1. Nicolas Toro Arbelaez.
8°A
Emprendimiento
Actividad
Ana Gabriela Barreto
Colegio San José De la Salle
“La Salle mi colegio Por siempre”
Medellín
2012
2. AREA: EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO
TEMA: Conceptos de Contabilidad
Grado: 8 (A, B, C)
FECHA DE ENTREGA: Marzo 21, 22, 23
ACTIVIDAD 1
Responde las siguientes preguntas en Word: Pág. 20- 23 del libro
1. Qué entiendes por dinero
2. Qué es la contabilidad
3. En que consiste el balance general
4. Que es un activo, pasivo y patrimonio. Menciona ejemplos del activo y
pasivo.
4. Qué es un asiento contable
Recuerda hacer portada.
El cuerpo del trabajo con alineación justificada.
Tamaño de la fuente 12, tipo de la fuente arial, Color de la fuente negro
Sube la presentación a www.slideshare.net y pega el código embebido en tu
blog en la asignatura correspondiente.
NOTA: EN CASO DE NECESITAR ASESORIA SOBRE LAS ACTIVIDADES
PUEDES ACERCARTE AL DOCENTE Y HACER LAS PREGUNTAS
RESPECTIVAS
3. 1. Dinero.
Es todo medio de intercambio común y generalmente aceptado por una sociedad
que es usado para el pago de bienes (mercancías), servicios, y de cualquier tipo
de obligaciones (deudas). Actualmente, el tipo de dinero que manejamos en el día
a día es dinero fiduciario.
2. Que es contabilidad.
Disciplina que permite, de manera organizada, registrar los movimientos de
dinerode la empresa con el fin de tener un control en el manejo del capital y
demás operaciones en las que esta incurra durante el desarrollo de sus
actividades.
3. El Balance general
Para evaluar la situación financiera de una empresa, en una fecha determinada,
se acude al balance general. En este presenta una descripción de los activos, los
pasivos y el patrimonio de la empresa.
4. Activos, pasivos y patrimonio.
Activo: son los bienes y valores que tiene una empresa o negocio.
Pasivos: son las deudas de la empresa.
Patrimonio: una cantidad de dinero denominada también capital el cual resulta
entre la diferencia entre activos y pasivos.
5. Asiento contable.
Es la anotación y descripción de cifras, según un movimiento de dinero, que se
hace en el libro diario o en otro de los libros de contabilidad; los asientos contables
deben tener una numeración ordenada y una secuencia cronológica.
.