Reglamento convocatoria 2014

Nico Machado
Nico MachadoArtista en Director de CASA TALLER espacio de producción artístico literaria
3° CONVOCATORIA
“CONCURSO DE PROYECTOS DE EXHIBICIÓN DE ARTES VISUALES PARA LA
SALA DE EXPOSICIONES ERNESTO FARINA DE LA CIUDAD DE LAS ARTES”
EDICIÓN 2014
CONVOCA Y ORGANIZA
Agencia Córdoba Cultura S. E., Gobierno de la provincia de Córdoba.
OBJETIVOS
Estimular la creación de los artistas cordobeses y su exhibición pública, promover el
trabajo interdisciplinario, la investigación y la reflexión crítica sobre las artes visuales en el
contexto de la sociedad contemporánea.
PARTICIPANTES
Podrán participar artistas, investigadores, profesores de artes visuales, museólogos,
diseñadores o curadores, en carácter individual o grupal, con residencia en la provincia de
Córdoba. Cada persona o grupo podrá presentar un máximo de dos proyectos.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS
Los proyectos deberán ser inéditos, pensados y diseñados específicamente para el espacio
de exhibición de la Sala de Exposiciones Ernesto Farina de la Ciudad de las Artes.
Deberán estar acompañados de una fundamentación teórica, base conceptual y/o
intencionalidad curatorial, con su correspondiente traducción al espacio expositivo
(montaje). Junto a las características de la obra a mostrar, se deberá explicar y justificar el
tipo de dispositivos o recursos museográficos que serán implementados.
Se admitirán proyectos en todas las disciplinas de las artes visuales independientemente
de la técnica y/ o recursos utilizados.
PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS
Los proyectos se presentarán personalmente o por correo en la Sala de Exposiciones
Ernesto Farina, Ciudad de las Artes, Av. Ricchieri y Concepción Arenal, Bº Rogelio
Martínez, Córdoba (5000), de lunes a viernes de 9 a 20 hs. desde el día LUNES 3 HASTA EL
VIERNES 21 DE MARZO DE 2014.
En un sobre papel madera cerrado, con la inscripción:
3° CONVOCATORIA
“CONCURSO DE PROYECTOS DE EXHIBICIÓN DE ARTES VISUALES PARA LA SALA DE
EXPOSICIONES ERNESTO FARINA DE LA CIUDAD DE LAS ARTES”
EDICIÓN 2014
NOMBRE:
TEL:
MAIL:
Los participantes deberán presentar por cada proyecto tres (3) copias en formato impreso
en una carpeta A4 anillada y tres (3) copias en formato digital (CD o DVD), según
especificaciones que se detallan a continuación:
Toda la documentación del proyecto deberá reunirse en formato impreso en una carpeta
A4 anillada, identificada en su carátula con el título del proyecto y el nombre del autor o
los autores, con los textos en letra Arial, cuerpo 14 negrita y mayúscula para los títulos y
cuerpo 12 para el resto, mas una copia de la misma en formato digital (CD o DVD). Para los
archivos digitales de texto a grabar en la copia en CD o DVD se solicita la presentación en
formato Word 2007 o anteriores (.doc) sin excepción. Para los archivos digitales de
imagen a grabar en la copia en CD o DVD se solicita la presentación en formato .jpg con
una resolución de 300 dpi.
Serán excluidos del proceso de selección aquellos contenidos que no puedan ser vistos
correctamente por defectos de grabación o errores que pudieran contener el CD o DVD o
bien por no cumplir con los formatos y tamaños solicitados en este apartado.
Los Organizadores no serán responsables por la pérdida y/o robo y/o deterioro de las
propuestas enviadas por los Participantes y que por cualquier causa no sean recibidas o
sean ilegibles y/o incompletas y/o sin la información requerida.
Los proyectos deberán incluir:
- Datos del/los autor/es del proyecto: nombre y apellido, DNI, teléfono de contacto,
dirección de correo electrónico y breve Currículum Vitae de cada uno.
- Justificación teórica del proyecto y plan de desarrollo.
- Descripción técnica del proyecto.
- Material gráfico representando el proyecto a desarrollar.
- Currículum Vitae e imágenes de trabajos anteriores realizados por el o los artistas a
exhibir (en el caso que la obra a exponer no sea de autoría de los participantes de la
convocatoria).
- Propuestas de actividades complementarias a la exposición.
- Cualquier otro tipo de documentación que el participante considere necesario adjuntar
para la comprensión del proyecto.
SELECCIÓN
Se seleccionará un único proyecto para la exhibición.
La organización podrá convocar a los participantes a una entrevista previa a la selección
con la finalidad de obtener mayor información sobre el proyecto.
JURADO
El jurado estará integrado por tres miembros que serán artistas con notorios
antecedentes y reconocida actuación y un veedor, los mismos serán designados por la
Agencia Córdoba Cultura S. E.
El jurado, acompañado por el veedor, se reunirá, evaluará y dará su veredicto entre EL
LUNES 24 Y EL VIERNES 28 DE MARZO DE 2014.
La resolución de los jurados se dará a conocer el día JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014.
El Jurado se reserva el derecho de seleccionar más de un proyecto así como de declarar el
premio desierto.
Los Organizadores determinarán el reemplazo del jurado que no pudiera asistir o faltara
en el momento de reunirse para la selección del proyecto ganador.
Las actas del jurado se harán públicas luego de publicado el fallo. Podrán ser consultadas
por quien lo solicite.
PROYECTO SELECCIONADO
El proyecto seleccionado se expondrá desde el día MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE HASTA EL
DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2014, de acuerdo al cronograma de exposiciones
previsto para la Sala Ernesto Farina de la Ciudad de las Artes y recibirá una dotación de
$7000 (pesos siete mil) para solventar los gastos que deriven de la producción del mismo.
La fecha de inauguración y cierre de la muestra podrá ser modificada por la
Organización si lo considera pertinente, no pudiendo derivarse de esta circunstancia
ningún reclamo de parte del/los autor o autores del proyecto seleccionado.
RETORNO DE LA DOCUMENTACIÓN
Las carpetas con los proyectos no seleccionados se podrán retirar de la Sala de
Exposiciones Ernesto Farina desde EL LUNES 7 DE ABRIL AL VIERNES 25 DE ABRIL DE 2014.
Pasada esta fecha los organizadores no se hacen responsables del material presentado.
Se adjuntan a la presente convocatoria planos, con cotas y medidas, de la Sala Ernesto
Farina como referencia para la presentación de los proyectos.
La participación en esta convocatoria implica el conocimiento y plena aceptación de las
bases y condiciones de la misma. Toda situación no prevista en este reglamento será
resuelta por los Organizadores de acuerdo a su criterio, siendo su decisión inapelable.-

