1.
Colegio Ministro Diego Portales
Sector de Historia Geografía y C.sociales.
7°año Básico.
Unidad 1: De la hominización al surgimiento de las
civilizaciones,
Profesora: Nicole Arriagada V.
2.
• Objetivo: Caracterizar los procesos
del desarrollo de la humanidad,
paleolítico y neolítico.
3.
La cultura y la Evolución de la Humanidad
Son todas las manifestaciones materiales,
conjunto de modos de vida, que incluye las
costumbres , creencias y conocimientos. Todo
lo creado por el hombre ya sea artístico y
religioso, mediante lo cual se adaptamos al
medio natural y social en que vive.
4.
• Evolución del género humano, en el proceso llamado
hominización. Los seres humanos se distribuyen por el planeta.
• Surgimiento de glaciaciones (largos periodos de frío) y cambios
climáticos que generaban cambios en la flora y fauna
• Sociedades recolectoras y depredadoras. Con vida nómada y
muy poco crecimiento demográfico
PALEOLÍTICO: EDAD DE LA PIEDRA TALLADA
6.
CARACTERÍSTICAS DE LA VIDA EN EL
PALEOLÍTICO
• Durante este periodo el ser humano
empieza a vivir en bandas y clanes, grupos
de familias de mas de 25 personas.
• Las bandas y clanes no se quedaban en un
solo lugar, (NOMADES). Recorrían en busca
de comida, recolectando vegetales y
cazando.
• Se dividen las labores domesticas, los
hombres salían a cazar y las mujeres, niños
y ancianos recolectaban alimento cerca
del lugar en que estaban.
• Cuando la caza era exitosa, no solo
ocupaban la carne para alimentarse, sino
las pieles para vestirse y cubrir sus tiendas.
• Los dientes y huesos de los animales,
servían de herramientas y adornos.
8.
• Durante el inicio del paleolítico, el hombre
descubre el fuego como la clave para muchos
de sus problemas. El desarrollo de técnicas para
producirlo y conservarlo.
CARACTERÍSTICAS DE LA VIDA EN EL
PALEOLÍTICO
9.
BENEFICIOS DEL FUEGO PARA EL HOMBRE DEL
PALEOLÍTICO
El fuego permitía calentar el
ambiente donde
permanecían.
Resultaba el centro de
reunión de los clanes o
bandas.
Servía además para la caza ,
preparando emboscadas
para los animales .
10.
Pinturas Rupestres
como bisontes,
ciervos, caballos,
utilizando tonos rojos
y café.
La caza, pesca
y recolección ,
eran
fundamental
para su
alimentación,
junto a lugares
con agua.
Fabricaban utensilios
para la caza y la pesca.
Usaban materiales de
piedra, hueso y conchas.
Se organizaban en clanes ,
los ancianos y mujeres
eran muy valorados.
11.
FORMAS DE PENSAMIENTO: EXPRESIONES ARTÍSTICAS
Cueva de Altamira: Es una cueva ubicada al norte de
España. En ella se encuentra el mas grande hallazgo de
pinturas rupestres, hechas por hombres durante el
Paleolítico.
13.
En resumen: PALEOLÍTICO “piedra tallada”
Desarrollo de técnicas en
piedra.
Es la etapa en la que ocurre
toda la HOMINIZACIÓN.
La población se organiza en
bandas cazadoras
recolectoras.
Las primeras chozas
aparecen hace unos 500.000
años.
El fuego se domestica.
Hace unos 200.000 años
aparece el protolenguaje.
Hace unos 35.000 años
aparece el arte rupestre.
1,8 millón- 10.000 a. C
Cortejo fúnebre.
15.
EL NEOLÍTICO: (PIEDRA NUEVA) EDAD DE LA
PIEDRA PULIDA
• Descubrimiento de la
agricultura, lo que significó
una revolución para el
modo de vida de entonces
• Inicios de pequeños
poblados agrícolas –
ganaderos (proceso de
sedentarización)
17.
• Cambia la relación del ser humano con el espacio geográfico. Comienza la
sedentarización, es decir, la capacidad de un grupo de personas para dejar
de recorrer su entorno en busca de recursos y asentarse en un lugar.
• Las herramientas de piedra se perfeccionaron.
• El hombre descubre la agricultura, alimentos como: El trigo y diversas
semillas y cereales
• Se convierte en agricultor y comienza a quedarse en los lugares con los
clanes y bandas. Se convierte en Sedentario.
• Surgen las aldeas y posteriormente los poblados.
• Comienza a domesticar animales, como ganado y aves, para así no tener que
ir a cazarlos.
• Es en este periodo en que el hombre diseña, crea y perfecciona diferentes
artefactos y materiales domésticos como son el trabajo en lana, arcilla y
telas.
CARACTERÍSTICAS DE LA VIDA EN EL NEOLÍTICO
18.
FORMAS DE PENSAMIENTO: EXPRESIONES ARTÍSTICAS
Una de las construcciones más conocidas del Neolítico son las
estructuras megalíticas ,aunque su función sigue sin estar clara.
Como su nombre lo indica (en griego significa “gran piedra”), son
estructuras hechas con grandes piedras erguidas y, en ocasiones,
puestas unas sobre otras. Esta construcción funcionaba como
tumbas monumentales. Esto denota la aparición de las primeras
religiones.
19.
La Revolución del Neolítico
10.000 – 6.000
DESARROLLO DE LA AGRICULTURA.
Sedentarización
Desarrollo de
excedentes
alimentarios:
crecimiento
demográfico.
División social del
trabajo.
Jerarquización
social.
Desarrollo
urbano
INVENTOS:
Rueda: carro y torno.
Arado.
Artesanía: piedra,
cerámica, tejido.
20.
En resumen: NEOLÍTICO “Piedra pulida”.
Cromlech de Stonehenge, Inglaterra.
Herramientas agrícolas primitivas.
Aparece la agricultura.
Desarrollo de la alfarería.
Primeras religiones:
Complejo Megalítico.
Este período comienza con la agricultura y las primeras formaciones
aldeanas con el posterior desarrollo urbano. También es denominado era
de los metales.
Figura femenina del
neolítico
8.000- 3.000 a. C.
Los recortes son una forma práctica de recopilar diapositivas importantes para volver a ellas más tarde. Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para guardar tus recortes.
Crear un tablero de recortes
Compartir esta SlideShare
¿Odia los anuncios?
Consiga SlideShare sin anuncios
Acceda a millones de presentaciones, documentos, libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más. Todos ellos sin anuncios.
Oferta especial para lectores de SlideShare
Solo para ti: Prueba exclusiva de 60 días con acceso a la mayor biblioteca digital del mundo.
La familia SlideShare crece. Disfruta de acceso a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más de Scribd.
Parece que tiene un bloqueador de anuncios ejecutándose. Poniendo SlideShare en la lista blanca de su bloqueador de anuncios, está apoyando a nuestra comunidad de creadores de contenidos.
¿Odia los anuncios?
Hemos actualizado nuestra política de privacidad.
Hemos actualizado su política de privacidad para cumplir con las cambiantes normativas de privacidad internacionales y para ofrecerle información sobre las limitadas formas en las que utilizamos sus datos.
Puede leer los detalles a continuación. Al aceptar, usted acepta la política de privacidad actualizada.