Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Indicaciones.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 19 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Indicaciones.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Indicaciones.pptx

  1. 1. Indicaciones
  2. 2. Reposo El reposo es una indicación médica, y hay que tener especial cuidado al indicarlo ya que el hacerlo de forma incorrecta puede tanto agravar la enfermedad del paciente como aumentar el riesgo de una nueva lesión. Existen distintos tipos de reposo: • Reposo absoluto  Preeclampsia severa • Reposo relativo  Lumbago • Reposo relativo asistido  AM con hipotensión ortostática por hemorragia • Reposo en decúbito prono  Paciente con patología respiratoria grave para mejorar circulación. • Reposo en decúbito lateral izquierdo  Embarazada • Reposo con la cabeza en 30 grados  TEC moderado – grave • Reposo en posición de Fowler (cabecera en 90°) y semi Fowler (cabecera en 30°)  Pacientes con problemas respiratorios o cardiacos para facilitar expansión del tórax. • Reposo en posición de Trendelemburg  Mejora circulación cerebral, se puede utilizar en lipotimias o sincopes, conmociones o shock, HTA severa. • Etc. Posiciones anatómicas de los pacientes: http://www.auxiliar-enfermeria.com/esquemas/esquema_posiciones.htm
  3. 3. Régimen
  4. 4. Soporte
  5. 5. Oxigenoterapia
  6. 6. Fluidoterapia a.- Hidratación (mantención) b.- Volemización
  7. 7. Patología Actual • ATB
  8. 8. • Analgesicos
  9. 9. Coadyuvantes a.- Procinéticos
  10. 10. Patología Crónica
  11. 11. • HTA
  12. 12. • Diabetes
  13. 13. • Hipotiroidismo
  14. 14. Gastroprotección •
  15. 15. Tromboprofilaxis •
  16. 16. Examenes
  17. 17. Procedimientos
  18. 18. Kinesiología
  19. 19. Pabellón

×