Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Dr. Iván Rosales Chipani
UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA
Tema 1.
DERECHO NOTARIAL.
1.- Antecedentes.
conjunto
sistemático
de normas
Establecen
régimen
jurídico del
notariado
parte del
derecho
público
ESTUDIA
Y
REGULA
La actuación notarial
Los instrumentos notariales
Los procesos notariales.
Tema 1.
DERECHO NOTARIAL.
1.- Antecedentes.
Breve reseña histórica
No se consideraba como figura jurídica, de tal modo
que ni siquiera contaba con fe pública; ésta la
adquirió a través del tiempo y por meras
necesidades. Quienes ejercían esta función eran
consideradas como personas que eran capaces de
leer y escribir y que auxiliaban al rey o a algún
funcionario de un pueblo para redactar textos.
El notariado en sus inicios
Tema 1.
DERECHO NOTARIAL.
1.- Antecedentes.
Breve reseña histórica
El proceso evolutivo del Notariado es el mismo que
el del instrumento público. "En un principio fue el
documento. No hay que olvidarlo. El documento
creó al Notario, aunque hoy el Notario haga el
documento", (Núñez Lagos).
El notariado en sus inicios
Tema 1.
DERECHO NOTARIAL.
1.- Antecedentes.
Egipcios
Scribas
Hebreos
Apógraphos o Singraphos y
Mnemones o Promnemones.-
Griegos
Romanos
Edad M.
Varios. Los más característicos: el Escriba,
el Notarri, el tabularius y el tabellio.
En la mayoría de los países europeos los
Notarios refuercen su papel en cuanto a
la confianza que se les otorgaba.
La carta notarial, así como sus facultades
se van desarrollando.
Tema 1.
DERECHO NOTARIAL.
1.- Antecedentes.
Las leyes del fuero real, código de las
siete partidas y la novísima recopilación,
se instituye al notario.-
España
El derecho notarial adquiere evolución y
desarrollo actual. La ley francesa de 1802,
ley española de 1862.
Época Moderna
Para algunos ya existieron notarios.
La colonia borro todo rastro tras la
rígida aplicación de la legislación española,
La Ley del Notariado en nuestro país, es
una de las mas antiguas en actual vigencia
y data de 1858 (5 de marzo).-
Pre incario
Bolivia
Tema 1.
DERECHO NOTARIAL.
2.- Fuentes del Derecho Notarial.
La Ley
La Jurisprudencia
La costumbre
La doctrina
Principios Generales del Derecho
Principios Específicos del Derecho
Tema 1.
DERECHO NOTARIAL.
3.- Autonomía del Derecho Notarial
Dentro del derecho positivo: Ley del Notariado
de 5 de marzo de 1858, y el Decreto supremo
de 23 de agosto de 1899 (respecto de los poderes)
Denominados principios notariales: Principio de
Imparcialidad, de Rogación, de Inmediación, de
Interpretación, de Objetivación, de Asesoramiento,
de Reserva, de Resguardo, etc., entre otros.
Sistemas Notariales: Sistema Notarial
Latino, Sistema Notarial Anglosajón.
Tiene sus propios requisitos
Propios Principios
Requisitos
Sistemas Notariales
Propias Normas