Nelson Rafael Bustamante Abidar - La gastronomía mediterránea

La gastronomía mediterránea: una
variedad de sabores
Nelson Rafael Bustamante Abidar
Nelson Rafael Bustamante Abidar
Para Nelson Rafael Bustamante Abidar,
experto en el área de la construcción,
aunque gran conocedor del mundo de la
gastronomía, alrededor del mundo existe
un sinfín de manifestaciones culturales
que destacan por sus hábitos y
tradiciones dependiendo de su ubicación
geográfica, y la cocina es una parte
importante de toda cultura. Esto es lo que
pasa con los países que se encuentran
cerca del Mar Mediterráneo, que por sus
condiciones climáticas proporcionan un
buen entorno para el cultivo de
alimentos, naciendo así la gastronomía
mediterránea que engloba una variedad
de platos con sabores únicos, ya que
cuentan con una serie de ingredientes
propios de la región.
Nelson Rafael Bustamante Abidar
La gastronomía mediterránea
A diferencia de la comida mexicana,
francesa o japonesa, que identifican a una
nación en específico, la gastronomía
mediterránea abarca varias culturas
como la italiana,griega o española, que
no solo comparte algunos ingredientes,
como aceite de oliva y vinos, sino
técnicas de cocina como pescado curado
con sal o guisos de verduras con carne.
Es una de las que más cautiva a las
personas amantes del mundo culinario,
ya que trae un sinfín de beneficios para la
salud, por lo cual, fue declarada por la
UNESCO, en el 2013, como Patrimonio
Inmaterial Cultural de la Humanidad.
Nelson Rafael Bustamante Abidar
Características de la cocina mediterránea
1.- Uso de alimentos crudos: Una de las características importantes es el
uso de alimentos crudos, como en el caso de vegetales y frutas, lo que
aporta grandes beneficios para tener un estilo de vida más saludable.
2.- Empleo de aceite de oliva: El aceite de oliva es un ingrediente
fundamental en la gastronomía mediterránea, dando un punto de sabor
único a cada platillo. Es empleado básicamente como un aderezo.
3.- Utiliza más alimentos de origen vegetal: La presencia de frutas, arroz,
pan, cereales y verduras de la temporada son fundamentales en este tipo
de gastronomía.
4.- Uso de especies y hierbas aromáticas: Son empleadas para marinar
carnes y pescados, dándole así un sabor muy singular a todos los platos.
Nelson Rafael Bustamante Abidar
Ingredientes que no deben faltar en la
gastronomía mediterránea
Carnes
La carne es un alimento muy usual en la
cocina mediterránea, puede ser
principalmente de cordero, que se cocina con
verduras y legumbres, también es frecuente
el cerdo, pero en este caso se consume como
jamón o salami. Por su parte, la ternera no es
habitual, lo mismo que la carne de caza
mayor, sin embargo, conejos, liebres, perdices
y aves de corral son muy bien vistos.
Aceitunas
El fruto del olivo es un elemento perfecto
para acompañar quesos y jamones. De igual
forma, es la figura principal como aperitivo en
cualquier bar y, por si fuera poco, es uno de
los ingredientes de muchas recetas gourmet.
La aceituna de mesa es parte importante de
salsas, panes y hasta postres, por su sabor
dulce, ácido, amargo y salado.
Nelson Rafael Bustamante Abidar
Verduras
En un platillo mediterráneo no pueden
faltar las verduras, por lo general son de
temporada y frescas, esto garantiza el
aporte de sabor, además de dar variedad
a las preparaciones. Las zanahorias,
tomates, papas o patatas,pimientos,
pepinos, legumbres y cebollas son muy
empleadas en la elaboración de
numerosos platos.
Nelson Rafael Bustamante Abidar
Pescados y mariscos
En todo el Mediterráneo se encuentra
una inmensa cantidad de pescados y
mariscos muy apreciados en la
gastronomía propia de la región, entre
ellos se encuentran especies como
sardina, jurel, palometa, lubina, pajel,
raya y un sinfín de crustáceos, langostas
y langostinos.
Aceite de oliva
Este tipo de aceite es uno de los
grandes protagonistas de la
gastronomía mediterránea, con él se
puede sofreír, hacer vinagretas y
aceites aromáticos para dar ese toque
final a cualquier preparación. Es
considerado el oro líquido de toda
cocina.
Referencias:
Nelson Rafael Bustamante Abidar
https://nelsonrafaelbustamenteabidar.bl
ogspot.com/2022/09/nelson-rafael-
bustamante-abidar-la.html
1 de 8

