Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Presentación Docente COFV01 Ciclo 012023.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Presentación Docente COFV01 Ciclo 012023.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Presentación Docente COFV01 Ciclo 012023.pptx

  1. 1. Universidad Francisco Gavidia Bienvenidos al Ciclo 01/2023
  2. 2. Hola soy el Lic. Néstor Alexander Valladares Laínez,
  3. 3. • Mi experiencia académica y Laboral: • Actualmente tengo una Lic. Contaduría Pública, y Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje amba en la UFG • Trabajo como contador en el Liceo Cristiano Revdo. Juan Bueno El Salvador, y he tenido experiencia en las siguientes empresas: • Farmacias Echeverria, S.A de C.V • PPA (Pérez Portillo y Asociados)
  4. 4. Reglas a tomar en cuenta en modalidad No Presencial:  Respetar la opiniones virtuadas en los diferentes foros de discusión  Leer el material virtual y el que se suba en la plataforma.  Desarrollar las diferentes actividades en el tiempo estipulado.  Cualquier consulta será respondida en un maximo de 24 horas, a excepción de los fin de semana  Los medios de comunicación oficiales serán la Uvirtual, Microsoft Teams y el correo electrónico nvalladares@ufg.edu.sv  Todo trabajo de investigación debe ir citado y con su bibliografía correspondiente, por lo cual los motivo a utilizar la biblioteca de la Universidad.  Cuando aloje documentos individuales deben ir nombrado de la siguiente manera: Apellido_nombre.doc o .pdf  Y cuando sean grupales de la siguiente manera: Nombredeltema_equipo#.doc o .pdf  Los trabajos grupales, en ningún momento será obligación reunirse presencialmente y el único medio de comunicación será un foro creado para dicho fin.  Todos los días Lunes estara publicado el material y las actividades a desarrollar de la materia.  Publicar su foto de perfil en la Uvirtual.
  5. 5. Fechas de Evaluaciones. En cada unidad de estudio haremos 2 trabajos para el Laboratorio y 1 para el Parcial ordinario:  Unidad 1: Laboratorio: Foro de discución 40% ( Disponible del 23 de enero al 05 de febrero 2023) Control de lectura de la Unidad 1 60% ( Disponible desde el 23 de enero del 2023) Parcial: Ejercicio práctico de la Unidad 1 40% (Se realizara desde el 23 de enero del 2023) Prueba Ordinaria 60% (Disponible en la semana del 13 al 19 de febrero 2023)  Unidad 2 Laboratorio: foro de discusión 40% ( Disponible del 27 de febrero al 12 de marzo 2023) Control de lectura de la Unidad 2 60% ( Disponible desde el 27 de febrero del 2023) Parcial: Ejercicio práctico de la Unidad 2 40% (Se realizara desde el 27 de febrero del 2023) Prueba Ordinaria 100% (Disponible en la semana del 20 al 26 de marzo del 2023)
  6. 6.  Unidad 3: Laboratorio: foro de discusión 40% (Disponible del 11 al 24 de abril del 2023) Control de lectura de la Unidad 3 60% ( Disponible el 11 de abril del 2023) Parcial: Ejercicio práctico de la Unidad 3 40% (Disponible desde el 11 de abril del 2023) Prueba Ordinaria 100% (Disponible en la semana del 02 al 07 de mayo 2023)  Unidad 4 Laboratorio: Control de lectura de la Unidad 4 40% (Disponible desde el 26 al 28 de mayo del 2023) Trabajo de investigación 100% ( Disponible desde el 15 de mayo del 2023) Parcial: Trabajo de Investigación del ciclo 50% (Disponible desde la Unidad 3 de estudio) Prueba Ordinaria 50% (Disponible en la semana del 05 al 11 de junio 2023)

×