TECNOLOGIA DE PRODUCCION Y CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES..ppt
1. PRACTICAS AGRONOMICAS EN EL
PROCESO PRODUCTIVO DE SEMILLA
CERTIFICADA Y MANEJO INTEGRADO DE
PLAGAS Y ENFERMEDADES
Ing. Isaac N. Aliaga Barrera
FORTALECIMIENTO DE CADENAS PRODUCTIVAS Y GESTION EMPRESARIAL EN CULTIVO PAPAS NATIVAS EN LA
SIERRA
1
HUANCAVELICA-
2015
4. AMARILLA DEL CENTRO
Calidad
Culinaria y usos Excelente
32 a 34 %
Materia seca.
Excelente para puré.
Período
Vegetativo 150 – 170
días.
Rendimiento Hasta 20 t/ha,
tubérculos medianos.
Adaptación Sierra central
hasta 3,500 msnm.
Tolerante Rancha.
Susceptible Gorgojo de los
Andes,
enfermedades
virósicas y heladas.
5. PERUANITA
Calidad
Culinaria y usos Excelente
32- 34 %
Materia seca.
Excelente
para puré.
Período
Vegetativo 160 días.
Rendimiento Hasta 20
t/ha,
tubérculos medianos a
pequeños.
Adaptación Sierra
central y sur
hasta 3,700 msnm.
Susceptible Verruga,
roña y
nematodo quiste
6. HUAYRO ROJO
Calidad
Culinaria y usos Excelente
32 a 34 %
Materia seca, buena
para puré.
Período
Vegetativo 150 - 165 días.
Rendimiento Hasta 30 t/ha,
tubérculos grandes.
Adaptación Sierra central,
hasta 3,500 msnm.
Lig. Tolerante Rancha
Susceptible Gorgojo de los
Andes y
enfermedades
virósicas
7. Rotación de suelo.
Suelo : Fértil, profundo, bien
drenado con suficiente materia
orgánica
1. ELECCIÓN DE CAMPO
8. 2.- ANALISIS DE SUELO
MUESTREADO 500 gr. de tierra
Nombre del predio Distr, Prov y Depart.
Nombre del agricultor.
Fecha del muestreo.
Area.
Cultivo anterior
Nivel de tecnología.
Nivel de abonamiento.
ANÁLISIS DE MUESTRA.
Laboratorio de la EE. Santa Ana - Hyo.
Análisis de rutina: pH,
C.E.,materia orgánica ,N, P,K
Los resultados vienen con su
interpretación y las recomendaciones
del caso.
9. •Riego de machaco.
• Aradura o roturado.
- no < 25 cm
- subsolado …
3.- PREPARACIÓN DE TERRENO
10. N - P - K
180 - 200 - 180
SURCADO Y FERTILIZACION
19. COSECHA
Eliminación de follaje
Maduración fisiológica de tubérculos (10 a
15 días)
Manual o mecánica
Evitar cortar o herir los tubérculos
No exponer los tubérculos innecesariamente
Oportuna
44. Gusanos
Gusanos que comen la hoja:
Casi siempre el daño no
es significativo.
Ejemplo es Gusana Medidor
Gusanos que comen las
tallos y tubérculos.
Ejemplo es Gusano
Cortador