Recomendados

Cocina mediterraìnea-1.pptx por
Cocina mediterraìnea-1.pptxCocina mediterraìnea-1.pptx
Cocina mediterraìnea-1.pptxHiberSanchez
3 vistas15 diapositivas
Compu 2 por
Compu 2Compu 2
Compu 2Serghy Castillo
461 vistas10 diapositivas
Dieta mediterranea folleto peq por
Dieta mediterranea folleto peqDieta mediterranea folleto peq
Dieta mediterranea folleto peqmanoli60
971 vistas2 diapositivas
Dieta atlántica y mediterránea por
Dieta atlántica y mediterráneaDieta atlántica y mediterránea
Dieta atlántica y mediterráneaRosa María Segovia Gil
404 vistas12 diapositivas
Gastronomía Mediterránea. por
Gastronomía Mediterránea.   Gastronomía Mediterránea.
Gastronomía Mediterránea. leidy bernal castaño
517 vistas7 diapositivas
Taller De Cocina.pptx por
Taller De Cocina.pptxTaller De Cocina.pptx
Taller De Cocina.pptxHiberSanchez
2 vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Nelson Rafael Bustamante Abidar - La gastronomía mediterránea

Clase 4 cocina mediterrànea por
Clase 4 cocina mediterràneaClase 4 cocina mediterrànea
Clase 4 cocina mediterràneaTAREAS GASTRONOMIA
694 vistas30 diapositivas
El Rincon Del Chef por
El Rincon Del Chef El Rincon Del Chef
El Rincon Del Chef ArantxaEscobedoSols
82 vistas9 diapositivas
Dosier s taller cocina étnica y criolla teoria por
Dosier s taller cocina étnica y criolla teoriaDosier s taller cocina étnica y criolla teoria
Dosier s taller cocina étnica y criolla teoriaDiego Gallegos Piraino
2.8K vistas124 diapositivas
Nelson Rafael Bustamante Abidar - Tipos de gastronomía por
Nelson Rafael Bustamante Abidar - Tipos de gastronomíaNelson Rafael Bustamante Abidar - Tipos de gastronomía
Nelson Rafael Bustamante Abidar - Tipos de gastronomíaNelson Rafael Bustamante Abidar
19 vistas7 diapositivas
La cocina andaluza por
La cocina andaluzaLa cocina andaluza
La cocina andaluzaSveta Karatniyuk
9.8K vistas14 diapositivas
Dieta mediterranea por
Dieta mediterraneaDieta mediterranea
Dieta mediterraneaAriadna Moreno Gutierrez
235 vistas5 diapositivas

Similar a Nelson Rafael Bustamante Abidar - La gastronomía mediterránea(20)