SALA DE EXPOSICIONES ERNESTO FARINA
La Sala de Exposiciones Ernesto Farina es un lugar para el arte de Córdoba. Fue
inaugurada en abril del año 2005 tras el reciclaje (restauración, refuncionalización y
readaptación) del ala sur de lo que fuera la antigua sastrería militar del Batallón 141, que
integraba el Tercer Cuerpo de Ejército, un dominio que después de su desafectación
permaneció abandonado por más de diez años. El edificio fue construido en el año 1911 y
presenta un carácter longitudinal provisto de numerosas ventanas, resuelto con un
lenguaje propio de la arquitectura pintoresquista, con aires de fortaleza, en cuyo exterior
aparece un coronamiento en el que sobresalen torrecillas cilíndricas, almenas y troneras.
El objetivo de la Sala es crear un ámbito para las expresiones artísticas de Córdoba en un
punto de tensión entre la tradición y el presente. Ubicada en el particular contexto
educativo cultural de la Ciudad de las Artes, la Sala dialoga con los nuevos circuitos de la
ciudad y se incorpora a la llamada Media Legua de Oro.
El contenido y el diseño de las exhibiciones, la producción de los catálogos, junto con sus
actividades complementarias, que caracterizan y dotan de personalidad a la Sala,
adhieren a la idea que “las exposiciones se constituyen en un instrumento privilegiado
para la administración de los significados del arte y son un factor fundamental para la
escritura de la historia del arte, entendiéndolas como medios de comunicación que
combinan conocimiento con esparcimiento, constituyéndose en un evento cultural de
innegable influencia en la contemporaneidad. Las exposiciones de arte ponen en acto la
circulación de los distintos discursos teóricos, su relación con lo propiamente artístico y el
modo en que ambos han sido comunicados”.
EL NOMBRE
El nombre de Ernesto Farina (1912-1988) es un merecido homenaje a este gran pintor de
Córdoba, que dejó su marca en generaciones de artistas. Su obra es una de las más
destacadas en la historia del arte argentino y para Córdoba reviste una importancia
singular por haber provocado una ruptura en la concepción de la representación del
paisaje tradicional. No es posible concebir una historia de la modernidad cordobesa del
siglo XX sin la consideración de este artista. La Sala se denomina de esta manera desde la
Exposición homenaje a Ernesto Farina “Poesía y Paisaje” realizada durante el mes de mayo
del año 2006.
CRONOGRAMA

