Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

clase 05022023 Quiebra y Riesgos.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Quiebra y Atraso
Quiebra y Atraso
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a clase 05022023 Quiebra y Riesgos.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

clase 05022023 Quiebra y Riesgos.pptx

  1. 1. Contabilidad IV Tema: EXPANSION Y FRACASO DE LAS EMPRESAS Lic. Nelson Morales García 29 de enero 2023
  2. 2. Objetivos de la Unidad 1. Ilustrar el mecanismo a través del cual las empresas pueden llegar a un punto de cierre, generado por iliquidez, fraudes y malas decisiones financieras. 2. Identificar el concepto de fusiones de empresas y las formas que este tipo de reorganización puede adoptar dentro de un esquema estratégico.
  3. 3. Temas a Desarrollar 1. Fusiones y adquisiciones 2. Reestructuración de empresas 3. Quiebra, causas y riesgo 4. Procedimiento de liquidación
  4. 4. Fortuita: el deudor ha hecho todo lo posible para salir de esta situación. Culpable: el deudor ha hecho una mala gestión. Fraudulenta: el deudor tiene mala intención Tipos de quiebra
  5. 5. Menciona que la dificultad financiera se presenta en una empresa cuando su flujo de efectivo es incapaz de cumplir con sus obligaciones a corto plazo. Riesgo de quiebra: Couwenberg - 2015
  6. 6. FACTORES DE QUIEBRA EN UNA EMPRESA • Crear una empresa por las malas razones. ... • La mala gestión de empresa. ... • La insuficiencia de capital. ... • Ubicación, ubicación, ubicación. ... • La falta de planificación. ... • Crecimiento desmesurado. ... • Ningún sitio Web. ... • Detectar las primeras señales de que algo va mal
  7. 7. Título II de la quiebra. Capítulo I. Disposiciones generales. Arto. 1062.- Se halla en estado de quiebra todo comerciante que cesa de hacer pagos, y que no goza de los beneficios acordados en el título anterior. (Arto. 2254 c.; B.J. 4401.) Arto. 1063.-Procederá la declaración de quiebra: l.- Cuando la pida el mismo quebrado; 2.- A solicitud fundada al acreedor legítimo. Código de Comercio de la República de Nicaragua Dado en el Salón de Sesiones de la Cámara del Senado.- Managua, 24 de Abril de 1914
  8. 8. EJERCICIO La empresa La Principal, S.A presenta algunos problemas financieros en su balance general, le solicita a usted que le realice un análisis financiero que contenga los siguientes elementos: Razón Capital de Trabajo Razón Circulante Razón de Liquidez Razón Pago Inmediato Rendimiento Sobre Capital Social Rendimiento sobre el Patrimonio De Endeudamiento Apalancamiento Deuda a largo Plazo
  9. 9. ACTIVO PASIVO ACTIVO CIRCULANTE 2,280,480.61 PASIVO CIRCULANTE 4,280,539.77 Caja y Banco 40,272.75 Proveedores 958,470.63 Cuentas por Cobrar 912,929.54 IVA por Pagar 992,754.69 Inventario 24,520.34 Prestamos por Pagar 1,754,944.63 IVA Aplicable 886,681.34 Retenciones por Pagar 21,453.16 Impuesto Pag. X Anticipado 319,951.74 Prestaciones Sociales 552,916.66 Impuesto ALMA 74,939.93 Impuesto Pagado por Anticipado 21,184.97 ACTIVO FIJO 1,011,813.65 PATRIMONIO 432,218.81 - Equipo Rodante 963,460.50 Equipos de Construccion 42,493.17 Capital de Trabajo 10,000.00 Mobiliario y Equipo de Oficina 21,239.36 Utilidad/Perdida Anteriores 469,185.84 - (-) Depreciacion Acumulada 15,379.38 - Utilidad/Perd. del Ejercicio 26,967.03 Anticipos 556,026.70 Anticipos para Proyectos 269,058.00 Fianzas y Garantias 286,968.70 TOTAL ACTIVOS 3,848,320.96 TOTAL PASIVO+CAPITAL 3,848,320.96 - ELABORADO APROBADO CONTADOR GERENTE PROPIETARIO LA PRINCIPAL, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICEMBRE 2021 Montos expresados en cordobas

×