Moodle como instrumento de evaluación

Net-Learning - Soluciones para E-learning
Net-Learning - Soluciones para E-learningConsultoría, capacitación y formación en e-learning
Moodle como instrumento de evaluación 
En este artículo se analizan el concepto y las características del proceso de evaluación desde diversas 
perspectivas, con especial énfasis en la evaluación de los cursos online y las posibilidades que ofrece la 
plataforma Moodle para evaluar aprendizajes de manera efectiva. 
Autor: Lic. Alejandro Kentros - Tutor del curso online Creación y Gestión de Evaluaciones para Moodle 
1
Moodle como instrumento de evaluación 
2 
Evaluar es valorar 
Cuando valoramos nos vemos influenciados por relaciones ideológicas, con-cepciones 
históricas, sociales y contextuales. Desde la mirada educativa, 
cuando nos relacionamos con el mundo de la enseñanza y el aprendizaje, 
entendemos a la evaluación educativa como una práctica extendida en todos 
los niveles de enseñanza y en cualquiera de sus modalidades o especialida-des. 
Entonces esta práctica evaluativa es una actividad “…que se desarrolla si-guiendo 
unos usos, que cumple múltiples funciones, que se apoya en una 
serie de ideas y formas de realizarla y que es la respuesta a unos determina-dos 
condicionamientos de la enseñanza institucionalizada”.1 
Si esta práctica se ve condicionada por el contexto (elementos personales, 
sociales, culturales, institucionales), tendremos que saber muy bien: 
A. ¿Qué vamos a evaluar? 
B. ¿Por qué vamos a evaluar? 
C. ¿Cómo comunicar la evaluación? 
D. ¿Cómo reflejar la información obtenida? 
E. ¿Qué dispositivo o instrumento de evaluación utilizar? 
Por eso la evaluación permite modelar el proceso de enseñanza y aprendiza-je 
direccionando a los alumnos en cómo actuar, condicionando sus activida-des, 
valoraciones y aprendizajes. 
1 Gimeno Sacristán, j. (1998: 34) 
Así surgen varias dimensiones que fortalecen el proceso evaluativo: 
Evaluación democrática: implica no focalizar la evaluación en el alumno 
porque esto remite a una asimetría injusta. 
Para ello debemos evaluar a todos los que participan en los procesos educa-tivos, 
gestionar la información que los alumnos, promover debates, la auto-gestión, 
trabajar en red, entre otras acciones. "…a la hora los aprendizajes 
de los estudiantes, el problema se centra en encontrar estrategias de valor 
que permitan distinguir cabalmente los aprendizajes construidos de los sim-plemente 
almacenados. El almacenamiento de la información refiere a la me-moria 
pero no necesariamente a la comprensión".2 
2 Litwin, Edith 2008:168 
Net-Learning © 2014 – Todos los derechos reservados
Moodle como instrumento de evaluación 
3 
Evaluación de la práctica: a través de la autoevaluación (reflexión y autocrí-tica) 
que permite la formación y el perfeccionamiento permanente. Para ello 
debemos utilizar instrumentos que valoren la realidad de la práctica con la 
referencia de las metas definidas, y que ayude a implementar acciones de 
mejora. 
Evaluación con propósitos: según Scriven3 aparecen tres tipos de evalua-ciones 
no excluyentes: 
• Diagnóstica: realizada antes de iniciar un aprendizaje, cuyo el fin es cono-cer 
las necesidades de los alumnos y el estado de situación. 
• Formativa: realizada durante el proceso de enseñanza o experiencia, cuyo 
fin es realizar ajustes durante la marcha. 
• Sumativa: realizada después de finalizado el proceso de aprendizaje, cuyo 
fin es otorgar una medida que acredite el alcance de las metas de aprendi-zaje 
propuestas. 
Evaluación de competencias: valorar el desempeño del alumno en cuanto 
a saber: 
• Cómo organiza y sistematiza las ideas. 
• Cómo realiza una resolución práctica a partir de conocimientos.! 
• Cómo gestiona actitudes y valores. 
• Cómo utiliza los conocimientos (procedimentales, actitudinales y con 
ceptuales) en contextos específicos y diversos, en la aplicación de proble-mas 
de la vida diaria, en la práctica social. 
Información obtenida de la evaluación: analizar qué información sobre el 
alumno conviene mostrar y que problemas puede surgir al dar a conocer esa 
información. Las devoluciones de las valoraciones impactan en la subjetivi-dad 
de los alumnos y también del profesor. 
3 SCRIVEN, M (1967), ‘The methodology of evaluation’. En: Perspectives of Curriculum Evaluation, 
AERA Monograph 1. Rand McNally and Company. Chicago. pp. 39-83 
Net-Learning © 2014 – Todos los derechos reservados
Moodle como instrumento de evaluación 
Funciones de la evaluación: podemos diferenciar entre: funciones pedagó-gicas 
y sociales: 
• Función pedagógica: explorar, diagnosticar y pronosticar la situación y el 
curso del proceso, proporcionando feedback de la información, que permitirá 
efectuar los ajustes necesarios para mejorar el proceso, motivando el incre-mento 
del esfuerzo hacia el estudio, y de orientación en la forma de estudiar. 
• Función social: a través de la certificación o acreditación de estudios, jerar-quización, 
orientación. 
La evaluación en un curso online 
También la evaluación online resulta de una planificación, por eso es impor-tante 
pensarla como un medio para aprender, comprender, reconocer y cola-borar 
en la construcción del aprendizaje de los alumnos y de nuestros conoci-mientos 
sobre la enseñanza. 
Barberá4 describe tres aspectos sobre los que reflexionar al momento de pla-nificar 
la evaluación on línea: 
1. Repercusión social de toda evaluación, la posibilidad de recibir una 
calificación, certificación, acreditación, etc.). 
2. Motivación interna, a partir la selección de contenidos y actividades 
lograr que el alumno entienda que la evaluación sirve para consolidar 
su propio proceso de aprendizaje. 