Difusión de la Convocatoria:
- Del martes 1 de octubre al viernes 13 de diciembre de 2013
Recepción de proyectos:
- Del lunes 3 al viernes 21 de marzo de 2014
Reunión del jurado
- Del lunes 24 al viernes 28 de marzo de 2014:
Difusión de la resolución del jurado
- Jueves 3 de abril de 2014:
Devolución de las carpetas con los proyectos:
- Del lunes 7 de abril al viernes 25 de abril de 2014
Exposición del proyecto ganador:
- Del miércoles 29 de octubre al domingo 30 de noviembre de 2014
La fecha de inauguración y cierre de la muestra podrá ser modificada por la Organización si lo considera
pertinente, no pudiendo derivarse de esta circunstancia ningún reclamo de parte del/los autor o autores del
proyecto seleccionado.
salafarina@gmail.com
http://salaernestofarina.blogspot.com.ar/
Facebook: Ernesto Farina

DATOS ADJUNTOS AL PLANO DE LA SALA DE EXPOSICIONES ERNESTO FARINA

Recomendados

CONVOCATORIA SALÓN REGIONAL DE ARTE DE AMAGÁ por
CONVOCATORIA SALÓN REGIONAL DE ARTE DE AMAGÁCONVOCATORIA SALÓN REGIONAL DE ARTE DE AMAGÁ
CONVOCATORIA SALÓN REGIONAL DE ARTE DE AMAGÁponcherazo
169 vistas3 diapositivas
Salón Bidimensional Zonal-Bases de la Convocatoria por
Salón Bidimensional Zonal-Bases de la ConvocatoriaSalón Bidimensional Zonal-Bases de la Convocatoria
Salón Bidimensional Zonal-Bases de la ConvocatoriaCentro De Moravia
599 vistas4 diapositivas
Presentación Arte Comtemporanéo Comuna 4 por
Presentación Arte Comtemporanéo Comuna 4Presentación Arte Comtemporanéo Comuna 4
Presentación Arte Comtemporanéo Comuna 4CHREAR
362 vistas15 diapositivas
Bases de convocatoria Artucs por
Bases de convocatoria ArtucsBases de convocatoria Artucs
Bases de convocatoria ArtucsEquipo Siguenos
1.2K vistas5 diapositivas
Convocatoria artucs por
Convocatoria artucsConvocatoria artucs
Convocatoria artucsUniversidad Corporativa Sigo
777 vistas7 diapositivas
Convocatoria Contemporáneos Salón Regional de Arte de Amagá. por
Convocatoria Contemporáneos Salón Regional de Arte de Amagá.Convocatoria Contemporáneos Salón Regional de Arte de Amagá.
Convocatoria Contemporáneos Salón Regional de Arte de Amagá.poncherazo
167 vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9 23-11--descripcion pinturaspp por
9 23-11--descripcion pinturaspp9 23-11--descripcion pinturaspp
9 23-11--descripcion pinturaspppanama111
349 vistas32 diapositivas
El Arte Viene a Tí por
El Arte Viene a TíEl Arte Viene a Tí
El Arte Viene a TíGuadalinfo Albayzin
347 vistas8 diapositivas
Bases concurso cast 11 por
Bases concurso cast  11Bases concurso cast  11
Bases concurso cast 11Gaizka Eraña
172 vistas3 diapositivas
El arte en la prehistoria por
El arte en la prehistoriaEl arte en la prehistoria
El arte en la prehistoriaEditorial Ecir
1.4K vistas30 diapositivas
Bases concurso cast 11 por
Bases concurso cast  11Bases concurso cast  11
Bases concurso cast 11Bimilahamaika Ekokaleak
126 vistas3 diapositivas
Presentación 4 por
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4gloria_mejia
505 vistas7 diapositivas

