertura al aprendizaje continuo.
Los estudiantes seguirán nuestro ejemplo y se sentirán
inspirados a comportarse de la misma manera.
Definir reglas y normas claras desde el principio ayudará a
establecer expectativas y límites en el aula. Estas normas deben
ser justas, realistas y consensuadas con los estudiantes.
Asegurarnos de explicar las razones detrás de cada norma y de
recordar a los estudiantes la importancia de seguirlas.
4. Transmitir y fomentar la confianza en cada uno de
los alumnos:
Siempre hacerle saber a los estudiante que cada uno de ellos es
importante que no importa ninguna ideología, que solo queremos lo
mejor para ellos y siempre estamos dispuesto a brindarle nuestro
apoyo. Que nunca deben callar alguna situación de bullying que
estén pasando.
5. Invitar a los estudiantes a participar en actividades
sociales y culturales:
Hace referencia a la adaptabilidad de las cosas, proyectos y recursos
que permiten cambios y ajustes a las diferentes diversidades de los
sujetos, culturales y sociales que conviven en una misma comunidad
educativa
6. Dedicar más tiempo para educar:
Los profesores deberán dedicar más tiempo para transmitir su
conocimiento. uso de la TIC esto ayuda bastante se gana tiempo y se
presenta conocimientos de mayor impacto y resultado con mejor
tiempo.