4 Barberá, E. (2006, Julio). “Aportaciones de la tecnología a la e-Evaluación”. RED. Revista de Edu-cación 
a Distancia, Número 2006, en: http://www.um.es/ead/red/M6/barbera.pdf 
3. Modelación, que ejerce la evaluación sobre el proceso de aprendizaje, 
guiando a los alumnos a cómo actuar. 
Por otra parte la evaluación online debe tener en cuenta: 
• El contexto o plataforma donde se desarrollan los cursos. 
• El contexto institucional. 
• Las características y las expectativas e intereses de los alumnos y de 
los tutores que participan en el proceso y en la toma de decisiones. 
Esto último debe estar en total acuerdo con las consideraciones que presen-tan 
Morgan y O’Reilly5 para el diseño de este tipo de evaluaciones online: 
✦ Clara fundamentación y enfoque pedagógico: alineado con el proce-so 
de enseñanza y de aprendizaje, siendo evaluaciones explícitas, 
orientadoras, significativas para desarrollar las habilidades deseadas. 
✦ Todos los valores, propósitos, criterios y estándares deben estar 
explícitos: para ayudar a los alumnos a tomar decisiones sobre la for-ma 
de enfocar su aprendizaje. 
✦ Relacionar la vida de los alumnos con la evaluación: para motivar 
las tareas holísticas. 
5 Morgan, C. & O'Reilly (1999). Assessing open and distance learners. Sterling, Va: Stylus Pu-blishing. 
Net-Learning © 2014 – Todos los derechos reservados
Moodle como instrumento de evaluación 
✦ Contener un grado de dificultad accesible: para facilitar, intencional-mente 
y de manera progresiva en el alumno, habilidades para lograr la 
autodirección (recuerdo de información, definición de objetivos, pensa-miento 
crítico, autogestión y autoevaluación). 
✦ Devolución de las evaluaciones formativa en tiempo: para fomentar 
el diálogo y una visión de sus logros. 
✦ Tener en cuenta los contextos y conocimientos de los alumnos: re-troalimentación, 
crucial instancia para el alumno, porque lo orienta, aco-moda, 
adapta, mejora, corrige, y lo ubica frente a sus aprendizajes que 
se realizan autónomamente. 
Criterios para la elaboración de evaluaciones en EVA 
Garcia Aretio6 plantea una serie de pautas a tener en cuenta al diseñar las 
evaluaciones en Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA): 
• Consideración de los objetivos 
• Proceso mental que se pretende evaluar 
• Enunciado de las cuestiones 
• Univocidad de la pregunta 
6 García Aretio “Pruebas de evaluación” Editorial del BENED, Febrero de 2008. UNED. 
En relación a la información que se debe dar a los alumnos: 
✦ Total y necesaria: que el alumno deduzca lo que realmente sabe y no sa-be 
de aquello de lo que ha sido evaluado. 
✦ Personalizada: particular y específica para cada alumno. 
✦ Motivadora: indicaciones de orientación, ayuda, ánimo y estímulo que si-túen 
al alumno en dirección de su aprendizaje. 
✦ Inmediata y disponible: mínimo tiempo transcurrido entre el envío de la 
evaluación y el informe de resultados. 
✦ Clara interpretación de la corrección: no debe dejar dudas. 
Net-Learning © 2014 – Todos los derechos reservados
Moodle como instrumento de evaluación 
✦ Evitar deserción y atraso. 
✦ Comprensión y respeto a las consignas planteadas. 
✦ Reflejo de las lecturas realizadas. 
✦ Participación de los alumnos: durante la cursada, a partir de foros, chat, 
etc. 
✦ Entrega de actividades obligatorias. 
✦ Realización de actividades optativas de autocomprobación. 
✦ Entrega de actividades optativas. 
✦ Consultas y respuesta a comunicaciones por parte del profesor. 
✦ Frecuencia de ingreso a la plataforma y recorrido por los espacios dispo-nibles. 
Instrumentos de evaluación y calificación 
La calidad de los instrumentos de evaluación se establece a partir de ciertas 
condiciones o criterios: 
1. Validez: es válido cuando informa sobre lo que realmente se desea eva-luar 
o conocer. 
• validez de contenidos (lo que se evalúa represente lo que se ha ense-ñado) 
• de construcción (acorde a los supuestos pedagógicos) 
• de convergencia (en relación con otros instrumentos de evaluación) 
• de significado (para los alumnos) 
2. Fiabilidad o confiabilidad: une exactitud en la medición y sensibilidad. 
• Confiable: cuando asegurar la repetibilidad de sus resultados en dis-tintas 
situaciones y con diferentes alumnos. 
! • Fiable: cuando es válido. 
Net-Learning © 2014 – Todos los derechos reservados
Moodle como instrumento de evaluación 
3. Claridad: las consignas no se interpreten equivocadamente por parte de 
los estudiantes. 
4. Practicidad: el instrumento es administrable, se adecúa a las condiciones 
ambientales, de distancia geográfica o temporal, de las características de 
los alumnos, etc. 
Así, siguiendo a Lafourcade7 podemos distinguir distintos tipos de instrumen-tos 
de evaluación, entre ellos las pruebas escritas: 
• De base (no estructurada, semi estructurada y estructurada) 
• Pruebas de elección (alternativas, opciones múltiples, respuesta por pa-res) 
Estos tipos de instrumentos pueden utilizarse en la evaluación en entornos 
virtuales de aprendizaje utilizando recursos que presenta la plataforma 
Moodle. 
En relación a las calificaciones podemos decir que son un elemento necesa-rio 
pero no suficiente para poder realizar un juicio de valor sobre la calidad 
de la enseñanza y de los aprendizajes. 
Los sistemas de calificación son sistemas de comunicación con símbolos es-pecializados 
(las escalas de calificación) cuyo significado debe estar clara-mente 
definido para que se interpreten por todos los interesados. 
7 Lafourcade, P (1987), Planeamiento, conducción y evaluación de la enseñanza superior. 9° edi-ción, 
Editorial Kapeluz, Buenos Aires. 
Según Camilloni8 existen cuatro tipos de escalas de calificación: 