Destacado

Horacio silva por
Horacio silvaHoracio silva
Horacio silvaNico Machado
1.8K vistas102 diapositivas
Fonseca web por
Fonseca webFonseca web
Fonseca webNico Machado
2.3K vistas116 diapositivas
Proceso por
ProcesoProceso
ProcesoNico Machado
590 vistas21 diapositivas
Ficha insc mayores-25años por
Ficha insc mayores-25añosFicha insc mayores-25años
Ficha insc mayores-25añosNico Machado
24.1K vistas1 diapositiva
Ficha inscripcion carreras por
Ficha inscripcion carrerasFicha inscripcion carreras
Ficha inscripcion carrerasNico Machado
26.3K vistas1 diapositiva
Ficha inscripciòn 2014 taller adultos por
Ficha inscripciòn 2014 taller adultosFicha inscripciòn 2014 taller adultos
Ficha inscripciòn 2014 taller adultosNico Machado
25K vistas1 diapositiva

Destacado(7)

Ficha insc mayores-25años por Nico Machado
Ficha insc mayores-25añosFicha insc mayores-25años
Ficha insc mayores-25años
Nico Machado24.1K vistas
Ficha inscripcion carreras por Nico Machado
Ficha inscripcion carrerasFicha inscripcion carreras
Ficha inscripcion carreras
Nico Machado26.3K vistas
Ficha inscripciòn 2014 taller adultos por Nico Machado
Ficha inscripciòn 2014 taller adultosFicha inscripciòn 2014 taller adultos
Ficha inscripciòn 2014 taller adultos
Nico Machado25K vistas
Ficha inscripcion 2014 taller infanto por Nico Machado
Ficha inscripcion 2014 taller infantoFicha inscripcion 2014 taller infanto
Ficha inscripcion 2014 taller infanto
Nico Machado24.6K vistas

Similar a Reglamento convocatoria 2014

Convocatoria 2014 por
Convocatoria 2014   Convocatoria 2014
Convocatoria 2014 Ángelo Martín Condemarín Campos
205 vistas13 diapositivas
Convocatoria 2014 centro cultural el olivar(1) por
Convocatoria 2014   centro cultural el olivar(1)Convocatoria 2014   centro cultural el olivar(1)
Convocatoria 2014 centro cultural el olivar(1)Ángelo Martín Condemarín Campos
334 vistas13 diapositivas
Presentación arte contemporáneo - Comuna 4 por
Presentación arte contemporáneo - Comuna 4Presentación arte contemporáneo - Comuna 4
Presentación arte contemporáneo - Comuna 4CHREAR
951 vistas15 diapositivas
Convocatoria av2014 por
Convocatoria av2014Convocatoria av2014
Convocatoria av2014Walter Velasquez
182 vistas15 diapositivas
Convocatoria av2014 por
Convocatoria av2014Convocatoria av2014
Convocatoria av2014Walter Velasquez
222 vistas15 diapositivas
Septiembre 20 por
Septiembre 20Septiembre 20
Septiembre 20YesEuropa
191 vistas19 diapositivas

Similar a Reglamento convocatoria 2014(20)

