Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Diapositivas de mapas mentales

  1. Con el Con el hemisferio cerebro izquierdo Con el reptiliano cerebro reptil límbico Con el hemisferio derecho
  2. Pensar ligeramente Organizar la información Planificar proyectos Gestionar la Manejar reuniones información Trabajar fácil y Ser mas creativo rápido Ahorrar tiempo
  3. Para visualizar el intercambio de información humana Para organizar y filtrar los pensamientos y las ideas que se recogen.
  4. Para analizar y estructurar la información, para identificar las relaciones entre los puntos dominantes. Para mejorar sistemas de gestión del conocimiento.
  5. Para producir y representar la información de una mejor manera. Para manejar mejor la información para reuniones.
  6. 1) Colocar el concepto principal en el centro de una página. AMOR
  7. 2) Escribir los conceptos básicos que lo sustentan conectándolos con líneas al concepto central. Honestidad Compañía Respeto AMOR Placer Comprensión
  8. 3) Colocar conceptos en orden de las manecillas del reloj. Compañía Honestidad AMOR Placer Respeto Comprensión 4) Utilizar solo palabras clave, con los menos elementos posibles.
  9. 5) Categorizar y jerarquizar los conceptos básicos.
  10. 6) Incluir elementos visuales, como dibujos, imágenes, símbolos y gráficos, para enfatizar los conceptos más importantes. 7) Agregar colores que ayuden a organizar visualmente los conceptos.
  11. El soporte del papel El núcleo Palabras del mapa claves Las El ramas material
  12. Un Mapa mental es sinónimo de creatividad, ya que permite la asociación de ideas en una estructura creciente y ordenada.
  13. Fluidez Flexibilidad Originalidad Elaboración Abstracción
  14. La imaginación también se ve relacionada con la memorización; ya que en el momento de memorizar, una técnica muy útil es la de visualización. .
  15. • El énfasis. • La asociación. • La claridad.
  16. Usar una imagen Central Variar Tamaño de PALABRAS e Dibujar imágenes a lo Imágenes. largo y ancho del mapa. Organización del E S P A C I O Emplear colores con las Fusionar los sentidos. ideas. Usar triple dimensión en las imágenes.
  17. Utilizar colores. Utilizar Flechas Utilizar Códigos. (Cruces, círculos, triángulos y subrayados)
  18. Escribir una palabra clave Escribir las por línea. palabras Claves sobre las líneas. La longitud de la línea debe ser igual a la de las palabras. Escribir en letra imprenta. Unir o Conectar las líneas entre sí. Mantener el papel de forma vertical.
  19. La elaboración de un mapa mental nos proporciona una representación racional, sensorial para elaborar nuestro objetivo (comprender).
  20. Clarificar el objetivo Comprobación
  21. ¡Gracias!
Publicidad