Escalas nominales: su objetivo es cualificar un objeto o un sujeto, sin in-tención 
de ponerlos en algún tipo de ordenamiento entre ellos. 
Escalas ordinales: su objetivo es ordenar de acuerdo a un criterio (exce-lente 
– muy bueno – bueno – regular – insuficiente) 
Escalas de intervalos: numéricas, para trabajar con media aritmética. 
Escalas de razones o proporciones 
8 Camilloni, A. (1997). “Sistemas de calificación y regímenes de promoción” En: Autores Varios: La 
evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico contemporáneo. Buenos Aires, Paidós. 
Net-Learning © 2014 – Todos los derechos reservados
Moodle como instrumento de evaluación 
No solo es importante definir el tipo de escala sino también la cantidad de 
elementos que conformará cada escala, definir qué elementos corresponde-rán 
a la aprobación y cuáles no, con fines de acreditación y/o certificación. 
Finalmente, si pensamos en la definición de medición observaremos que bá-sicamente 
es el acto de establecer una medida para poder comparar un obje-to 
de evaluación con algún tipo de medida. 
En el proceso de medición del aprendizaje podemos identificar tres criterios 
de comparación: 
• Del alumno consigo mismo (respecto a sus logros previos) 
• De los alumnos entre sí (del grupo del cual se forma parte) 
• De un estándar o norma externa (fijada por el docente, la institución, 
una entidad externa, etc.). 
Relación entre Moodle, evaluación e instrumento de evalua-ción 
¿Cómo relacionar la evaluación de aprendizajes, los criterios para elaborar 
evaluaciones online, los instrumentos de evaluación y la plataforma Moodle? 
Primero debemos saber y entender que la plataforma Moodle, con sus aulas 
virtuales, ofrece una muy amplia gama de herramientas propias de evalua-ción, 
calificación y seguimiento del rendimiento de los alumnos que permi-ten: 
• Realizar cualquier tipo de evaluación: diagnóstica- procesual- sumativa. 
• Aplicar instrumentos de 
✦ Redacción abierta, 
✦ construcción, 
✦ cerradas/objetivas en todas sus variantes (selección múltiple, doble 
alternativa, enlazamiento; completamiento; ordenamiento; etc.), 
✦ mixtos, con preguntas abiertas y cerradas, utilizando multimedia e 
hipertextos. 
Net-Learning © 2014 – Todos los derechos reservados
Moodle como instrumento de evaluación 
• Calificar automáticamente las preguntas pudiendo establecer tiempos 
de respuesta para que se cierre el enlace o no entre otras variables de 
aplicación, tales como: 
✦ Cambiar una respuesta dada antes de guardar. 
✦ Dar los resultados de aprobación/desaprobación con la respuesta co-rrecta. 
✦ Dar la opción de rehacer el examen aplicando el azar para la selec-ción 
de preguntas de la actividad. 
• Registrar la estadística de los resultados totales, gráficos de rendimiento 
por alumno, grupos internos, grupos totales; promedios individuales por 
alumno, por ítem, totales; entre otros. 
• Enlazar otros productos de herramientas de autor libres o de comerciali-zación 
para evaluaciones hipertextuales o multimediales. 
Desde su concepción, la plataforma Moodle permite el logro de las siguien-tes 
posibilidades: 
1. Accesibilidad 
2. Colaboración 
3. Asincronía 
4. Interactividad 
5. Visibilidad 
6. Participación 
Estas posibilidades permiten, para un curso en Moodle, la creación y gestión 
de actividades, como componente fundamental para el proceso de enseñan-za 
– aprendizaje. 
Estas actividades que pueden ser realizadas por el alumno, en forma indivi-dual 
o en grupo, para el logro de los objetivos propuestos en el curso. 
Si analizamos las actividades que propone Moodle desde los fines de eva-luar, 
éstas resultan apropiadas como instrumentos en diferentes momentos 
de la evaluación, como así también como instrumentos de registro del 
aprendizaje logrado. 
En Moodle se denominan actividades a toda propuesta de aprendizaje útiles 
a fin de que el alumno interactúe y ponga en práctica los conocimientos ad-quiridos 
durante el cursado, siendo éstas el elemento principal del sistema 
de gestión de cursos. 
Net-Learning © 2014 – Todos los derechos reservados
Moodle como instrumento de evaluación 
Al instalarse la plataforma aparecen por defecto las siguientes actividades: 
• Base de datos 
• Chat 
• Consultas 
• Herramienta externa 
• Cuestionarios 
• Encuestas predefinidas 
• Foro 
• Glosario 
• Herramienta Externa 
• HotPot 
• Journal 
• Juegos 
• Lección 
• NanoGong voice activity 
• Paquete SCORM 
• Taller 
• Tarea 
• Wiki 
Todas las actividades son potencialmente utilizables para proponer evaluacio-nes 
diagnósticas, formativas o sumativas. 
Conclusión 
La plataforma Moodle, en su versión 2.6, permite el cumplimiento de lo men-cionado, 
lo que justifica ampliamente su uso para la realización de evaluacio-nes. 
DIMENSIÓN ANALIZADA LOGRO A TRAVÉS DEL USO DE LA 
PLATAFORMA 
Favorecer el proceso evaluativo 
Evaluación democrática 
Evaluación de la práctica 
Evaluación con propósitos (diagnóstica, 
formativa, sumativa) 
Información obtenida de la evaluación 
Funciones de la evaluación pedagógicas y 
sociales 
Criterios para la elaboración de 
evaluaciones en EVA 
Consideración de los objetivos 
Proceso mental que se pretende evaluar 
Enunciado de las cuestiones 
Univocidad de la pregunta 
Suministro de información evaluativa 
Total y necesaria 
Personalizada 
Motivadora 
Inmediata y disponible 
Clara para la interpretación de la corrección 
Comprensión y respeto a las consignas 
planteadas 
Reflejo de las lecturas realizadas 
Participación de los alumnos 
Calidad de los instrumentos de 
evaluación 
Validez 
Fiabilidad o confiabilidad 
Claridad 
Practicidad 
Net-Learning © 2014 – Todos los derechos reservados
1 de 10