Presentación arte contemporáneo - Comuna 4 por CHREAR
Presentación arte contemporáneo - Comuna 4Presentación arte contemporáneo - Comuna 4
Presentación arte contemporáneo - Comuna 4
CHREAR951 vistas
Septiembre 20 por YesEuropa
Septiembre 20Septiembre 20
Septiembre 20
YesEuropa191 vistas
22 de Septiembre de 2023 por Yes Europa
22 de Septiembre de 202322 de Septiembre de 2023
22 de Septiembre de 2023
Yes Europa23 vistas
Fuente de cantos, 2014 por fjgn1972
Fuente de cantos, 2014Fuente de cantos, 2014
Fuente de cantos, 2014
fjgn1972546 vistas
XXXII Premio Internacional de pintura Eugenio Hermoso por lunacandeleda
XXXII Premio Internacional de pintura Eugenio HermosoXXXII Premio Internacional de pintura Eugenio Hermoso
XXXII Premio Internacional de pintura Eugenio Hermoso
lunacandeleda750 vistas
Convocatoria oficial para artistas plásticos petroperú 2012. por ccbellasartes
Convocatoria oficial para artistas plásticos petroperú 2012.Convocatoria oficial para artistas plásticos petroperú 2012.
Convocatoria oficial para artistas plásticos petroperú 2012.
ccbellasartes490 vistas
Primera circular paisajes culturales 2015 por profeama
Primera circular paisajes culturales 2015Primera circular paisajes culturales 2015
Primera circular paisajes culturales 2015
profeama202 vistas
29 de Septiembre de 2023 por Yes Europa
29 de Septiembre de 202329 de Septiembre de 2023
29 de Septiembre de 2023
Yes Europa17 vistas
Programación 2014 del área de Cultura de la Diputación de Valencia por Diputación de Valencia
Programación 2014 del área de Cultura de la Diputación de ValenciaProgramación 2014 del área de Cultura de la Diputación de Valencia
Programación 2014 del área de Cultura de la Diputación de Valencia
Bases pasaporte-para-un-artista-2017-finasl por Francisco Valverde
Bases pasaporte-para-un-artista-2017-finaslBases pasaporte-para-un-artista-2017-finasl
Bases pasaporte-para-un-artista-2017-finasl
Francisco Valverde141 vistas