Recetario - Concurso "Disfruta de las sopas con frutas y verduras" por fengchuishaster
Recetario - Concurso "Disfruta de las sopas con frutas y verduras"Recetario - Concurso "Disfruta de las sopas con frutas y verduras"
Recetario - Concurso "Disfruta de las sopas con frutas y verduras"
fengchuishaster1.4K vistas
Presentación Flamingtext por meija1
Presentación  FlamingtextPresentación  Flamingtext
Presentación Flamingtext
meija145 vistas
Presentación flamingtext por meija1
Presentación  flamingtextPresentación  flamingtext
Presentación flamingtext
meija174 vistas
Cocina griega por jake ville
Cocina griegaCocina griega
Cocina griega
jake ville544 vistas
Gastronomia de quintana roo por benjamin12o
Gastronomia de quintana rooGastronomia de quintana roo
Gastronomia de quintana roo
benjamin12o1.2K vistas
Menú y maridaje clase por Paola Batlle
Menú y maridaje  claseMenú y maridaje  clase
Menú y maridaje clase
Paola Batlle1.4K vistas

Último

Documento sin título (2).docx por
Documento sin título (2).docxDocumento sin título (2).docx
Documento sin título (2).docxSantiagoMartinez327151
7 vistas1 diapositiva
Presentación sin título.pptx por
Presentación sin título.pptxPresentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptxantoniolfdez2006
7 vistas12 diapositivas
Epígrafe ilustrado 1.3.docx por
Epígrafe ilustrado 1.3.docxEpígrafe ilustrado 1.3.docx
Epígrafe ilustrado 1.3.docxantoniolfdez2006
7 vistas5 diapositivas
Mini Tema ilustrado 8.docx por
Mini Tema ilustrado 8.docxMini Tema ilustrado 8.docx
Mini Tema ilustrado 8.docxantoniolfdez2006
8 vistas5 diapositivas
Alimentacion astronauta.pdf por
Alimentacion astronauta.pdfAlimentacion astronauta.pdf
Alimentacion astronauta.pdfa352210014
7 vistas19 diapositivas
PRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docx por
PRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docxPRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docx
PRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docxfiorela67897
36 vistas1 diapositiva

Último(18)

Alimentacion astronauta.pdf por a352210014
Alimentacion astronauta.pdfAlimentacion astronauta.pdf
Alimentacion astronauta.pdf
a3522100147 vistas
PRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docx por fiorela67897
PRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docxPRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docx
PRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docx
fiorela6789736 vistas
LAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE TIENE LA ACEITUNA.pptx por fiorela67897
LAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE TIENE LA ACEITUNA.pptxLAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE TIENE LA ACEITUNA.pptx
LAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE TIENE LA ACEITUNA.pptx
fiorela6789768 vistas
LAS POES Y LAS BPM.pdf por vacr0711
LAS POES Y LAS BPM.pdfLAS POES Y LAS BPM.pdf
LAS POES Y LAS BPM.pdf
vacr07115 vistas
Carrefour: La Navidad al mejor precio por Hugo Fernández
Carrefour: La Navidad al mejor precioCarrefour: La Navidad al mejor precio
Carrefour: La Navidad al mejor precio
Hugo Fernández12 vistas
DIAPOSITIVAS EDI.pptx por MakyCostas
DIAPOSITIVAS EDI.pptxDIAPOSITIVAS EDI.pptx
DIAPOSITIVAS EDI.pptx
MakyCostas18 vistas
2023.11_Vinos_Carta_DIGITAL (2).pdf por PedroMorando
2023.11_Vinos_Carta_DIGITAL (2).pdf2023.11_Vinos_Carta_DIGITAL (2).pdf
2023.11_Vinos_Carta_DIGITAL (2).pdf
PedroMorando54 vistas
Conciencia Saludable por MakyCostas
Conciencia SaludableConciencia Saludable
Conciencia Saludable
MakyCostas43 vistas