Recomendados

Herramientas de evaluación en moodle por
Herramientas de evaluación en moodleHerramientas de evaluación en moodle
Herramientas de evaluación en moodleLeidysluciell
11.9K vistas32 diapositivas
Herramientas Informaticas en la Educacion por
Herramientas Informaticas en la Educacion Herramientas Informaticas en la Educacion
Herramientas Informaticas en la Educacion HeraSanz
5.5K vistas16 diapositivas
Presentacion Educación Virtual por
Presentacion Educación VirtualPresentacion Educación Virtual
Presentacion Educación Virtualnenevale
15.5K vistas16 diapositivas
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) por
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)Katiusca Peña
1.5K vistas22 diapositivas
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA por
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIAROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIAyondosimat
42.6K vistas2 diapositivas
Perfil Del Docente Virtual por
Perfil Del Docente VirtualPerfil Del Docente Virtual
Perfil Del Docente VirtualMaría del Carmen Gómez Romo
5.8K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos y Medios Tecnológicos Educativos por
Recursos y Medios Tecnológicos EducativosRecursos y Medios Tecnológicos Educativos
Recursos y Medios Tecnológicos EducativosMonse Calvo
32.6K vistas21 diapositivas
Educación presencial VS Educación virtual por
Educación presencial VS Educación virtualEducación presencial VS Educación virtual
Educación presencial VS Educación virtualNatalia7486
2.4K vistas8 diapositivas
Introduccion a proyectos tecnológicos en centros educativos por
Introduccion a proyectos  tecnológicos en centros educativosIntroduccion a proyectos  tecnológicos en centros educativos
Introduccion a proyectos tecnológicos en centros educativosCarlos Rafael Luna Vargas
736 vistas35 diapositivas
las Tics en la Educación por
las Tics en la Educaciónlas Tics en la Educación
las Tics en la Educaciónauraestel
3.2K vistas9 diapositivas
Blended learning por
Blended learningBlended learning
Blended learningAngelica ---
1.9K vistas21 diapositivas
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica por
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaDANIEL HUERTA
38.1K vistas16 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Recursos y Medios Tecnológicos Educativos por Monse Calvo
Recursos y Medios Tecnológicos EducativosRecursos y Medios Tecnológicos Educativos
Recursos y Medios Tecnológicos Educativos
Monse Calvo32.6K vistas
Educación presencial VS Educación virtual por Natalia7486
Educación presencial VS Educación virtualEducación presencial VS Educación virtual
Educación presencial VS Educación virtual
Natalia74862.4K vistas
las Tics en la Educación por auraestel
las Tics en la Educaciónlas Tics en la Educación
las Tics en la Educación
auraestel3.2K vistas
Blended learning por Angelica ---
Blended learningBlended learning
Blended learning
Angelica ---1.9K vistas
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica por DANIEL HUERTA
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
DANIEL HUERTA38.1K vistas
redes de conocimiento por Wilhelm Lappe
redes de conocimientoredes de conocimiento
redes de conocimiento
Wilhelm Lappe1.3K vistas
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1) por Maribel Reiter
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)
Maribel Reiter44.4K vistas
Cuadro comparativo por 3122653965
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
3122653965403 vistas
Mapa Conceptual Plataformas Educativas por Cristian Cenon
Mapa Conceptual Plataformas Educativas Mapa Conceptual Plataformas Educativas
Mapa Conceptual Plataformas Educativas
Cristian Cenon8.2K vistas
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF... por Elba María Bodero
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
Elba María Bodero3.8K vistas
Fundamentos de la educacion a distancia 1 por diplomados2
Fundamentos de la educacion a distancia 1Fundamentos de la educacion a distancia 1
Fundamentos de la educacion a distancia 1
diplomados22.8K vistas
Recursos educativos abiertos (rea)_coralyatmillefigueroabalbuena por yatmille16
Recursos educativos abiertos (rea)_coralyatmillefigueroabalbuenaRecursos educativos abiertos (rea)_coralyatmillefigueroabalbuena
Recursos educativos abiertos (rea)_coralyatmillefigueroabalbuena
yatmille161.6K vistas

Destacado

Moodle Evaluación por
Moodle EvaluaciónMoodle Evaluación
Moodle Evaluaciónbeamlf3301
3.9K vistas8 diapositivas
TECNICAS,INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EN UN SAI. Parte 2 por
TECNICAS,INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EN UN SAI. Parte 2TECNICAS,INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EN UN SAI. Parte 2
TECNICAS,INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EN UN SAI. Parte 2Maribel Reiter
16.9K vistas26 diapositivas
社内勉強会02 ターミナルマルチプレクサ[公開用] por
社内勉強会02 ターミナルマルチプレクサ[公開用]社内勉強会02 ターミナルマルチプレクサ[公開用]
社内勉強会02 ターミナルマルチプレクサ[公開用]Keme Sato
3.1K vistas12 diapositivas
Math por
MathMath
MathJoyce Ann Juyo
2K vistas23 diapositivas
El Modelo de los Tres Tableros por
El Modelo de los Tres TablerosEl Modelo de los Tres Tableros
El Modelo de los Tres TablerosJosé Manuel Vecino P.
820 vistas6 diapositivas
Cognitive Foreplay por
Cognitive ForeplayCognitive Foreplay
Cognitive ForeplayPK Rasam
333 vistas14 diapositivas

Destacado(20)