Reglamento convocatoria 2014

  • 1. 3° CONVOCATORIA “CONCURSO DE PROYECTOS DE EXHIBICIÓN DE ARTES VISUALES PARA LA SALA DE EXPOSICIONES ERNESTO FARINA DE LA CIUDAD DE LAS ARTES” EDICIÓN 2014 CONVOCA Y ORGANIZA Agencia Córdoba Cultura S. E., Gobierno de la provincia de Córdoba. OBJETIVOS Estimular la creación de los artistas cordobeses y su exhibición pública, promover el trabajo interdisciplinario, la investigación y la reflexión crítica sobre las artes visuales en el contexto de la sociedad contemporánea. PARTICIPANTES Podrán participar artistas, investigadores, profesores de artes visuales, museólogos, diseñadores o curadores, en carácter individual o grupal, con residencia en la provincia de Córdoba. Cada persona o grupo podrá presentar un máximo de dos proyectos. CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS Los proyectos deberán ser inéditos, pensados y diseñados específicamente para el espacio de exhibición de la Sala de Exposiciones Ernesto Farina de la Ciudad de las Artes. Deberán estar acompañados de una fundamentación teórica, base conceptual y/o intencionalidad curatorial, con su correspondiente traducción al espacio expositivo (montaje). Junto a las características de la obra a mostrar, se deberá explicar y justificar el tipo de dispositivos o recursos museográficos que serán implementados. Se admitirán proyectos en todas las disciplinas de las artes visuales independientemente de la técnica y/ o recursos utilizados. PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS Los proyectos se presentarán personalmente o por correo en la Sala de Exposiciones Ernesto Farina, Ciudad de las Artes, Av. Ricchieri y Concepción Arenal, Bº Rogelio Martínez, Córdoba (5000), de lunes a viernes de 9 a 20 hs. desde el día LUNES 3 HASTA EL VIERNES 21 DE MARZO DE 2014. En un sobre papel madera cerrado, con la inscripción: 3° CONVOCATORIA “CONCURSO DE PROYECTOS DE EXHIBICIÓN DE ARTES VISUALES PARA LA SALA DE EXPOSICIONES ERNESTO FARINA DE LA CIUDAD DE LAS ARTES” EDICIÓN 2014 NOMBRE: TEL: MAIL:
  • 2. Los participantes deberán presentar por cada proyecto tres (3) copias en formato impreso en una carpeta A4 anillada y tres (3) copias en formato digital (CD o DVD), según especificaciones que se detallan a continuación: Toda la documentación del proyecto deberá reunirse en formato impreso en una carpeta A4 anillada, identificada en su carátula con el título del proyecto y el nombre del autor o los autores, con los textos en letra Arial, cuerpo 14 negrita y mayúscula para los títulos y cuerpo 12 para el resto, mas una copia de la misma en formato digital (CD o DVD). Para los archivos digitales de texto a grabar en la copia en CD o DVD se solicita la presentación en formato Word 2007 o anteriores (.doc) sin excepción. Para los archivos digitales de imagen a grabar en la copia en CD o DVD se solicita la presentación en formato .jpg con una resolución de 300 dpi. Serán excluidos del proceso de selección aquellos contenidos que no puedan ser vistos correctamente por defectos de grabación o errores que pudieran contener el CD o DVD o bien por no cumplir con los formatos y tamaños solicitados en este apartado. Los Organizadores no serán responsables por la pérdida y/o robo y/o deterioro de las propuestas enviadas por los Participantes y que por cualquier causa no sean recibidas o sean ilegibles y/o incompletas y/o sin la información requerida. Los proyectos deberán incluir: - Datos del/los autor/es del proyecto: nombre y apellido, DNI, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico y breve Currículum Vitae de cada uno. - Justificación teórica del proyecto y plan de desarrollo. - Descripción técnica del proyecto. - Material gráfico representando el proyecto a desarrollar. - Currículum Vitae e imágenes de trabajos anteriores realizados por el o los artistas a exhibir (en el caso que la obra a exponer no sea de autoría de los participantes de la convocatoria). - Propuestas de actividades complementarias a la exposición. - Cualquier otro tipo de documentación que el participante considere necesario adjuntar para la comprensión del proyecto. SELECCIÓN Se seleccionará un único proyecto para la exhibición. La organización podrá convocar a los participantes a una entrevista previa a la selección con la finalidad de obtener mayor información sobre el proyecto. JURADO El jurado estará integrado por tres miembros que serán artistas con notorios antecedentes y reconocida actuación y un veedor, los mismos serán designados por la Agencia Córdoba Cultura S. E.
