Publicidad

explosivos.pptx

23 de Jan de 2023
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

explosivos.pptx

  1. EXPLOSIONES
  2. La explosión es la elevación brusca de temperatura y de presión locales producida por el estallido de un explosivo. EXPLOSIVOS Explosivos baja • Deben estar confinados para producir una explosión al deflagrarse; de lo contrario, su energía se disipa debido a la producción lenta de calor y de presión. El ejemplo más conocido es la pólvora, que consiste en una mezcla de nitrato de potasio, carbón y azufre. Explosivos de alta potencia • Producen detonación, que es un fenómeno caracterizado por la elevada presión y reacción muy rápida. Genera una onda de choque, que al difundirse causa el efecto destructor. Estos explosivos se subdividen en primarios y secundarios. Los explosivos de alta potencia primarios. Son materiales muy sensibles.
  3. LOS EXPLOSIVOS DE ALTA POTENCIA Son materiales menos sensibles, cuando son deflagrados no explotan y a menudo no se queman bien. Para explotar deben recibir una onda de choque generada por otro explosivo que se aplica como detonador. Como ejemplo está la nitroglicerina, que es un líquido amarillento y viscoso. Debido a que es muy inestable no se usa solo, con la nitrocelulosa forma un gel estable, que es la base de todos los explosivos de nitroglicerina. En la práctica médico forense la bomba es el aparato explosivo más frecuente. Sus coniponentes básicos son:  Iniciador o mecha.  Detonador o cebo.  Carga principal.
  4. Después de activarse el iniciador se produce la explosión del detonador éste, a su vez, deflagra o detona la carga principal. • Bomba corriente. • Bomba disimulada. • Bomba oculta, SEGÚN SU PRESENTACION La bomba corriente es un aparato explosivo fácilmente reconocible. Ejemplos son el cartucho de dinamita, con una mecha y un detonador; la bomba tubo que consiste en un tubo cargado de pólvora negra, al que se le adosan una mecha y un cebo. La bomba disimulada, corno su nombre lo indica, pasa inadvertida por cuanto puede alojarse en una maleta o en un paquete. Tiene un mecanismo disparador que funciona por medio de un impulso que se genera al aplicar o liberar la presión, o por un circuito de efecto retardado que al cerrarse acciona el detonador eléctrico.
  5. La bomba oculta puede ser uno de los tipos descritos; se esconde dentro de un recipiente grande o en un automóvil. De acuerdo sus activos: • Bomba incendiaria. • Bomba explosiva. 3. Por forma de empleo: • Para ser lanzada. • Para ser colocada.
  6. EFECTOS DE LA EXLOSIÓN Primarios Secundarios por los fragmentos sólidos Terciarios por escombros y gases.
Publicidad