Moodle Evaluación por beamlf3301
Moodle EvaluaciónMoodle Evaluación
Moodle Evaluación
beamlf33013.9K vistas
TECNICAS,INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EN UN SAI. Parte 2 por Maribel Reiter
TECNICAS,INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EN UN SAI. Parte 2TECNICAS,INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EN UN SAI. Parte 2
TECNICAS,INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EN UN SAI. Parte 2
Maribel Reiter16.9K vistas
社内勉強会02 ターミナルマルチプレクサ[公開用] por Keme Sato
社内勉強会02 ターミナルマルチプレクサ[公開用]社内勉強会02 ターミナルマルチプレクサ[公開用]
社内勉強会02 ターミナルマルチプレクサ[公開用]
Keme Sato3.1K vistas
Cognitive Foreplay por PK Rasam
Cognitive ForeplayCognitive Foreplay
Cognitive Foreplay
PK Rasam333 vistas
How to build an environment that enables Innovation. por Johanna Green
How to build an environment that enables Innovation.How to build an environment that enables Innovation.
How to build an environment that enables Innovation.
Johanna Green490 vistas
The Benefits of Social Media Listening for Advancement in Higher Education por Lisa Kalner Williams
The Benefits of Social Media Listening for Advancement in Higher Education The Benefits of Social Media Listening for Advancement in Higher Education
The Benefits of Social Media Listening for Advancement in Higher Education
Lisa Kalner Williams3.5K vistas
Twitter, una sonda permanente de opinión y una vía para canalizar acciones ci... por Mª Luz Congosto
Twitter, una sonda permanente de opinión y una vía para canalizar acciones ci...Twitter, una sonda permanente de opinión y una vía para canalizar acciones ci...
Twitter, una sonda permanente de opinión y una vía para canalizar acciones ci...
Mª Luz Congosto932 vistas
OpenFlowコントローラ開発支援ツールの提案 por Yutaka Yasuda
OpenFlowコントローラ開発支援ツールの提案OpenFlowコントローラ開発支援ツールの提案
OpenFlowコントローラ開発支援ツールの提案
Yutaka Yasuda1.5K vistas
Gamification - Elements for a Gamification Learning Strategy por Andrew Hughes
Gamification - Elements for a Gamification Learning StrategyGamification - Elements for a Gamification Learning Strategy
Gamification - Elements for a Gamification Learning Strategy
Andrew Hughes699 vistas
Inspirational Quotes por Mark Gilroy
Inspirational QuotesInspirational Quotes
Inspirational Quotes
Mark Gilroy2.3K vistas
Videostream compression in iOS por *instinctools
Videostream compression in iOSVideostream compression in iOS
Videostream compression in iOS
*instinctools4.7K vistas
20160521謝昇佑-不安分的創業:好食機的社會企業 por youthsummit
20160521謝昇佑-不安分的創業:好食機的社會企業20160521謝昇佑-不安分的創業:好食機的社會企業
20160521謝昇佑-不安分的創業:好食機的社會企業
youthsummit271 vistas
CVPR2015勉強会 Global Refinement of Random Forest por Koichi Takahashi
CVPR2015勉強会 Global Refinement of Random ForestCVPR2015勉強会 Global Refinement of Random Forest
CVPR2015勉強会 Global Refinement of Random Forest
Koichi Takahashi4K vistas
The Arrival Discussion Questions - Chapter 1 por grantthomasonline
The Arrival Discussion Questions - Chapter 1The Arrival Discussion Questions - Chapter 1
The Arrival Discussion Questions - Chapter 1
grantthomasonline17.1K vistas
Heroku Dyno再起動時の振る舞い por Shunji Konishi
Heroku Dyno再起動時の振る舞いHeroku Dyno再起動時の振る舞い
Heroku Dyno再起動時の振る舞い
Shunji Konishi6.3K vistas
IETF remote participation via Meetecho @ WebRTC Meetup Stockholm por Lorenzo Miniero
IETF remote participation via Meetecho @ WebRTC Meetup StockholmIETF remote participation via Meetecho @ WebRTC Meetup Stockholm
IETF remote participation via Meetecho @ WebRTC Meetup Stockholm
Lorenzo Miniero1.3K vistas

Similar a Moodle como instrumento de evaluación

Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01 por
Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01
Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01Kadir Quiel
160 vistas31 diapositivas
Evaluación en entornos virtuales por
Evaluación en entornos virtuales Evaluación en entornos virtuales
Evaluación en entornos virtuales lsandoval46
707 vistas31 diapositivas
Evaluación en entornos virtuales slideshare por
Evaluación en entornos virtuales slideshareEvaluación en entornos virtuales slideshare
Evaluación en entornos virtuales slidesharemrivera13
3.7K vistas31 diapositivas
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt por
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptPRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptEverZaracho
91 vistas47 diapositivas
Evaluación Educativa por
Evaluación Educativa Evaluación Educativa
Evaluación Educativa Aurora Sáez Morales
312 vistas16 diapositivas
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación II por
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación IICÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación II
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación IIFelix Romo
6.6K vistas20 diapositivas

Similar a Moodle como instrumento de evaluación(20)

Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01 por Kadir Quiel
Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01
Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01
Kadir Quiel160 vistas
Evaluación en entornos virtuales por lsandoval46
Evaluación en entornos virtuales Evaluación en entornos virtuales
Evaluación en entornos virtuales
lsandoval46707 vistas
Evaluación en entornos virtuales slideshare por mrivera13
Evaluación en entornos virtuales slideshareEvaluación en entornos virtuales slideshare
Evaluación en entornos virtuales slideshare
mrivera133.7K vistas
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt por EverZaracho
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptPRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
EverZaracho91 vistas
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación II por Felix Romo
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación IICÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación II
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 4. Tareas e instrumentos para la evaluación II
Felix Romo6.6K vistas
La evaluación en la educación por loreenruiiz
La evaluación en la educación La evaluación en la educación
La evaluación en la educación
loreenruiiz411 vistas
Evaluacion_y_aprendizaje.pdf por CARLOS MASSUH
Evaluacion_y_aprendizaje.pdfEvaluacion_y_aprendizaje.pdf
Evaluacion_y_aprendizaje.pdf
CARLOS MASSUH262 vistas
Evaluacion por copetencias ♥ por Rocio Guizar
Evaluacion por copetencias ♥Evaluacion por copetencias ♥
Evaluacion por copetencias ♥
Rocio Guizar88 vistas
Presentación evaluación educativa por Sonia Aguirre
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
Sonia Aguirre2K vistas
Evaluacion de los aprendizajes por Johana Acosta
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
Johana Acosta2.2K vistas
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo... por Diany Chuis
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Diany Chuis337 vistas
3. Evaluaci+¦n C-II propuesta- formaci+¦n sincr+¦nica- 05062021.pdf por YHERIZPAOLAGOMEZARIA
3. Evaluaci+¦n C-II propuesta- formaci+¦n sincr+¦nica- 05062021.pdf3. Evaluaci+¦n C-II propuesta- formaci+¦n sincr+¦nica- 05062021.pdf
3. Evaluaci+¦n C-II propuesta- formaci+¦n sincr+¦nica- 05062021.pdf
Asignacion 4 grupo I por Karol Valero
Asignacion 4 grupo IAsignacion 4 grupo I
Asignacion 4 grupo I
Karol Valero350 vistas