  • 3. El jurado, acompañado por el veedor, se reunirá, evaluará y dará su veredicto entre EL LUNES 24 Y EL VIERNES 28 DE MARZO DE 2014. La resolución de los jurados se dará a conocer el día JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014. El Jurado se reserva el derecho de seleccionar más de un proyecto así como de declarar el premio desierto. Los Organizadores determinarán el reemplazo del jurado que no pudiera asistir o faltara en el momento de reunirse para la selección del proyecto ganador. Las actas del jurado se harán públicas luego de publicado el fallo. Podrán ser consultadas por quien lo solicite. PROYECTO SELECCIONADO El proyecto seleccionado se expondrá desde el día MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE HASTA EL DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2014, de acuerdo al cronograma de exposiciones previsto para la Sala Ernesto Farina de la Ciudad de las Artes y recibirá una dotación de $7000 (pesos siete mil) para solventar los gastos que deriven de la producción del mismo. La fecha de inauguración y cierre de la muestra podrá ser modificada por la Organización si lo considera pertinente, no pudiendo derivarse de esta circunstancia ningún reclamo de parte del/los autor o autores del proyecto seleccionado. RETORNO DE LA DOCUMENTACIÓN Las carpetas con los proyectos no seleccionados se podrán retirar de la Sala de Exposiciones Ernesto Farina desde EL LUNES 7 DE ABRIL AL VIERNES 25 DE ABRIL DE 2014. Pasada esta fecha los organizadores no se hacen responsables del material presentado. Se adjuntan a la presente convocatoria planos, con cotas y medidas, de la Sala Ernesto Farina como referencia para la presentación de los proyectos. La participación en esta convocatoria implica el conocimiento y plena aceptación de las bases y condiciones de la misma. Toda situación no prevista en este reglamento será resuelta por los Organizadores de acuerdo a su criterio, siendo su decisión inapelable.- SALA DE EXPOSICIONES ERNESTO FARINA La Sala de Exposiciones Ernesto Farina es un lugar para el arte de Córdoba. Fue inaugurada en abril del año 2005 tras el reciclaje (restauración, refuncionalización y readaptación) del ala sur de lo que fuera la antigua sastrería militar del Batallón 141, que integraba el Tercer Cuerpo de Ejército, un dominio que después de su desafectación permaneció abandonado por más de diez años. El edificio fue construido en el año 1911 y presenta un carácter longitudinal provisto de numerosas ventanas, resuelto con un lenguaje propio de la arquitectura pintoresquista, con aires de fortaleza, en cuyo exterior aparece un coronamiento en el que sobresalen torrecillas cilíndricas, almenas y troneras. El objetivo de la Sala es crear un ámbito para las expresiones artísticas de Córdoba en un punto de tensión entre la tradición y el presente. Ubicada en el particular contexto educativo cultural de la Ciudad de las Artes, la Sala dialoga con los nuevos circuitos de la ciudad y se incorpora a la llamada Media Legua de Oro.
  • 4. El contenido y el diseño de las exhibiciones, la producción de los catálogos, junto con sus actividades complementarias, que caracterizan y dotan de personalidad a la Sala, adhieren a la idea que “las exposiciones se constituyen en un instrumento privilegiado para la administración de los significados del arte y son un factor fundamental para la escritura de la historia del arte, entendiéndolas como medios de comunicación que combinan conocimiento con esparcimiento, constituyéndose en un evento cultural de innegable influencia en la contemporaneidad. Las exposiciones de arte ponen en acto la circulación de los distintos discursos teóricos, su relación con lo propiamente artístico y el modo en que ambos han sido comunicados”. EL NOMBRE El nombre de Ernesto Farina (1912-1988) es un merecido homenaje a este gran pintor de Córdoba, que dejó su marca en generaciones de artistas. Su obra es una de las más destacadas en la historia del arte argentino y para Córdoba reviste una importancia singular por haber provocado una ruptura en la concepción de la representación del paisaje tradicional. No es posible concebir una historia de la modernidad cordobesa del siglo XX sin la consideración de este artista. La Sala se denomina de esta manera desde la Exposición homenaje a Ernesto Farina “Poesía y Paisaje” realizada durante el mes de mayo del año 2006. CRONOGRAMA Difusión de la Convocatoria: - Del martes 1 de octubre al viernes 13 de diciembre de 2013 Recepción de proyectos: - Del lunes 3 al viernes 21 de marzo de 2014 Reunión del jurado - Del lunes 24 al viernes 28 de marzo de 2014: Difusión de la resolución del jurado - Jueves 3 de abril de 2014: Devolución de las carpetas con los proyectos: - Del lunes 7 de abril al viernes 25 de abril de 2014 Exposición del proyecto ganador: - Del miércoles 29 de octubre al domingo 30 de noviembre de 2014 La fecha de inauguración y cierre de la muestra podrá ser modificada por la Organización si lo considera pertinente, no pudiendo derivarse de esta circunstancia ningún reclamo de parte del/los autor o autores del proyecto seleccionado.
  • 5. salafarina@gmail.com http://salaernestofarina.blogspot.com.ar/ Facebook: Ernesto Farina DATOS ADJUNTOS AL PLANO DE LA SALA DE EXPOSICIONES ERNESTO FARINA