Nelson Rafael Bustamante Abidar - La gastronomía mediterránea

  • 1. La gastronomía mediterránea: una variedad de sabores Nelson Rafael Bustamante Abidar
  • 2. Nelson Rafael Bustamante Abidar Para Nelson Rafael Bustamante Abidar, experto en el área de la construcción, aunque gran conocedor del mundo de la gastronomía, alrededor del mundo existe un sinfín de manifestaciones culturales que destacan por sus hábitos y tradiciones dependiendo de su ubicación geográfica, y la cocina es una parte importante de toda cultura. Esto es lo que pasa con los países que se encuentran cerca del Mar Mediterráneo, que por sus condiciones climáticas proporcionan un buen entorno para el cultivo de alimentos, naciendo así la gastronomía mediterránea que engloba una variedad de platos con sabores únicos, ya que cuentan con una serie de ingredientes propios de la región.
  • 3. Nelson Rafael Bustamante Abidar La gastronomía mediterránea A diferencia de la comida mexicana, francesa o japonesa, que identifican a una nación en específico, la gastronomía mediterránea abarca varias culturas como la italiana,griega o española, que no solo comparte algunos ingredientes, como aceite de oliva y vinos, sino técnicas de cocina como pescado curado con sal o guisos de verduras con carne. Es una de las que más cautiva a las personas amantes del mundo culinario, ya que trae un sinfín de beneficios para la salud, por lo cual, fue declarada por la UNESCO, en el 2013, como Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad.
  • 4. Nelson Rafael Bustamante Abidar Características de la cocina mediterránea 1.- Uso de alimentos crudos: Una de las características importantes es el uso de alimentos crudos, como en el caso de vegetales y frutas, lo que aporta grandes beneficios para tener un estilo de vida más saludable. 2.- Empleo de aceite de oliva: El aceite de oliva es un ingrediente fundamental en la gastronomía mediterránea, dando un punto de sabor único a cada platillo. Es empleado básicamente como un aderezo. 3.- Utiliza más alimentos de origen vegetal: La presencia de frutas, arroz, pan, cereales y verduras de la temporada son fundamentales en este tipo de gastronomía. 4.- Uso de especies y hierbas aromáticas: Son empleadas para marinar carnes y pescados, dándole así un sabor muy singular a todos los platos.
  • 5. Nelson Rafael Bustamante Abidar Ingredientes que no deben faltar en la gastronomía mediterránea Carnes La carne es un alimento muy usual en la cocina mediterránea, puede ser principalmente de cordero, que se cocina con verduras y legumbres, también es frecuente el cerdo, pero en este caso se consume como jamón o salami. Por su parte, la ternera no es habitual, lo mismo que la carne de caza mayor, sin embargo, conejos, liebres, perdices y aves de corral son muy bien vistos. Aceitunas El fruto del olivo es un elemento perfecto para acompañar quesos y jamones. De igual forma, es la figura principal como aperitivo en cualquier bar y, por si fuera poco, es uno de los ingredientes de muchas recetas gourmet. La aceituna de mesa es parte importante de salsas, panes y hasta postres, por su sabor dulce, ácido, amargo y salado.
  • 6. Nelson Rafael Bustamante Abidar Verduras En un platillo mediterráneo no pueden faltar las verduras, por lo general son de temporada y frescas, esto garantiza el aporte de sabor, además de dar variedad a las preparaciones. Las zanahorias, tomates, papas o patatas,pimientos, pepinos, legumbres y cebollas son muy empleadas en la elaboración de numerosos platos.
  • 7. Nelson Rafael Bustamante Abidar Pescados y mariscos En todo el Mediterráneo se encuentra una inmensa cantidad de pescados y mariscos muy apreciados en la gastronomía propia de la región, entre ellos se encuentran especies como sardina, jurel, palometa, lubina, pajel, raya y un sinfín de crustáceos, langostas y langostinos. Aceite de oliva Este tipo de aceite es uno de los grandes protagonistas de la gastronomía mediterránea, con él se puede sofreír, hacer vinagretas y aceites aromáticos para dar ese toque final a cualquier preparación. Es considerado el oro líquido de toda cocina.
  • 8. Referencias: Nelson Rafael Bustamante Abidar https://nelsonrafaelbustamenteabidar.bl ogspot.com/2022/09/nelson-rafael- bustamante-abidar-la.html