Más de Net-Learning - Soluciones para E-learning

Calidad educativa: Desafíos actuales y soluciones por
Calidad educativa: Desafíos actuales y solucionesCalidad educativa: Desafíos actuales y soluciones
Calidad educativa: Desafíos actuales y solucionesNet-Learning - Soluciones para E-learning
409 vistas10 diapositivas
Recuperar el conocimiento es uno de los objetivos del e-learning en las empresas por
Recuperar el conocimiento es uno de los objetivos del e-learning en las empresasRecuperar el conocimiento es uno de los objetivos del e-learning en las empresas
Recuperar el conocimiento es uno de los objetivos del e-learning en las empresasNet-Learning - Soluciones para E-learning
2.7K vistas6 diapositivas
Evaluación de un proyecto de e-learning por
Evaluación de un proyecto de e-learningEvaluación de un proyecto de e-learning
Evaluación de un proyecto de e-learningNet-Learning - Soluciones para E-learning
1.7K vistas23 diapositivas
Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas por
 Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas
Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticasNet-Learning - Soluciones para E-learning
111.7K vistas17 diapositivas
Capacitación de Net-Learning en INA (Costa Rica) por
Capacitación de Net-Learning en INA (Costa Rica)Capacitación de Net-Learning en INA (Costa Rica)
Capacitación de Net-Learning en INA (Costa Rica)Net-Learning - Soluciones para E-learning
1.4K vistas1 diapositiva
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el Aula por
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el  Aula Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el  Aula
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el Aula Net-Learning - Soluciones para E-learning
30.5K vistas580 diapositivas

Más de Net-Learning - Soluciones para E-learning(20)

Último

PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
41 vistas64 diapositivas
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
46 vistas91 diapositivas
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
97 vistas6 diapositivas
140 años de presencia eudista en Suramérica por
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
31 vistas8 diapositivas
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
64 vistas9 diapositivas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
34 vistas7 diapositivas

Último(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2035 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas

Moodle como instrumento de evaluación

  • 1. Moodle como instrumento de evaluación En este artículo se analizan el concepto y las características del proceso de evaluación desde diversas perspectivas, con especial énfasis en la evaluación de los cursos online y las posibilidades que ofrece la plataforma Moodle para evaluar aprendizajes de manera efectiva. Autor: Lic. Alejandro Kentros - Tutor del curso online Creación y Gestión de Evaluaciones para Moodle 1
  • 2. Moodle como instrumento de evaluación 2 Evaluar es valorar Cuando valoramos nos vemos influenciados por relaciones ideológicas, con-cepciones históricas, sociales y contextuales. Desde la mirada educativa, cuando nos relacionamos con el mundo de la enseñanza y el aprendizaje, entendemos a la evaluación educativa como una práctica extendida en todos los niveles de enseñanza y en cualquiera de sus modalidades o especialida-des. Entonces esta práctica evaluativa es una actividad “…que se desarrolla si-guiendo unos usos, que cumple múltiples funciones, que se apoya en una serie de ideas y formas de realizarla y que es la respuesta a unos determina-dos condicionamientos de la enseñanza institucionalizada”.1 Si esta práctica se ve condicionada por el contexto (elementos personales, sociales, culturales, institucionales), tendremos que saber muy bien: A. ¿Qué vamos a evaluar? B. ¿Por qué vamos a evaluar? C. ¿Cómo comunicar la evaluación? D. ¿Cómo reflejar la información obtenida? E. ¿Qué dispositivo o instrumento de evaluación utilizar? Por eso la evaluación permite modelar el proceso de enseñanza y aprendiza-je direccionando a los alumnos en cómo actuar, condicionando sus activida-des, valoraciones y aprendizajes. 1 Gimeno Sacristán, j. (1998: 34) Así surgen varias dimensiones que fortalecen el proceso evaluativo: Evaluación democrática: implica no focalizar la evaluación en el alumno porque esto remite a una asimetría injusta. Para ello debemos evaluar a todos los que participan en los procesos educa-tivos, gestionar la información que los alumnos, promover debates, la auto-gestión, trabajar en red, entre otras acciones. "…a la hora los aprendizajes de los estudiantes, el problema se centra en encontrar estrategias de valor que permitan distinguir cabalmente los aprendizajes construidos de los sim-plemente almacenados. El almacenamiento de la información refiere a la me-moria pero no necesariamente a la comprensión".2 2 Litwin, Edith 2008:168 Net-Learning © 2014 – Todos los derechos reservados
  • 3. Moodle como instrumento de evaluación 3 Evaluación de la práctica: a través de la autoevaluación (reflexión y autocrí-tica) que permite la formación y el perfeccionamiento permanente. Para ello debemos utilizar instrumentos que valoren la realidad de la práctica con la referencia de las metas definidas, y que ayude a implementar acciones de mejora. Evaluación con propósitos: según Scriven3 aparecen tres tipos de evalua-ciones no excluyentes: • Diagnóstica: realizada antes de iniciar un aprendizaje, cuyo el fin es cono-cer las necesidades de los alumnos y el estado de situación. • Formativa: realizada durante el proceso de enseñanza o experiencia, cuyo fin es realizar ajustes durante la marcha. • Sumativa: realizada después de finalizado el proceso de aprendizaje, cuyo fin es otorgar una medida que acredite el alcance de las metas de aprendi-zaje propuestas. Evaluación de competencias: valorar el desempeño del alumno en cuanto a saber: • Cómo organiza y sistematiza las ideas. • Cómo realiza una resolución práctica a partir de conocimientos.! • Cómo gestiona actitudes y valores. • Cómo utiliza los conocimientos (procedimentales, actitudinales y con ceptuales) en contextos específicos y diversos, en la aplicación de proble-mas de la vida diaria, en la práctica social. Información obtenida de la evaluación: analizar qué información sobre el alumno conviene mostrar y que problemas puede surgir al dar a conocer esa información. Las devoluciones de las valoraciones impactan en la subjetivi-dad de los alumnos y también del profesor. 3 SCRIVEN, M (1967), ‘The methodology of evaluation’. En: Perspectives of Curriculum Evaluation, AERA Monograph 1. Rand McNally and Company. Chicago. pp. 39-83 Net-Learning © 2014 – Todos los derechos reservados
  • 4. Moodle como instrumento de evaluación Funciones de la evaluación: podemos diferenciar entre: funciones pedagó-gicas y sociales: • Función pedagógica: explorar, diagnosticar y pronosticar la situación y el curso del proceso, proporcionando feedback de la información, que permitirá efectuar los ajustes necesarios para mejorar el proceso, motivando el incre-mento del esfuerzo hacia el estudio, y de orientación en la forma de estudiar. • Función social: a través de la certificación o acreditación de estudios, jerar-quización, orientación. La evaluación en un curso online También la evaluación online resulta de una planificación, por eso es impor-tante pensarla como un medio para aprender, comprender, reconocer y cola-borar en la construcción del aprendizaje de los alumnos y de nuestros conoci-mientos sobre la enseñanza. Barberá4 describe tres aspectos sobre los que reflexionar al momento de pla-nificar la evaluación on línea: 1. Repercusión social de toda evaluación, la posibilidad de recibir una calificación, certificación, acreditación, etc.). 2. Motivación interna, a partir la selección de contenidos y actividades lograr que el alumno entienda que la evaluación sirve para consolidar su propio proceso de aprendizaje. 4 Barberá, E. (2006, Julio). “Aportaciones de la tecnología a la e-Evaluación”. RED. Revista de Edu-cación a Distancia, Número 2006, en: http://www.um.es/ead/red/M6/barbera.pdf 3. Modelación, que ejerce la evaluación sobre el proceso de aprendizaje, guiando a los alumnos a cómo actuar. Por otra parte la evaluación online debe tener en cuenta: • El contexto o plataforma donde se desarrollan los cursos. • El contexto institucional. • Las características y las expectativas e intereses de los alumnos y de los tutores que participan en el proceso y en la toma de decisiones. Esto último debe estar en total acuerdo con las consideraciones que presen-tan Morgan y O’Reilly5 para el diseño de este tipo de evaluaciones online: ✦ Clara fundamentación y enfoque pedagógico: alineado con el proce-so de enseñanza y de aprendizaje, siendo evaluaciones explícitas, orientadoras, significativas para desarrollar las habilidades deseadas. ✦ Todos los valores, propósitos, criterios y estándares deben estar explícitos: para ayudar a los alumnos a tomar decisiones sobre la for-ma de enfocar su aprendizaje. ✦ Relacionar la vida de los alumnos con la evaluación: para motivar las tareas holísticas. 5 Morgan, C. & O'Reilly (1999). Assessing open and distance learners. Sterling, Va: Stylus Pu-blishing. Net-Learning © 2014 – Todos los derechos reservados
  • 5. Moodle como instrumento de evaluación ✦ Contener un grado de dificultad accesible: para facilitar, intencional-mente y de manera progresiva en el alumno, habilidades para lograr la autodirección (recuerdo de información, definición de objetivos, pensa-miento crítico, autogestión y autoevaluación). ✦ Devolución de las evaluaciones formativa en tiempo: para fomentar el diálogo y una visión de sus logros. ✦ Tener en cuenta los contextos y conocimientos de los alumnos: re-troalimentación, crucial instancia para el alumno, porque lo orienta, aco-moda, adapta, mejora, corrige, y lo ubica frente a sus aprendizajes que se realizan autónomamente. Criterios para la elaboración de evaluaciones en EVA Garcia Aretio6 plantea una serie de pautas a tener en cuenta al diseñar las evaluaciones en Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA): • Consideración de los objetivos • Proceso mental que se pretende evaluar • Enunciado de las cuestiones • Univocidad de la pregunta 6 García Aretio “Pruebas de evaluación” Editorial del BENED, Febrero de 2008. UNED. En relación a la información que se debe dar a los alumnos: ✦ Total y necesaria: que el alumno deduzca lo que realmente sabe y no sa-be de aquello de lo que ha sido evaluado. ✦ Personalizada: particular y específica para cada alumno. ✦ Motivadora: indicaciones de orientación, ayuda, ánimo y estímulo que si-túen al alumno en dirección de su aprendizaje. ✦ Inmediata y disponible: mínimo tiempo transcurrido entre el envío de la evaluación y el informe de resultados. ✦ Clara interpretación de la corrección: no debe dejar dudas. Net-Learning © 2014 – Todos los derechos reservados
  • 6. Moodle como instrumento de evaluación ✦ Evitar deserción y atraso. ✦ Comprensión y respeto a las consignas planteadas. ✦ Reflejo de las lecturas realizadas. ✦ Participación de los alumnos: durante la cursada, a partir de foros, chat, etc. ✦ Entrega de actividades obligatorias. ✦ Realización de actividades optativas de autocomprobación. ✦ Entrega de actividades optativas. ✦ Consultas y respuesta a comunicaciones por parte del profesor. ✦ Frecuencia de ingreso a la plataforma y recorrido por los espacios dispo-nibles. Instrumentos de evaluación y calificación La calidad de los instrumentos de evaluación se establece a partir de ciertas condiciones o criterios: 1. Validez: es válido cuando informa sobre lo que realmente se desea eva-luar o conocer. • validez de contenidos (lo que se evalúa represente lo que se ha ense-ñado) • de construcción (acorde a los supuestos pedagógicos) • de convergencia (en relación con otros instrumentos de evaluación) • de significado (para los alumnos) 2. Fiabilidad o confiabilidad: une exactitud en la medición y sensibilidad. • Confiable: cuando asegurar la repetibilidad de sus resultados en dis-tintas situaciones y con diferentes alumnos. ! • Fiable: cuando es válido. Net-Learning © 2014 – Todos los derechos reservados
  • 7. Moodle como instrumento de evaluación 3. Claridad: las consignas no se interpreten equivocadamente por parte de los estudiantes. 4. Practicidad: el instrumento es administrable, se adecúa a las condiciones ambientales, de distancia geográfica o temporal, de las características de los alumnos, etc. Así, siguiendo a Lafourcade7 podemos distinguir distintos tipos de instrumen-tos de evaluación, entre ellos las pruebas escritas: • De base (no estructurada, semi estructurada y estructurada) • Pruebas de elección (alternativas, opciones múltiples, respuesta por pa-res) Estos tipos de instrumentos pueden utilizarse en la evaluación en entornos virtuales de aprendizaje utilizando recursos que presenta la plataforma Moodle. En relación a las calificaciones podemos decir que son un elemento necesa-rio pero no suficiente para poder realizar un juicio de valor sobre la calidad de la enseñanza y de los aprendizajes. Los sistemas de calificación son sistemas de comunicación con símbolos es-pecializados (las escalas de calificación) cuyo significado debe estar clara-mente definido para que se interpreten por todos los interesados. 7 Lafourcade, P (1987), Planeamiento, conducción y evaluación de la enseñanza superior. 9° edi-ción, Editorial Kapeluz, Buenos Aires. Según Camilloni8 existen cuatro tipos de escalas de calificación: Escalas nominales: su objetivo es cualificar un objeto o un sujeto, sin in-tención de ponerlos en algún tipo de ordenamiento entre ellos. Escalas ordinales: su objetivo es ordenar de acuerdo a un criterio (exce-lente – muy bueno – bueno – regular – insuficiente) Escalas de intervalos: numéricas, para trabajar con media aritmética. Escalas de razones o proporciones 8 Camilloni, A. (1997). “Sistemas de calificación y regímenes de promoción” En: Autores Varios: La evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico contemporáneo. Buenos Aires, Paidós. Net-Learning © 2014 – Todos los derechos reservados
  • 8. Moodle como instrumento de evaluación No solo es importante definir el tipo de escala sino también la cantidad de elementos que conformará cada escala, definir qué elementos corresponde-rán a la aprobación y cuáles no, con fines de acreditación y/o certificación. Finalmente, si pensamos en la definición de medición observaremos que bá-sicamente es el acto de establecer una medida para poder comparar un obje-to de evaluación con algún tipo de medida. En el proceso de medición del aprendizaje podemos identificar tres criterios de comparación: • Del alumno consigo mismo (respecto a sus logros previos) • De los alumnos entre sí (del grupo del cual se forma parte) • De un estándar o norma externa (fijada por el docente, la institución, una entidad externa, etc.). Relación entre Moodle, evaluación e instrumento de evalua-ción ¿Cómo relacionar la evaluación de aprendizajes, los criterios para elaborar evaluaciones online, los instrumentos de evaluación y la plataforma Moodle? Primero debemos saber y entender que la plataforma Moodle, con sus aulas virtuales, ofrece una muy amplia gama de herramientas propias de evalua-ción, calificación y seguimiento del rendimiento de los alumnos que permi-ten: • Realizar cualquier tipo de evaluación: diagnóstica- procesual- sumativa. • Aplicar instrumentos de ✦ Redacción abierta, ✦ construcción, ✦ cerradas/objetivas en todas sus variantes (selección múltiple, doble alternativa, enlazamiento; completamiento; ordenamiento; etc.), ✦ mixtos, con preguntas abiertas y cerradas, utilizando multimedia e hipertextos. Net-Learning © 2014 – Todos los derechos reservados
  • 9. Moodle como instrumento de evaluación • Calificar automáticamente las preguntas pudiendo establecer tiempos de respuesta para que se cierre el enlace o no entre otras variables de aplicación, tales como: ✦ Cambiar una respuesta dada antes de guardar. ✦ Dar los resultados de aprobación/desaprobación con la respuesta co-rrecta. ✦ Dar la opción de rehacer el examen aplicando el azar para la selec-ción de preguntas de la actividad. • Registrar la estadística de los resultados totales, gráficos de rendimiento por alumno, grupos internos, grupos totales; promedios individuales por alumno, por ítem, totales; entre otros. • Enlazar otros productos de herramientas de autor libres o de comerciali-zación para evaluaciones hipertextuales o multimediales. Desde su concepción, la plataforma Moodle permite el logro de las siguien-tes posibilidades: 1. Accesibilidad 2. Colaboración 3. Asincronía 4. Interactividad 5. Visibilidad 6. Participación Estas posibilidades permiten, para un curso en Moodle, la creación y gestión de actividades, como componente fundamental para el proceso de enseñan-za – aprendizaje. Estas actividades que pueden ser realizadas por el alumno, en forma indivi-dual o en grupo, para el logro de los objetivos propuestos en el curso. Si analizamos las actividades que propone Moodle desde los fines de eva-luar, éstas resultan apropiadas como instrumentos en diferentes momentos de la evaluación, como así también como instrumentos de registro del aprendizaje logrado. En Moodle se denominan actividades a toda propuesta de aprendizaje útiles a fin de que el alumno interactúe y ponga en práctica los conocimientos ad-quiridos durante el cursado, siendo éstas el elemento principal del sistema de gestión de cursos. Net-Learning © 2014 – Todos los derechos reservados
  • 10. Moodle como instrumento de evaluación Al instalarse la plataforma aparecen por defecto las siguientes actividades: • Base de datos • Chat • Consultas • Herramienta externa • Cuestionarios • Encuestas predefinidas • Foro • Glosario • Herramienta Externa • HotPot • Journal • Juegos • Lección • NanoGong voice activity • Paquete SCORM • Taller • Tarea • Wiki Todas las actividades son potencialmente utilizables para proponer evaluacio-nes diagnósticas, formativas o sumativas. Conclusión La plataforma Moodle, en su versión 2.6, permite el cumplimiento de lo men-cionado, lo que justifica ampliamente su uso para la realización de evaluacio-nes. DIMENSIÓN ANALIZADA LOGRO A TRAVÉS DEL USO DE LA PLATAFORMA Favorecer el proceso evaluativo Evaluación democrática Evaluación de la práctica Evaluación con propósitos (diagnóstica, formativa, sumativa) Información obtenida de la evaluación Funciones de la evaluación pedagógicas y sociales Criterios para la elaboración de evaluaciones en EVA Consideración de los objetivos Proceso mental que se pretende evaluar Enunciado de las cuestiones Univocidad de la pregunta Suministro de información evaluativa Total y necesaria Personalizada Motivadora Inmediata y disponible Clara para la interpretación de la corrección Comprensión y respeto a las consignas planteadas Reflejo de las lecturas realizadas Participación de los alumnos Calidad de los instrumentos de evaluación Validez Fiabilidad o confiabilidad Claridad Practicidad Net-Learning © 2014 – Todos los derechos reservados